Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Kalku - cover

Kalku

Rodrigo de la Barra

Publisher: Aguja Literaria

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Kalku nos cuenta la historia de Marcelo Gutiérrez, un joven veterinario dedicado al estudio de una extraña epidemia de salmones en Chiloé. Atrapado por la incertidumbre de las coincidencias y los cabos sueltos de su trabajo, emprende un viaje de transformación que le hará ver el mundo desde una nueva óptica. Los mal llamados brujos lo guiarán en un profundo viaje introspectivo a través de la magia chilota y la recta justicia a la cual nos arrastrará también a nosotros, para situarnos en primera fila de la disputa entre el bien y el mal de salmoneros y brujos en la trastienda del mundo cotidiano que pasa desapercibido ante nuestros ojos.

En esta nueva entrega, Rodrigo de la Barra nos invita a la reflexión sobre la cotidianidad de lo épico, la apreciación de nuestro entorno y la resurrección de la pureza interna como motor de vida.
 
Available since: 04/21/2022.
Print length: 376 pages.

Other books that might interest you

  • Tardes tontas con la chica que te gusta - cover

    Tardes tontas con la chica que...

    Alberto Olmos

    • 0
    • 1
    • 0
     Tardes tontas con la chica que te gusta   propone un recorrido por las relaciones amorosas modernas y sus inevitables accidentes. Desde el cuerpo a la ruptura, Alberto Olmos reflexiona sobre la obsesión por gustar, la necesidad de compañía, las exigencias estéticas o las categorizaciones inútiles del contrato amoroso. Todo se complica con la llegada de los hijos y un sinfín de obligaciones asfixiantes. Corrosivo a veces, divertido siempre, el reciente premio Julio Camba aborda con lucidez e irreverencia la sobredosis de doctrina que recibimos a diario para complicar algo tan simple como que nos guste alguien.  
       
    Show book
  • La vendedora de niños - cover

    La vendedora de niños

    Gabrielle Wittkop

    • 4
    • 10
    • 0
    «Si conocierais París, sabríais que es una gran colmena dividida en celdas estancas. En esta conspiran, en aquella comercian, en la otra urden planes fantasmagóricos para la ciudad futura, y en todas partes no se habla más que de las alegrías de la boca y del bajo vientre.» Escrita bajo el signo de Sade y ambientada en los convulsos años de la Revolución francesa y del subsiguiente Terror, esta novela epistolar nos presenta los peculiares consejos y confidencias que Marguerite P., regenta de un atroz burdel, comparte con su amiga y «aprendiz» en el oficio, Louise L. Entre lo exquisito y lo ominoso, la obra despliega una variopinta galería de personajes (hermafroditas, libertinos de toda laya, enanos hercúleos…) y se rige, de principio a fin, por aquella máxima que Gabrielle Wittkop convirtió en el inconfundible sello de su poética: «Se puede escribir cualquier cosa, pero hay que saber cómo».
    Show book
  • La península de las casas vacías - cover

    La península de las casas vacías

    David Uclés

    • 5
    • 20
    • 0
    UNA NOVELA TOTAL SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN CLAVE DE REALISMO MÁGICO
    Premio Cálamo Libro del Año 2024Premio Andalucía de la CríticaHe aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías.
    La historia de un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza acumulada, de un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y de un maestro que enseña a sus alumnos a hacerse los muertos; de un general que duerme junto a la mano cortada de una santa, de un niño ciego que recupera la vista durante un apagón, y de una campesina que pinta de negro todos los árboles de su huerto; de un fotógrafo extranjero que pisa una mina cerca de Brunete y no levanta el pie en cuarenta años, de un gernikarra que conduce hasta el centro de París una camioneta con los restos humeantes de un ataque aéreo, y de un perro herido cuya sangre teñirá la última franja de una bandera abandonada en Badajoz.
    He aquí pues la historia total de la Guerra Civil española y de una Iberia agonizante donde lo fantástico apuntala la crudeza de lo real; donde los anónimos miembros de un extenso clan de olivareros de Jándula cruzan sus destinos con los de Alberti, Lorca y Unamuno; Rodoreda, Zambrano y Kent; Hemingway, Orwell y Bernanos; Picasso y Mallo; Azaña y Foxá; donde lo épico y lo costumbrista se entrelazan para tejer un portentoso tapiz, poético y grotesco, bello y delirante.
    «Es lo mejor que he leído en muchísimos años. David Uclés ha escrito un  libro extraordinario que va a quedar en la historia de la literatura de  nuestro país».Iñaki Gabilondo
    «Ninguna novela contemporánea me ha conmovido tanto como La península de las casas vacías. Estoy asombrado y agradecido».Ian Gibson
    «Con una prosa imprevista, tan original como desacomplejada, David Uclés es un auténtico soplo de aire fresco en las letras españolas».Pablo Martín Sánchez
    «La honestidad de Uclés impresiona, igual que la convicción con que acomete el desafío». Nadal Suau, Babelia, El País«Una muy buena novela, valiente y divertida, ocurrente y bien  escrita.(…) David Uclés consigue la hazaña narrativa de contar con  humor algunos episodios de extrema violencia y no estrellarse».Juan Marqués, La Lectura, El Mundo
    Show book
  • La habitación del fin del mundo - cover

    La habitación del fin del mundo

    Dani Padilla

    • 0
    • 3
    • 0
     El anticuario Gael Navarro regenta una galería familiar situada en el centro de la ciudad de Barcelona. Una noche, una mujer se persona en el local para ofrecerle un estuche de madera de aparente valor histórico, pero de dudosa procedencia, que se ve obligado a aceptar. Horas después de abandonar la galería, es hallada sin vida y con evidentes signos de violencia.  
     El origen del objeto y la investigación policial por la muerte de su antigua propietaria serán el punto de partida de  una serie  de eventos en los que el anticuario deberá recorrer un peligroso itinerario, a través de los pasajes más oscuros de la historia, con el fin de interpretar el  misterio . Sin embargo, Gael desconoce que existen facciones secretas capaces de cualquier cosa por recuperarlo. 
     Con su propia vida y el peso de la historia en juego, su única salida será la de intentar sabotear el descabellado plan que podría poner en peligro nuestra existencia.  
     Pero no será fácil, ya que el antiguo poder que esconde el objeto cambiará el mundo para siempre. 
    Show book
  • Narraciones (1892-1924) - cover

    Narraciones (1892-1924)

    Maksim Gorki

    • 16
    • 21
    • 0
    «Esto es Gorki, admirado por Chéjov y Tolstói, lo cual no es ni deja de ser un argumento para poder pasar un buen rato leyéndolo. Argumentos más fiables son, para concluir, las impecables traducciones de Fernando Otero y José Ignacio López Fernández» Fernando Sánchez Calvo 
    La publicación a principios de la década de 1890 de los primeros relatos de Maksim Gorki revelaron a un autor insólito en las letras rusas: no sólo conocía con profundidad las leyendas populares y se movía con desenvoltura en la tradición de la narración oral, sino que había recorrido la inmensidad de las estepas, de las orillas del Volga y el mar Negro, de las tierras del Cáucaso y Crimea, y convivido con una legión de vagabundos, jornaleros, delincuentes y prostitutas que hasta entonces nadie había reclamado con tanta veracidad para la literatura. Los «exhombres» (como se titula uno de sus más célebres relatos) tomaron por sorpresa la escena literaria, y sus vidas atribuladas, sus pasiones brutales y su dignidad perdida se colaron en las tramas del realismo, ofreciendo una imagen inédita de un mundo sin justicia humana en medio de una naturaleza colosal. Chéjov y Tolstói no tardaron en declarar su admiración, y a principios del siglo XX Gorki era ya, junto a ellos, el escritor más popular de su tiempo.   
    Este volumen de Narraciones reúne catorce de sus mejores piezas, en una selección amplia y representativa que cubre, desde el principio, los años más productivos de su carrera.
    Show book
  • Sala de espera - cover

    Sala de espera

    Iván de Cristóbal

    • 0
    • 10
    • 0
    Dos mujeres aguardan su destino en su particular sala de espera.
    Cuando el reloj marque las once, sus vidas cambiarán para siempre. Mariona, una joven médica de fuertes convicciones, espera angustiada el fallo de un mediático proceso judicial que enfrenta ciencia y religión con ella como principal acusada. Lucía, emprendedora de mediana edad, desengañada y de vuelta de casi todo, alberga la esperanza de convertir una misteriosa entrevista de trabajo en su última oportunidad para no perder todo lo que tiene.
    A través de una prosa exquisita y trepidante, con ironía y cercanía, Iván de Cristóbal maneja intriga y empatía y nos lleva de la mano junto a sus dos protagonistas, tan auténticas y reales que querremos acompañarlas y sentiremos como nuestros todos sus tropiezos y los impactantes giros de guion que les aguardan en su camino, poblado de situaciones insólitas y personajes singulares, hasta un sorprendente desenlace.
    Sala de espera combina suspense, actualidad y reflexión social para reformular las reglas del thriller hasta convertirlo en un fascinante dilema ético y regalarnos una historia de superación tan adictiva como inolvidable.
    Show book