Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Los derechos fundamentales en el Estado prestacional - cover

Los derechos fundamentales en el Estado prestacional

Peter Haberl

Publisher: Palestra Editores

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

Peter Häberle ofrece un panorama de la problemática de la categoría de los "derechos sociales", reflexionando sobre la importancia de la igualdad social para la realización de la libertad y las exigencias no solo materiales, sino éticas, que esto implica.

El Prof. Dr. Dr. h.c. mult. PETER HÄBERLE estudió Derecho en las universidades de Tübingen, Bonn, Freiburg/Br. y Montpellier. Doctor iuris con la tesis "La garantía del contenido esencial de los derechos fundamentales en el artículo 19.2 de la Ley Fundamental de Bonn", que hoy es considerada un trabajo doctrinal clásico. Ha sido catedrático en las universidades de Marburg, Augsburg, St. Gallen y Bayreuth (Alemania). Doctor Honoris Causa por las Universidades de Tesalónica (Grecia), Granada (España), PUCP (Perú), Brasilia (Brasil), Lisboa (Portugal), Tiflis (Georgia) y Buenos Aires (Argentina). Su vasta obra ha sido traducida al español, inglés, italiano, griego, polaco, japonés y coreano.
Available since: 03/11/2020.

Other books that might interest you

  • Los Secretos del Nómada Digital y la Fiscalidad Internacional - Guía en 4 Pasos para Emprendedores Inteligentes que Aplican la Teoría de las Banderas y Gozan la Libertad Financiera - cover

    Los Secretos del Nómada Digital...

    Roberto de los Bosques

    • 0
    • 0
    • 0
    Ser nómada digital es una gran oportunidad para vivir en LA VIDA DE TUS SUEÑOS. 
    Pero, no te confundas, no es lo mismo que ser un vagabundo. Un nómada bien informado puede gozar la libertad financiera, pagar solo los impuestos que quiera pagar, tener varios pasaportes, cuentas bancarias en el extranjero y disfrutar un estilo de vida inmejorable. Aquí aprenderás cómo. 
    Tu gobierno no quiere que leas este libro, descubrirás secretos que te permitirán decidir si quieres emprender aprovechando lo mejor de la fiscalidad internacional, con tácticas de elusión fiscal que te sorprenderán. 
    No necesitas conocimientos previos, en esta breve guía encontrarás un paso a paso sencillo que cualquiera puede llevar a cabo. 
    Cualquiera, sí. No hace falta que ya seas millonario. 
    Ten cuidado, este libro puede llegar a estar prohibido, aprovecha la oportunidad y consigue ya tu ejemplar.
    Show book
  • Terapia familiar de las psicosis - Entre la destriangulación y la reconfirmación - cover

    Terapia familiar de las psicosis...

    Juan Luis Linares

    • 1
    • 1
    • 0
    Aunque continúen siendo el principal desafío de la psiquiatría, y no digamos de la psicoterapia, hace tiempo que las psicosis han dejado de estar de moda, o, al menos, de ocupar la posición emblemática que ostentaron desde los inicios de la era psiquiátrica moderna.
    Un contrasentido semejante, que ni merece ser calificado de paradoja, sólo es posible por la frivolidad mercantilista que preside la aparición y desaparición de "productos de gran actualidad" en un terreno como la salud mental que, por definición, debiera estar a salvo de tales fluctuaciones. Parece que los mercados, tanto el de los psicofármacos como el de las servidumbres mediáticas que inevitablemente los acompañan, necesiten una periódica renovación de las entidades psicopatológicas que dan de qué hablar.
    La clasificación de los trastornos mentales y sus supuestas raíces biológicas han sido dos bestias negras de la epistemología sistémica que, referidas a las psicosis, se convierten en sendos problemas insoslayables.
    Por otro lado, afortunadamente, los avances en las neurociencias han acabado por desactivar la vieja polémica entre geneticistas y ambientalistas. Este libro pretende aportar unos elementos de reflexión sobre las psicosis, que parten de la evidencia clínica de su compleja realidad. Juan Luis Linares nos lo escribe desde una posición integradora, aunque su condición de psicoterapeutas le conduce a "ocuparse de la relación". Y, por cierto, a sacarle el máximo partido a lo que ello comporta, tratándose de los complejos y fascinantes procesos relacionales del universo psicótico.
    Show book
  • Enseñanza basada en tecnologías interactivas digitales aplicadas al entrenamiento de trabajo en alturas - cover

    Enseñanza basada en tecnologías...

    Oropesa Ciro Martínez, Ricardo...

    • 0
    • 0
    • 0
    De acuerdo con la normatividad vigente es un requisito indispensable que cualquier trabajador que desarrolle actividades en alturas esté capacitado y certificado por una entidad autorizada que realice estas capacitaciones. Las entidades autorizadas por el Gobierno para el desarrollo de esta labor emplean metodologías que combinan aspectos teóricos y prácticas en un área de aprendizaje de campo, el cual debe cumplir numerosas exigencias de seguridad y técnicas que permitan el logro de las habilidades y destrezas pretendidas, según el tipo de curso y nivel de experticia.
    Show book
  • Daño e interés - El problema de la cuantificación de la condena en el derecho romano - cover

    Daño e interés - El problema de...

    Manuel Grasso

    • 0
    • 0
    • 0
    Hay ciertos conceptos, principios y reglas que con las variantes y articulaciones propias de cada ordenamiento jurídico-conforman las disciplinas modernas del resarcimiento del daño. Entre otros, se destacan la causalidad y la previsibilidad como criterios para seleccionar daños resarcibles, daño emergente, lucro cesante, daño moral, exclusión de los perjuicios imputables a la víctima, requisito de la certeza del daño, compensatio lucri cum damno, principios de reparación integral y, su antagonista, la limitación de su alcance a la reintegración del bien específicamente afectado.
    
    Sus fundamentos se encuentran en las elaboraciones teórico-prácticas de los juristas romanos. En las páginas de este libro se reconstruyen los contextos originarios de producción y aplicación de algunas soluciones que sirvieron de base para la elaboración de conceptos, principios y reglas, y se da cuenta de los debates entre juristas acerca del carácter justo o injusto de las soluciones, los intentos de expansión de esas soluciones a casos análogos y los problemas que se generan en su concreta aplicación. Un examen exhaustivo y crítico de las fuentes romanas y de la doctrina en la materia muestra la riqueza de modelos interpretativos del debate jurisprudencial romano, que también sirve como modelo para la ciencia jurídica actual, con la que el autor aspira a establecer un fructífero diálogo y comparación.
    
    También en relación con el problema de la cuantificación de la condena y los conceptos de daño e interés, el Derecho romano demuestra ser "fundamento y elemento vivo de nuestra tradición" (Giuseppe Grosso).
    Show book
  • Congreso Internacional de Derecho Procesal - Realidad reforma y tecnología - cover

    Congreso Internacional de...

    Raúl B. Canelo Rabanal

    • 0
    • 0
    • 0
    La publicación de esta serie de trabajos es un esfuerzo conjunto realizado por el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y los docentes del curso de Derecho Procesal de esta casa de estudios. Ya desde el 2017 se mostró un interés por promover foros científicos de notable trascendencia que convocaron a importantes académicos nacionales y extranjeros, el cual se materializó en los congresos internacionales de Derecho Civil y de Derecho Procesal en el 2018. Este último, realizado en los días 18, 19 y 20 de septiembre, conmemoró los veinticinco años de vigencia del Código Procesal Civil de 1993 y abordó los ejes temáticos "Realidad, reforma y tecnología", temas que fueron expuestos por ponentes de talla mundial como Francisco Ramos Méndez, de España; Adolfo Alvarado Velloso, Gustavo Calvinho, Andrea Meroi, de Argentina; Federico Lee, de Panamá; Alejandro Abal Oliú, del Uruguay; también estuvieron presentes los principales representantes del procesalismo peruano como Eugenia Ariano, Juan Monroy, Nelson Ramírez, Raúl Canelo, entre muchos otros, nacionales y extranjeros, cuya ausencia en este espacio no desmerece su importancia en la realización del congreso. Esto no hubiera sido posible sin la participación del decano de la Facultad de Derecho, de los integrantes de la Comisión Organizadora, de los ponentes invitados y del público asistente, entre ellos alumnos, cuya participación conjunta hizo del evento una celebración académica exitosa que hoy, a través de esta publicación, ve la luz.
    Show book
  • Decir que no - cover

    Decir que no

    Juana Presman

    • 0
    • 0
    • 0
    "Decir que no (lo que no se atreve a preguntar sobre su hijo adolescente) resume una experiencia de años de consultorio de Juana Presman en el acompañamiento de las y los jóvenes con sus familias.
    La idea fundamental de Presman es subrayar la importancia del cuidado en el trato de los adultos hacia los adolescentes, lo cual  va de la mano con la recomendación de saber poner límites.
    Es cierto que la maternidad y la paternidad vienen sin manual de instrucciones, y este libro no pretende serlo. Simplemente se propone brindar consejos que hagan mucho más llevadera y benéfica la experiencia para todos los involucrados.
    Show book