Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Pídelo con respeto - Medio siglo con El padrino - cover

Pídelo con respeto - Medio siglo con El padrino

Oscar Sánchez Benavides, Manuel Eráusquin Oblitas, César Pita Dueñas

Publisher: Editorial UPC

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Pídelo con respeto. Medio siglo con "El padrino" surge del placer por las buenas películas e historias. Es un pretexto para ejercer con absoluta impunidad el disfrute intelectual. Es decir, pensamos y escribimos porque nos gusta. Algo que ayuda a la existencia. Le da más intensidad. Créanlo.

Los editores, Manuel Eráusquin Oblitas, César Pita Dueñas y Óscar Sánchez Benavides, coincidieron en convocar a otros amigos para escribir un libro sobre El padrino. Este film de Francis Ford Coppola cumple 50 años de su estreno y narra la historia de una familia italoamericana dedicada al crimen, pero también ofrece una multiplicidad de ángulos que propician el intercambio de ideas o el análisis entusiasta. Ahí radica lo maravilloso de esta aventura y el origen central de esta tentación expresada en libro.

En esta recopilación de artículos, como en la trilogía de Coppola, se profundiza en asuntos de alcance universal y de larga data: la familia, la figura del padre, el poder, la sucesión, la traición, la exclusión de la mujer, la inmigración, la venganza, el amor o la muerte.

Queda escrito que quienes asumieron esta noble misión académico-creativa lo hicieron por pasión al cine y a las letras. Una oferta que no se podía rechazar. El amable lector se dará cuenta de ello.
Available since: 09/29/2022.
Print length: 284 pages.

Other books that might interest you

  • El retorno de lo real - El futuro empieza hoy - cover

    El retorno de lo real - El...

    Hal Foster

    • 0
    • 2
    • 0
    Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simulacro de los ochenta, Hal Foster sostiene que somos testigos de un retorno de lo real, un retorno del arte y la teoría que buscan asentarse en los cuerpos reales y en los sitios sociales. El libro presenta una lectura original del arte y de la teoría de las tres últimas décadas, con especial atención a las polémicas conexiones entre ambos, y repiensa la relación entre las vanguardias históricas y las neovanguardias. El resultado es una genealogía acreditada del arte y la teoría, desde el minimalismo y el pop hasta el presente. El texto se completa con abundantes ilustraciones.
    Show book
  • Los pensamientos nocturnos de Goya - La noche de los Disparates - cover

    Los pensamientos nocturnos de...

    Luis Peñalver Alhambra

    • 0
    • 1
    • 0
    Como una de sus brujas, el viejo Goya sobrevuela la intemperie de los Disparates, para precipitarse, como el perro semihundido de las Pinturas negras, sobre esa ciénaga de la realidad de donde solo se puede salir si nos hundimos en ella.
    Pero antes Goya tuvo que naufragar en el silencio para que el silencio se le revelara. Hubo de presenciar la violencia atroz de la guerra, de la injusticia y del extremo sufrimiento. Fue entonces cuando se puso a pintar lo que ya no se puede pintar porque desborda los límites de la representación, como un anuncio del invisible desastre.
    El presente ensayo, ilustrado con los Disparates de Goya, se sitúa entre la filosofía, la teoría estética y los estudios literarios, y ayudará al lector a sumergirse en las ricas complejidades del pensamiento de uno de los más brillantes artistas de la historia del arte.
    Show book
  • Nagori - La nostalgia por la estación que termina - cover

    Nagori - La nostalgia por la...

    Ryoko Sekiguchi

    • 0
    • 2
    • 0
    Nagori, literalmente «la huella de las olas», designa en japonés la nostalgia de la separación y, en particular, la nostalgia de la estación que termina, que nos deja y que, a nuestro pesar, dejamos atrás. Remite a la estacionalidad de un fruto o de una hortaliza anunciando su futura ausencia: para recuperar su olor, su sabor y su sensación no nos quedará otro remedio que aguardar un año entero conservando, eso sí, su recuerdo en la memoria de nuestros sentidos. Nagori es asimismo la atmósfera de algo que ya no existe, como la de una casa que evoca el recuerdo de quienes la han habitado. Nagori es lo que queda tras el paso de una persona, de un objeto, de un acontecimiento. Nagori es, también, el momento de la despedida y el anhelo del regreso. Un lúcido y delicioso ensayo imbuido de poesía y clarividencia que, entroncando con la tradición de las fisiologías del gusto que inaugurara Brillat-Savarin en 1825, se halla a medio camino entre el tratado de estética, el libro de antropología cultural, la reflexión lingüística y la guía literaria.
    Partiendo del término nagori, Ryoko Sekiguchi hace una sagaz meditación sobre nuestro vínculo con la naturaleza y las estaciones –en concreto, sobre los diferentes sentimientos que éstas despiertan en nosotros– y nos invita a emprender un viaje a través del arte, la poesía, la gastronomía, la sabiduría y el esplendor milenarios de Japón.
    Show book
  • Intramuros - Palimpsestos sobre arte y paisaje - cover

    Intramuros - Palimpsestos sobre...

    Nathalie Goffard

    • 0
    • 1
    • 0
    ¿Qué es lo que define un paisaje? ¿Cómo se entiende este concepto en las teorías actuales que lo estudian y cómo se ha reactualizado en el arte contemporáneo? ¿A qué temas y problemáticas refiere el paisaje cuando vuelve a pertenecer al arte? Estas son algunas de las preguntas que recorren el libro de Nathalie Goffard.
    
    Intramuros se articula a partir de la recuperación de textos curatoriales y ensayos escritos por la autora entre los años 2012-2018 en torno al vínculo entre arte y paisaje. Sin embargo, este libro no es exactamente una compilación y selección de escritos, sino que está planteado como un todo, continuo y coherente, mas no lineal.
    Si el paisaje es aquí el hilo de Ariadna, el palimpsesto es el catalizador, pues para la autora el ejercicio de escritura nunca termina. Intramuros debe entonces ser leído como un acto de reinterpretación y actualización de conocimientos, donde se traslapan lo anterior y lo nuevo, las experiencias pasadas y los saberes actuales, las reiteraciones bibliográficas y las recientes lecturas, los nuevos problemas y las redundancias temáticas, para, al fin y al cabo, proponer que todo-es-paisaje, pues este emana de quien tiene la capacidad de verlo.
    Show book
  • Una bonita casualidad - cover

    Una bonita casualidad

    Giselle Amorós

    • 1
    • 4
    • 0
    Candela y su equipo tienen en el punto de mira a un narcotraficante que opera en la Costa Brava y va extendiéndose cada vez por más territorio.
    Cuando creen tenerlo y dan el golpe de gracia, se topan con alguien que no esperan, y menos aún de la forma en la que lo hacen. Patrick la deja KO sin tocarle un pelo, y lo que ella no aprecia en un primer momento es que ha sido algo recíproco.
    Todo se complica al ser este irlandés el hijo del más buscado. Candela sabe que se la juega, que hay una línea muy fina tras la que puede caer al precipicio, igual que en sus sueños.
    Pero como nada es lo que parece, Patrick no dejará de sorprenderla.
    ¿Será Candela fiel a sus principios, o se dejará arrastrar por el huracán irlandés?
    Show book
  • Fundamentos del management del diseño - cover

    Fundamentos del management del...

    Kathryn Best

    • 0
    • 1
    • 0
    Fundamentos del management del diseño es un completo manual de referencia para cuantos deseen conocer los conceptos y principios básicos de la gestión de proyectos, equipos y procesos de diseño en el sector de las industrias creativas.
    Esta obra se divide en seis capítulos que muestran el espíritu interdisciplinario de las industrias creativas; el carácter integrado del management del diseño y las relaciones de las personas; los pilares básicos del mundo del negocio y la empresa; los procesos legales, económicos y financieros; el marketing y la comunicación de marca. Además, el libro incluye perspectivas contextuales y estudios de caso que describen los desafíos que plantea el management del diseño para los clientes, las consultorías y los consumidores en los ámbitos del diseño, la empresa, la creatividad y la innovación.
    Fundamentos del management del diseño es una valiosa herramienta para los estudiantes del diseño, así como para todos los profesionales que trabajan en las industrias creativas.
    Show book