Junte-se a nós em uma viagem ao mundo dos livros!
Adicionar este livro à prateleira
Grey
Deixe um novo comentário Default profile 50px
Grey
Assine para ler o livro completo ou leia as primeiras páginas de graça!
All characters reduced
El imaginario social en los spots políticos negativos en México - cover
LER

El imaginario social en los spots políticos negativos en México

Olga Rodríguez Cruz

Editora: Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopse

La reflexión teórica de este libro se orienta a dilucidar la manera de cómo influye el imaginario social para la creación de estrategias en las campañas políticas y, cómo éstas, buscan proyectarlo en los spots televisivos para recrear el imaginario colectivo ubicándolo en un contexto político, social y cultural que, intencionalmente es sesgado para manipular la información, la emoción y la razón de la audiencia con respecto a las elección presidenciales.
Disponível desde: 13/03/2023.
Comprimento de impressão: 240 páginas.

Outros livros que poderiam interessá-lo

  • Leviatán - cover

    Leviatán

    Thomas Hobbes

    • 0
    • 0
    • 0
    "Leviatán" es una obra clásica de la filosofía política escrita por Thomas Hobbes. En este libro, Hobbes presenta una visión profunda y controversial sobre la naturaleza humana y la organización del Estado. Argumenta que los seres humanos son egoístas por naturaleza y que su afán de poder y supervivencia los lleva a un estado de guerra constante. Para evitar este caos, Hobbes propone la creación de un gobierno fuerte y centralizado, personificado en el "Leviatán", que tenga el poder absoluto para mantener la paz y el orden en la sociedad. A través de su análisis del contrato social y la teoría del absolutismo, Hobbes cuestiona las bases de la autoridad política y establece los fundamentos de la filosofía política moderna.
    Ver livro
  • Anarquistas y libertarias de aquí y de ahora - cover

    Anarquistas y libertarias de...

    Carlos Taibo

    • 0
    • 2
    • 0
    En este breve texto se despliega una reflexión sobre las virtudes, y sobre los problemas, de nuestros movimientos de corte anarquista y, más allá de ellos, sobre la constelación de iniciativas de naturaleza autogestionaria que ha despuntado en los últimos años. Al respecto se escarba en la eventual distinción entre anarquistas y libertarias, se da cuenta de las derivas anarcotestosterónicas y anarcobolcheviques que protagonizan algunas gentes, se levanta un balance general de lo que ocurre hoy con nuestros movimientos y se sopesan las polémicas suscitadas por la compleja relación existente entre el anarquismo y la cuestión catalana. El libro concluye con un puñado de observaciones sobre nuestras tareas de cara al futuro.
    Ver livro
  • Historia del movimiento libertario español - Del franquismo a la democracia - cover

    Historia del movimiento...

    Julián Vadillo Muñoz

    • 0
    • 0
    • 0
    La historia del anarquismo en España, largamente estudiada desde el origen de la Internacional hasta el final de la Guerra Civil, es mucho menos conocida durante la dictadura, la transición y la democracia. Por un lado, el movimiento libertario, a través de sus dos organizaciones principales, la CNT y la FAI, vivió una enorme diáspora y dispersión, sin por ello dejar de aportar una visión particular y una solución al problema español. Este libro trata de recomponer sus debates, divisiones y estrategias a lo largo del tiempo y de cómo se gestaron en distintos lugares, como Francia, eje fundamental del exilio anarquista, pero también en espacios más ignorados, como el norte de África. Por otro lado, reconstruye el desarrollo del movimiento libertario en el interior del país, en el que la CNT sufrió una brutal represión, mermando la influencia del que había sido uno de los sindicatos más poderosos del obrerismo español. A pesar de su fracaso a lo largo de cuatro décadas, la lucha contra el franquismo fue el objetivo principal del movimiento libertario en España. Con la muerte del dictador, la CNT vuelve a la legalidad, soportando sin embargo una complicada escisión. Ampliamente documentada, esta obra recorre la estela del movimiento libertario hasta el presente.
    
    
    Julián Vadillo es historiador y profesor de enseñanza media y universitario. Esta obra completa sus dos libros anteriores, Historia de la CNT. Utopía, pragmatismo y revolución (2019) e Historia de la FAI. El anarquismo organizado (2021), dedicados a la trayectoria del anarquismo español, publicados también en Catarata.
    Ver livro
  • CUP - Viajes a las raíces y razones de las Candidaturas de Unidad Popular - cover

    CUP - Viajes a las raíces y...

    David Fernandez, Julià de Jòdar

    • 0
    • 0
    • 0
    Una primera aproximación sobre las CUP, las Candidaturas de Unidad Popular, como concepto político operativo. Proyecto y propuesta de unidad popular como expresión de la voluntad de arraigo en la vida municipal. 
    
    El primer libro donde hablan y se interpelan la historia, el presente y las alternativas de futuro de la expresión audaz y renovadora del municipalismo que ve, en la independencia y la transformación social, los ejes inseparables de la lucha de las clases populares en los Países Catalanes. 
    
    El primer libro donde afloran las contradicciones internas, los desafíos y las convicciones, la teoría y la práctica política, los aspectos personales y la composición colectiva de una organización pequeña pero considerada ya, por propios y extraños, como uno de los fenómenos más rompedores de la política catalana de los últimos años.
    
    De Josep Fontana a Fèlix Riera, de Montserrat Tura a Ramon Tremosa, de Lluís Cabrera a Eva Serra, de Xavier Bru de Sala a Gemma Calvet, de Salvador Cardús a Joan Subirats, e incluso Arnaldo Otegi, el trabajo de David Fernàndez y Julià de Jòdar recoge hasta ochenta opiniones y un análisis preciso sobre la fuerza emergente de las elecciones municipales de 2011 y 2015, y de las autonómicas de 2012 y 2015 en Cataluña.
    Ver livro
  • El imperio de los otros datos - Tres años de falsedades y engaños desde palacio - cover

    El imperio de los otros datos -...

    Luis Estrada

    • 0
    • 0
    • 0
    2022;para adultos;politica;fraude;gobierno;corrupcion;Lopez Obrador;presidente de Mexico;democracia;mentiras;cultura politica;ciencias politicas;ciencias sociales;Mexico;AMLO;mañaneras;tapaderas politicas;mal gobierno
    Ver livro
  • Grandes retos del siglo XXI - cover

    Grandes retos del siglo XXI

    Héctor Vasconcelos

    • 0
    • 0
    • 0
    El poeta, escritor y ensayista Octavio Paz no pudo haber definido el futuro de forma más acertada, al asegurar que lo único previsible es que es impredecible: "El futuro que se prepara no se parece al que pensó y quiso nuestra civilización. Ni siquiera podemos afirmar que tenga parecido alguno: no sólo ignoramos su figura, sino que su esencia consiste en no tenerla. Situación única: por primera vez el futuro carece de forma...".
    
    A pesar de que no sabemos qué va a traer el porvenir, es posible analizar el presente a partir de fenómenos del pasado para encontrar estrategias que permitan afrontarlo. Bajo esta premisa un grupo de intelectuales, científicos y académicos, coordinados por el maestro Héctor Vasconcelos participaron en el coloquio Grandes retos del siglo XXI, cuyas ponencias se reunieron en el volumen homónimo editado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y presentado recientemente.
    Ver livro