Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Brocal - cover

Brocal

Miguel Ángel Carmona del Barco

Publisher: Editorial Alrevés

  • 3
  • 8
  • 0

Summary

No va a pasar, ¿verdad? Dame este respiro, Bruno. Vamos a estar los dos solos. Vamos a necesitar aprender a darnos respiros. Vamos a estar bien. Carlos tiene razón. Cuando dé a luz todo va a ir mejor. Vamos a ser dueños de nuestra vida. Vamos a ser independientes. Tengo recursos para sacarte adelante, sea en la ciudad o en el campo o en el desierto o en una puta estación espacial. Sé hacer cosas con mis manos y transformar la nada en algo productivo; sé imaginar sueños y construir artefactos contra las pesadillas, y desbrozar caminos, y levantar castillos y demolerlos, y arrasar pueblos enemigos y plantar bosques. Sé hablar el idioma de quienes quieren escucharme y voy a concentrarme cien por cien en ti. Pero ¿sabes qué? Hoy me han pisado, escupido e insultado a la cara y no tengo a nadie a quien contárselo más que a ti, que no estás todavía, aunque sí estás ya, pero no te veo. No puedo mirarte a los ojos para llorar como dicen que lloras cuando miras a tu hijo. Así que me vas a dejar que hoy siga por este camino.
Miguel Ángel Carmona del Barco, tras el merecido éxito de su novela Alegría, conjura en Brocal las voces de ocho mujeres a las que la maternidad atraviesa como un relámpago, diferentes, reales, desmitificadas. El autor es aquí un mero conductor de la electricidad que emana de los personajes, y que convierte, con una entrega absoluta a su oficio, en ocho cuentos cargados de belleza, esperanza y autenticidad.«Se entra a los libros de Miguel Ángel Carmona para hacerse todas las preguntas y debatir sobre ellas en busca de la verdad. No es poca cosa.»
Available since: 09/11/2023.
Print length: 172 pages.

Other books that might interest you

  • Noche fantástica - cover

    Noche fantástica

    Stefan Zweig

    • 7
    • 37
    • 0
    "Noche fantástica" contiene siete relatos de Stefan Zweig. Una prostituta que por unos instantes revive su vida en la Viena de principios de siglo, un estudiante de medicina que descubre los enigmas de la existencia de manera dramática, la metamorfosis insospechada de un joven rico y aburrido o el destino de una pequeña ciudad judía en medio de una Alemania en pleno invierno, son algunos de sus argumentos. Todos ellos nos confirman de nuevo la sorprendente habilidad narrativa de su autor por profundizar en los más hondos entresijos del alma humana. Una conmovedora soledad emotiva y la inevitable pérdida de inocencia que de ella deriva completan la evocación de un mundo, tan irrecuperable como sorprendentemente actual, que Zweig describe con mano maestra.
    "Se muestra siempre certero en la expresión de los sentimientos y en el retrato psicológico de sus personajes, pero, sobre todo, en el arte de no dejar jamás indiferente al lector".
    Luis Fernando Moreno Claros, El País
    Show book
  • El misterio de Marie Roget - cover

    El misterio de Marie Roget

    Edgar Allan Poe

    • 0
    • 0
    • 0
    - En Español Latino- Es la segunda narración en la que aparece el detective Auguste Dupin. Está basado en la tragedia real de Mary Cecilia Rogers sucedida en Nueva York. En el relato, la asesinada cambia su nombre al de Marie Rogêt y Poe convierte Nueva York en París. Mary Rogers era una atractiva dependienta en una tienda de tabacos, lo que le valió el apodo de La Bella Cigarrera, y su crimen nunca fue resuelto del todo; en el caso de Marie Rogêt, el personaje "ficticio", el mismo Poe evita anunciar que acaso haya resuelto el caso de la vida real aunque algunos contemporáneos suyos vieron en el relato precisamente eso, un intento de mayor notoriedad por parte del escritor norteamericano al buscar dar solución al crimen de Mary Rogers.
    Show book
  • Escenas de una infancia - cover

    Escenas de una infancia

    Jon Fosse

    • 0
    • 0
    • 0
    El libro de relatos, algunos de ellos autobiográficos, del Premio Nobel de Literatura Jon Fosse, célebre por la calidad minimalista e inquietante de su escritura. «La obra de Fosse es un enigma que da vida y esperanza a quien la lee. Ilumina el alma humana como solo lo hacen los elegidos».Manuel Vilas Escenas de una infancia reúne, por primera vez en lengua española, una selección de la mejor prosa breve del Premio Nobel de Literatura. De los relatos aquí contenidos, algunos se adentran libremente en el terreno de lo autobiográfico, como las extraordinarias estampas de «Escenas de una infancia» o «El pelo de Line»: evocan primeras veces, amistades, pérdidas, el descubrimiento del deseo, instantes de felicidad y fracasos más o menos estrepitosos. Y entre estos relatos se intercalan joyas de otro tenor, como su primer texto publicado, «Él», o la inquietante y onírica novella «Y ya puede venir el perro», en la que una disputa entre vecinos desencadena un espiral de tensión y violencia que avanza hacia un clímax inapelable. Escritas entre 1981 y 2013, estas piezas breves comparten una enorme potencia expresiva que bebe del habitual estilo minimalista de Fosse, y nos permiten asistir al viaje de una voz única que ha ido puliéndose a lo largo de los años, demostrando que el cuento es otro de los modos recurrentes de su imaginación y que también constituyen uno de los mayores logros de su obra. La crítica ha dicho:«Sus innovadoras obras de teatro y su prosa han dado voz a lo impronunciable».Jurado del Premio Nobel «Jon Fosse es uno de los más importantes escritores europeos».Karl Ove Knausgård «Leer a Fosse desencadena una curiosa euforia, una fascinación próxima a la que generan las leyendas o los mitos».Pilar Adón «Una de las voces literarias más interesantes y versátiles del mundo».Juan Arnau, El País «En Fosse, la fusión de lo cotidiano y lo existencial, junto con sus dramáticas incursiones en el pasado, conforman una obra que no puedes dejar de leer».Catherine Taylor, The Guardian «La poesía suena en todos los escritos de Fosse, que busca la esencia y la verdad».Andrea Aguilar, El País
    Show book
  • Visitas guiadas - Relatos de sobremesa - cover

    Visitas guiadas - Relatos de...

    Juan Muñoz

    • 0
    • 0
    • 0
    Visitas guiadas es el título de uno de los cuentos que aparece en esta colección. No solo la extensión dispar diferencia a estos textos, también la temática. Sin embargo, todos comparten como denominador común su contemporaneidad y una reflexión tácita sobre el papel que juega el azar en la vida. Episodios tan aleatorios como, por ejemplo, un ataque de tos en un concierto, el encuentro con un indiano en México, o el tipo de letra de una alumna de instituto, acaban provocando un giro inesperado en el devenir de los personajes que los protagonizan. Por utilizar la famosa frase de Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mis circunstancias", aquí debería escribirse con más propiedad: "Yo soy yo con mis circunstancias", pues es la circunstancia la que acaba determinando el ser de cada cual.
    Visitas guiadas, relatos de sobremesa conserva el humor ácido y la crítica soterrada que aparecen en otros escritos del autor.
    La descripción sutil de los personajes, casi siempre inmersos en la duda existencial, nos permite ir de la mano con ellos, sentirlos y seguirlos en sus trayectorias vitales, que desembocan, generalmente, en un final abierto e incómodo.
    Capítulo aparte merecen los microrrelatos y las breverías, donde la economía del lenguaje está en relación inversa con la amplitud de las ideas que quieren expresar.
    Visitas guiadas, relatos de sobremesa es, en su diversidad, un libro entretenido y profundo a la vez.
    Show book
  • Metales rojos - cover

    Metales rojos

    Rodrigo Díaz Cortez

    • 0
    • 1
    • 0
    Los personajes que dan forma a "Metales rojos" cautivan por su arrojo y por el modo de hacer frente a las situaciones. Un violochenlista que toca en las escaleras del metro vive un idilio con una muchacha que huele a gasolina, dos adolescentes roban a un viejo que se dedica a la compraventa de motocicletas de la Segunda Guerra Mundial, dos amigas con ganas de diversión salen escarmentadas de una fiesta, un payaso que en su última actuación tiene que defender a una mujer atracada en una calle oscura…, personajes en su mayoría con una vocación artística contenida. El mundo sólo les ofrece fragilidad y desesperanza. Rodrigo Díaz Cortez da cuenta en estos doce relatos de su contrastada intensidad narrativa, pegada al aliento de los sucesos.
    Show book
  • Muerte derramada - Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola 2014 - cover

    Muerte derramada - Premio...

    Mario Alberto Sánchez Carbajal

    • 0
    • 1
    • 0
    Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola 2014
    El Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola está organizado por el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, en colaboración con la Dirección de Artes Escénicas y Literatura de Cultura udg y la Editorial Universitaria. Este concurso nace como homenaje a la memoria y el trabajo literario de Juan José Arreola, escritor originario de Ciudad Guzmán, y por la necesidad de convocar desde su ciudad natal un premio en uno de los géneros literarios más interesantes: el cuento.
    La Universidad de Guadalajara instituyó este concurso, que se ha ido consolidando a lo largo de estos años, con la finalidad de estimular el trabajo creativo de cuentistas mexicanos, el cual está abierto para obras inéditas de escritores residentes en el país. La obra ganadora de esta XIII edición es Muerte derramada de Mario Sánchez Carbajal (ciudad de México, 1983). El jurado estuvo integrado por Eugenio Partida, Imanol Caneyada y Amelia Suárez Arriaga (ganadora en 2010 de la IX edición). Este libro fue declarado ganador porque son relatos con una atmósfera desoladora y decadente, cuyos personajes son perseguidos por la fatalidad, y es una exploración sobre la  violencia cotidiana a la que nos vamos acostumbrando.
    Show book