Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Prolepsis - cover

Prolepsis

Miguel Á. González

Publisher: Editorial Alrevés

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

«En la entrada hay un jardín y hay un lago y hay un montón de patos dentro del agua. Pero el césped es de plástico y los patos son de madera y el lago es artificial. Mi padre va a morir en un lugar en el que todo parece de verdad, pero es de mentira, y yo no puedo evitar pensar que no existe un sitio mejor que este para que muera porque su vida siempre fue así, una acumulación de hechos que parecían ciertos, pero que eran falsos.»
 
Aunque nunca vio pelear a su padre, cuando Mina era pequeño se sentaba junto a él y miraban combates de wrestling en la televisión. Lo difícil era vender el golpe. Eso le solía decir. No saltar por los aires ni cargar con el peso del rival, sino que el público creyera que realmente te habían lastimado. Y es que, para Augusto, lo más importante siempre fue intentar hacer creíble la farsa que le rodeaba. 
 
Augusto quería ser campeón del mundo de lucha libre, se hacía llamar Mastodonte. Podría haber sido el mejor, pero acabó en la cárcel por atracar una sucursal del Banco Hispano Americano con la réplica de un revólver Smith & Wesson. Mina quería ser escritor, pero ahora se conforma con enseñar a un puñado de desconocidos a narrar sus historias.
 
En Prolepsis, la novela por la que Miguel Á. González ha obtenido el XXV Premio Ciudad de Badajoz, padre e hijo comparten una tarde en la que rememorarán los fracasos que les unen y el presente que les separa. Una tarde cualquiera. Quizá la última.
Available since: 05/02/2022.
Print length: 160 pages.

Other books that might interest you

  • Ola de crímenes en el castillo de Blandings - cover

    Ola de crímenes en el castillo...

    P. G. Wodehouse

    • 3
    • 48
    • 0
    Torturado por hermanas, sobrinos y demás parientes que desean que participe más activamente en la vida familiar, Lord Emsworth se refugia en su lectura favorita, un manual sobre la crianza del cerdo. Con todo, ni siquiera esta literatura tan sedante logrará calmar sus nervios cuando el increíble Rupert Baxter comience a ejercer como tutor del joven George. Pero en estos chispeantes relatos hay, para deleite del lector muchos más personajes típicamente wodehousianos: Stanley Ukridge, el del abrigo amarillo, urdiendo siempre complicadas tramas para ganar dinero sin trabajar y pidiendo pequeñas sumas prestadas a todo el mundo; Freddie Widgeon, que se decide a probar suerte en las tablas; Mulliner, siempre dispuesto a contar algún sucedido de sus parientes o amigos, y también hacen acto de presencia la inefable tía Julia, Corky, Crumpets y Beans.
    Show book
  • Alma partida - cover

    Alma partida

    Akira Mizubayashi

    • 0
    • 11
    • 0
    En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para expandirse en Asia. La xenofobia está a la orden del día. En ese mismo momento, en Tokio, cuatro músicos aficionados, Yu, de origen japonés y tres estudiantes chinos, amantes de la música clásica occidental, se reúnen regularmente para ensayar Rosamunda, la sonata de Schubert. Son sesiones idílicas, que acaso los hace olvidar brevemente el clima de terror e intolerancia que los rodea.
    El amparo de Schubert dura poco.
    En medio de un ensayo, ingresa una patrulla militar, los maltrata, los detiene y ya no se volverá a saber de ellos. El hijo de Yu, Rei, observa todo escondido en un armario. Un teniente abre la puerta y lo descubre. Cruzan miradas en una larga y tensa escena, donde lo peor puede suceder. Sin embargo, el teniente le entrega el magnífico violín de su padre, destruido por los soldados, y se marcha, sin delatarlo. Es un momento que marcará su vida, el momento de la piedad y el perdón que interrumpen la crueldad y la violencia homicida. Será adoptado por una familia francesa, se mudará a Francia, adoptará un nuevo nombre, Jacques Maillard, se convertirá en un destacadísimo luthier. Pero no olvidará. Tras años de paciente trabajo, restaurará el violín de su padre y volverá a Japón, a cerrar el círculo que la compasión del teniente abrió.
    Con una prosa sugerente y exquisita, Akira Mizubayashi, escribió una novela conmovedora sobre el poder de la evocación y la memoria. Ganadora en 2020 del Premio de los Libreros de Francia, el mismo que en su momento obtuvieran La elegancia del erizo y Nada se opone a la noche, Alma partida narra con delicadeza y sobriedad una historia signada por el duelo imposible, el desarraigo y el renacimiento.
    Show book
  • Orgullo y prejuicio - cover

    Orgullo y prejuicio

    Jane Austen

    • 145
    • 348
    • 6
    «Es una verdad universalmente aceptada que todo soltero en posesión de una gran fortuna necesita una esposa»: este comienzo –junto con el de Anna Karénina, quizá uno de los más famosos de la historia de la literatura- nos introduce sabiamente en el mundo de Jane Austen y de su novela más emblemática. 
     Orgullo y prejuicio, publicada en 1813 tras el éxito de Juicio y Sentimiento, reúne de forma ejemplar sus temas recurrentes y su visión inimitable en la historia de las cinco hijas de la señora Bennet, que no tiene otro objetivo en su vida que conseguir una buena boda para todas ellas. 
     Dos ricos jóvenes, el señor Bingley y el señor Darcy, aparecen en su punto de mira e inmediatamente se ven señalados como posibles “presas”. El opresivo ambiente de la familia, la presión del matrimonio y del escándalo, la diferencia de clases, el fantasma de la pobreza y la actitud de una heroína más rica y compleja en sentimientos que cualquier heroína de cualquier novela anterior, se conjugan en estas obra maestra leída y celebrada a lo largo de dos siglos.
    Show book
  • Isabel de Habsburgo - cover

    Isabel de Habsburgo

    Yolanda Scheuber de Lovaglio

    • 0
    • 3
    • 0
    La autora nos presenta la vida de Isabel, tercera hija de Juana la Loca y de Felipe de Habsburgo, que a los catorce años llegó a ser reina de Dinamarca, Noruega y Suecia. 
    La obra escrita en primera persona nos relata la historia de una niña que aceptó su amargo destino por el bien del Imperio. Desde su salida de Flandes hasta su trágica y temprana muerte, la obra repasa otros los hechos más relevantes de su vida: su matrimonio, la infidelidad e injusticias de su esposo Christian II, la posterior huida de Dinamarca tras la destitución forzosa y la denegación de ayuda por parte de su hermano Carlos V por sus simpatías hacia Lutero.
    Show book
  • Matar al heredero - cover

    Matar al heredero

    Carlos Laredo

    • 6
    • 33
    • 0
    Hace cerca de un año que el cabo Holmes investiga sin éxito el triste caso del asesinato de un joven aristócrata local, que ha conmocionado a la bonita localidad de Corcubión, en la Costa de la Muerte gallega. La llegada de su amigo Julio César Santos, el millonario e irónico detective madrileño estimula el amor propio del guardia civil y lo fuerzan a replantearse la investigación.
    Entre ambos descubrirán que hasta las mejores familias ocultan turbios secretos y sombras y cuán poderosos o dañinos pueden llegar a ser el amor, el odio y la venganza.
    Una vez más, el cabo Holmes hará acopio de sus capacidades deductivas para, con la ayuda no solicitada de su amigo Santos (que emplea procedimientos nada ortodoxos y se complica la vida con una glamurosa modelo), poner fin a una investigación de complejas conexiones e inesperado desenlace.
    Matar al heredero es una novela que mantiene vivo el interés del lector de principio a fin y en la que el cabo Holmes hace gala tanto de sus dotes de investigador como de su calidad humana.
    La crítica ha considerado esta novela como la mejor de las publicadas hasta la fecha en la serie Holmes.
    Show book
  • Elegías - cover

    Elegías

    Propercio

    • 0
    • 1
    • 0
    Contemporáneo de Tibulo, Virgilio, Horacio y Ovidio, Propercio representa, con el primero, la culminación de la elegía erótica o amorosa latina.
    Propercio (Asís, h. 50-después de 16 a.C.) pertenece de lleno a esas "décadas prodigiosas" que van del principio de la Guerra Civil (59 a.C.) a la muerte de Augusto, que, además de encauzar para siglos –y aun milenios– el destino del mundo, no tienen parangón –salvo la época de Pericles– en la historia de la literatura, y en concreto de la poesía. Contemporáneo de Tibulo, Virgilio, Horacio y Ovidio, Propercio representa, con el primero, la culminación de la elegía erótica o amorosa, creación en gran medida de Catulo y los poetae novi.
    Educado en Roma para la práctica del foro, optó después por el cultivo de la poesía. De él se nos han conservado cuatro libros de elegías, en los que predominan los poemas de amor, elegantes e ingeniosos, dedicados en su mayoría a su amante, "Cintia" (pseudónimo griego de Hostia), con la que mantuvo una tempestuosa historia de amor, aunque también hay algunas piezas sobre temas imperiales. Propercio no ocultó en absoluto la influencia de los poetas griegos helenísticos, y hasta se jactaba de ella, llegándose a sentir como el Calímaco romano por sus composiciones breves de estilo refinado. Ya desde su primer libro cosechó un éxito clamoroso que le valió el patrocinio de Mecenas y le abrió de par en par las puertas de la casa del emperador.
    Propercio posee una intensa imaginación visual expresada en un lenguaje atrevido y difícil, que hacen de él tal vez el más complejo de los poetas elegíacos romanos. Sus poemas revelan una marcada idiosincrasia: se ve a sí mismo como un gran y apasionado amante y muestra un gran interés, aun obsesivo, por el análisis de los variados estados de ánimo propios, así como un apasionamiento desenfrenado por Cintia y las relaciones que mantiene con ella. Este culto al amor como poder trascendental cedió paso con los años, en el libro cuarto, a un tema y un estilo nuevos, próximos a la sátira y al humor sardónico, aunque no llegó a borrar al primer Propercio: la pieza onceava del cuarto libro, denominada "la reina de las elegías", es uno de los poemas más hermosos y emocionantes escritos en latín.
    Show book