Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Días de luz larga - cover

Días de luz larga

Mercedes Alvarado

Publisher: Elefanta Editorial

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

"Días de luz larga" hace pensar inmediatamente en la cartografía sentimental acuñada por Suely Rolnik, quien asevera que "los paisajes psicosociales son también cartografiables". En un plano personal, esta obra es eso, un mapa de mapas, un trazado singular donde confluyen la observación minuciosa y la afección propia. Aquí se va desde un parque noruego a una calle mexicana, o desde un muelle a un río. En este libro el mapamundi se comprime hasta exprimirse. Por eso aquí la geografía tiene muchas dimensiones, cada una es una pista de un mundo gigante escondido en sí mismo.
Available since: 03/01/2021.

Other books that might interest you

  • Libro de los Esplendores - cover

    Libro de los Esplendores

    Alfonso Chase Brenes

    • 0
    • 0
    • 0
    Sus poemas adquieren una textura más filosófica, más de gnosis personal y estética, y, en el caso de "Libro de los Esplendores", una suerte de desasimiento del mundo, casi que de despedida.
    
    "Alfonso Chase ha venido escribiendo lo que pareciera ser un solo libro, dispuesto en etapas que reflejan su crecimiento personal, y el entorno social en que ha desarrollado su vida, desde la pequeña Costa Rica hasta los sitios más recónditos, enlazados unos a otros.
    
    Su propia vida crece con su poesía. Llena de temas y situaciones límites, en un solo estilo que se muestra como de la realidad emana eso fantástico que se percibe, lo doméstico de su país y los recodos del mundo oculto, que pareciera yacer en el sustrato emocional de su lectura de los grandes tesoros de la religiosidad profunda.
    
    Es un proceso espiritual como antes lo hicieron sus coterráneos Brenes Mesén, Azofeifa, Max Jiménez o Eunice Odio. Me correspondió presentarlo en 1971, en la ONU en la Asamblea Mundial de la Juventud, en donde fue muy bien recibido como poeta y como dirigente juvenil.
    Después he seguido su trayectoria, por lo cual he aceptado presentarlo de nuevo, con profundo gozo".
    Humberto Díaz Casanueva
    Show book
  • La predicción de la Sibila - cover

    La predicción de la Sibila

    Francisco Ortega Alba

    • 0
    • 0
    • 0
    Francisco Ortega Alba escribe con una voz directa, irónica, que baraja mitos, filósofos, conceptos científicos, observaciones precisas del natural, reflexiones lúcidas o desencantadas, puntiagudas y rítmicas. La predicción de la Sibila nos señala y también nos interroga. Entre la búsqueda de la verdad y la búsqueda de un escondite, nos empuja a decidirnos por uno de los dos caminos. Ahí encontraremos un augurio de luz o un augurio de sombra. De nosotros depende cantar lo que conocemos o ignorar nuestra música interna. El poeta nos propone la mejor opción: caminar sabiendo lo que preguntamos y silbando con mordiente sencillez.
    Show book
  • Me llamo Hokusai - cover

    Me llamo Hokusai

    Christian Jonathan Peña Rosales

    • 0
    • 0
    • 0
    Christian Peña fue ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2014 gracias a la presente obra. En ella se reúne la plástica oriental del pintor y grabador Hokusai (Tokio 1760 - 1849) y un yo lírico cuyo nombre se encuentra diferido por toda la obra. Al recorrer la poesía el lector constantemente se preguntara: ¿quién es Hokusai? El artista japonés se hacía llamar de tantas maneras: Shunro, Sori, Kako, Taito, Gakyonjin, Iitsu. Todos estos nombres surgen en la vida de un niño aprendiendo a nadar, de un padre resuelto a enseñarle, de un enfermo de cáncer en un pulmón, de un mutilado, de una mujer pulpo y de un escritor.
    Show book
  • La casa de Bernarda Alba - cover

    La casa de Bernarda Alba

    Federico García Lorca

    • 0
    • 0
    • 0
    Representación dramatizada y grabada en vivo, con 8 actrices en escena. Esta versión de La casa de Bernarda Alba eleva la realización de un audiolibro a otra categoría, un evento único y memorable.  Premio Audie al mejor audiolibro en español de 2022 Considerada la obra más madura de Lorca, La casa de Bernarda Alba cierra la llamada trilogía de la tragedia -formada también por Bodas de sangre y Yerma-. Su carácter realista y la opresión en el pecho que se siente ante la represión de unas mujeres atrapadas en un frío infierno de luto, celos, silencio y sueños truncados se ha interpretado como un presagio de los oscuros tiempos que se avecinaban y en los que el propio Lorca se convertiría en una víctima prematura. No obstante, la presente edición contrapone este texto tan magnífico como terrible a Los sueños de mi prima Aurelia, una comedia inacabada inspirada en la infancia del poeta y dramaturgo, que nos demuestra que no había abandonado la ironía y el sentido del humor. Vicente Aleixandre dijo...«Su corazón no era ciertamente alegre. Era capaz de toda la alegría del Universo; pero su sima profunda, como la de todo gran poeta, no era la de la alegría. Quienes le vieron pasar por la vida como un ave llena de colorido, no le conocieron.»
    Show book
  • Puntos Suspensivos - cover

    Puntos Suspensivos

    Gabriel Mourey

    • 0
    • 0
    • 0
    "El poeta es sensible, se da cuenta de lo que pasa, de lo que vive y aprende de su experiencia, y de lo que le propone la vida. El poema "Aire lo dice así": "Amando se aprende / de los propios errores / Y se aprende / de los propios amores". Más adelante: "En la confrontación de vivir sin vida /intentaré, en mi Reino / Repararme. Recuperarme". Porque su clamor es: "En la vida / hay que tener dignidad / Para / saber /envejecer". El poeta ha hecho su travesía, sus versos lo han acompañado en las buenas y en las malas. En estos poemas ha encontrado su espacio. En "Mirada" dice: "Miro al interior de mis / ojos, in flama / Veo lo que antes, no vi..."
    Show book
  • Hija del aullido - cover

    Hija del aullido

    Princesa Inca

    • 0
    • 0
    • 0
    Cuando las palabras se convierten en aullido, cuando la poesía es un territorio de abismos. Cuando quiere uno estremecerse de amor, locura o muerte. Cuando uno desea experimentar la vida al filo del precipicio. Entonces surgen los versos de este poemario incendiando la conciencia.
    Viajaremos con la Princesa Inca al agujero negro de la mente, a la belleza de las metáforas desgarradas. Lo que escribe nos herirá como un golpe brusco intentando despertarnos de una vida llena de anestesia, de pastillas para olvidar, de mentiras repetidas. Un conjunto de versos creados desde el insomnio. Poesía como forma de salvación, para seguir vivo y como forma de existir. Poesía verdadera que surge desde lo más profundo, más allá incluso de la propia palabra.
    Show book