Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
A la sombra de las muchachas en flor - cover

A la sombra de las muchachas en flor

Marcel Proust

Publisher: Alba Editorial

  • 1
  • 6
  • 0

Summary

«¡Y cómo jode este hombre con la magdalena esa!», decía la tía del protagonista de 'La consagración de la primavera' de Alejo Carpentier… y lo cierto es que, desde la publicación de su primer tomo en 1913, 'En busca del tiempo perdido' no ha dejado de ser una de las novelas más glosadas, influyentes y seductoras del siglo XX. «Catedral del tiempo», como la llamó el crítico Jean-Yves Tadié, combina a lo largo de sus siete tomos la larga tradición del pensamiento y de la literatura francesa –de Montaigne y la señora de Sévigné a 'La comedia humana', de la 'Encyclopédie' al positivismo, de Stendhal a la poética simbolista– y crea a partir de ella una auténtica conmoción. Su narrador, insomne y enfermizo como «una princesa de tragedia», cuenta cómo se forma y se decide una vocación de escritor cuando el poder de la impresión sensorial es tan grande que debe salvar una ardua distancia para convertirse en lenguaje. Pero la novela no es solo un magnífico estudio de psicología de la percepción, sino también una crónica tan fidedigna como mordaz de la Belle Époque, a menudo cómica en su exacta descripción de las delicadezas, astucias y mezquindades de la vida social. Ofrecemos aquí, en una nueva traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego, el primer volumen con las dos primeras partes de esta obra magna, 'A la sombra de las muchachas en flor' (1913), centrada en la infancia y adolescencia del narrador, en sus primeros amores –contrastados con los vaivenes de la pasión de un adulto, el célebre Swann– y todas sus ansiedades, placeres y decepciones.
Available since: 11/02/2022.

Other books that might interest you

  • El trabajo de una noche oscura - cover

    El trabajo de una noche oscura

    Elizabeth Gaskell

    • 1
    • 1
    • 0
    Un secreto del pasado que tiene consecuencias devastadoras en el presente; una historia que cautivó al propio Charles Dickens. Hamley es un pequeño pueblo donde Edward Wilkins ejerce como abogado, al igual que hizo su padre antes que él. Su habilidad para contar historias y su aguda inteligencia permiten que se gane la simpatía de los nobles locales, aunque por supuesto, nunca lo considerarán como un igual y lo sabe. Conmocionado por la muerte de su esposa y su segunda hija, el señor Wilkins se centra en su hija mayor, Ellinor, cuya vida parece perfecta: está enamorada del joven señor Corbet, un estudiante de derecho brillante y ambicioso; todo le sonríe, hasta el punto de que no advierte el evidente estado de decadencia de su padre, quien, sintiendo el peso de su inadaptación social y de su propio fracaso, vuelca su descontento en vicios, lujos y alcohol. Todo se detiene una noche, una noche oscura en la que Ellinor es testigo de un crimen. Y será este acontecimiento el que ponga patas arriba su vida de un modo dramático.
    Show book
  • La Piedra Lunar - cover

    La Piedra Lunar

    Wilkie Collins

    • 23
    • 168
    • 3
    «Collins es un escritor gigante, atendiendo a la compleja definición de John Gardner en Para ser novelista: es un conocedor profundo del alma humana, sabe lo bastante del mundo como para hablar de él con autoridad, está preocupado por menudencias que sabe mostrarnos, no practica la demagogia ni el moralismo (aunque algunos de sus personajes son moralistas y demagogos), es quisquilloso, tiene personalidad, jamás arroja sobre nada una mirada convencional y, en definitiva, pone ese sinfín de recursos al servicio de lo que tiene entre manos.»
    Care Santos, La tormenta en un vaso. 
    El día de su 19º cumpleaños, Rachel Verinder recibe de su difunto tío, el coronel Herncastle, un dudoso héroe de las campañas militares del imperio Británico en la India, un esplendoroso legado: un diamante enorme, cuyo brillo crece o mengua en consonancia con las fases lunares, y valorado en 30.000 libras. Lo que no sabe Rachel es que esta valiosa joya es producto de un robo sacrílego y que acarrea una maldición. La misma noche en que la recibe tiene ocasión de comprobar que se trata en realidad de un regalo envenenado: el diamante desaparece y siembra la confusión, la desconfianza, la codicia y la muerte en una familia hasta entonces bien avenida.  
    Admirada por T. S. Eliot, Borges o P. D. James, entre tantos otros, La Piedra Lunar (1868) no sólo goza de un lugar de honor en la tradición de la novela detectivesca, sino que es una fantasía más bien cáustica sobre los hechos y consecuencias del colonialismo. En ella tanto el «botín de guerra» como el opio tienen un papel decisivo en el desarrollo de su enrevesada ?si bien implacable? trama.  
    Wilkie Collins escribió un clásico ?que hoy presentamos en una nueva traducción de Catalina Martínez Muñoz? donde la pasión de la experiencia y el desafío a lo creíble se oponen a los estragos de la mentalidad utilitaria. Ésta no es una novela para personas que tienen «la misma imaginación que una vaca».
    Show book
  • Sonata a Kreutzer - cover

    Sonata a Kreutzer

    Leo N. Tolstoi

    • 0
    • 5
    • 0
    "Un soberbio y desolador análisis de la naturaleza de las relaciones humanas, con la Sonata para violín y piano núm. 9 de Beethoven como fondo, que constituye uno de los relatos más intensos del genial escritor ruso.
    Publicada en 1889, Sonata a Kreutzer, en la que se puede advertir un cierto aire autobiográfico, cuenta la historia de Pózdnyshev y de su mujer, de los primeros, idílicos años de su matrimonio, del progresivo deterioro del mismo, de cómo el amor y la entrega dejan paso al odio y la humillación. Y habla también de los celos, unos celos que, con su ominosa presencia, acabarán envenenando la convivencia y a los que sólo el asesinato logrará poner fin."
    Show book
  • Fresas silvestres - cover

    Fresas silvestres

    Angela Thirkell

    • 5
    • 16
    • 0
    En esta comedia romántica ambientada en los años treinta, la atractiva pero empobrecida Mary Preston acude como invitada a la espléndida finca de su tía Agnes en Rushwater. Allí, Mary perderá la cabeza por el apuesto seductor David Leslie, al mismo tiempo que Agnes y su madre, la excéntrica lady Emily, planean emparejarla con otro hombre muy diferente, al que consideran un buen partido. En el espectacular baile de Rushwater, la felicidad de Mary, suspendida entre los imperativos del corazón y las maquinaciones de su familia, penderá de un hilo.
    Show book
  • Flores para la señora Harris - cover

    Flores para la señora Harris

    Paul Gallico

    • 7
    • 17
    • 0
    La señora Harris, una viuda de cierta edad que se dedica a limpiar casas de la clase alta londinense, descubre un buen día, en el armario de una de sus más ricas clientes, un par de vestidos de Dior que la dejan cautivada. Contra todo pronóstico, decide que ella quiere −necesita− uno de esos vestidos, aunque nunca vaya a tener ocasión de llevarlo. Cuando se entera del precio, en lugar de venirse abajo, empieza a ahorrar para conseguir su objetivo e inicia así un largo proyecto que, al cabo de dos años, acabará llevándola a París. Sus aventuras en la casa Dior, de la mano de madame Colbert y la bella modelo Natasha, y sus inopinados atisbos del gran mundo parisino la llevarán por un camino en el que no faltan ni el desprecio ni finalmente la amistad. Flores para la señora Harris (1958) tuvo tanto éxito en su día que su autor, Paul Gallico, llegaría a dedicar al singular personaje tres novelas más. Esta fábula sobre una persona inocente que es capaz de extender su bondad sobre los demás tiene desde luego mucho de cuento de hadas, pero es asimismo una comedia social de espíritu realista, terriblemente aguda y divertida.
    Show book
  • La familia Medeiros - cover

    La familia Medeiros

    Júlia Lopes De Almeida

    • 0
    • 18
    • 0
    Un patriarca acostumbrado a dominarlo todo, un mundo cambiante y una generación joven, abolicionista y con nuevas ideas que no se conforma. 
    
    Octavio Medeiros vuelve desde Alemania, donde ha estado estudiando ingeniería, a la hacienda de su padre en Campinas, Sao Paulo. Trae con él ideas nuevas, quiere modernizar los cultivos y rechaza la esclavitud, lo que hace que se enfrente a su padre, el comandante Medeiros. Asimismo, en la casa familiar de Santa Genoveva vive ahora su prima, una joven altiva que tampoco está de acuerdo con la esclavitud, que colabora económicamente con los fondos de manumisión y que guarda un secreto que hace temblar al comandante, hombre retrógrado y dominante, casado con una mujer sumisa, sin voz ni voto, que cree que no solo puede dominar a los esclavos y dejar las cosas como están, sino también concertar los matrimonios de sus hijos sin pedirles su opinión.
    Show book