¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
Entre votos y caníbales - El lado B de las campañas políticas en redes sociales - cover

Entre votos y caníbales - El lado B de las campañas políticas en redes sociales

Malena Dip

Editorial: LID Editorial

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopsis

Las redes sociales no son el futuro, son el presente. El consumo de contenido, las conversaciones, los silencios, los vínculos, los conflictos, los acuerdos, las promesas, los engaños, la información, la desinformación... todo está sucediendo en tiempo real allí y con el potencial de llegar a todos. Un político, como cualquier otra persona que necesite dar su mensaje, no escapa a esta realidad y profesionalizar sus apariciones públicas en la mayor pantalla actual debería ser prioridad. Contenido de valor y real, adecuación sin ridículo, acciones por fuera del perfil oficial, entendimiento de las campañas de fe y de miedo, uso racional de datos, responsabilidad, análisis de qué tendencias sí y qué tendencias no, manejo de pautas... es un mundo que se le escapa de las manos a cualquier "sobrinity manager" y al famoso "ya que estás...". Un error fuerte en este entramado de comunicación puede causar un verdadero desastre.
Malena Dip nos ofrece un recorrido y análisis profundo y honesto sobre el escenario actual y cambiante del mundo político. Una actividad humana que se maneja en la tensión entre los principales grupos sociales, una plataforma de alcance exponencial que posibilita un diálogo -con características muy diversas- permanente y cambios antropológicos en gestación. ¿Quién no estaría tentado de asomarse al "lado b"?
Disponible desde: 26/12/2023.
Longitud de impresión: 168 páginas.

Otros libros que te pueden interesar

  • Sangre y pertenencia - Viajes al nuevo nacionalismo - cover

    Sangre y pertenencia - Viajes al...

    Michael Ignatieff

    • 5
    • 21
    • 1
    De manera inesperada, el fin de la guerra fría trajo consigo el resurgir del nacionalismo, una ideología romántica que parecía superada. Para poder vivir de cerca este fenómeno y tratar de comprenderlo, Michael Ignatieff emprendió un viaje a seis lugares claves del nuevo nacionalismo: la antigua Yugoslavia, Alemania, Ucrania, Quebec, Kurdistán e Irlanda del Norte. El resultado es un brillante ensayo que sigue de plena actualidad, en el que Ignatieff alerta de los peligros del nacionalismo cuando este se convierte en una fuerza excluyente que antepone las raíces a los valores y cuyo objetivo es resaltar las diferencias, incluso cuando estas son mínimas."El narcisismo de la pequeña diferencia", en la cita de Freud.
    "Sangre y pertenencia" es una obra necesaria para entender el nacionalismo y sus distintas manifestaciones. Y es también una llamada de atención que no puede ignorarse. Hoy en día el nacionalismo sigue siendo uno de los temas de mayor relevancia política, y este es un libro imprescindible para entender su atractivo y su vigencia.
    Ver libro
  • La nieta - cover

    La nieta

    Bernhard Schlink

    • 4
    • 19
    • 1
    El autor de El lector vuelve a lo grande con una nueva novela sobre las relaciones humanas y las grietas de la historia de Alemania.  
    En los años sesenta del pasado siglo, Birgit huyó por amor y ansias de libertad de Berlín Este para reunirse en el Oeste con Kaspar. Ahora, tras el fallecimiento de Birgit, Kaspar descubre que su esposa pagó un precio por esa decisión. Dejó atrás a su bebé, una niña, cuya existencia le ocultó toda la vida. Kaspar, que tiene una librería en Berlín, decide partir hacia la antigua Alemania del Este en busca de esa niña que ya es una mujer. 
    Así, emprende un viaje al pasado y al presente de Alemania, y cuando por fin da con Svenja, la hija perdida, descubre que vive en una comunidad rural, está casada con un neonazi y tiene una hija, Sigrun. Kaspar querría ver en ellas una nueva familia, pero todo un universo ideológico los separa, pese a lo cual tratará de acercarse a quien considera su nieta y darle una visión diferente del mundo… 
    Bernhard Schlink retoma aquí la vasta ambición de su obra más celebrada, El lector. De nuevo nos presenta un retrato político de Alemania complejo, alejado de cualquier maniqueísmo. El resultado es un libro profundo y deslumbrante, que habla de la historia en mayúsculas y de cómo afecta a los individuos, de las heridas todavía abiertas de la reunificación y de los retos del presente. Pero es además una novela bellísima sobre el amor, la pérdida, el entendimiento y la redención.
    Ver libro