Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Manifiesto del surrealismo cien años después - cover

Manifiesto del surrealismo cien años después

Loreto Casado

Publisher: Ediciones Akal

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

"Han transcurrido cien años desde la publicación del Manifiesto del surrealismo por André Breton; una centuria, pues, del nacimiento de un vigoroso proyecto –a caballo entre lo poético y lo vital– que cuestionó la condición humana en su totalidad política y cultural, individual y colectiva. La propuesta surrealista, más que un pensamiento o un arte revolucionarios, entrañaba una práctica vital que permitía ver que las cosas «realmente» podían ser diferentes, otras.

Loreto Casado ofrece aquí una nueva traducción que actualiza la lectura del Manifiesto del surrealismo y propicia un exhaustivo y profundo comentario sobre su calado histórico y artístico. Propone, además, un recorrido desde la fundación del grupo hasta su disolución, dando voz a quienes vivieron más de cerca la disrupción surrealista, cuyo sentido heroico y revolucionario perdura aún, como aliento inspirador, un siglo después."
Available since: 05/19/2025.
Print length: 328 pages.

Other books that might interest you

  • Mujeres del rock Su historia - Crónica de las grandes protagonistas del rock - cover

    Mujeres del rock Su historia -...

    Anabel Vélez

    • 1
    • 0
    • 0
    Al pensar en las leyendas del rock, la mayoría de gente echa la vista atrás y se le ocurren nombres como Elvis, Jagger o Lennon. Pero la realidad es que el rock no sería lo que conocemos si no fuera por la poderosa influencia de muchas mujeres que han contribuido a forjar un estilo musical ligado a la rebeldía y al combate generacional. De ahí la importancia de figuras clave como Chrissie Hynde, Patti Smith, Suzi Quatro, Pat Benatar o PJ Harvey.
    
    Este libro es el recorrido histórico y cronológico, desde los años veinte del siglo pasado hasta la actualidad, de las artistas más importantes e influyentes de la música rock. La autora explica su origen y procedencia, desde géneros como el blues o el góspel, hasta las voces que tienen algo que contar en los primeros pasos de este nuevo mileno. Evidentemente, no están todas las que son, el espacio es el que es, pero todas las que están son parte importante de la historia del rock.
    
    •Del blues, el R&B y el jazz al country o el góspel: Billie Holiday, Mamie Smith, Ella Fitzgerald.
    •Las girl groups: The Shangri-Las, The Chiffons, The Chantels.
    •Las mujeres del hard rock: Joan Jett, Pat Benatar, Lita Ford.
    •La mujer como protagonista de sus propias canciones: Tori Amos, Ani DiFranco, Amanda Palmer, Alanis Morissette, Sheryl Crow.
    Show book
  • ¡No me digás! Cali su centro y sus vericuetos - cover

    ¡No me digás! Cali su centro y...

    Carlos Alberto Holguín García

    • 0
    • 0
    • 0
    Esta reunión de ensayos literarios muestra algunos aspectos relacionados con la historia de Cali, desde su fundación hasta nuestros días, a partir de hitos arquitectónicos convertidos en sitios turísticos. Cada capítulo se desarrolla a partir del respectivo epígrafe, que señala el eje temático. Al final, a manera de anexo, hay una crónica sobre otro hito histórico, La Calle del Muerto, para mostrar su conversión en leyenda siguiendo pistas que no siempre fueron ciertas. Esta investigación informal, bien documentada y con buen sentido del humor, encontró que casi todos los sitios turísticos están relacionados con las familias tradicionales más poderosas de la ciudad cuyas fortunas se originaron en la tenencia de terrenos ejidos, en especial, los más costosos y mejor ubicados.
    Show book
  • Reina del grito - Un viaje por los miedos femeninos - cover

    Reina del grito - Un viaje por...

    Desirée de Fez

    • 1
    • 2
    • 0
     
    Tengo miedo a caminar sola de noche por la calle. Miedo a no ser aceptada. Miedo a obsesionarme con el amor romántico. Miedo a desactivar los roles tradicionales en mis relaciones sentimentales y familiares. Miedo a desear. Miedo a mi propio cuerpo y al ajeno. Miedo a engordar y envejecer. Miedo a fracasar como madre, y a la presión social por la maternidad. Miedo a la pérdida. Miedo, en general, a no estar a la altura.
    Tengo mucho miedo. Todo el rato. Pero el cine de terror me ha ayudado desde que era niña: a la vez que alimentaba mis temores y generaba muchos nuevos, me ha brindado un lugar en el que cobijarme, en el que aprender. Ahora que tengo más herramientas para combatirlo soy capaz de enfrentarme a él. De ganar al miedo.
     
    "Un visión del horror que duele por su honestidad y emociona por su belleza, que desenmascara aquello que esconde la oscuridad de un cine: que el alma de las películas de terror es inmensa, libre y, sobre todo, femenina."
    J.A. Bayona
    "Un libro lúcido y valiente sobre cómo el cine de terror ayuda a pensar el duelo, la soledad, la violencia sexual, la locura y ese pavor que te sigue, de noche, en la calle oscura."
    Mariana Enríquez
     
    Show book
  • El Renacimiento - cover

    El Renacimiento

    Ernesto Ballesteros Arranz

    • 0
    • 0
    • 0
    La revolución socioeconómica europea que lleva este nombre supone un nuevo despertar del clasicismo griego con una personalidad absolutamente inconfundible. Si el clasicismo helénico había sido el periodo de mayor esplendor estético de la antigüedad, el nuevo Renacimiento pretende expresar de nuevo la grandeza del espíritu humano fuera de toda regla y condición.
    
    Grabado en español ibérico (España).
    Show book
  • bellezas inacabadas - Gaudí Brueghel Rothko Buonarroti - cover

    bellezas inacabadas - Gaudí...

    Ricardo Piñero

    • 0
    • 0
    • 0
    Solemos emplear la expresión "obra maestra" para calificar aquella que manifiesta la máxima habilidad, la mayor potencia expresiva, la obra perfecta. Pero no es difícil encontrarse con obras maestras inacabadas, que ofrecen una perspectiva nueva del objeto y del artista. Son inacabadas, pero no imperfectas. ¿Y si lo inacabado nos ayuda a construirnos?
    De la mano de Gaudí, Brueghel el Viejo, Rothko y Miguel Ángel el autor nos presenta algunas de esas bellezas inacabadas, tan perfectas y tan inacabadas como podría llegar a ser nuestra propia vida.
    Show book
  • En el sofá de Editabundo con Clara Galle y Alice Kellen - cover

    En el sofá de Editabundo con...

    Pablo Álvarez López

    • 0
    • 0
    • 0
    Hablaremos de Lady Susan de Jane Austen, una obra que subvierte todas las normas del género, con Alice Kellen, la gran revelación de la novela romántica, y con Clara Galle, actriz, bailarina y modelo. Pero también sobre el ideal romántico, cómo ha evolucionado nuestra concepción sobre el amor, la forma en la que nos relacionamos y mucho más.
    Show book