¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
Bebés brillantes: Matemáticas II para bebés - cover

Bebés brillantes: Matemáticas II para bebés

Juan Carlos Cárdenas Meza

Editorial: Escarabajo Editorial SAS

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopsis

Después de más de 2500 "kits" vendidos, y con los resultados tan sorprendentes que tuvieron todos los niños que recibieron el "Sistema LAT de estimulación neuronal activa", tenemos que pensar en el futuro que les espera y en cómo podemos contribuir para facilitarles la vida sin ningún esfuerzo, más que cinco minutos diarios aplicando el método. Hemos descubierto después de 12 años de aplicar el sistema LAT a bebés y niños, que los patrones de recepción de información y de expresión de ideas son mucho más desarrollados. La forma de expresión es una de las características que ayudan a medir el coeficiente intelectual de una persona. Cuando vemos a nuestros niños hablando con un vocabulario más extenso y con frases más maduras para la edad que tienen, entendemos que la aplicación del 'Sistema LAT' ayudó a desarrollar estas características. El patrón de resultados obtenidos con el Sistema LAT se repite en todos los bebés, sin importar el tipo de estimulación temprana que hayan recibido. Potencializa cualquier característica obtenida con otra- estimulación y además genera sus patrones de comportamiento particulares. Los resultados obtenidos en estos 12 años y los testimonios de padres y madres acerca de los resultados con sus bebés -hoy ya niños grandes-, nos permiten concluir que el 'Sistema LAT de estimulación neuronal activa funciona imperceptiblemente en el cerebro, pero muestra a una persona con capacidades intelectuales superiores al estándar. Por eso debemos darle la importancia que se merece. Si practicamos este sistema con nuestros hijos les estaremos dando el soporte básico para potenciar sus capacidades. Necesitamos que todos los bebés tengan la posibilidad de ser más inteligentes en las próximas generaciones, que sean capaces de solucionar las circunstancias que se presenten, así como también puedan aportar a la construcción de una mejor sociedad en el mundo entero.
Disponible desde: 05/12/2022.
Longitud de impresión: 180 páginas.

Otros libros que te pueden interesar

  • La chica del milagro - cover

    La chica del milagro

    Cecilia Fanti

    • 1
    • 1
    • 0
    La chica del milagro es el primer libro de Cecilia Fanti y es el relato de una experiencia con el cuerpo. La narradora es una chica que vive entre libros cuando sufre un accidente: un auto la atropella al cruzar la calle y le fractura una vértebra. A partir de ese evento se invierten las jerarquías y lo físico pasa al centro de la escena. No solamente hay un cuerpo en la cama de un hospital: se trata de un cuerpo intervenido, hablado, decidido por otros.
    Cecilia no puede moverse pero se mantiene lúcida y de esa lucidez nace La chica del milagro. La escritura de Cecilia Fanti convierte este suceso en una oportunidad para mirar el mundo desde la cama y entrar a la literatura desde un estado que es una pesadilla para cualquiera: el del cuerpo que nos deja de pertenecer.
    Ver libro
  • Letras completas - cover

    Letras completas

    Bob Dylan

    • 3
    • 46
    • 0
    Premio Nobel de Literatura 2016
    
    Bob Dylan, cantautor de cantautores, recientemente galardonado con el Premio Nobel de Literatura -del que sólo hizo acuse de recibo por unas horas en su web-, presenta la edición integral de su cancionero completo, en edición bilingüe. Esta edición ofrece, por fin, la posibilidad de explorar el vastísimo -casi inconmensurable- universo poético del bardo de Minnesota, desde sus primeros tientos profesionales como cantautor contestatario e ídolo de su generación, hasta el día de la revelación en el que se obró el milagro -sacrilegio para muchos- que le llevó a abrazar las armas del rocanrol y electrificar su imaginario musical, despojándolo de las esencias folk que hasta entonces lo habían caracterizado. Con esa transformación también llegaría un nuevo lenguaje poético y su inclusión definitiva en el olimpo de los grandes del rock. De sus fugaces conversiones religiosas a otros credos y otros tantos desvaríos también da noticia el propio cancionero, una obra que deviene en hoja de ruta lírica de la singladura vital de Bob Dylan. Con este volumen Malpaso inicia la publicación de sus obras completas. Le seguirán 'Crónicas I', 'Tarántula' y 'Fotorretórica de Hollywood'.
    
    "Mucho antes del Nobel, Bob Dylan ya figuraba entre lo más perdurable del siglo xx, al lado de Picasso y Buñuel."
    Luis Alegre, El País
    "En la música, Frank Sinatra puso la voz, Elvis Presley puso el cuerpo… Bob Dylan puso el cerebro."
    Bruce Springsteen
    "Tres versos de Bob Dylan justifican cualquier galardón, incluso el Nobel de literatura."
    Nicanor Parra
    Ver libro
  • Vagos y maleantes - cover

    Vagos y maleantes

    Juan Carlos Mestre, Celia Morán

    • 0
    • 1
    • 0
    Vagos y maleantes recupera la memoria de quienes soportaron la indignidad y la injusticia durante la dictadura franquista, decidida a eliminar cualquier disidencia sexual o de género. 
     
    En una residencia de mayores para homosexuales, cinco hombres afectados por la Ley de Vagos y Maleantes conviven con sus historias personales y con la historia de España a sus espaldas. Solo tienen en común haber pasado por la cárcel y amar a otros hombres. Comparten memoria, secretos del pasado y sentimientos presentes; se odian, curan sus heridas y se infligen otras aún más dolorosas. 
     
    Habitan un hogar donde las mujeres son las madres ausentes, las esposas que sirvieron de tapadera, las lesbianas que conocieron en la sombra y la novia de Martín, el joven enfermero sordo que cuida de ellos y los escucha. 
     
    Es la voz de personas que existen todavía, viven a dos pasos de nuestras casas y no puede resultarnos ajena.
    Ver libro
  • El desafío de Carlos V - cover

    El desafío de Carlos V

    Francisco de Rojas Zorrilla

    • 0
    • 3
    • 0
    Tras la pérdida de Belgrado y Budapest (donde murió su cuñado el rey de Hungría), Carlos Vjunto con su hermano Fernando, defendió en 1532 la Viena Imperial del ataque de Solimán el Magnífico. En el El desafío de Carlos V Francisco de Rojas Zorrilla relata los avatares políticos de la España del siglo XVI.
    Ver libro