Junte-se a nós em uma viagem ao mundo dos livros!
Adicionar este livro à prateleira
Grey
Deixe um novo comentário Default profile 50px
Grey
Assine para ler o livro completo ou leia as primeiras páginas de graça!
All characters reduced
Oficio y compromiso cívico - Memorias de un profesor universitario (1973-2015) - cover
LER

Oficio y compromiso cívico - Memorias de un profesor universitario (1973-2015)

Josep Maria Jordán Galduf

Editora: Publicacions de la Universitat de València

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopse

Estas memorias del profesor Josep M. Jordán Galduf (Llíria, 1950), son un testimonio personal y generacional, a la vez que una rendición de cuentas ante la sociedad. Su objetivo es poner en valor la palabra y el pensamiento de personas que han contribuido a poner el desarrollo humano en el eje de las políticas universitarias de cooperación. Estas páginas son el relato de cuarenta y dos años de actividad, el balance de una vida profesional y de un compromiso cívico entre 1973 y 2015.  La jubilación del profesor Jordán Galduf se plantea como una autoexigencia de repasar ante los ciudadanos qué hizo y cómo pensó a lo largo de estas cuatro décadas. Este título se une a la colección de testimonios de quienes participaron en la cooperación al desarrollo desde el Patronat Sud-Nord de la Universitat de Valencia.
Disponível desde: 03/02/2015.
Comprimento de impressão: 232 páginas.

Outros livros que poderiam interessá-lo

  • Desde el Estado hasta la ideología judicial - Antimanual - cover

    Desde el Estado hasta la...

    Andrej Kristan

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro trata de manera inusual seis temas cuya comprensión resulta imprescindible para quienes quieren mejorar el mundo del derecho contemporáneo.
    
    
    Andrej Kristan (Kranj – Eslovenia, 19979) es doctor en filosofía del Derecho por la Universidad de Génova. Su trabajo doctoral fue galardonado por la Academia Europea de Teoría del Derecho con el European Award for Legal Theory.
    Ver livro
  • Ocupaciones ilegales: soluciones penales y civiles 2ª edición - Actualizada a la Ley 12 2023 de 24 de mayo por el derecho a la vivienda - cover

    Ocupaciones ilegales: soluciones...

    Alfonso Codón Alameda

    • 0
    • 0
    • 0
    Esta obra, que incluye las novedades introducidas por la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, analiza la problemática de las ocupaciones ilegales de bienes inmuebles, desde un punto de vista eminentemente práctico, recogiendo la jurisprudencia más reciente y las dudas que habitualmente se suscitan en la práctica judicial a todos los operadores jurídicos. Se encuentra dividida en dos partes, por un lado, las soluciones disponibles en la jurisdicción penal, y por otro, las de la vía civil.
    
    En la parte penal se analizan dos caras de una misma moneda, a saber, el delito de ocupación no violenta, y el de allanamiento de morada, con todos los elementos necesarios tanto para el éxito de la acción penal como para la defensa del acusado. La obra recopila las principales alegaciones y objeciones que suelen plantearse en juicio, así como las distintas excusas que podrían llevar a la absolución. A su vez, también indica las diligencias necesarias para preparar la acusación por dichos delitos, el procedimiento aplicable, y los requisitos para solicitar el desalojo del inmueble como medida cautelar.
    En cuanto a la parte civil, se explican los distintos procedimientos que existen para lograr el desalojo de un inmueble ocupado, con explicación de sus peculiaridades y las cuestiones jurídicas que suelen plantearse ante los Tribunales. Así, se explica desde el sencillo y eficaz procedimiento para la recuperación inmediata de la posesión hasta la compleja acción reivindicatoria, de manera que el lector pueda informarse de cuál de ellos mejor conviene a su situación personal, con sus ventajas y desventajas.
    
    La obra también hace referencia a la reforma operada por la nueva Ley de vivienda, que ha incidido de manera notable en el régimen de desalojo de inmuebles ocupados ilegalmente, estableciendo nuevos requisitos y trámites, especialmente cuando los ocupantes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. 
    
    Todo ello se ha tratado desde el punto de vista de la casuística judicial, prescindiendo de teorías doctrinales, y con un lenguaje asequible, tanto para operadores jurídicos, como para personas que no conocen la materia.
    Ver livro
  • Telarañas de belleza Webs of Beauty - cover

    Telarañas de belleza Webs of...

    Miriam Myers, Christi Parker

    • 0
    • 0
    • 0
    Patterns are found in many places in our world, from the back of a zebra to a rainbow in the sky. This story shows students the intricate patterns of a spiderweb and how patterns are often found everywhere in nature. The mathematical connection is understanding that patterns are a repetition of colors or objects, and that they can be created by putting shapes or colors together. This story is based on The Spider Weaver: A Legend of Kente Cloth by Julia Carnes.
    Ver livro
  • La representación - cover

    La representación

    Fernando Hinestrosa

    • 2
    • 4
    • 0
    Abundan las referencias etimológicas y semánticas para explicar el significado prístino de la representación: = mostrar, hacer presente; hacer pasar a alguien o algo por otro, hacer las veces de. Alguno le agrega el sentido de transmisión: en cuanto la transmisión de un derecho conduce a que una persona tome el lugar de otra.Lo usual ha sido que cada quien atienda sus asuntos y disponga de sus intereses personalmente. Sin embargo, cada día es más cómodo, útil y sencillo valerse de otros, obtener el concurso de personas que están en el lugar, a plena disposición y posiblemente más capacidades.La representación, cuya función es la de proveer al desempeño de una actividad jurídica en interés y en nombre ajeno, es una necesidad ineludible.En esas condiciones, la representación pasó a ser un capítulo fundamental, y por demás complejo, de los principios del negocio jurídico, que de plano han de dar cuenta de cómo se inviste a alguien de atribuciones para disponer de lo de otro a nombre de éste, cuál el ligamen del gestor con el poderdante, cómo ha de proceder, cuáles los efectos de su actividad. Empero, bien se advierte que la injerencia de otra persona, físicamente distinta de los contratantes, cuya actividad va afectar la condición de cada cual de estos, no deja de traer implicaciones y problemas que demandan específicas. praesentar = mostrar, hacer presente; hacer pasar a alguien o algo por otro, hacer las veces de. Alguno le agrega el sentido de transmisión: en cuanto la transmisión de un derecho conduce a que una persona tome el lugar de otra.Lo usual ha sido que cada quien atienda sus asuntos y disponga de sus intereses personalmente. Sin embargo, cada día es más cómodo, útil y sencillo valerse de otros, obtener el concurso de personas que están en el lugar, a plena disposición y posiblemente más capacidades.La representación, cuya función es la de proveer al desempeño de una actividad jurídica en interés y en nombre ajeno, es una necesidad ineludible.En esas condiciones, la representación pasó a ser un capítulo fundamental, y por demás complejo, de los principios del negocio jurídico, que de plano han de dar cuenta de cómo se inviste a alguien de atribuciones para disponer de lo de otro a nombre de éste, cuál el ligamen del gestor con el poderdante, cómo ha de proceder, cuáles los efectos de su actividad. Empero, bien se advierte que la injerencia de otra persona, físicamente distinta de los contratantes, cuya actividad va afectar la condición de cada cual de estos, no deja de traer implicaciones y problemas que demandan específicas.Lo usual ha sido que cada quien atienda sus asuntos y disponga de sus intereses personalmente. Sin embargo, cada día es más cómodo, útil y sencillo valerse de otros, obtener el concurso de personas que están en el lugar, a plena disposición y posiblemente más capacidades.La representación, cuya función es la de proveer al desempeño de una actividad jurídica en interés y en nombre ajeno, es una necesidad ineludible.En esas condiciones, la representación pasó a ser un capítulo fundamental, y por demás complejo, de los principios del negocio jurídico, que de plano han de dar cuenta de cómo se inviste a alguien de atribuciones para disponer de lo de otro a nombre de éste, cuál el ligamen del gestor con el poderdante, cómo ha de proceder, cuáles los efectos de su actividad. Empero, bien se advierte que la injerencia de otra persona, físicamente distinta de los contratantes, cuya actividad va afectar la condición de cada cual de estos, no deja de traer implicaciones y problemas que demandan específicas.La representación, cuya función es la de proveer al desempeño de una actividad jurídica en interés y en nombre ajeno, es una necesidad ineludible.
    Ver livro
  • Metodología del Derecho Penal - cover

    Metodología del Derecho Penal

    Jesús-María Silva Sánchez

    • 0
    • 0
    • 0
    El órgano judicial penal y el penalista académico, a diferentes niveles de abstracción, persiguen un mismo objetivo. El primero tiene que dar con la mejor solución del caso. El segundo, sin referirlo a un caso en concreto, tiene que ofrecer la regla que proporcione la mejor solución de un grupo de casos. Ahora bien, ¿Cuál es la mejor solución y cómo se construye la mejor regla? Los estudios que se recogen en este volumen responden al intento de desentrañar el modo en el que operan los penalistas académicos y los prácticos.
    
    La preocupación por la sistematicidad debe ser mayor en el ámbito académico que en el práctico. En efecto, en el primero se trata de proponer reglas generales, mientras que en el segundo se pretende resolver casos. Ahora bien, un método académico desvinculado de la solución del caso deviene en un "juego de abalorios"; es decir, oropel sin sustancia real. Así pues, la capacidad de rendimiento del método se comprueba ante el caso. Por su parte, la solución del caso tiene que ser expresión de "lo justo concreto". Por eso, en la presente obra también late —con mejor o peor fortuna— la constante pretensión de contribuir a un método del Derecho penal que no se olvide de ello.
    Ver livro
  • Economía de las Pensiones Militares - En general y en la Armada de Chile - cover

    Economía de las Pensiones...

    Salvador P. Valdés, Rodrigo...

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Es posible reducir el gasto militar en pensiones traspasando a los servidores futuros de las FF.AA. al régimen previsional que rige hoy para empleados públicos civiles? ¿Qué consecuencias habría?
    
    Las pensiones "de empleador" –entre ellas, las militares de muchos países– evolucionaron por siglos como parte de la estrategia de gestión de personas, mucho antes de la seguridad social. Su fin es atraer y retener talento clave que permita al empleador cumplir mejor sus objetivos institucionales. Son un pago diferido de parte de las remuneraciones, supeditado a cumplir condiciones prefijadas. En la profesión militar, la principal es completar una permanencia sustancial en la institución.
    
    En el caso de las carreras iniciadas en la Armada de Chile, como revela este libro, la suma de todas las compensaciones, incluyendo las pensiones, tiene una cuantía similar a la que se obtendría en una carrera civil, para similares habilidades y calificaciones. Ese traspaso de régimen previsional significaría, en la Armada, que el gasto en remuneraciones aumentaría más que la disminución del gasto en pensiones. Al honrar las deudas ya incurridas con el personal hoy activo y en retiro, el gasto fiscal total subiría algo más, por décadas. También caería la permanencia promedio, debilitando la capacidad disuasiva.
    
    Como cualquier sistema previsional, el de las FF.AA. chilenas también es perfectible.
    Este libro desarrolla en profundidad una de las múltiples sugerencias, que es elevar la transparencia de las pensiones militares.
    Ver livro