Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Una música - cover

Una música

Hernán Ronsino

Publisher: Sexto Piso

  • 1
  • 4
  • 0

Summary

El pianista argentino Juan Sebastián Lebonté se encuentra de gira por Europa cuando recibe la noticia de la muerte de su padre, el hombre que, obsesionado por la figura del misterioso pianista de culto Bill Turner, empujó a su hijo a convertirse en músico. De regreso a Buenos Aires, obligado a enfrentarse a una existencia que cada vez le resulta más ajena, Juan descubre que su padre, un hombre próspero, solo le ha dejado un pequeño terreno a las afueras de la ciudad del que ni siquiera tenía constancia. Lo que encuentra al arribar al campito en Paso del Rey es un paraje pobre, ganado por la vegetación, a orillas del río, cerca de una fábrica, del que desde hace años se ha adueñado una familia, centro de una pequeña y humilde comunidad que, ignorante de la verdadera identidad de Juan, acoge al recién llegado.



En su nueva novela, Hernán Ronsino, uno de los nombres incontestables de la actual literatura argentina, narra una historia de silencios y reverberaciones del pasado, de voluntades truncadas y segundas oportunidades, de secretos de familia. De una belleza sencilla y apacible, Una música se introduce en el laberinto de los caminos que nunca escogimos y reflexiona sobre la manera en que acabamos convirtiéndonos en lo que somos y la pesada carga del legado que recibimos.
Available since: 05/15/2023.
Print length: 184 pages.

Other books that might interest you

  • Ola de crímenes en el castillo de Blandings - cover

    Ola de crímenes en el castillo...

    P. G. Wodehouse

    • 1
    • 4
    • 0
    Torturado por hermanas, sobrinos y demás parientes que desean que participe más activamente en la vida familiar, Lord Emsworth se refugia en su lectura favorita, un manual sobre la crianza del cerdo. Con todo, ni siquiera esta literatura tan sedante logrará calmar sus nervios cuando el increíble Rupert Baxter comience a ejercer como tutor del joven George. Pero en estos chispeantes relatos hay, para deleite del lector muchos más personajes típicamente wodehousianos: Stanley Ukridge, el del abrigo amarillo, urdiendo siempre complicadas tramas para ganar dinero sin trabajar y pidiendo pequeñas sumas prestadas a todo el mundo; Freddie Widgeon, que se decide a probar suerte en las tablas; Mulliner, siempre dispuesto a contar algún sucedido de sus parientes o amigos, y también hacen acto de presencia la inefable tía Julia, Corky, Crumpets y Beans.
    Show book
  • La orquesta imposible - cover

    La orquesta imposible

    Jaime Gamboa

    • 0
    • 6
    • 0
    La música y sus imposibles dan forma a los siete relatos que orquestan este libro. En cada pieza, el paisaje centroamericano, su música, su gente y otros compases de la identidad local, son escenario de situaciones profundamente humanas y universales.
    
    Bajo la batuta de un músico que no recuerda ni su propio nombre, se alinean: una obsesiva cantante de tangos, un acordeonista ciego que sabe todas las historias, un maestro de violín que se duerme sin terminar la lección, un trío de dos, con cien canciones sobre la vida vista desde la comisaría del pueblo; dos boleristas rescatados de una cárcel habanera y un joven melenudo con voz de profeta. Cada uno tiene su partitura, pero ninguno la respeta.
    
    Músicos de fila, músicos de tropa, músicos de escuela y de arrabal, de este siglo y del otro, de este mundo y de aquel. Acordeonistas, violinistas, compositores, copistas, guitarreros de enramada y tangueros de aguadulce. Estos cuentos son sus partituras, sus pentagramas, sus garabatos. Dejándose leer les llega su hora. Luego callan, como es debido. Guardan sus instrumentos y aguardan la siguiente función. 
    Músicos de banda, de corrida, de sepelio. Músicos queridos, olvidados. Los que hablan en clave, cada uno a su modo. 
    Músicos. Cada uno inventa de nuevo las palabras, lee lo que quiere, escribe de nuevo cada pasaje, cada cadencia, cada nota de paso. Cada uno hace de la música una forma irrepetible, una historia que solo se cuenta una vez. Por eso toda partitura es un engaño. Y toda orquesta es imposible.
    Show book
  • Feisbuqueo luego existo - cover

    Feisbuqueo luego existo

    Angélica Santa Olaya

    • 1
    • 2
    • 0
    Feisbuqueo, luego existo de Angélica Santa Olaya, tercer número de la colección La nave insólita.
    Las implicaciones sociales e identitarias de Facebook ya están siendo estudiadas desde distintas disciplinas, pero el acierto de este libro está en utilizar un medio de representación coherente y útil como señalización de lo acontecido: una brevedad literaria construida de silencios donde lo que no se dice llega a nuestros oídos como un grito...
     
    "Pese a que su narrativa brevísima ya se conoce a través de diversas revistas, blogs y demás medios de difusión, la escritora mexicana Angélica Santa Olaya apuesta por un libro temático de minificción vinculándola con una de las redes sociales más conocidas: Facebook. A partir de esta relación temática y reescribiendo la famosa frase de Descartes, titula a su primer libro Feisbuqueo, luego existo (La tinta del silencio, 2017), permitiéndonos apreciar la "importancia " de esta red social en nuestros días, a la extremista manera de que si una persona no está registrado en Facebook, entonces no existe en la sociedad virtual, aquella otra realidad", Juan Carlos Gallegos
    Show book
  • Antártida - cover

    Antártida

    Claire Keegan

    • 8
    • 22
    • 0
    Elegido Libro del Año por Los Angeles Times, Antártida sorprendió a ambos lados del Atlántico. Sus relatos, situados en Irlanda y el sur de Estados Unidos, se sumergen en relaciones, obsesiones y traiciones. Desde una mujer que suspende su vida y se recluye durante diez años a la espera del prometido reencuentro con su amante la última noche del siglo, hasta una madre que le prepara a su esposo una sopa con fotos de su hija desaparecida para recordarle una infinita culpa; los personajes de Keegan habitan un mundo donde los sueños, la memoria y las oportunidades pueden tener consecuencias atroces. Un libro agudo y perturbador de uno de los talentos más destacados de la narrativa irlandesa.
    Show book
  • Brocal - cover

    Brocal

    Miguel Ángel Carmona del Barco

    • 1
    • 2
    • 0
    No va a pasar, ¿verdad? Dame este respiro, Bruno. Vamos a estar los dos solos. Vamos a necesitar aprender a darnos respiros. Vamos a estar bien. Carlos tiene razón. Cuando dé a luz todo va a ir mejor. Vamos a ser dueños de nuestra vida. Vamos a ser independientes. Tengo recursos para sacarte adelante, sea en la ciudad o en el campo o en el desierto o en una puta estación espacial. Sé hacer cosas con mis manos y transformar la nada en algo productivo; sé imaginar sueños y construir artefactos contra las pesadillas, y desbrozar caminos, y levantar castillos y demolerlos, y arrasar pueblos enemigos y plantar bosques. Sé hablar el idioma de quienes quieren escucharme y voy a concentrarme cien por cien en ti. Pero ¿sabes qué? Hoy me han pisado, escupido e insultado a la cara y no tengo a nadie a quien contárselo más que a ti, que no estás todavía, aunque sí estás ya, pero no te veo. No puedo mirarte a los ojos para llorar como dicen que lloras cuando miras a tu hijo. Así que me vas a dejar que hoy siga por este camino.
    Miguel Ángel Carmona del Barco, tras el merecido éxito de su novela Alegría, conjura en Brocal las voces de ocho mujeres a las que la maternidad atraviesa como un relámpago, diferentes, reales, desmitificadas. El autor es aquí un mero conductor de la electricidad que emana de los personajes, y que convierte, con una entrega absoluta a su oficio, en ocho cuentos cargados de belleza, esperanza y autenticidad.«Se entra a los libros de Miguel Ángel Carmona para hacerse todas las preguntas y debatir sobre ellas en busca de la verdad. No es poca cosa.»
    Show book
  • Heredarás la tierra - cover

    Heredarás la tierra

    Smiley Jane

    • 1
    • 17
    • 0
    Durante generaciones, la familia de Larry Cook ha trabajado sin descanso hasta convertir un terreno pantanoso e inhóspito en una de las granjas más prósperas del condado de Zebulon, en Iowa. El propio Larry ha consagrado su vida a este cometido, por eso todos se sorprenden cuando, en mitad de una celebración con vecinos y familiares, comunica la cesión inmediata de la propiedad a sus hijas. Las tres herederas reaccionan de forma muy distinta al anuncio del padre, movidas por sus diferentes personalidades y circunstancias: Ginny es una mujer llena de buenas intenciones, si bien frustrada por su infertilidad; Rose lucha por recuperar su fortaleza tras someterse a un duro tratamiento médico; y Caroline ejerce como abogada en la ciudad, ajena al día a día de la granja. Cuando esta última muestra reticencias ante la rara iniciativa de su padre y la complacencia de sus hermanas, Larry responde excluyéndola tajantemente de la herencia. Este violento arranque no es sino el primer indicio de un comportamiento cada día más indescifrable por parte del patriarca, cuyo historial de arbitrariedad y manipulación comienza a recrudecerse, lo que da lugar a una transformación de las relaciones de las hermanas con su padre y entre ellas mismas.
    
    En Heredarás la tierra, la inconfundible voz de Jane Smiley se mimetiza con el paisaje que describe para abordar, desde la ternura y la violencia, temas como el apego, la enfermedad, la lealtad, la insatisfacción, las apariencias y la impronta de los traumas. Esta historia, que recupera y reinterpreta la tragedia shakesperiana de El rey Lear, trasciende los mil acres de la granja de los Cook y revela los conflictos de ser mujer –y esposa, hermana o hija– en un mundo rural superado por la llegada de la modernidad, las secuelas de Vietnam y los anhelos de una generación desconcertada ante el sueño americano.
    Show book