Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Fortuna - cover

Fortuna

Hernán Díaz

Translator Javier Calvo

Publisher: Editorial Anagrama

  • 3
  • 4
  • 0

Summary

Un deslumbrante puzle literario: la misteriosa historia de un magnate de los años veinte en varias versiones que se complementan o contradicen.  
En los triunfales años veinte, Benjamin Rask y su esposa Helen dominan Nueva York: él, un magnate financiero que ha amasado una fortuna; ella, la hija de unos excéntricos aristócratas. Pero a medida que la década se acerca a su fin, y sus excesos revelan un lado oscuro, a los Rask empiezan a rodearlos las sospechas… 
Ese es el punto de partida de Obligaciones, una exitosa novela de 1937 que todo Nueva York parece haber leído y que cuenta una historia que puede, sin embargo, contarse de algunas otras formas. Hernán Díaz compone en Fortuna un magistral puzle literario: una suma de voces, de versiones confrontadas que se complementan, se matizan y se contradicen, y, al hacerlo, ponen al lector ante las fronteras y los límites entre la realidad y la ficción, entre la verdad –acaso imposible de encontrar– y su versión manipulada. 
Fortuna explora los entresijos del capitalismo americano, el poder del dinero, las pasiones y las traiciones que mueven las relaciones personales y la ambición que todo lo malea. 
He aquí una novela que, mientras recorre el siglo XX, atrapa al lector en la primera página y no lo suelta hasta la última, manteniéndolo en permanente tensión gracias al fascinante juego literario que propone, repleto de sorpresas y giros inesperados.
Available since: 03/15/2023.
Print length: 440 pages.

Other books that might interest you

  • El fondo del puerto - cover

    El fondo del puerto

    Joseph Mitchell

    • 0
    • 5
    • 0
    Periodismo y literatura conviven en las legendarias crónicas de Nueva York escritas por el mejor reportero de The New Yorker.  
    Mucho antes de que Tom Wolfe y compañía se inventaran el concepto de «Nuevo Periodismo», Joseph Mitchell ya estaba practicando algo muy similar en sus hoy legendarios artículos para The New Yorker.  
    De los varios libros en que se fueron recopilando, este siempre ha estado considerado como el mejor y más representativo del estilo Mitchell. Reúne seis piezas escritas en las décadas de 1940 y 1950. Son textos independientes pero vinculados entre sí, porque en todos ellos el autor merodea por el frente marítimo de Nueva York y explora una ciudad muy alejada de las postales turísticas. Mitchell describe las zonas portuarias, el río Hudson y el East River, el mercado de pescado, las ya desaparecidas instalaciones dedicadas al cultivo de ostras, un viejo cementerio en Staten Island, barcazas, gabarras, barcas de pesca y personajes singulares como Sloppy Louie, el dueño de un restaurante. 
    Retrato del vientre de la ciudad y también de un mundo que desaparece, de historias del presente y leyendas del pasado, de tipos excéntricos, El fondo del puerto es una prodigiosa crónica de Nueva York y sus habitantes: periodismo de primera y gran literatura.  
    Acompañen a Joseph Mitchell en sus paseos por la ciudad: «De cuando en cuando, para espantar los pensamientos de muerte y desolación, me levanto temprano y me acerco al mercado de pescado de Fulton. Suelo llegar hacia las cinco y media (…). El amanecer brumoso de los muelles, el jaleo que arman los pescaderos, el olor a algas y el espectáculo de toda esa abundancia me producen siempre un bienestar que a veces raya en la euforia.»
    Show book
  • Matrix política - La construcción del candidato - cover

    Matrix política - La...

    Daniel Ivoskus

    • 2
    • 2
    • 0
    El riguroso trabajo de transitar el camino que lleva a una persona a ganar una elección requiere metodología y trabajo. Un plan de acción de pasos concretos que en su conjunto conforman la matriz de la Matrix. No hay político que no se parezca a sus votantes. Y los resultados de cada elección no son más que espejos en los que quienes depositaron el voto en una urna miran a la persona que los representa. A un consultor le pertenece la estrategia, pero quien decide siempre si se ejecuta o no es el candidato. Ese intercambio de poder, con los límites que cada uno tiene, hará que esa relación sea exitosa y la campaña se traduzca en votos que son, finalmente, lo único que interesa a ambos.
    Este es un libro para quienes quieran incursionar en el vasto mundo de la política como candidatos, consultores, comunicadores y periodistas. Y un libro para el votante, para que conozca cómo se produce ese encuentro nada casual entre el líder y él. También para el que no sabe cómo empezar una carrera política, pero sueña con cómo terminarla. Para el que necesita profesionalizarse y aggionarse a las nuevas herramientas.
    Es un libro para políticos de carácter, decididos, que no quieren cometer errores o por lo menos minimizarlos "al extremo". Y también un libro para que la gente que vota sepa que tiene la llave más poderosa, que es la de hacer valer su opinión, su pensamiento y su palabra a través de las urnas, en el sublime acto de elegir a sus representantes. A ese posible candidato y lector de este libro le abro la puerta de la Matrix. Esa usina móvil de ideas, sentimientos, planificación, asesoramiento, investigación y planteos que convertirán el deseo de un hombre o una mujer en el plan de acción de un candidato.
    Show book