¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
La apuesta ética estética de Lacan - Incluye entrevista de Jacques-Alain Miller a Pierre Soulages - cover

La apuesta ética estética de Lacan - Incluye entrevista de Jacques-Alain Miller a Pierre Soulages

Guillermo Belaga

Editorial: Grama ediciones

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopsis

En este libro, Guillermo Belaga aborda la temática de la creación en el arte, desde su doble pertenencia –psicoanalista y artista plástico–, para, con la enseñanza de Jacques Lacan y Jacques-Alain Miller, dar cuenta de la frase del mismo Lacan que inicia estas palabras. 
 
Así, pensando y articulando la pareja creación-síntoma, se alude también al paralelismo entre histeria, neurosis obsesiva, y paranoia, con los tres términos de la sublimación: el arte, la religión –la evitación del vacío– y la ciencia –el rechazo del vacío–. Y es justamente este concepto el que interesa situar en el centro de las consideraciones y preguntas: la sublimación, en referencia a la Cosa. 
 
Destaca, por otro lado, la doble escansión presente en Lacan respecto a que la historia de las artes: las artes del vacío y las artes de la anamorfosis (y esos juegos de la forma que remiten al barroco). Demás está recordar las referencias al vacío y a la anamorfosis presentes en los testimonios del pase, donde para el autor se juega la apuesta ética/estética del psicoanálisis, que da título a este libro, una política del síntoma que encarna el encuentro de una narración, de un estilo de vida, que incluye el inventarse una relación con los otros –según los límites del fantasma particular–, inscripto en lo real. 
 
Son los artistas los que orientan al psicoanálisis, en la tarea de iluminar ese encuentro entre síntoma y creación, que el recorrido de este libro indaga, articulando la creación artística, con aquellos conceptos caros al psicoanálisis: el síntoma, la sublimación, las estructuras clínicas y el pase.
Disponible desde: 28/07/2022.
Longitud de impresión: 126 páginas.

Otros libros que te pueden interesar

  • La democracia en América - La influencia de las ideas y sentimientos democráticos - cover

    La democracia en América - La...

    Alexis de Tocqueville

    • 0
    • 0
    • 0
    Enviado a Estados Unidos por el gobierno francés con el fin de estudiar su sistema penitenciario, el autor profundizó en su sistema político y en su organización social, que luego recogió en esta obra. 
    
    En ella analiza los puntos fuertes y débiles del sistema. 
    
    Este breve texto recoge la última parte, síntesis de su pensamiento y de tantos pronósticos que luego se han cumplido.
    Ver libro
  • Tramas de psicoanálisis - cover

    Tramas de psicoanálisis

    Raúl Levin

    • 0
    • 1
    • 0
    Este libro es una selección de trabajos que Raúl Levin ha publicado a lo largo de su desempeño académico y ahora lo presenta a un grupo más amplio de lectores, y que refieren a distintos temas tratados desde el psicoanálisis, como la subjetividad y sus transformaciones, lo irrepresentable, la clínica en la persona real del analista y la transferencia, la contratransferencia y el malestar, los sueños y las pesadillas, Auschwitz y el psicoanálisis, el juego y el juguete, las mitologías  de la metapsicología en relación a la pulsión, el mundo exterior y la niñez, y muchos otros temas que si bien pueden apreciarse por separado, pueden leerse como entrelazados en una trama, o más bien como ideas silenciosas y personales del autor que se suceden en cada uno de estos trabajos.
    Ver libro
  • Vivir Con TDAH: Una guía completa para hombres y mujeres adultos con TDAH para lograr el control emocional aumentar la productividad mejorar las relaciones y lograr el éxito en la vida - cover

    Vivir Con TDAH: Una guía...

    Eric Holt

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Estás listo para transformar tu vida con TDAH y liberar tu verdadero potencial? 
    Esta guía completa te llevará en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento. Comprende las complejidades del TDAH en adultos, su impacto en tu vida y cómo enfrentar los desafíos que se te presenten. Desde el diagnóstico hasta el desarrollo del control emocional, aumentar la productividad y cultivar relaciones significativas, este audiolibro lo cubre todo. 
    Con este audiolibro podrás:Obtener una comprensión profunda del TDAH en adultos y sus efectos en tu vida: comprende los desafíos únicos que enfrentas y desarrolla una perspectiva más clara sobre cómo superarlos.Superar obstáculos comunes relacionados con el TDAH: como la distracción y la procrastinación, y aprender a priorizar tareas y mantenerte organizado.Aprender técnicas valiosas para navegar las relaciones y mejorar la comunicación: con estrategias efectivas que fomenten la comprensión, empatía y colaboración.Sobresalir en el trabajo con TDAH aprovechando tus fortalezas únicas y adaptándote a los desafíos: identifica tus habilidades como persona con TDAH y úsalas para destacar en tu vida profesional.Superar creencias limitantes y abrazar una mentalidad de crecimiento: lo que te empoderará para alcanzar el éxito en todas las áreas de tu vida y liberar tu verdadero potencial. 
    ¡Y mucho más! 
    Imagina una vida donde tengas la capacidad de mantenerte enfocado, controlar tus emociones, cultivar relaciones significativas y alcanzar tus metas con confianza. "Vivir con TDAH" es tu guía hacia un futuro mejor.Embárcate en una aventura que cambiará tu vida ¡obteniendo una copia de "Vivir con TDAH" hoy mismo!
    Ver libro
  • Transferencia de inmunidad en el binomio madre-cría - Estudio comparativo entre especies - cover

    Transferencia de inmunidad en el...

    Jordana Auad

    • 0
    • 0
    • 0
    El comienzo de la vida, en cualquier especie animal, plantea desafíos significativos en diversas dimensiones, como lo son las físicas, nutricionales, inmunológicas, bioquímicas, neuronales y endócrinas. En todas estas áreas, la capacidad de adaptación al entorno se convierte en el factor central. La adaptación de la respuesta del sistema inmunitario a las amenazas microbiológicas se presenta como un hecho vital. Cuando un ser recién nacido pasa de un entorno biológicamente estéril (vida intrauterina) a un medio ambiente con múltiples amenazas de agentes infecciosos, se enfrenta a un cambio significativo. Aunque, desde una perspectiva biológica, el recién nacido cuenta con todas las estructuras necesarias para una respuesta inmunitaria adecuada y protectora, carece de experiencia antigénica. Por lo tanto, requiere de la "asistencia" de la respuesta inmunitaria materna para garantizar la viabilidad y el futuro desarrollo del neonato.
    El presente libro resalta la importancia del binomio "madre-cría" como un factor crítico para asegurar la respuesta inmunitaria humoral específica del recién nacido. Comprender este concepto implica analizar las estructuras biológicas involucradas en este binomio, tales como la placenta, el calostro, la Inmunoglobulina G y la respuesta de anticuerpos. En este trabajo, se exponen las diferencias en estas estructuras críticas entre las especies estudiadas, que incluyen equinos, caprinos y camélidos, junto con la dinámica de transferencia de IgG y anticuerpos a través de diversos modelos experimentales. Finalmente, se presenta un modelo analítico que facilita la comparación entre las especies animales estudiadas.
    Este exhaustivo estudio de la respuesta inmunitaria humoral en el binomio "madre-cría" ha permitido a la autora obtener el título de doctora en Ciencias Agropecuarias, aportando un valioso conocimiento científico sobre la adaptación en la respuesta defensiva humoral, un evento crítico para la preservación de la vida.
    Ver libro
  • La educación democrática para el siglo XXI - cover

    La educación democrática para el...

    Juan Delval, Paz Lomelí

    • 1
    • 3
    • 0
    Vivimos en sociedades bastante convulsas donde se suceden a diario multitud de acontecimientos preocupantes y desagradables que los medios de comunicación se ocupan de magnificar. Cuando se trata de proponer soluciones, muchas personas se refieren a la función que podría tener la escuela contribuyendo a resolver algunos problemas sociales.
    
    En este libro se propone la introducción de un conjunto de cambios profundos en la escuela. Los autores consideran que hay que realizar dos tipos de adquisiciones fundamentales. Por un lado, aprender a desarrollarse como un ser social, relacionándose con los demás, aprendiendo a respetarlos, a cooperar, y también a competir dentro de las reglas del juego. Por otro lado, desarrollar la capacidad para comprender la realidad y desenvolverse en el entorno, tanto respecto a la realidad física y natural, como a la realidad social.
    
    Para ello se proponen tres cambios fundamentales en la escuela: a] respecto a la organización social, que tiene que implicar a los alumnos; b] respecto a la manera de aprender, que tiene que tratar al alumno como un investigador, y c],respecto a las relaciones de la escuela con la comunidad, que tiene que implicarse en ella. Se propugna una manera de trabajar en la escuela que proporcione la educación adecuada para la formación de ciudadanos que vivan en una sociedad democrática en el siglo XXI.
    Ver libro
  • Los saberes docentes como construcción social - La enseñanza centrada en los niños - cover

    Los saberes docentes como...

    Ruth Mercado-Maldonado

    • 0
    • 0
    • 0
    Minucioso trabajo que registra una investigación etnográfica, resultado de tres años en los que analizó la relación de enseñanza-aprendizaje entre los maestros y sus jóvenes alumnos. Los docentes encontrarán en esta obra un valioso documento que afirme o confirme su labor diaria, sus hallazgos y sus expectativas.
    Ver libro