¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
Atlas - Arquitectura - cover

Atlas - Arquitectura

Grace Mallea, Carolina Rojas

Editorial: Dostercios editorial

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopsis

El presente Atlas, tiene por objeto registrar y mostrar mediante un documento gráfico, las características de los agentes del paisaje que componen los ecosistemas penquistas, su estado de conservación y los efectos de fragmentación que generan las diversas dinámicas de transformación del territorio.

Las cartografías y fichas se basan en los resultados de proyecto URBANCOST y en investigaciones en desarrollo de la investigadora Carolina Rojas y equipo de Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) así como diversos estudios realizados por Centro de Ciencias Ambientales (EULA). De esta manera, el Atlas intenta difundir el conocimiento académico y científico de manera simple y gráfica, poniendo en valor el patrimonio natural (ríos, humedales, lagunas) y urbano (parques) como identidad del paisaje urbano-natural histórico de Concepción y generar conciencia sobre el estado de vulnerabilidad al que están expuestos los cuerpos de agua.

Los mapas presentados, son una "radiografía" del estado actual de nuestro patrimonio natural y en el caso de lagunas y humedales también se presentan fichas comparativas de la transformación de estos (año 2002-año 2018). Hagamos el ejercicio de desaparecer de Concepción un determinado año (2002 por ejemplo) e imaginemos que impresión nos llevaríamos al volver a nuestra ciudad (hoy), ¿nos impactaría ver los cambios en el paisaje?, esta situación hipotética la vivió y describió Ian McHarg cuando regresó a su tierra natal –Glasgow- tras vivir un largo periodo fuera: "Al regresar a este lugar esperaba encontrar un paraíso reducido, como suele ocurrir con los lugares a los que se vuelve, pero nunca se me ocurrió pensar que lo hubieran borrado del mapa."

Este libro es el resultado del trabajo de un equipo compuesto por la geógrafa Carolina Rojas y la arquitecta Grace Mallea, autoras de este trabajo, la diseñadora Liliana Sáez, a cargo del arte y diagramación, y la arquitecta María Dolores Muñoz, quien aportó con textos que ponen en contexto este trabajo y su valor como herramienta para reflexionar y educar en torno al estado del paisaje de la ciudad de Concepción.
Disponible desde: 26/12/2023.
Longitud de impresión: 96 páginas.

Otros libros que te pueden interesar

  • El legado del lobo blanco - El universo de Geralt de Rivia y la saga The Witcher - cover

    El legado del lobo blanco - El...

    Ramón Méndez González

    • 0
    • 1
    • 0
    La popularidad de Geralt de Rivia, también conocido como The Witcher, ha crecido enormemente en los últimos años, ya sea por las novelas originales, por sus adaptaciones al mundo del videojuego o por la nueva serie de televisión. Sin embargo, ¿hasta qué punto lo conocemos de verdad? Se trata del protagonista de uno de los universos más complejos y elaborados de la fantasía contemporánea, con infinidad de matices y elementos que van más allá de la simple narración.
    
    En este libro se analiza pormenorizadamente la obra de Sapkowski y los videojuegos de CD PROJEKT RED desde un prisma diferente: las metáforas del mundo real, que están repletas de críticas sociales y políticas, los orígenes de las mitologías representadas, las motivaciones de los personajes y su evolución a lo largo de la historia… Todo ello apoyado en varias entrevistas a miembros del equipo de desarrollo de la trilogía de videojuegos The Witcher.
    
    Ha llegado el momento de conocer la verdad oculta en el universo de Geralt de Rivia…
    Ver libro
  • Para entender la fotografía - cover

    Para entender la fotografía

    John Berger

    • 0
    • 1
    • 0
    El alcance de las reflexiones de John Berger es tan diverso como sustancial e influyente. En 1972, Berger revolucionó la teoría del arte con el programa televisivo Ways of Seeing, que posteriormente se publicaría en el célebre libro homónimo Modos de ver. Poco después aparecieron Mirar y Otra manera de contar y, en paralelo, la obra artística y literaria de Berger. La presente antología viene a llenar un vacío en la publicación de su obra teórica y reúne, por primera vez en un solo volumen, los textos sobre fotografía más importantes del artista e intelectual británico.
    
    Los cerca de veinticinco ensayos que componen este volumen, cuidadosamente seleccionados por el novelista y ensayista Geoff Dyer, aparecen ordenados cronológicamente en un recorrido donde se suceden desde textos emblemáticos ya publicados en algunas de las obras más conocidas de Berger, hasta artículos inéditos aparecidos en catálogos de exposiciones. También comparte sus visiones con colegas como Sebastião Salgado o Martine Franck y nos regala brillantes reflexiones sobre la obra fotográfica de Henri Cartier-Bresson, Paul Strand o Eugene Smith. Un conjunto reflexivo de peso que pasa a formar parte por derecho propio de las grandes obras sobre el medio fotográfico.
    Ver libro
  • Breve historia de la mitología celta Mitos 6 - cover

    Breve historia de la mitología...

    Mª Isabel Menchero Hernánez

    • 1
    • 1
    • 0
    Descubra los mitos y las leyendas de la religión celta a través de sus dioses, de sus héroes y sus personajes más conocidos como el Rey Arturo o Merlín el Encantador. La mitología celta ha sido una de las grandes desconocidas, ya que otras religiones como la romana o la griega le han hecho sombra. En el imaginario popular contamos con muchos clichés sobre los druidas, los dioses celtas y sus costumbres, pero en este libro se va a explicar de manera detallada cómo eran en realidad.
    Ver libro
  • Temas de la lira y el bongó - cover

    Temas de la lira y el bongó

    Alejo Carpentier, Graziell...

    • 0
    • 2
    • 0
    Esta selección de casi ochenta artículos, ensayos, cartas y crónicas sobre diferentes aspectos de la música cubana ofrecen un completo panora de la música en Cuba y se agrupan en cuaatro ejes: textos en los que Carpentier trata temas musicológicos e históricos de aspectos particulares de la música cubana; colaboraciones para la revista Carteles en las que Carpentier reseña la presencia de músicos cubanos en Europa; sobre conciertos, y finalmente, sobre los músicos cubanos.
    Ver libro
  • Retratos de la Virgen - cover

    Retratos de la Virgen

    Klaus Carl

    • 0
    • 1
    • 0
    Durante el Renacimiento, los pintores italianos solían representar a las esposas de sus mecenas como Madonas, a menudo haciéndolas más bellas de lo que eran en realidad. Durante siglos, en la pintura religiosa, la Virgen ha sido presentada como la madre clemente y protectora de Dios. Sin embargo, con el paso del tiempo, María fue perdiendo algunas de sus características espirituales y se hizo más mortal y accesible a los sentimientos humanos. Retratos de Vírgenes ilumina esta evolución y contiene impresionantes obras de Miguel Ángel, Caravaggio, Rubens, Fouquet, Dalí y Kahlo.
    Ver libro
  • Manual de magia mentalismo - cover

    Manual de magia mentalismo

    Equipo de expertos 2100

    • 0
    • 1
    • 0
    El mundo de la magia comprende diferentes facetas, incluye el juego con las cartas, los trucos realizados con pañuelos, con billetes de banco, con papel de periódico, con sillas, etcétera, un sinfín de utensilios que se utilizan cada día y que no por ello dejan de ser menos misteriosos.
    Entre estos 64 juegos que se incluyen en este libro hay, por ejemplo, predicciones sorprendentes que realmente parecen producirse gracias a la soltura y al dominio del mago en sus constantes evoluciones ante el público, en sus impensables lecturas del pensamiento de los espectadores asistentes al espectáculo y en infinidad de artificios e ilusiones que sin duda sorprenderán al más entendido, una técnica asombrosa que tiene mucho de mnemotécnico, de intuitivo y también de astucia.
    Ver libro