Junte-se a nós em uma viagem ao mundo dos livros!
Adicionar este livro à prateleira
Grey
Deixe um novo comentário Default profile 50px
Grey
Assine para ler o livro completo ou leia as primeiras páginas de graça!
All characters reduced
Justicia correctiva vs justicia funcional - Aristóteles Bentham y el sistema de remedios legales - cover
LER

Justicia correctiva vs justicia funcional - Aristóteles Bentham y el sistema de remedios legales

Freddy Escobar Rozas

Editora: Palestra Editores

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopse

Este libro explora el sistema de remedios legales a través de las ideas filosóficas expuestas por Aristóteles y Bentham. El primer capítulo explica los orígenes y los alcances de dos ideas fundamentales pero contrapuestas: la idea de justicia correctiva (Aristóteles) y la idea de justicia funcional (Bentham). El segundo capítulo explica, a la luz de la obra de Calabresi y Melamed, la estructura abstracta del sistema antes indicado. Finalmente, el tercer capítulo explica el sentido de diversos remedios legales: la acción pauliana, la medida cautelar, la acción posesoria, la acción reivindicatoria, la acción de ejecución forzada, la acción indemnizatoria de daño contractual y de daño extracontractual, la acción de restitución por pago indebido y por enriquecimiento sin causa. El objetivo de este tercer capítulo es diverso. En primer lugar, busca explicar por qué razón y en qué medida los remedios analizados encuentran —o no— justificación en las ideas de justicia correctiva y de justicia funcional. En segundo lugar, busca analizar las diversas características (de orden conceptual) de esos remedios. Finalmente, busca analizar, con pensamiento crítico, la regulación legal establecida en el Código Civil de 1984 y en las leyes complementarias.
Disponível desde: 05/12/2023.
Comprimento de impressão: 425 páginas.

Outros livros que poderiam interessá-lo

  • Periodismo digital en los medios regionales: - subuso tecnológico y notario de redes - cover

    Periodismo digital en los medios...

    Henry Rubiano Daza

    • 0
    • 0
    • 0
    Comprender las transformaciones de las prácticas periodísticas en medios impresos regionales, a partir del uso de las tic, y sus implicaciones en la conformación de agendas propias es el objetivo del presente texto como resultado de una investigación, la cual es abordada desde tres categorías: la convergencia mediática, el newsmaking y la agenda setting. El estudio es de corte cualitativo con un enfoque analítico-hermenéutico. Para la intervención investigativa se trabajó con 32 personas, entre periodistas en ejercicio y no en ejercicio, jefes de redacción, diseñadores y reporteros gráficos de dos de los principales medios regionales (Diario del Huila y Diario La Nación), que circulan al sur de Colombia. Como resultado no solo se halló que las tic han transformado el ejercicio de la producción informativa y la estructura organizacional, sino que, en el marco de la convergencia, se evidenció que pese a la integración en una sola plataforma de formatos informativos, como televisión y radio, estos se caracterizan por presentar el mismo contenido periodístico del impreso, lo que demuestra una subutilización de las nuevas herramientas tecnológicas y mantiene la verticalidad de la prensa escrita. En relación con el newsmaking, se percibe que la labor del periodista en los medios regionales se ha convertido en verificador o notario de la información seleccionada. Así mismo, no es clara la presencia del periodista polivalente y transmedial, ya que en las páginas web el desarrollo de noticias sigue siendo artesanal, enmarcado en la inmediatez y los afanes laborales del día, lo cual se revela en el ausentismo de la multimedialidad informativa y la hipertextualidad. Finalmente, frente a la agenda setting, se observa que pese a la escasa interacción entre estos dos medios y la comunidad prosumidora, la información noticiosa publicada está basada, en parte, en los mensajes que son tendencias en las redes, lo que los obliga a redefinir o reconfigurar constantemente sus agendas propias.
    Ver livro
  • Salud de los colectivos - Desafíos para el control de la tuberculosis en trabajadores de la salud y comunidades indígenas - cover

    Salud de los colectivos -...

    Alba Idaly MuñozSánchez

    • 0
    • 0
    • 0
    La tuberculosis es la segunda causa de muerte por enfermedades infecciosas a nivel mundial. A través de rigurosos estudios, este libro expone la alta vulnerabilidad de los trabajadores de la salud y de las comunidades indígenas en Colombia a dicha enfermedad.
    
    El texto constituye un aporte valioso a la generación y difusión de conocimiento científico para el control de la tuberculosis en estos dos grupos poblacionales y, sobre todo, a la imperiosa necesidad de formular y fortalecer las políticas públicas en salud.
    Ver livro
  • El método naturista para adelgazar - cover

    El método naturista para adelgazar

    Josep Lluís Berdonces, Rosa Blasco

    • 2
    • 7
    • 0
    Excepcional obra que explica cómo adelgazar sin someter al cuerpo a rigores poco saludables, que pueden tener repercusiones a largo plazo y casi siempre provocar efecto yo-yo.
    La mejor forma de perder peso es aprender a comer bien y con las normas básicas de la alimentación natural el cuerpo llega a su peso ideal y corrige la celulitis y otros problemas estéticos que lo afean. Lo más importante, sin embargo, es que aprender a comer bien es un valor que nos acompañará toda la vida, mejorará sensiblemente nuestra salud y nos ayudará a prevenir enfermedades como la diabetes, la arterioesclerosis, entre otras.
    Ver livro
  • Cómo criar hijos tiranos - Manual de antiayuda para padres de niños y adolescentes - cover

    Cómo criar hijos tiranos -...

    Mark Beyebach, Margarita Herrero...

    • 2
    • 14
    • 0
    A lo largo de sus 25 años de experiencia como terapeutas familiares, Mark Beyebach y Marga Herrero de Vega han comprobado una y otra vez hasta qué punto los padres se esfuerzan por educar bien a los hijos, por criar personas cariñosas y honestas, ciudadanos responsables y solidarios. Pero también han observado que a menudo esas mismas buenas intenciones terminan llevando a patrones de interacción contraproducentes, que en realidad contribuyen a que esos hijos e hijas se conviertan primero en niños caprichosos, después en adolescentes déspotas y finalmente en verdaderos tiranos.
    
    El objetivo de este libro es precisamente señalar y describir esos patrones perjudiciales, no con la idea de culpabilizar a los padres, sino con la intención de ayudarles a que los identifiquen y puedan romper con ellos. Los autores han querido que el resultado fuera provocador y ameno, y por eso han decidido escribirlo de forma paradójica, recurriendo a un tono desenfadado e irónico y presentándolo como un conjunto de recomendaciones concretas y operativas para educar hijos tiranos.
    Ver livro
  • Las prácticas de enseñanza - –en análisis desde una Didáctica reflexiva– - cover

    Las prácticas de enseñanza - –en...

    Jorge Steiman

    • 0
    • 3
    • 0
    "Las prácticas de enseñanza –en análisis desde una Didáctica reflexiva–" es un propuesta de análisis de las propias prácticas de enseñar desde una perspectiva didáctica con asiento en una mirada socioantropológica. El texto da fundamentos teóricos y metodológicos para que los docentes, especialmente los de la educación superior, ayuden a sus estudiantes de Profesorado a construir hábitos reflexivos y, a la vez, lo hagan consigo mismos en su propia docencia. 
    
    Desde un equilibrado relato, por momentos se trata de un cimentado informe de investigación y, por otros, de un ensayo propositivo que orienta la acción. Ahonda tanto en las propias prácticas de los docentes, como en los sentidos asignados y las racionalidades que subyacen a las propuestas curriculares de las Prácticas Profesionales Supervisadas que se proponen a los estudiantes durante sus trayectos formativos.
    
    Conocemos al autor de otros textos que hemos publicado: su marca continúa siendo el estilo amable de su escritura, la sencillez y claridad con que realiza sus análisis, los "pies sobre la tierra" que caracteriza sus propuestas y la presencia de algo más de una veintena de poesías que recrean la lectura y se regalan tiernamente a los lectores.
    Ver livro
  • Diez claves para comprender el padecimiento infantil y juvenil - Después de los barbijos - cover

    Diez claves para comprender el...

    Juan Vasen

    • 0
    • 0
    • 0
    Juan Vasen nos invita a descifrar en esta obra diversas claves del sufrimiento padecido por infancias y adolescencias a causa de la pandemia y de las medidas adoptadas para enfrentarla. Y, como la última de esas claves, propone un contrapunto que podría definirse como el auténtico desafío de la hora ante los chicos y chicas de hoy: no desesperanzar, sino transformar.
    El texto siempre ubica las manifestaciones que se presentan en estos momentos finales de la pandemia en su contexto. Porque las problemáticas nunca son "de" las infancias, sino "en" las infancias. Desde esta perspectiva, las claves pasan por evitar patologizar o psiquiatrizar a niños y jóvenes, por eludir el facilismo de subestimar su padecer y la irresponsabilidad de no acompañarlos así como también por evitar caer en la simplificación de mecanizar o biologizar el sufrimiento de ellos.
    Cualquier comprensión y, más aún, cualquier intervención debería tener muy presente que la sociedad está inmersa en lo que se ha llamado una catástrofe de las certidumbres. Entonces, ¿pueden calificarse como patológicos determinados problemas o síntomas en un niño, niña o adolescente cuando quizás, en las presentes circunstancias, lo verdaderamente patológico sería no tenerlos?
    Ver livro