Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Las novelas inéditas de Elise Alderman - cover

Las novelas inéditas de Elise Alderman

Fani Álvarez

Publisher: LES Editorial

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

Elise Alderman es una de las grandes voces de la literatura surmana. Tras su muerte dejó tres manuscritos inéditos que han sido editados y publicados por la Universidad Metropolitana de Derrick: Alondra, Exis y Espectro.

Alondra: Kamia es una exagente del DPIS a la que encargan la misión de encontrar al responsable de una serie de asesinatos que ha desconcertado a todo el Departamento de Policía.

Exis: En una colonia espacial donde los humanos son oprimidos y perseguidos por inteligencias artificiales autoconscientes, una humana ha sido capturada; TecV5, IA encargada del Departamento de Incubación, se ofrece a interrogarla.

Espectro: En Imnesiac, la empresa más importante de inmersiones mnésicas recreativas, sufre un pirateo que pone en peligro a sus usuarios. Regina, una periodista de investigación, se encarga de seguir las pistas del ataque cibernético.

Las novelas inéditas de Elise Alderman es la segunda obra de Fani Álvarez, que se sirve de la autora ficticia y su vida para enmarcar estas tres novelettes de ciencia ficción, con las que explora y reflexiona sobre los dilemas morales y sociales del uso de la tecnología, lo que nos hace humanos y lo que nos resta esa humanidad.
Available since: 05/11/2022.
Print length: 218 pages.

Other books that might interest you

  • ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? - cover

    ¿Por qué ser feliz cuando puedes...

    Jeanette Winterson

    • 0
    • 2
    • 0
    Un libro de memorias destinado a convertirse en un clásico de la literatura contemporánea «La honestidad de Winterson es abrumadora. Y su prosa, magnética. Desmonta tópicos en cada párrafo.»Andreu Gomila, Time Out «¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?», preguntó la señora Winterson a su hija Jeanette cuando ella, recién cumplidos los dieciséis años, le confesó haberse enamorado de otra chica. Curiosa pregunta, pero poco más podía esperarse de una mujer que había adoptado a una niña para hacer de ella una aliada en su misión religiosa, y en cambio se las tuvo que ver con un ser extraño que pedía a gritos su porción de felicidad. Armada con dos juegos de dentadura postiza y una pistola escondida bajo los trapos de cocina, la señora Winterson hizo lo que pudo para disciplinar a Jeanette: en casa los libros estaban prohibidos, las amistades eran mal vistas, los besos y abrazos eran gestos extravagantes y cualquier falta se castigaba con noches enteras al raso, pero de nada sirvió. Esa chica pelirroja que parecía hija del mismísimo diablo se rebeló, para buscar el placer en la piel de otras mujeres y encontrar en la biblioteca del barrio novelas y poemas que la ayudaran a crecer. Eso y mucho más es lo que ofrecen estas páginas excepcionales en las que Winterson se quita la máscara de la ficción para contar la historia real tras su legendaria novela Las naranjas no son la única fruta: un libro de memorias que ya se ha convertido en un clásico de la literatura contemporánea. La crítica ha dicho:«Una inteligencia que recorre una narración a ratos demoledora y hace que el lector quiera teletransportarse espiritualmente a la infancia de Jeanette Winterson. […] Un relato circular, realista e inconcluso que es un verdadero regalo».Eva Blanco Medina, Vogue «¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? se envuelve con el celofán del humor, que disfraza su vida dickensiana de digerible aventura literaria. Winterson ha escrito su autobiografía como la más subyugante de sus novelas».Tereixa Constenla, El País «El libro más conmovedor de Winterson».Zoe Williams, The Guardian «Estruendoso. Zumba con un oscuro brillo desde sus primeras páginas […]. Si bien la infancia de Winterson fue a menudo espantosa, la convirtió en la escritora que es hoy».The New York Times «Orgullosa y dolorosamente honestas. Pero también podría decirse que son las mejores y más esperanzadoras memorias que han aparecido en muchos años y, como tales, no deberían perdérselas».The Times «Clarividente, valiente y vivamente expresiva, Winterson lleva a cabo una trágica y reveladora indagación sobre la forja del yo y el poder liberador de la literatura».Booklist «Una de las escritoras más atrevidas e inventivas de nuestro tiempo[…]. Su vida emocional queda al descubierto […] en una narración valientemente franca».Elle «Leed a Jeanette Winterson. Es mi escritora preferida».Alejandro Palomas «Una vertiginosa bildungsroman […]. Constituye una prueba de la generosidad innata de Winterson, así como de su talento, el que pueda mostrar con un humor desmedido la locura de su madre».The New York Times Book Review «Quizá el escrito más sincero de Winterson […]: la verdad pura y dura, desnuda hasta el hueso, que no oculta nada […]. Sus observaciones se leen como versículos de la Biblia […]: audaces, hermosas y verdaderas».Los Angeles Review of Books
    Show book
  • BDSM Lésbico – Noches de Placer - Parte 1 - Dark Romance y Sumisión - cover

    BDSM Lésbico – Noches de Placer...

    Daniel U.

    • 0
    • 0
    • 0
    This audiobook is narrated by an AI Voice.   
    Una noche lluviosa, dos almas se cruzan por casualidad… o por destino. Ann, una abogada dominante y segura de sí misma, conoce a Mary, una estudiante de medicina con cuerpo voluptuoso y deseo reprimido. Lo que comienza como una atracción visual se convierte en un acuerdo íntimo que lo cambiará todo.
    Show book
  • Círculos de cristal - cover

    Círculos de cristal

    Elena Garvi

    • 2
    • 4
    • 1
    Me resulta curioso comprobar cómo se imaginaban desde el pasado que iba a ser la época actual. Hoy en día, en 2201, me cuesta entender un mundo pasado en el que pudieras tocar a los demás sin morir, en el que la socialización no fuera únicamente a través de una pantalla, un mundo sin contacto físico por culpa de una enfermedad desconocida.
    En la red me conocen como LadyHot y hasta ahora me he ganado la vida ofreciendo sexo virtual. Mis días eran tranquilos y seguros… pero todo puede cambiar en un segundo, puedes imaginar cómo van a ser tus días y, acto seguido, encontrarte en mi situación: en peligro, buscando a alguien que ha cambiado mi presente de manera irremediable, porque con ella lo virtual ya no es suficiente.
    Círculos de cristal es una novela que nos muestra a una egoísta sociedad futura en la que Elena Garvi ha querido sumergirse para exponer temas como la soledad, el maltrato, la pérdida de libertades e incluso el encierro por miedo al contacto con otras personas. Un sorprendente paralelismo con la realidad sufrida por la pandemia del coronavirus que no deja de ser sorprendente ya que esta historia terminó de escribirse a finales del año 2019, lo cual indica que la ficción siempre tendrá algo de realidad.
    Show book
  • De profundis - cover

    De profundis

    Oscar Wilde

    • 0
    • 0
    • 0
    “Los dioses me lo habían dado casi todo. Pero me dejé llevar por largas rachas de insensatez y sensualidad.” Oscar Wilde 
    MEDITACIÓN SOBRE EL ARTE, EL SUFRIMIENTO Y LA REDENCIÓN. 
    Obra profundamente introspectiva y personal que ofrece una mirada al alma y la mente de Wilde durante uno de los periodos más difíciles de su vida. 
    De profundis es una carta escrita por Oscar Wilde durante su reclusión en la prisión de Reading entre 1895 y 1897, dirigida a Lord Alfred Douglas, el joven con quien Wilde había tenido una relación amorosa y cuya influencia llevó a Wilde a su ruina social y económica. 
    Wilde analiza su propia vida, sus creencias, las razones de su sufrimiento y la forma en que su arte y su vida se entrelazaron de manera trágica. 
    El texto es un testimonio del proceso de transformación y redención personal que Wilde experimentó durante su encarcelamiento. A pesar de su dolor y resentimiento, Wilde comenzó a encontrar una nueva perspectiva espiritual y artística, una forma de reconciliarse con su pasado y encontrar un nuevo sentido a su existencia. La carta muestra a un Wilde más humilde y reflexivo, que busca redimir su vida a través del sufrimiento y el aprendizaje. 
    La carta es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar lo poético con lo filosófico. La prosa de Wilde en este texto es elocuente, llena de aforismos y observaciones penetrantes que revelan su aguda inteligencia y su capacidad para la introspección profunda. La carta fue publicada por primera vez en 1905, cinco años después de la muerte de Wilde. 
    Descubre la voz más sincera y reflexiva de Oscar Wilde.
    Show book
  • Perra - cover

    Perra

    José de la Rosa

    • 1
    • 0
    • 0
    Si un hombre soltero de más de ochenta años tiene colgadas en la pared de su salón una foto de Lola Flores y otra de Marifé de Triana, párate a hablar con él: te cambiará la vida.
    
    Álvaro lleva una existencia apacible y feliz. Se casó con su novio de toda la vida, reside en el mejor barrio de la ciudad y trabaja en un periódico escribiendo la crónica social y cultural; una persona privilegiada, aunque no sea consciente de ello. 
    Cuando tiene que cubrir la noticia del desahucio de Juan, un anciano de ochenta y cinco años, que se va a quedar en la calle, algo cambia en su interior y lo hace enfrentarse a sus propias contradicciones.
    ¿Serías capaz de renunciar a todo por ayudar a un desconocido que está sufriendo una injusticia?
    Romance, comedia y memoria histórica LGTBI+. Atrévete a conocer a Linda, la perra más gruñona de la literatura reciente y a enternecerte con su historia.
    Atrévete a descubrir la última novela de José de la Rosa, una obra que visibiliza la realidad de muchas personas mayores del colectivo, que sufren discriminación y viven sin recursos.
    Show book
  • Roja catedral - cover

    Roja catedral

    Gloria Fortún

    • 0
    • 2
    • 0
    Esta es la historia de una mujer llamada Cielo, la biografía íntima de su corazón, inmenso y enrevesado como las naves de una catedral. Una historia que transcurre en un Madrid onírico y polvoriento, extensión actualizada del Far West, donde los caballos circulan por la carretera, las forajidas se retan a duelos de versos y la única razón válida para hacer la revolución es el deseo.
    Tratado sobre los múltiples e inabarcables significados del amor, experimento poético, manifiesto vital y artístico y promesa de enamorada, Roja catedral de Gloria Fortún es además una reivindicación de la sensualidad en las distintas edades de la mujer y una novela concebida con la plena y apasionada convicción de que «la Poesía y el amor son lo único que puede saltárselo todo».
    Show book