¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
Los pazos de Ulloa - cover

Los pazos de Ulloa

Emilia Pardo Bazán

Editorial: e-artnow

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopsis

"Los pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán  de la Editorial e-artnow. e-artnow publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial e-artnow divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de e-artnow ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.
Disponible desde: 20/11/2023.
Longitud de impresión: 290 páginas.

Otros libros que te pueden interesar

  • Olvido y crueldad - Las mujeres del rey Don Pedro - cover

    Olvido y crueldad - Las mujeres...

    Álvaro Lozano

    • 0
    • 2
    • 0
    Pedro I de Castilla, hombre frío y vengativo, persiguió con saña a quienes amenazaban su poder. Y por sus atrocidades lo conocemos como Pedro el Cruel. Sin embargo, acabó sus días a manos de su propio hermano bastardo, Enrique de Trastámara…
    
    Pero ésta no es una novela sobre el rey don Pedro, sino sobre sus mujeres. Reinas que reinaron, otras que fueron repudiadas y alguna que ascendió al trono después de muerta. Es ésta una historia sobre barraganas, putas y bastardos, sobre mártires reales o imaginarias, sobre la guerra y la peste, sobre cadáveres que lideran ejércitos y otros que se proyectan incorruptos al futuro. En esta novela que tienes entre manos, lector, la tierra tiembla, los cuerpos se estremecen, las venganzas se esculpen en piedra y se pierden unas cuantas cabezas… Porque el siglo xiv fue un tiempo violento y convulso, una época en la que a veces se podía ganar una batalla de forma aplastante y, al mismo tiempo, perder la guerra, y también un período donde la crónica se transforma en leyenda y es capaz de convertir a determinadas mujeres en santas o en diosas. Y aquí está todo, en sus protagonistas.
    
    Maestro de las letras como pocos, Álvaro Lozano nos lega en estas páginas esbozos de lo que fue y pudo ser, historias que no se olvidan. En definitiva, un pasado al que nos acercamos desde el presente como una posibilidad, para contemplarlo en toda su grandeza, mutable e incierta. Sólo al lector corresponde darle su forma definitiva.
    Ver libro
  • La tercera boda - cover

    La tercera boda

    Kostas Taktsís

    • 1
    • 9
    • 0
    «No puedo, no, ¡no puedo soportarla más!»
    
    Así empieza el lamento de Nina, una mujer que lucha incansablemente por sobrevivir sin renunciar a su identidad y que intenta sacar adelante a su familia en un mundo convulso y despiadado. A medida que la sociedad griega se desmorona por las embestidas de la Segunda Guerra Mundial, la ocupación alemana y la guerra civil, Nina va quedando relegada a una clase social cada vez más baja. En la vorágine de la vida, entre bodas, guerras, bautizos y funerales, Nina solo encuentra refugio en Ecavi, su suegra, su confidente, su amiga.
    
    Publicada en 1962, "La tercera boda" fue la única novela que escribió Kostas Taktsís, asesinado en circunstancias nunca esclarecidas. Esta obra, adictiva e inolvidable, se convirtió rápidamente en uno de los libros más vendidos y traducidos de la literatura griega moderna, y es que el grito de Nina —descarnado, impetuoso y de una fuerza inquebrantable— es el grito de todas las mujeres a lo largo de la historia.
    Ver libro
  • Irene de Atenas - cover

    Irene de Atenas

    Álvaro Lozano

    • 3
    • 8
    • 0
    Cuando la joven Irene llega a Constantinopla desde Atenas no conoce su futuro, pero pronto sabrá encauzarlo: no fue sólo esposa y madre de emperadores, sino que ella misma llegaría a convertirse en la única e indiscutible emperatriz de un Imperio romano de Oriente que, aun en decadencia, todavía conservaba el esplendor de su pasado. Desde Constantinopla y rodeada de un pequeño grupo de fieles, fue capaz de gobernar en solitario y con mano férrea el destino de hombres y tierras, pese a ser mujer. Para ello tuvo que enfrentarse a las conspiraciones y traiciones que una vez tras otra trataron de arrebatarle el poder. Sin embargo, en no pocas ocasiones tuvo que mancharse las manos con la sangre de sus enemigos, e incluso, tal vez, con la de su propio hijo…
    
    Con gran pulso narrativo y un estilo reflexivo y pausado, pero a la vez potente, merecedor de los mejores ecos de Memorias de Adriano, Irene de Atenas es el relato en primera persona de uno de los emperadores más poderosos del Imperio. Históricamente reconocida por gobernar en tiempos convulsos, su reinado llevó al fin del primer periodo iconoclasta en Bizancio y fue testigo del surgimiento del poder carolingio en Occidente y del apogeo del califato abasí de Bagdad. Pero, además, Álvaro Lozano, en ésta su primera novela, consigue como pocos recrear al personaje por dentro, desde su conciencia, con una relación mujer-poder-maternidad en el entorno hostil de la Constantinopla del siglo viii que fluye hasta lo más recóndito del corazón del lector.
    
    Irene de Atenas, fue una de las novelas finalistas en el Premio Edhasa Narrativas Históricas 2021
    Ver libro
  • La canción de Auschwitz - cover

    La canción de Auschwitz

    Francisco Javier Aspas

    • 17
    • 92
    • 1
    Una estremecedora novela que revela la posibilidad del amor en el campo de concentración en el que se exterminaron cientos de miles de vidas y de sueños.
    
    Helena y su amiga Rivka, dos chicas judías de Eslovaquia, viajan hacinadas en un tren a una fábrica en Alemania junto a cientos de mujeres. Pronto descubrirán que su destino es, en realidad, una «fábrica» de eliminación de judíos.
    
    Una de las noches en el barracón, para tranquilizar a una de sus compañeras, Helena canta una «canción prohibida» que cambiará su destino. En un ambiente tan infernal, en el que parece que no hay lugar para el amor, un joven de las SS se enamora de una bonita voz.
    
    Basada en personajes reales y documentada de manera exhaustiva, La canción de Auschwitz muestra la cara más siniestra del ser humano y los sentimientos contradictorios de lealtad, compasión y culpa que afloran en situaciones extremas.
    Ver libro
  • Cox o el paso del tiempo - cover

    Cox o el paso del tiempo

    Christoph Ransmayr

    • 2
    • 17
    • 0
    A mediados del siglo XVIII, Alister Cox, el más prestigioso relojero y constructor de autómatas de Europa, llega a las costas de China tras una larga y accidentada travesía. Partió de Londres meses atrás, invitado por el todopoderoso emperador Quiánlóng, que desea que le confeccione unos relojes muy especiales. 
    Cox, junto con sus ayudantes, se aloja en la imponente Ciudad Prohibida, y empieza a fabricar mecanismos capaces de atrapar el sinuoso y cambiante ritmo del tiempo, de medir su transcurso tal como lo perciben los niños, los enamorados, los enfermos o los condenados a muerte… Pero mientras el artesano da forma a sus precisas maquinarias, empieza a darse cuenta de que no todo es belleza y sofisticación en el entorno en el que permanece casi prisionero. Percibe el miedo que se respira en la corte, donde una palabra o un gesto fuera de lugar pueden costarle a uno la vida, es testigo de castigos brutales, y su posición privilegiada lo convierte en blanco de envidias e intrigas palaciegas. 
    Y mientras se enfrenta a los recuerdos dolorosos de la tragedia familiar que ha dejado en Inglaterra y se ve arrastrado por el caprichoso comportamiento del emperador, Cox emprende la construcción de su obra maestra, un perpetuum mobile, un reloj capaz de medir la eternidad… 
    Escrita con la delicada precisión de un miniaturista, esta refinada novela, en la estela de Seda de Baricco, nos habla de la fascinación por Oriente, del amor y los fantasmas del pasado que nunca dejan de perseguirnos, de los excesos del poder absoluto, de la búsqueda de la belleza y la perfección, del vano intento de dominar el tiempo que se nos escurre entre los dedos… El resultado es un texto deslumbrante, sensual y majestuoso, de una exquisitez arrebatadora.
    Ver libro
  • Secretos entre viñedos - cover

    Secretos entre viñedos

    Ann Mah

    • 18
    • 226
    • 3
    Kate, una joven estadounidense que estudia para lograr el dificilísimo título de Master of Wine decide viajar a la Borgoña, a los viñedos que han pertenecido a su familia durante generaciones y pasar una temporada en Francia, como en los veranos de su infancia. Allí, detrás de un gran armario, descubre una habitación oculta que contiene algunos folletos de la Resistencia, valiosos vinos y la pista de un misterioso pariente del que nunca tuvo noticia. Kate decide indagar e intenta descubrir secretos que llevan guardados desde la Segunda Guerra Mundial.
    
    Secretos entre viñedos es una novela apasionante que acompaña las pesquisas de Kate, que van desde botellas desaparecidas hasta la silenciada historia familiar durante la ocupación nazi. Una historia conmovedora y enigmática sobre la familia, el amor, el sacrificio y las decisiones difíciles.
    "Una historia sensual y desgarradora de secretos familiares y amor perdido en los viñedos de la Borgoña. Totalmente apasionante. No podrás dejar de leerlo."
    DANIELLE TRUSSONI, NEW YORK TIMES
    "Si te gustó La llave de Sarah o El ruiseñor este maravilloso libro de Ann Mah es para ti."
    TATIANA DE ROSNAY
    "Mah nos ofrece su amor por la comida y la elaboración del vino: una mezcla fascinante de misterio, romance e historia francesa de la posguerra."
    BOOKLIST
    Ver libro