¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
El país imaginado - cover

El país imaginado

Eduardo Berti

Editorial: Impedimenta

  • 20
  • 183
  • 0

Sinopsis

Animada por el melancólico encanto de la niñez que se escapa, impulsada por la fina exquisitez de su tono narrativo, "El país imaginado" traza una elegante fábula acerca de la memoria y las oportunidades perdidas.Imbuida de una atmósfera mágica, de delicados elementos que prefiguran lo que ha de ser el país imaginado, esta bella historia nos traslada a una China de principios del siglo XX repleta de fantasmas, de bodas entre vivos y muertos, de supersticiones y ritos ancestrales. En medio de todo ello se encuentra la protagonista, una joven que vive atemorizada por el compromiso nupcial que para ella desean pactar sus padres y que, mientras, solo tiene ojos para la hija de un vendedor de pájaros ciego, la hermosísima Xiaomei, con quien inicia una tímida relación de amistad y dependencia. En sus citas en el parque al que los ancianos van a pasear a sus pájaros, las dos descubren la importancia de lo que se cuenta y de lo que no, de la lealtad y de la belleza, con todo su poder para huir de los abismos abiertos por los demás.
Disponible desde: 20/12/2011.

Otros libros que te pueden interesar

  • La flor cadáver - cover

    La flor cadáver

    Anne Mette Hancock

    • 3
    • 5
    • 0
    UN FENÓMENO INTERNACIONAL.
    UNA HISTORIA A MEDIO CAMINO ENTRE LA SAGA MILLENNIUM Y LA SERIE HERIDAS ABIERTAS QUE ATRAPARÁ A FANS DEL THRILLER PSICOLÓGICO.
    «Ingeniosa, tensa, amenazante y emocionante, no podrás soltarla.»The Daily Mail
    «Adicción garantizada.» Emelie Schepp
    ¿Hasta dónde estarías dispuesta a llegar para contar la verdad?
    El empleo de la periodista Heloise Kaldan pende de un hilo cuando recibe una serie de cartas inquietantes. La remitente es una supuesta asesina en busca y captura, y los mensajes contienen información privada sobre Heloise, cosas que pertenecen a un pasado muy lejano.
    Cuando se produce otro homicidio, las investigaciones del detective Erik Schäfer y de la propia Heloise se cruzan. ¿Por qué todas las pistas apuntan a Heloise? ¿Corre peligro su vida? La periodista pronto se dará cuenta de que, para entender lo que está sucediendo, tiene que revisitar su propio pasado y enfrentarse a la única persona que juró que nunca volvería a ver…
    Anne Mette Hancock da vida a dos de los personajes más queridos de la novela negra nórdica. 
    Engánchate a este fenómeno internacional para fans de Jo Nesbø y Camilla Läckberg.
    Ver libro
  • Los libros de Jacob - cover

    Los libros de Jacob

    Olga Tokarczuk

    • 1
    • 6
    • 0
    Vuelve la Premio Nobel con una novela total sobre las andanzas de Jacob Frank, que se autoproclamó Mesías en pleno Siglo de las Luces.  
    Jacob Frank, el protagonista de esta novela, parece por sus peripecias un personaje ficticio que solo la mente de una novelista podría concebir. Sin embargo, resulta que existió, y su vida está históricamente documentada. La Premio Nobel Olga Tokarczuk parte de las andanzas de este personaje real para construir una novela impetuosa, deslumbrante. 
    En la segunda mitad del siglo XVIII, el joven judío Jacob Frank se reinventó una y otra vez; recorrió dos imperios, el de los Habsburgo y el Otomano; profesó tres religiones; se autoproclamó Mesías; soliviantó a las autoridades; reunió discípulos y creó una secta que abogaba por romper tabúes y practicaba, según algunos rumores, ritos orgiásticos y bacanales; buscó la trascendencia espiritual en pleno Siglo de las Luces; cuestionó el orden establecido y fue perseguido y acusado de hereje... Con este personaje real casi inverosímil –carismático, loco, subversivo, iconoclasta–, la autora construye una novela épica, histórica, satírica y filosófica que recorre Europa hasta sus confines, desde las aldeas campesinas hasta las sofisticadas cortes. Con una prosa exquisita y un ritmo que no da tregua, Tokarczuk atrapa al lector en sus garras y no lo suelta. 
    Una novela total, que reconstruye una historia poco conocida de nuestro pasado para abordar literariamente los grandes temas de nuestro presente.
    Ver libro
  • El año en que hablamos con el mar - cover

    El año en que hablamos con el mar

    Andrés Montero

    • 0
    • 2
    • 0
    Una isla, un pacto con el diablo, la campana de oro hundida, el cementerio sin cuerpos y una taberna en un barco abandonado, una mujer y un pueblo que teje el relato de los hermanos Garcés: uno de los mellizos decidió que nunca dejaría la isla donde nació, el otro quiso ver el mundo entero. Esta novela comienza o termina cuando uno de ellos, que salió en bote hace medio siglo, vuelve en avioneta y queda atrapado las cuatro estaciones de un año a causa de una pandemia mundial.
    
    La historia palpita en cada habitante y en cada rincón y el lugar es una voz que indaga si los hermanos Garcés se cobran viejas deudas o reconstruyen con su memoria la abandonada casona familiar.
    
    Luego de su último libro, La muerte viene estilando, premiado y publicado en diversos países e idiomas, el narrador chileno Andrés Montero enciende esta fogata para darle vida a una historia mágica, pero llena de realidad, que como una isla, permanecerá entre las incesantes olas del mar.
    Ver libro
  • La vida feliz de mis jóvenes ricos - cover

    La vida feliz de mis jóvenes ricos

    Luis Antonio de Villena

    • 1
    • 5
    • 0
    Novela ubicada en la España de finales del franquismo que narra la vida de Sito, un personaje diletante que presencia la vida, fatalidad, felicidad y abismos de un grupo jóvenes privilegiados. Novela sobre el descubrimiento de la juventud y la homosexualidad.
    Ver libro
  • Metafísica de los tubos - cover

    Metafísica de los tubos

    Amélie Nothomb

    • 0
    • 3
    • 0
    Metafísica de los tubos cuenta los primeros tres años de vida de un ser obsesionado por el agua que, disconforme con su entorno, adopta la inerte forma de tubo como condición existencial. Con la crueldad, el realismo y el peculiar humor al que nos tiene acostumbrados, Amélie Nothomb rememora, a través de una narración que combina filosofía y fontanería, episodios de su infancia japonesa, transcurrida en Osaka. Que la protagonista de esta novela sea un bebé superdotado que opta por vegetar, que se autoproclama Dios y que se niega a manifestar sus emociones hasta que descubre el sentido de la vida en una barrita de chocolate y la muerte en un estanque habitado por repugnantes carpas, constituye un acto de coherencia con un universo literario en el que la obsesión por venerar el paraíso de la infancia es un tema recurrente. Metafísica de los tubos constituye uno de los relatos más autobiográficos de la autora que, al igual que en la inolvidable y aplaudida Estupor y temblores, que fue galardonada con el Grand Prix de la Academia Francesa, construye aquí una trama original, de poética anfibia, que vuelve a deslumbrarnos con fogonazos de humor descarnado e impactante.
    Ver libro
  • El niño de oro - cover

    El niño de oro

    Penelope Fitzgerald

    • 2
    • 19
    • 0
    Penelope Fitzgerald compone una comedia exquisita e incalificable, mezcla de misterio clásico, novela histórica y sátira adictiva.
     
    Un museo londinense expone por primera vez los tesoros de Garamantia, una antigua civilización del norte de África, y los visitantes hacen colas eternas para ver las dos piezas más célebres de la exposición: el niño de oro y el cordel de oro. Se rumorea que el niño está maldito… Y los rumores alzan el vuelo cuando se produce un misterioso asesinato en el museo. Cuando un experto alemán levanta la sospecha de que los objetos expuestos son falsos, la red de intrigas se complica, y el museo deberá movilizar a todo el personal para buscar respuestas al aluvión de incógnitas que amenazan el éxito de la exposición. Con la Guerra Fría como telón de fondo, Penelope Fitzgerald arremete sin piedad contra las élites culturales, políticas y académicas. Presuntas falsificaciones, sospechas de espionaje e intereses políticos se funden en una novela trepidante, con elementos de misterio y comedia costumbrista. Una carga de dinamita literaria colocada estratégicamente en los cimientos de la institución más refinada de Londres: el museo.
    p>CRÍTICA
     
    «Fitzgerald es una las mejores escritoras del siglo XX.» —The Times
     
    «Sabia e irónica, divertida y humana, Fiztgerald es una escritora maravillosa.» —David Nicholls
     
    ««Un embrollo de violencia e intriga que no me habría perdido por nada del mundo.» —Henri C. Veit, Library Journal
     
    «Un misterio británico de trama clásica... aderezado con un perverso sentido del humor.» —The New York Times Book Review
    Ver libro