¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
Los canallas y otros relatos - cover

Los canallas y otros relatos

Cristian Jara

Editorial: Izana editores

  • 0
  • 1
  • 0

Sinopsis

Los personajes de estos relatos habitan en un mundo donde se encienden los más inquietantes estados de la conciencia humana. Decepción, fracaso, rivalidad, traición, pérdida de la inocencia y crueldad conforman esa cara no vista de lo cotidiano. Olvido conoce a Eulogio y cree descubrir que puede desprenderse de las ataduras a las que la somete su madre. Don Alcides se adueña de un traje gris, detalle que despertará la venganza y el rencor del hijo de un viejo amigo. El último acto de  magia de David Copperfield es la alternativa de un hombre con un plan decisivo entre manos. Al lado de su mujer, Francisco, protagonista de Los canallas, en busca de un cambio radical abandona la ciudad pero el peso de sus actos cae como una estampida sobre él. Los goles de Messi esconden una historia donde el sexo es un juego silencioso que distancia a un médico de su familia. Bobi, un perro con habilidades circenses será la solución de Pancho y Javier que muestran también su lado animal con tal de obtener el dinero que tanta falta les hace. Son tan solo algunas de las 15 historias reunidas en este libro de vuelo imaginativo. Sin descuidar la permanente búsqueda de su propio lenguaje, con una técnica arriesgada y giros inesperados, Cristian Jara se convierte en todo un hallazgo de la literatura actual.
Disponible desde: 01/03/2015.

Otros libros que te pueden interesar

  • La Navidad para un niño en Gales - cover

    La Navidad para un niño en Gales

    Dylan Thomas

    • 1
    • 1
    • 0
    «La Navidad para un niño en Gales» es uno de los mejores relatos de Dylan Thomas y nos hará revivir nuestros recuerdos de la infancia. Dylan Thomas es algo más que un poeta: es toda una leyenda. Este relato nos lleva a un pueblo de la costa de Gales, lleno de gatos, carteros y niños ansiosos por jugar con la nieve, que cayó «durante seis días con sus noches cuando yo tenía doce años, o durante doce noches y doce días cuando tenía seis», según nos cuenta el autor al principio del libro.
    
    Las excelentes ilustraciones de Pep Montserrat recibieron el Premio Junceda 2008. Además, presentamos el libro en edición bilingüe, de manera que es una ocasión única para acercarse a este clásico para todas las edades disfrutando también del texto original en inglés.
    Ver libro
  • Walkaway - cover

    Walkaway

    Cory Doctorow

    • 0
    • 4
    • 0
    Hubert Vernon Rudolph Clayton Irving Wilson Alva Anton Jeff Harley Timothy Curtis Cleveland Cecil Ollie Edmund Eli Wiley Marvin Ellis Espinoza (conocido por sus amigos como Hubert, Etc) era demasiado viejo para estar en esa fiesta comunista.
    Pero después de ver el desmoronamiento de la sociedad moderna, no le queda otro sitio donde estar, excepto entre la escoria de jóvenes descontentos que se pasan la noche de fiesta y desprecian a las ovejas que ven por la mañana. Después de conocer a Natalie, una heredera muy rica que intenta escapar de las garras de su represivo padre, los dos deciden renunciar por completo a la sociedad formal y marcharse. Después de todo, ahora que cualquiera puede diseñar e imprimir las necesidades básicas de la vida -alimentación, ropa, refugio- desde un ordenador, parece que hay pocas razones para trabajar dentro del sistema.
    Sigue siendo un mundo peligroso, las tierras vacías destrozadas por el cambio climático, las ciudades muertas ahuecadas por la huida industrial, las sombras que esconden a los depredadores, tanto animales como humanos. Sin embargo, cuando los pioneros fugitivos prosperan, más gente se une a ellos. Entonces, los caminantes descubren lo único que los ultrarricos nunca han podido comprar: cómo vencer a la muerte.
    Ahora es la guerra, una guerra que pondrá el mundo patas arriba.
    Fascinante, conmovedor y con un humor negro, Walkaway es un thriller de ciencia ficción multigeneracional sobre los desgarradores cambios de los próximos cien años... y las personas muy humanas que vivirán sus consecuencias.
    Ver libro
  • Pasajeros - cover

    Pasajeros

    Michael Krüger

    • 2
    • 6
    • 0
    Un hombre se ha quedado dormido en el tren. Cuando despierta, una joven desconocida se apoya con naturalidad sobre él. Se llama Jara; no tiene dinero, ni papeles y apenas habla el idioma. Él es un exitoso coach motivacional retirado y derrotado por sus propios conocimientos. Observando a la joven, el hombre piensa con cierto patetismo que aquella muchacha podría representar su salvación.
    Ofrecerle un hogar le dará a su vida un nuevo sentido. Recoge a Jara en Munich. Esta decisión provoca un giro determinante de su vida. Un hombre que lo tiene todo pero que sólo conoce el vacío, frente a quien no tiene nada y sin embargo le enseña que la vida va más allá de la riqueza y del éxito. Michael Krüger emprende un viaje de pensamiento en el que nadie se salva: ni las personas que lo rodean, ni los compatriotas alemanes, y menos él mismo.
    Repleta de observaciones brillantes y precisas de la actualidad y la sociedad alemana, Michael Krüger habla sobre los diferentes tipos de evasión en su novela: Escape from Life, Escape to Life, Escape from One, Escape to One Another. Y añade un retrato del extraño rostro de la sociedad contemporánea: melancólica y cómica, resignada y desesperadamente esperanzada.
    Ver libro
  • Vudú urbano - cover

    Vudú urbano

    Edgardo Cozaronsky

    • 0
    • 2
    • 0
    "Hay libros que son siempre contemporáneos. Están adelante de las convenciones literarias establecidas y son siempre nuevos, no porque busquen la novedad, sino porque nos asombra su capacidad premonitoria. Vudú urbano es uno de esos libros. Escrito con un lenguaje a la vez lírico y conceptual, el montaje es su procedimiento básico. Los cortes, las interrupciones, los contrastes producen un efecto de inminencia, como si el libro fuera al mismo tiempo breve e interminable. El autor ha definido sus fragmentos como tarjetas postales. Y lo son, en más de un sentido, porque transmiten la emoción que produce la lejanía. Cozarinsky escribe del lado blanco de la postal y su escritura comenta lo que vemos, y transmite la sensación de urgencia y de nostalgia que acompaña los mensajes que parecen llegar del pasado o de un lugar que no existe" (Del prólogo de Ricardo Piglia).
    Ver libro
  • Una familia moderna - cover

    Una familia moderna

    Helga Flatland

    • 1
    • 1
    • 0
    Cuando los hermanos Liv, Ellen y Håkon, junto con sus parejas e hijos, se reúnen alrededor de la mesa en algún lugar de las afueras de Roma para celebrar el 70 cumpleaños de papá y abuelo Håkon se produce un terremoto silencioso.
    
    Siguen la conmoción y la incredulidad, mientras los tres hijos adultos intentan hacer frente a la decisión de sus padres. No solo afecta su relación como hermanos, sino que resuena en los hogares que han construido para ellos mismos, además de obligarlos a reconstruir su narrativa compartida sobre su educación y su historia familiar.
    
    Helga Flatland escribe magistralmente esta historia, con una rara perspicacia psicológica, humor y un impulso narrativo casi cinematográfico.
    Ver libro
  • La razón del mal - cover

    La razón del mal

    Rafael Argullol

    • 3
    • 10
    • 0
    En una ciudad occidental, cosmopolita y próspera, se produce un fenómeno extraño que inicialmente parece sólo un molesto contratiempo pero muy pronto se convierte en una amenaza mucho más insidiosa, capaz de transformar las más íntimas convicciones de los ciudadanos. A partir de la crónica de este fenómeno que afecta a todos los estratos de una sociedad, el autor recrea el proceso de su descomposición, desde la delación, el temor y la sospecha, hasta el pillaje, la magia y la superstición. En medio del caos, una relación amorosa se construye serenamente, inmersa en el tiempo de la lenta restauración de un cuadro mitológico donde el artista se atrevió a invitar al espectador a soñar con otro destino para Orfeo y Eurídice. Argullol nos recuerda el indispensable valor de la lucidez y la memoria: mirar atrás, como hiciera Orfeo al rescatar a su amada del Hades, no aboca necesariamente a la condenación.
    "Novela pensada para perturbar las buenas conciencias y dinamitar algunas ideas, […] como que vivimos en el mejor de los mundos posibles".
    Lluís Bassets, El País
    "El valor de la novela estriba en representarnos una catástrofe súbita y mostrarnos que el recurso a regresar a lo edénico es la única salvación posible".
    Juan Ángel Juristo, El Mundo
    "La razón del mal sorprende por un argumento que parece retratar fielmente nuestra actualidad".
    Albert Lladó, La Vanguardia
    "La razón del mal es mucho más que una novela magnífica. Es una reflexión sobre la indiferencia y la pasividad, de cómo una sociedad permanece inerte ante la gravedad de unos sucesos, y de cómo optan por la evasión como asidero. ¿Les suena?".
    Cayetano Sánchez, Canarias 7
    "Argullol nos propone en este libro hábilmente hilvanado una reflexión tan lúcida como actual acerca del infierno del conformismo, en el que no es posible concebir otra ruta alternativa".
    José Ramón Martín Largo, La República Cultural
    "Una novela profunda y estimulante, absolutamente actual en sus planteamientos. Nos advierte de cuán frágil es la armadura de la civilización, y que cualquier calamidad, real o imaginaria, es capaz de derribarla sin apenas resistencia".
    Libros de Cíbola
    "Una novela para leer con cuidado, que plantea importantes cuestiones sobre la realidad que estamos experimentando".
    Libero Iaquinto, Letture Metropolitane
    "Rafael Argullol, definiendo las posibilidades hacia la búsqueda de la luz y la resistencia crítica, presenta la oscuridad de su era con la posibilidad de resistencia y supervivencia".
    Marianna Zito, Modulazioni Temporali
    Ver libro