¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
El origen de las especies - cover

El origen de las especies

Charles Darwin

Editorial: WSBLD

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopsis

El origen de las especies (The origin of species, en inglés) o más exactamente El origen de las especies mediante la selección natural o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida es un libro escrito por Charles Darwin (1809 -1882), publicado el 24 de noviembre de 1859 (John Murrap, Londres); agotó los 1.250 ejemplares impresos en el primer día. En él, expuso por primera vez sus ideas sobre la selección natural y la teoría de la evolución.

Esta obra es un trabajo fundamental dentro de la historia de la ciencia y la biología. En él, Darwin argumenta largamente su teoría sobre cómo los organismos evolucionan gradualmente por medio de la selección natural, presentando evidencias de su teoría acumuladas en su viaje en el HMS Beagle en los años 1831-1836. Su teoría se oponía ampliamente a las teorías vigentes en su época, creacionismo y catastrofismo.

El libro puede ser leído por no especialistas. Aunque las ideas presentadas constituyen la base de la biología moderna continúan siendo controvertidas para ciertos grupos religiosos quienes se apoyan en una interpretación literal de textos religiosos a favor de explicaciones creacionistas.
Disponible desde: 02/05/2018.

Otros libros que te pueden interesar

  • Los colores del adiós - cover

    Los colores del adiós

    Bernhard Schlink

    • 6
    • 26
    • 0
    Nueve relatos prodigiosos que exploran la complejidad y las paradojas del alma humana. El autor de El lector sigue en plena forma.  
    Este libro reúne nueve deslumbrantes relatos que presentan un minucioso catálogo de actitudes y emociones humanas. Arranca con unos científicos pioneros en el campo de la inteligencia artificial en la Alemania comunista, con la Stasi y los remordimientos de fondo, y siguen otras historias: la del hombre que asiste impasible a la evolución del romance de una joven vecina a la que dio clases cuando era niña, intuyendo que no puede acabar bien; la del hijo que descubre el verdadero rostro de su madre durante unas vacaciones de verano en una isla y de este modo también se descubre a sí mismo; la del profesor de música que tiene un encuentro casual con una mujer de la que estuvo enamorado, del que emerge un secreto y acaso la posibilidad de volver al pasado; la del padrastro que se enfrenta al deseo de su hija lesbiana de tener descendencia; la del hombre que debe asimilar la muerte de su hermano, que ha sido para él casi un desconocido... 
    Bernhard Schlink, como ya hizo en su bestseller internacional El lector y en sus libros posteriores, continúa aquí la minuciosa y sutil exploración de las flaquezas y anhelos de los seres humanos: el amor, el miedo al paso del tiempo, la culpa, el autoengaño, los sueños que se evaporan, el dolor de la pérdida, los lazos afectivos que nos mantienen a flote... 
    En este caso lo hace a través de unos relatos que son prodigiosas piezas de cámara, construidas con elegancia, precisión e infinitos matices, en las que se pueden apreciar su profundidad psicológica, su portentoso manejo de las emociones, su perspicacia para plantear dilemas morales... El resultado es un libro redondo, que nos muestra al escritor en plenitud de facultades, como uno de los grandes narradores europeos en activo. 
    Ver libro
  • Mugby Junction - cover

    Mugby Junction

    Charles Dickens

    • 1
    • 1
    • 0
    En 1865, Charles Dickens sufrió un accidente cuando descarriló el tren en el que viajaba. Un año después, vivió una mala experiencia con el servicio de la estación de Rugby, donde tuvo que quedarse durante un día entero. Fue a partir de estos sucesos que Dickens decidió, junto con sus colaboradores Charles Collins, Amelia B. Edwards, Andrew Halliday y Hesba Stretton, escribir una serie de relatos repletos de humor negro que encuentran su punto de unión en Mugby Junction: un bullicioso cruce ferroviario en el que confluyen las historias de los operarios y los viajeros que lo atraviesan. Con este libro, recuperamos estos cuentos tal y como fueron publicados en el especial navideño de la revista All the Year Round.
    Ver libro