Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Debilitamiento - cover

Debilitamiento

Andrés Barba

Publisher: Editorial Anagrama

  • 7
  • 44
  • 0

Summary

En "Debilitamiento", Barba ha querido presentar a una joven anoréxica "como el último reducto de los penitentes" medievales y ha indicado que "los anoréxicos son personas que rechazan la debilidad ajena y con una voluntad dirigidas a ellas mismas como proyecto físico".  Este relato forma parte del libro de cuentos "La recta intención".
Available since: 07/22/2012.
Print length: 53 pages.

Other books that might interest you

  • Poética para acosadores - Nueve cuentos de violencia locura y soledad - cover

    Poética para acosadores - Nueve...

    Stanley Elkin

    • 4
    • 9
    • 0
    Los nueve cuentos que componen esta colección, publicada originalmente en 1965, dieron a conocer a una de las voces más exuberantes y radicales de la prosa norteamericana de la segunda mitad del siglo XX, que apenas se había traducido a nuestro idioma.
    A pesar de que, como el propio autor reconoce en el prólogo de esta edición, los relatos pueden adscribirse al realismo, por su imaginación desbordante, la fastuosidad de sus frases —que se despliegan como ramas abarrotadas de frutos fantásticos— y un léxico salpicado de modismos, términos en yiddish y del argot se acercan a experiencias más próximas a la modernidad literaria. El estilo de Stanley Elkin y su particular humor —negro, las más de las veces— podrían ser una mezcla imposible entre Faulkner, Henry Miller y Franz Kafka.
    Todos sus personajes —al borde de un precipicio imaginario, impulsados por una misión rayana en la locura, sometidos a un punto de inflexión en sus vidas que probablemente acabará por destruirlos— son el trasunto de una lóbrega mirada sobre la sociedad norteamericana, teñida de desencanto, aunque férreamente moral.
    Al final, triunfa el humor, que parece el único antídoto posible ante la abyección y la miseria, si bien no es un humor tranquilizador y narcótico, sino una manera de revelar el absurdo de la construcción social y moral de nuestro mundo y de nuestros fatuos ideales y anhelos.
    Show book
  • Más al sur - cover

    Más al sur

    Paloma Vidal

    • 0
    • 4
    • 0
    Aquí llega una narradora... y sin alarde. Viene en estos cuentos en sordina, textos que parecen guardar una veta misteriosa que recorre el libro entero. Vemos en Más al sur variadas criaturas. Un viejo inmigrante en Buenos Aires a las puertas de la muerte, o una pareja de sudamericanos en Londres, o aun una niña en la Praça do Lido, insinuándose entre los exilios de sus padres en un departamento carioca. Figuras cuyas identidades están ancladas no precisamente en lo irreducible de cada uno, sino en el reinado incomunicable de algunas de las más populares metrópolis del planeta. Cuando están en Londres parecen sentir una aguda falta más allá del Brasil o de la Argentina. Una falta sorda aunque siempre punzante... He aquí una nueva escritora, que llega con un testimonio denso de humanidad. En un lenguaje de astucia discreta, furtiva, que se supo preparar, tan vivo y permanente, para el contacto con las manos del lector.
    
    João Gilberto Noll
    Show book
  • Cuentos - cover

    Cuentos

    Fiódor M. Dostoievski

    • 34
    • 139
    • 0
    Llega al lector español una nueva traducción del ruso de los cuentos más importantes de Dostoievski.
    Los Cuentos de Fiódor M. Dostoievski (Moscú, 1821-San Petersburgo, 1881) intentan abarcar todo el período de su actividad como escritor, desde sus comienzos literarios en 1845 hasta 1877, año en que comienza a escribir Los hermanos Karamazov. En estos cuentos, no por breves menos geniales que sus novelas, aparecen temas recurrentes en toda su obra: los estafadores estafados en la «Novela en nueve cartas», el delirio de un avaro en «El señor Projarchin», o la generosidad del pueblo ruso en «El ladrón honrado». También en estos relatos su vena satírica y humorística cobra más fuerza. «La mujer ajena y el marido debajo de la cama», «Bobok» o «El cocodrilo» son buen ejemplo de ello. Las historias que se incluyen en este volumen ofrecen al lector una visión amplia de la compleja personalidad artística de este gran escritor ruso, que siempre consideró su deber «rehabilitar al individuo destruido, aplastado por el injusto yugo de las circunstancias, del estancamiento secular y de los prejuicios sociales».
    Show book