Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Menús conscientes - La dieta disociada simplificada - cover

Menús conscientes - La dieta disociada simplificada

Suzanne Powell

Publisher: Editorial Sirio

  • 1
  • 8
  • 0

Summary

Como una continuación a su anterior libro, Alimentación consciente, Suzanne Powell ofrece en estas páginas una guía para ayudar al lector a alimentarse de una manera fácil y divertida, simplificando al máximo la preparación de los alimentos. Con su alegría y su entusiasmo habitual, Suzanne aporta ideas y estimula nuestra imaginación con numerosos ejemplos de menús sencillos y fáciles de preparar, siempre siguiendo las reglas básicas de la dieta disociada.
No debemos olvidar que la correcta combinación de los alimentos no solo nos mantiene en el peso ideal sino que además, al desintoxicar los riñones y el hígado, ayuda a reforzar el sistema inmunológico potenciando la salud y evitando el dolor, la inflamación y las enfermedades degenerativas. Este libro será de gran valor para todos aquellos que se están iniciando en la alimentación consciente.
Available since: 02/01/2017.
Print length: 128 pages.

Other books that might interest you

  • Cocina de autor - Recetas para amantes de la lectura - cover

    Cocina de autor - Recetas para...

    Berta Vias Mahou, Antón...

    • 0
    • 0
    • 0
    Bodas entre cocina y letras —dos de las artes esenciales que han acompañado al ser humano desde el origen y que nos hacen la existencia más amable—, este libro se puede leer con el paladar y saborear con los ojos bien abiertos.
    
    Cocina de autor, lúdico trabajo de investigación, recorre la literatura universal en busca de 52 referencias a platos, los necesarios para invitar una vez a la semana durante un año a amigos y familiares a comidas o cenas que combinan armónicamente lecturas y sabores, imágenes y condimentos, personajes y lugares. Los autores, además de explicar los fragmentos seleccionados, (re)crean una receta y, tras probarla en su cocina, la fotografían, sin olvidar una puesta en escena que dialoga con la obra seleccionada.
    Los duelos y quebrantos de El Quijote, el estofado de carne de Al faro, la lubina en salsa de El Gatopardo, el cocido de Los pazos de Ulloa, la pularda al estragón de Anna Karénina, el soufflé de mariscos de Paradiso, las coles rellenas de Ulises, la sopa de pollo de Orgullo y prejuicio, el bacalao con aceite y ajo de El primo Basílio, el cochinillo asado del banquete nupcial de Madame Bovary, el fricasé de pollo de Jacques el fatalista y su amo, la tortilla de la Emperatriz de Afrodita o el pavo relleno de Los Buddenbrook conforman un retablo de recetas y viajes, de posibles veladas inolvidables al calor de la cocina y de los amigos.
    Show book
  • El idiota gastronómico - Y el arte comersar - cover

    El idiota gastronómico - Y el...

    Iñaki Martínez de Albeniz

    • 0
    • 0
    • 0
    A nadie gusta que le llamen idiota. Sin embargo, lo que el sociólogo Iñaki Martínez de Albeniz defiende aquí es que, una vez cocinado convenientemente el término, solo desde ese tipo de subjetividad y desde su capacidad de abismarse ante lo que ve, tiene la gastronomía la posibilidad de estar a la altura del complejo mundo que habita y de los retos que debe enfrentar en el futuro.
    Este es un breve ensayo de gastronomía expandida. Una gastronomía que, para poder calibrar su verdadero impacto, tiene que salir del plato y de los prodigios culinarios que ha obrado durante estas últimas décadas, y trascender la abrumadora visibilidad —no solo mediática— que ha adquirido. Como fenómeno, debe observarse a sí mismo como lo haría un idiota, prestando atención a sus dimensiones menos obvias, esas que se esconden en los umbrales, en las zonas de penumbra.
    Show book
  • Los sabores de la cocina árabe - cover

    Los sabores de la cocina árabe

    Fabio Zago, Anna Prandoni

    • 20
    • 93
    • 0
    La cocina árabe evoca atmósferas sugerentes y paisajes encantados, narrados con maestría en innumerables libros e inmortalizados por las extraordinarias imágenes de las películas. Un mundo distinto al nuestro no sólo por cultura, religión y tradición, sino también por su maravillosa gastronomía, una gastronomía sorprendente y de gran variedad, con sabores que se adaptan bien al paladar occidental y unas recetas que se pueden elaborar fácilmente en casa. Cuscús, bulgur, tajín, bastela... Estos son sólo algunos de los platos que aparecen en esta completa panorámica de la gastronomía árabe, que no dejará de sorprender a aquellas personas poco acostumbradas a la cocina exótica y que sin duda traerá recuerdos del Magreb a los afortunados que hayan visitado esos países. Las alusiones al desierto y a las tiendas de los beduinos aparecen en estos platos coloridos y suculentos, heredados de una cultura rica y fascinante de la que aún nos quedan muchos aspectos por descubrir. El sabor típico de las especias y el aroma inconfundible del comino y del cardamomo evocan los abigarrados puestos de los zocos árabes, cuya atmósfera está impregnada de ingredientes de sabor milenario. Si a todo ello añadimos una presentación detallista y esmerada, podremos convertir una simple reunión entre amigos en una inolvidable velada de celebración gastronómica y étnica, ambientada con las tonalidades suaves y cálidas del desierto magrebí.
    Show book
  • El gran libro de las especias - cover

    El gran libro de las especias

    Chantal de Rosamel, Volkhard...

    • 0
    • 2
    • 0
    Muy utilizadas y apreciadas desde hace varios siglos, las especias forman parte de nuestra vida, tanto en el ámbito de la belleza como en el mundo de la decoración y la cocina. Pero ¿qué sabemos exactamente de estos sabores exóticos y lejanos, aunque familiares, que aromatizan nuestro día a día? A lo largo de estas páginas, magníficamente ilustradas, Chantal de Rosamel y Volkhard Heinrichs nos transportan en el tiempo y el espacio para contarnos la formidable epopeya de las especias, desde China hasta la península arábica y hacia la cuenca mediterránea. Así, nos explican: - la historia de este comercio desde la Antigüedad hasta la Edad Media, desde el monopolio árabe a las cruzadas, pasando por la lucha de las repúblicas mercantiles; - la competencia entre vendedores y comerciantes y el fin de los monopolios; - el proceso de distribución de las especias en el mundo y sus diferentes usos; - las características de cada especia. Con este libro, podrá seguir la ruta de las especias todas sus peripecias, conocerá las propiedades de cada una de ellas y descubrirá sus influencias en nuestro día a día, a veces sorprendentes, pero siempre imaginativas y deliciosas.
    Show book
  • Cocina rica y sabrosa baja en calorías - cover

    Cocina rica y sabrosa baja en...

    Josep Dalmau Riera

    • 1
    • 3
    • 0
    Si por exceso de peso o por cualquier otra razón necesita hacer una dieta baja en calorías, este es el libro que le ayudará a controlar su dieta para modificar o prevenir ese problema, sin causarse otros. El texto ofrece numerosas y exquisitas recetas de fácil preparación en las que no sólo se indican los ingredientes, las cantidades y los pasos que deben seguirse, sino también las calorías que tiene cada una. Los entremeses, los caldos, las sopas, las cremas, etc., que, entre otrosmuchos platos, encontrará, podrán componer diversas y variadas posibilidades para disfrutar de los sabores más exquisitos. También hallará una gran variedad de segundos platos pensados para aquellas personas que desean comer bien sin superar el número de calorías aconsejables. Con las salsas, que completan cualquier plato, podrá variar y mejorar el sabor de los menús presentados, pero permaneciendo siempre dentro de los límites previstos. Las recetas de postres presentadas en este libro también le servirán para cuidar su peso, su línea y su salud. Mil y una posibilidad es de combinar diferentes platos adaptándose al tipo de alimentación que usted necesita.
    Show book
  • Por qué deberías comerte un trozo de pastel - Todo lo que no sabes sobre el funcionamiento de la grasa corporal - cover

    Por qué deberías comerte un...

    Mariette Boon, Liesbeth Van Rossum

    • 0
    • 0
    • 0
    La grasa es una parte crucial del cuerpo humano. Produce hormonas, se comunica con el cerebro y proporciona energía. Aunque no podríamos vivir sin el tejido adiposo, seguimos teniendo muchos prejuicios sobre este órgano. ¡Sí, la grasa corporal es un órgano!
    
    El sobrepeso y la obesidad constituyen un grave problema en todo el mundo, pero al contrario de lo que piensa mucha gente, el exceso de comida y la falta de movimiento no son, ni mucho menos, sus únicas causas. El funcionamiento de nuestra
    grasa es mucho más complejo.
    
    Las doctoras Mariëtte Boon y Liesbeth van Rossum examinan en este ameno e ilustrativo libro los últimos descubrimientos científicos sobre la grasa corporal y el sobrepeso, repasando los diversos factores que pueden influir en el peso corporal:
    desde el sueño hasta el estrés y desde la predisposición genética hasta el uso de medicamentos, y muchos otros factores ocultos que nos hacen engordar.
    
    Por qué deberías comerte un trozo de pastel muestra cómo funciona realmente la grasa corporal y es lectura obligatoria para todo aquel que quiera saber cómo alcanzar y mantener un peso saludable de manera inteligente y eficaz.
    Show book