Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Obras Completas - cover

Obras Completas

Paul Celan

Translator José Luis Reina Palazón

Publisher: Trotta

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Ningún poeta contemporáneo ha sido interpretado y traducido de manera tan detallada y extensa como Paul Celan, sin duda uno de los poetas más importantes del siglo XX. «Fuga de la muerte» tal vez el poema que la crítica ha dedicado más atención de todos los escritos tras la Segunda Guerra Mundial es, si no el texto cumbre, uno de los textos cumbres de la lírica alemana.
Los alrededor de ochocientos poemas que publicó Paul Celan condensan su pensamiento y su vida, marcada por las grandes tragedias de este siglo. Asimismo integran un buen manojo de tradiciones literarias y de datos, no sólo personales, sino también teológicos, filosóficos, científicos e históricos. La fuerza creadora de su lenguaje es una invitación permanente y siempre renovada a descubrir un nuevo mundo poético. Esta traducción, siguiendo la edición alemana de Beda Allemann y Stefan Reichert, vierte por primera vez al castellano y a una lengua extranjera toda la obra de Paul Celan, su poesía así como su prosa.
Available since: 09/15/2023.
Print length: 528 pages.

Other books that might interest you

  • La lucha por el vuelo - cover

    La lucha por el vuelo

    Sergio Navarro Ramírez

    • 0
    • 0
    • 0
    La lucha por el vuelo ha obtenido el Premio Adonáis 2016, en su 70.ª convocatoria, "por su contemplativa y serena mirada sobre la naturaleza, sustentada en una fluida e intensa musicalidad". El libro descubre un viaje de búsqueda y de esfuerzo continuado, desde una naturaleza ajena e impenetrable para el poeta, hasta el hallazgo de su territorio personal, lugar ineludible, distintivo e íntimo, donde surge el encuentro del yo poemático con los demás seres que lo rodean y complementan.
    A modo de conclusión, se cierra el libro con la idea del mendigo errante, que viene a condensar el contenido moral del poemario: la necesidad de encuentro con el otro para hallarle un sentido a la propia vida.
    Show book
  • Ya era tarde - cover

    Ya era tarde

    Aline Pettersson

    • 0
    • 1
    • 0
    Ya era tarde es una compilación de poemas de Aline Pettersson. La obra se caracteriza por un lenguaje sutil que guía al lector a través de las diferentes situaciones que están trazadas en los versos, al tiempo que refleja la pericia de la autora, así como su habilidad para observar detenidamente el mundo que nos rodea. La autora no necesita el empleo de imágenes oscuras ni violentas para exponer la crudeza de la vida; a través de su obra demuestra que la sencillez del lenguaje y la exactitud de lo expresado es la base fundamental para escribir poesía.
    Show book
  • La vida aparte - Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego - cover

    La vida aparte - Premio...

    Pascual Casañ Muñoz

    • 0
    • 1
    • 0
    La vida aparte discurre por los cauces de una poética reflexiva que aúna pensamiento y emoción. La narratividad y la anécdota se han adelgazado en aras del discurso introspectivo y contemplativo. La parte nuclear de sus poemas la configuran tanto los aspectos biográficos como la hondura meditativa que impregna cada uno de sus versos. El libro, de gran riqueza expresiva, ofrece una contenida modulación elegiaca, apoyada en el uso de la elipsis y la tendencia a la concentración y a la tensión del fragmento. Todo ello sostenido sobre la potencia de los aforismos, especialmente en los versos finales, que contribuye a la belleza y contundencia de los poemas.
    Show book
  • La novela en el tranvía - cover

    La novela en el tranvía

    Benito Pérez Galdós

    • 0
    • 0
    • 0
    Descripción - Description 
    La novela en el tranvía es un divertido e imaginativo cuento de Benito Pérez Galdós en el que acompañamos a su desconocido protagonista en el recorrido de la primera línea de tranvía que existió en Madrid, entre la calle Serrano y el desaparecido barrio de Pozas. En el tiempo que dura el trayecto, realidad y ficción van entremezclándose de manera explosiva, mientras se va desvelando la trama de un crimen pasional, a medio camino entre la ensoñación y la verdad, en el corazón de un Madrid que toma cuerpo en los viajeros que suben y bajan del tranvía. Se puede decir que el protagonista de esta historia es un Alonso Quijano Galdosiano que se juega la cordura por la vía de la curiosidad y la imaginación. Si alguna vez pensó que Benito Pérez Galdós era un autor muy serio y antiguo, sus cuentos le sorprenderán. 
    La novela en el tranvía is an amusing and imaginative short story (cuento) by Benito Pérez Galdós in which we accompany its unknown protagonist on the route of the first tramway line that existed in Madrid, between Serrano Street and the disappeared neighborhood of Pozas. During the journey, reality and fiction intermingle in an explosive way, while the plot of a crime of passion is unveiled, halfway between reverie and truth, in the heart of a Madrid that takes shape in the travelers who get on and off the streetcar. It can be said that the protagonist of this story is a Galdosian Alonso Quijano who stakes his sanity on curiosity and imagination. If you ever thought that Benito Pérez Galdós was a very serious and old-fashioned author, his stories will surprise you. 
    Diseño de portada: David Rubiales. 
    Cover art design: David Rubiales.
    Show book
  • El Triangulo de la Felicidad - Serie El Equilibrista: Vol I - cover

    El Triangulo de la Felicidad -...

    Erasmus Cromwell-Smith II

    • 0
    • 0
    • 0
    En esta obra literaria mágica. Erasmus Cromwell-Smith II, un profesor universitario enfermo viaja hacia el pasado para revelar un mundo repleto de historias y poesías, con la esperanza de transmitir lecciones de vida inspiradoras. El profesor, con su chaqueta de tweed arrugada, desaliñado aspecto y fuerte acento británico, es el fiel reflejo del Royal Cambridge Scholastic Institute. Sin embargo, con 64 años y un diagnóstico de cáncer del cerebro incurable, decide enfocarse para vivir cada día al máximo y compartir la sabiduría que ha atesorado toda su vida. En sus clases diarias, con una audiencia que va creciendo cada semana, el profesor deslumbra a sus estudiantes con cuentos de su niñez y adolescencia, describiendo cómo creció rodeado de libros antiguos excepcionales y bajo la tutela de tres pintorescos anticuarios que fueron a la vez sus mentores y guías. La historia se narra y revela a través de conversaciones fluidas, poesías de verso libre y cartas. Más de 30 poemas y reflexiones se tejen a través de la obra, invitándonos a pensar profundamente en ellas, ya que tocan temas sobre cómo dejar ir el pasado, cómo encontrar inspiración en la vida, cómo enfrentar una perdida y, finalmente, cómo vivir una vida feliz llena de gozo y alegría. 
    El estilo del escritor es fluido y cautivador, con cambios narrativos constantes de la tercera persona cuando el excéntrico profesor recorre diariamente su camino a clase a la primera persona cuando narra sus anécdotas e historias. El profesor encanta fácilmente a sus estudiantes (y a los lectores).
    Show book
  • El enebro - cover

    El enebro

    Barbara Comyns

    • 4
    • 8
    • 0
    Bella Winter tiene una cicatriz en la cara a raíz de un accidente de coche; conducía su novio, un tipo tacaño que no la apreciaba. Embarazada de un inmigrante al que conoció en una fiesta en un piso cochambroso de Bayswater y nunca más volvió a ver, tiene ahora una niña de meses negra, que oculta a su madre, una mujer que nunca parece haberla querido. Pero encuentra un trabajo que le encanta en una pequeña tienda de antigüedades en Richmond, hace nuevos amigos y empieza a tener la sensación de que la vida al fin le sonríe. El pasado, cómo no, vuelve, pero tal vez en condiciones que permitan reconciliarse con él; y el presente abre nuevos horizontes, quizá engañosos pero en principio muy felices.  
    En El enebro (1985), Barbara Comyns habla con singular magia y penetración de todas las cosas y personas –de un arcón a un amante o una cocinera− que pasan a formar parte de la vida, de cómo entran y salen, y de cómo configuramos nuestro espacio con lo nuevo y con lo que se pierde o muere… y todo en una insólita y compasiva versión de uno de los cuentos más terroríficos de los hermanos Grimm. Como dice Margaret Drabble, la novela es «un sofisticado relato de emociones adultas, narrado sin sentimentalismo, y sin ninguna idea preconcebida y convencional de cómo debe vivirse la vida».
    Show book