Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Exploradores soñadores y ladrones - cover

Exploradores soñadores y ladrones

Juan Gabriel VÁ¡squez, Gabriela Wiener, Selva Almada, Philippe Sands, Rita Indiana, Josefa Sánchez Contreras

Publisher: Editorial Anagrama

  • 1
  • 5
  • 0

Summary

Un nuevo ejercicio de invención a partir del encuentro de la compleja historia de Europa y América.
   
Exploradores, soñadores y ladrones es una aventura a través de la memoria y los archivos. Este libro es un nuevo ejercicio de invención a partir del encuentro de la compleja historia de Europa y América. 
Después del éxito de Volver a contar, el equipo curatorial del Museo Británico y del Hay Festival se unieron de nuevo para animar a diferentes autores a inspirarse en los objetos del museo. 
En esta ocasión, la propuesta es un poco diferente. Los creadores fueron invitados a revisar una serie de documentos etnográficos: una profusión de diarios, cartas, bocetos, reflexiones y transacciones, todos referentes al proceso de adquisición de obras. Partiendo de estos materiales, la premisa fue imaginar narrativas propias que tuviesen como protagonistas a aquellos que lograron que esas piezas llegaran al espacio museístico. El proceso produjo un resultado asombroso. Como siempre, la imaginación de los escritores llegó hasta lugares insospechados. 
Cualquier lector encontrará, en esta polifonía, un juego enriquecedor y provocador. El camino a través de estos relatos es similar al que emprendieron, algunos siglos atrás, los exploradores, soñadores y ladrones que inspiran este volumen.
Available since: 11/15/2023.
Print length: 168 pages.

Other books that might interest you

  • Las muertes apócrifas - cover

    Las muertes apócrifas

    Hernán Toro

    • 0
    • 1
    • 0
    El señor Sacramento Heredero ha mantenido por años algo que, dicho sin subentendidos malévolos, puede ser catalogado como "doble vida". Es así, es un hecho objetivo, no teñido de carga moral alguna. En efecto, a lo largo de su existencia ha logrado pulir, como si fuera una moneda sagrada, una reputación brillante de contador experto en asuntos tributarios. Es el lado visible de su luna. En su oficina, multiplicada como en espejos móviles por numerosos empleados al servicio de sus propósitos, hormiguean desde representantes de grandes empresas hasta simples personas buscando la orientación providencial de un hombre que ha logrado, frisando los peligrosos bordes dentados de la ilegalidad, reducirles el monto de unos impuestos estatales juzgados, no sin razón, abusivos.
    Show book
  • La escritura de los dioses - Descifrando la piedra de Rosetta - cover

    La escritura de los dioses -...

    Edward Dolnick

    • 2
    • 1
    • 0
    Un apasionante thriller cultural. Un fascinante retrato de  imperios antiguos y modernos, una mirada sin parangón a la historia, la  cultura y la humanidad. 
    Delta del Nilo, 1799. En un  asfixiante día de julio es hallada entre un montón de escombros la  piedra de Rosetta, uno de los objetos arqueológicos más famosos del  mundo y la clave para desentrañar una lengua perdida. La losa de granito  contenía el mismo texto grabado en tres idiomas distintos: en egipcio,  en demótico y en griego. Hasta su descubrimiento, nadie era capaz de  leer los innumerables jeroglíficos que cubrían los templos y estatuas  del antiguo Egipto, un poderoso imperio que había dominado el mundo  durante treinta siglos, pero sobre el que, sin embargo, se ignoraba  prácticamente todo. Quien fuera capaz de descifrar la piedra de Rosetta  abriría definitivamente la puerta de un misterio sellado desde hacía dos  mil años. 
    A partir de 1802, en una época en que Inglaterra y  Francia se disputaban encarnizadamente en todos los frentes la  supremacía mundial, dos brillantes rivales se propusieron alcanzar ese  honor: Thomas Young, un polímata británico que destacaba tanto en física  como en lingüística, y Jean-François Champollion, educado en un pequeño  enclave provinciano durante la Revolución francesa y con una verdadera  fijación por todo lo egipcio. La escritura de los dioses narra esta trepidante carrera intelectual, en la que el ganador obtendría sin duda la  gloria eterna, tanto para su nación como para sí mismo. Un fascinante  retrato de imperios antiguos y modernos, una mirada sin parangón a la  historia, la cultura y la humanidad.
    
    «Un viaje al corazón del enigma, la historia del libro de piedra que  nos enseñó a descifrar códigos secretos, la hebra que une el antiguo  Egipto con el nacimiento de la informática, el nexo entre Champollion y  Sherlock Holmes».Irene Vallejo
    «Edward Dolnick narra el apasionante relato sobre cómo se descifró el enigma de la piedra de Rosetta.»Mónica Arrizabalaga, ABC
    «El placer que ofrece la lectura del libro de Edward Dolnick es comparable al de El infinito en un junco, de Irene Vallejo». Luis Alemany, El Mundo
    Un apasionante thriller cultural. Un fascinante retrato de  imperios antiguos y modernos, una mirada sin parangón a la historia, la  cultura y la humanidad. 
    Delta del Nilo, 1799. En un  asfixiante día de julio es hallada entre un montón de escombros la  piedra de Rosetta, uno de los objetos arqueológicos más famosos del  mundo y la clave para desentrañar una lengua perdida. La losa de granito  contenía el mismo texto grabado en tres idiomas distintos: en egipcio,  en demótico y en griego. Hasta su descubrimiento, nadie era capaz de  leer los innumerables jeroglíficos que cubrían los templos y estatuas  del antiguo Egipto, un poderoso imperio que había dominado el mundo  durante treinta siglos, pero sobre el que, sin embargo, se ignoraba  prácticamente todo. Quien fuera capaz de descifrar la piedra de Rosetta  abriría definitivamente la puerta de un misterio sellado desde hacía dos  mil años. 
    A partir de 1802, en una época en que Inglaterra y  Francia se disputaban encarnizadamente en todos los frentes la  supremacía mundial, dos brillantes rivales se propusieron alcanzar ese  honor: Thomas Young, un polímata británico que destacaba tanto en física  como en lingüística, y Jean-François Champollion, educado en un pequeño  enclave provinciano durante la Revolución francesa y con una verdadera  fijación por todo lo egipcio. La escritura de los dioses narra esta trepidante carrera intelectual, en la que el ganador obtendría sin duda la  gloria eterna, tanto para su nación como para sí mismo. Un fascinante  retrato de imperios antiguos y modernos, una mirada sin parangón a la  historia, la cultura y la humanidad.
    
    «Un viaje al corazón del  enigma, la historia del libro de piedra que  nos enseñó a descifrar  códigos secretos, la hebra que une el antiguo  Egipto con el nacimiento  de la informática, el nexo entre Champollion y  Sherlock Holmes».Irene Vallejo
    «Edward Dolnick narra el apasionante relato sobre cómo se descifró el enigma de la piedra de Rosetta.»Mónica Arrizabalaga, ABC
    «El placer que ofrece la lectura del libro de Edward Dolnick es comparable al de El infinito en un junco, de Irene Vallejo». Luis Alemany, El Mundo«Un libro absorbente que se lee, créanme, como una novela».José Manuel Sánchez Ron, El Cultural
    Show book
  • Yo a yo - Ensayos sobre el ser y la identidad - cover

    Yo a yo - Ensayos sobre el ser y...

    J. David Velleman

    • 0
    • 2
    • 0
    Yo a yo reúne una serie de ensayos sobre identidad personal, autonomía y emociones morales, entre otros temas escritos por el eminente filósofo J. David Velleman. Pese a que los ensayos fueron escritos de forma independiente, están unificados por la tesis central de que no existe una entidad única cuando nos referimos al "yo", sino que este más bien expresa una manera reflexiva bajo la que partes o aspectos de una persona se presentan a su propia mente. Velleman se adentra también en temas como la ética kantiana, la teoría psicoanalítica, las emociones morales o la filosofía de la acción.
     
    Dos de los ensayos que presentamos en este volumen fueron seleccionados entre los diez trabajos más importantes del año por los editores de Philosophers' Annual.
     
    Un libro que interesará a filósofos, psicoanalistas o cualquiera que tenga interés en el conocimiento del ser.
    Show book
  • Enigmas de las Américas - La búsqueda del paso interoceánico - cover

    Enigmas de las Américas - La...

    Sabrina Guerra Moscoso, Carla...

    • 0
    • 1
    • 0
    La colección "Enigmas de las Américas" analiza expediciones de siglos pasados que buscaron descifrar enigmas de la geografía del continente americano. En cada libro, especialistas internacionales escriben artículos donde analizan, desde distintas perspectivas y diversos momentos, el impacto de estas expediciones en la construcción de imaginarios y en la cartografía, es decir, en aquellos dispositivos visuales conocidos como mapas. 
    
    El presente libro se enfoca en el esfuerzo por descifrar el enigma del paso interoceánico en diversos puntos de la geografía americana. De acuerdo con el lineamiento de la colección "Enigmas de las Américas", los artículos de este segundo libro abordan el impacto de la búsqueda del paso interoceánico en la cartografía, reflejado en aquellos dispositivos visuales conocidos como mapas. Estos registran la información geográfica de las expediciones, que en sus trayectos alcanzaron interesantes descubrimientos geográficos y etnográficos, alentadas por el anhelo continuo de encontrar en algún lugar de la inexplorada vastedad del Mar del Sur, "tierras llenas de impensables riquezas (…) parte de aquella búsqueda inagotable".
    Show book
  • Propiedad privada - cover

    Propiedad privada

    Lionel Shriver

    • 7
    • 30
    • 0
    Lionel Shriver aplica su sagaz, irónica y feroz mirada al formato breve. Su primera e imprescindible colección de cuentos.   
    Un regalo de boda muy personal se convierte en una fuente de disputas; un árbol enfrenta a dos vecinos, que se verán arrastrados por una hostilidad creciente; un treintañero se resiste a abandonar el hogar familiar; un cartero espía las cartas que reparte; una cooperante en Kenia vive una aventura inesperada; un padre y un hijo se ven envueltos en una situación complicada en un aeropuerto; una pareja se enreda en una trifulca por la compra de una casa; un fugado de la justicia se harta del paraíso en el que se ha escondido; dos mujeres extranjeras se cruzan en Belfast en pleno conflicto... 
    Los variopintos personajes que pueblan los cuentos de Lionel Shriver viven situaciones tensas provocadas por la fijación por la propiedad. Por el empeño de poseer bienes inmobiliarios, objetos o personas. Como es habitual en la autora, las situaciones cotidianas pueden desbordarse en cualquier momento, y las personas en apariencia más cabales son perfectamente capaces de perder los papeles hasta límites insospechados. 
    Un abanico de parejas, padres e hijos, vecinos y familias se ven sometidos a una montaña rusa de engaños, obsesiones, miedos, deseos y desencuentros. Con su sagacidad –y afilado estilete– de costumbre, Shriver escruta y radiografía la sociedad contemporánea en estos cuentos que pueden ser al mismo tiempo desoladores y descacharrantes, hirientes y poéticos, virulentos y profundos. En la brevedad del relato la autora no pierde ni un ápice de su mordiente: la condensa en un elixir irresistible.
    Show book
  • Hermanos en guerra - El Imperio de los Mogoles II - cover

    Hermanos en guerra - El Imperio...

    Alex Rutherford

    • 3
    • 11
    • 0
    1530, Agra, norte de la India. Humayun, recientemente coronado como segundo emperador mogol, es un hombre afortunado. Su padre, el gran Babur, le ha dejado en herencia riquezas, gloria y un imperio que se extiende más de mil millas al sur desde el paso de Khyber. Aun así, Humayun sabe que no lo tiene fácil: debe aprovechar ese legado y conseguir que su pueblo, y él mismo, sean dignos de su antepasado, Tamerlán.
    
    Pero ése no va a ser su único problema. Aunque se mantiene el secreto, la vida de Humayun corre un grave peligro. Sus hermanos conspiran contra él; corroídos por la envidia, dudan de que tenga la fuerza, la voluntad y la brutalidad necesarias para comandar los ejércitos mogoles y alcanzar glorias aún mayores. Tal vez tengan razón... Y pronto Humayun se verá envuelto en una terrible batalla; no sólo por la corona, no sólo incluso por su vida, sino por la existencia misma del imperio.
    
    Pueblos enfrentados, innovadores ejércitos y enemigos tremendamente ambiciosos, el poderoso imperio de los mogoles irrumpió desde Asia central hacia la India en el siglo xvi. Y nadie como Alex Rutherford lo ha conseguido llevar a la ficción. Es ésta una novela absorbente de acción arrolladora, ambientada en una era tan salvaje como magnífica. La aventura continúa después de "Invasores del Norte". Una aventura histórica en su máxima expresión.
    Show book