Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
La sociedad del pelotón - Filosofía del individuo dentro del grupo - cover

La sociedad del pelotón - Filosofía del individuo dentro del grupo

Guillaume Martin

Publisher: Libros de Ruta

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Tras su exitoso primer libro Sócrates en bicicleta, el ciclista y filósofo francés Guillaume Martin vuelve a reflexionar sobre el ciclismo y la sociedad actual en este libro.

"El deporte es reflejo de la sociedad. En su forma moderna amplía las características del mundo que conocemos, el mundo capitalista, el mundo de la red, cuyos defectos permite mostrar. Sitúa al individuo en el centro, pero no reconoce ninguna identidad. La estrella del deporte es una imagen, un espectáculo. Se ahoga bajo toda la información que le rodea: toda la data y estadísticas que objetivizan su práctica, y que al final no significan nada; todos los rumores que acompañan su carrera (fichajes, lesiones, vida privada, etcétera), y que la mayoría de las veces no son más que palabrería. Hemos perdido de vista al ser humano singular que hay detrás de la estrella transformada en fetiche. 

Las fragilidades del deporte moderno son indicadoras de males de la sociedad democrática en general. La sobreinformación y el deseo de control se han apoderado de este campo de expresión del cuerpo. Ya no hay un primer atacante en las competiciones ciclistas, ningún corredor alberga la ilusión de que solo él podrá revertir la carrera. Ya no se cree en el efecto sorpresa, en la posibilidad de singularidad. Todo torna previsible, aburrido, repetitivo. 

El deporte revela todas nuestras contradicciones, ya sean individuales o colectivas. Paradójicamente también puede ser el lugar no de su resolución, sino de su superación. Participar en una carrera ciclista, por tanto, es aceptar las propias incoherencias, incluso afirmarlas, encontrando una razón para ellas. La condición es que se respeten las reglas, sin las que todo el edificio se derrumba, aplastando al individuo bajo el peso de su propia nada. 

Mantener unidos ambición individual y éxito colectivo es el reto que encierra la esencia misma del ciclismo, del que se dice que es un «deporte individual practicado en equipo». En tal sentido esta disciplina es indicativa de la sociedad en general y de las dificultades a las que se enfrenta. Al fin y al cabo, si ampliamos el enfoque, ¿no es vivir una experiencia solitaria practicada en común?".
Available since: 05/30/2022.
Print length: 144 pages.

Other books that might interest you

  • Exploradores soñadores y ladrones - cover

    Exploradores soñadores y ladrones

    Juan Gabriel VÁ¡squez, Gabriela...

    • 1
    • 3
    • 0
    Un nuevo ejercicio de invención a partir del encuentro de la compleja historia de Europa y América.
       
    Exploradores, soñadores y ladrones es una aventura a través de la memoria y los archivos. Este libro es un nuevo ejercicio de invención a partir del encuentro de la compleja historia de Europa y América. 
    Después del éxito de Volver a contar, el equipo curatorial del Museo Británico y del Hay Festival se unieron de nuevo para animar a diferentes autores a inspirarse en los objetos del museo. 
    En esta ocasión, la propuesta es un poco diferente. Los creadores fueron invitados a revisar una serie de documentos etnográficos: una profusión de diarios, cartas, bocetos, reflexiones y transacciones, todos referentes al proceso de adquisición de obras. Partiendo de estos materiales, la premisa fue imaginar narrativas propias que tuviesen como protagonistas a aquellos que lograron que esas piezas llegaran al espacio museístico. El proceso produjo un resultado asombroso. Como siempre, la imaginación de los escritores llegó hasta lugares insospechados. 
    Cualquier lector encontrará, en esta polifonía, un juego enriquecedor y provocador. El camino a través de estos relatos es similar al que emprendieron, algunos siglos atrás, los exploradores, soñadores y ladrones que inspiran este volumen.
    Show book
  • Tú no eres especial - Mascotas selfies y psicólogos - cover

    Tú no eres especial - Mascotas...

    Alejandro Pérez Polo

    • 0
    • 1
    • 0
    Nuestro mundo parece condenado a regirse por las frases de las tazas de Mr. Wonderful, el coaching motivacional, la ideología mindfulness, el fitness, los libros de autoayuda y lo veggie. Un vacío existencial que intenta ser rellenado con mascotas, likes y selfies, pero que deja un paisaje de depresión y malestar general tras de sí.
    
    Fresco y desenfadado, este ensayo explora el individualismo en la actualidad. En un tono que bascula entre el manifiesto contra el narcisismo, el análisis de comportamientos sociales y una profundidad teórica accesible, el conjunto de la obra es un viaje tanto narrativo como filosófico para comprender mejor qué nos está pasando, los males que nos aquejan y las esperanzas que aún perviven.
    
    Recogiendo el hilo de grandes pensadores como Heidegger, Marx, Žižek o Byung-Chul Han, y recorriendo las grandes novelas, películas y series de nuestro siglo, se mapean las tendencias actuales del aislamiento digital, la soledad y la ruptura de los lazos colectivos, a la vez que se defiende la reconstrucción de estos vínculos para recuperar vidas significantes y escapar a todas las penalidades provocadas por el narcisismo colectivo. En definitiva, una alternativa popular y comunitaria a los principales perjuicios de nuestras sociedades contemporáneas.
    Show book
  • Troya - cover

    Troya

    Stephen Fry

    • 0
    • 3
    • 0
    La guerra de Troya como nunca la habían contado: espectacular, vibrante, divertida y conmovedora.  
    El rapto de la hermosa reina griega Helena por el príncipe troyano Paris desencadena una guerra entre ambos pueblos. Los griegos mandan a su flota y sitian la ciudad de Troya. El conflicto se prolongará diez años, y causará mucho sufrimiento y muchos muertos. Intervendrán héroes como el valeroso Aquiles o el astuto Odiseo y dioses como el mismísimo Zeus. Y también un celebérrimo caballo de madera. 
    ¿Quién mejor que Stephen Fry para contar esta historia de la antigüedad con palabras y miradas actuales? El autor y actor, que en sus anteriores Mythos y Héroes ya nos deleitó con sus repasos a la mitología griega, vuelve a la carga en plena forma. Esta es una historia que lo tiene todo: heroísmo, venganza, amor, ideales, brutalidad, traición, desesperación, violencia extrema, 
    dolor, esperanza… Las pasiones que mueven a los seres humanos del pasado y del presente. 
    Y es que el mito de la guerra de Troya, que nos cuenta este libro trepidante, amenísimo y rebosante de información, no es mera arqueología literaria, sino una historia con temas muy actuales. Fry nos ofrece un festín, con su portentosa capacidad narrativa y sus impagables toques de humor.
    Show book
  • Psicología médica - cover

    Psicología médica

    Ramón de la Fuente, Francisco...

    • 2
    • 11
    • 0
    Exposición tanto de los principios básicos de la medicina psicosomática, como del manejo de datos empíricos y conceptos de la psicología dinámica. Libro de gran utilidad como texto universitario.
    Show book
  • La reina del baile - cover

    La reina del baile

    Camila Fabbri

    • 0
    • 1
    • 0
    Una mujer despierta en un auto volcado en plena avenida nocturna. Hay humo y olor a nafta. Apenas siente sus piernas, el alumbrado público que entra desde afuera y los vidrios incrustados en su espalda. Descubre que ella es la conductora y, al instante, oye una voz dulce y delicada que la nombra. 
    En el asiento de atrás viajan también una joven de quince años y un perro. La mujer no recuerda quiénes son, ni qué están haciendo ahí. Lo único certero es que están vivos.
    La historia comienza cuando volvemos al pasado, ahí donde la narradora, Paulina, todavía está ilesa. Se separa de su pareja y emprende un viaje en su Peugeot 307 hacia la costa sur con Maite, su compañera de oficina, y con Gallardo, su perro. 
    Una novela perturbadora, envolvente y esperanzada. Un libro que asalta al lector con la inusitada fuerza de su prosa, sencilla y directa solo en apariencia. Una narración que nos habla de traumas, realidades y deseos.
    Show book
  • ¡¡Consume y calla!! - cover

    ¡¡Consume y calla!!

    Ana Isabel Gutiérrez Salegui

    • 0
    • 6
    • 0
    Bífidos, sirtuínas, fitoestenoles, absorción celular, nanoesferas, palabras mágicas con las que nos bombardean desde los anuncios y los estantes del supermercado. Todo el mundo quiere que nos cuidemos, todos los productos parece que nos ayudan a ello. Sin embargo, a pesar de este aparente conocimiento sobre alimentación y nutrición y del acceso fácil, que no barato, a todos estos compuestos, las principales causas de enfermedad y muerte en nuestra sociedad tienen que ver con lo que comemos y cómo lo hacemos: hipertensión, bulimia, diabetes, colesterol, anorexia y obesidad.
    
    Con tantas voces a nuestro alrededor "investigando" para crear alimentos "saludables y funcionales" y cremas que nos hagan parecer eternamente jóvenes, ¿cómo es posible que estas enfermedades se hayan multiplicado hasta extremos epidémicos en las últimas décadas? ¿Estamos haciendo algo mal o estamos siendo engañados por esas mismas empresas que tanto dicen preocuparse por nuestra salud y la de nuestros hijos?
    
    Este libro pretende desenmascarar a una industria que, además de lucrarse con ello hasta extremos insospechados, es directamente responsable de "las enfermedades de la sociedad occidental". A través de un minucioso trabajo de análisis del mundo de la publicidad sobre alimentación y cosmética, se intentan desvelar y explicar los trucos a los que recurre la mercadotecnia alimentaria, las verdades a medias, las mentiras completas, las manipulaciones de los resultados de las investigaciones, los vacíos legales que lo permiten, y hacer conscientes a los consumidores de las trampas que tiende la industria y que tan nefastas consecuencias tienen sobre la salud y el bolsillo. Sólo la información combate la manipulación, sólo la educación  puede combatir el engaño. Este libro busca ambas cosas, informar y educar.
    Show book