Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz - La patologización de las diferencias en la clínica y la educación - cover

En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz - La patologización de las diferencias en la clínica y la educación

Gisela Untoiglich

Maison d'édition: Noveduc

  • 0
  • 0
  • 0

Synopsis

Esta obra explora en las promesas y los mitos de la ciencia moderna y deconstruye supuestas evidencias científicas de pretendidos diagnósticos, como el TDAH, la dislexia, el TGD. Analiza la época y sus malestares, los diagnósticos, como coartada de una clínica que cada vez se vuelve más burocrática y menos humanizada. Profundiza en el paradigma de la inclusión educativa, sin dejar de cuestionarse aquello que excluye. Realiza propuestas de abordaje clínico y educacional que posibiliten otros modos de pensar las intervenciones con niños que manifiestan de modos diversos su sufrimiento, así como el trabajo con sus familias y las escuelas, que promuevan otras oportunidades de subjetivación.

Este libro reúne los trabajos de psicoanalistas, pediatras, neuropediatras, pedagogas, lingüistas, psicomotricistas, psicopedagogas de la Argentina, Brasil y Portugal, preocupados por la creciente medicalización y patologización de la infancia. Está dirigido a profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales.
Disponible depuis: 15/07/2019.
Longueur d'impression: 272 pages.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • Breve historia de los Borbones españoles - cover

    Breve historia de los Borbones...

    Juan Granados Loureda

    • 1
    • 2
    • 0
    Descubre las claves socio-biográficas que permiten entender la fascinante historia de los Borbones, la casta reinante más poderosa de Europa. Desde el acceso al trono de Felipe de Anjou tras la Guerra de Sucesión, pasando por un Fernando VI demente en los últimos años de su reinado, un Carlos III amante del ocio y la cinegética, un pusilánime Carlos IV, un campechano Alfonso XII que presidió el periodo de estabilidad conocido como «la Restauración» y que su hijo Alfonso XIII arrojó por la borda hasta Juan Carlos I, encargado de dirigir a España hacia la modernidad.
    Juan Antonio Granados ha logrado escribir una obra que nos ayuda a descifrar qué hace de esta una casa real tan peculiar y proclive a la polémica. Analiza sus éxitos, sus fracasos, sus gestos de coraje, sus neurosis y los mitos que la acompañan. Así, desentrañando la verdad histórica que se oculta tras las habladurías de la corte y relatando los hechos más relevantes de cada reinado, este libro consigue presentarnos de manera rigurosa, pero a la vez sencilla y ágil, un relato apasionante que describe los últimos tres siglos de España bajo el gobierno de esta poderosa dinastía
    Voir livre
  • La Corona de Aragón en la Edad Media - cover

    La Corona de Aragón en la Edad...

    Enrique Rodríguez-Picavea Matilla

    • 0
    • 2
    • 0
    La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas
    Voir livre
  • El día del atentado - El frustrado magnicidio contra Rómulo Betancourt - cover

    El día del atentado - El...

    Edgardo Mondolfi Gudat

    • 0
    • 3
    • 0
    La mañana del 24 de junio de 1960, Rómulo Betancourt se disponía a presidir el tradicional desfile militar en la avenida Los Próceres cuando el vehículo que lo conducía fue alcanzado por una poderosa carga explosiva que estalló a su paso. El presidente, quien ya había sorteado peligros de magnitud, se vio, como nunca antes, al borde de la muerte.
    
    El presente volumen pretende seguirle la pista a la manera como fue concebido este atentado y la complicidad de quienes actuaron para llevarlo a cabo. El expediente de los implicados, sus confesiones, las armas utilizadas, los explosivos, la forma como fue tramado desde Santo Domingo bajo el patrocinio de Rafael Leonidas Trujillo y la cacería humana que se organizó para capturar a los autores materiales de archivo y en reportajes y testimonios publicados por la prensa de la época. Este libro se propone, a fin de cuentas, poner en perspectiva lo que significó el largo duelo entre Betancourt y Trujillo, uno de cuyos desenlaces fue aquel brutal atentado al cual el presidente venezolano, por su manera de ser y por su moral política, no pretendió convertir jamás episodio glorioso ni consagrarlo en el santoral republicano.
    Voir livre
  • Chacarillas - Los elegidos de Pinochet - cover

    Chacarillas - Los elegidos de...

    Felipe Reyes, Guido Arroyo

    • 0
    • 1
    • 0
    Chacarillas, los elegidos de Pinochet, es la crónica del icónico acto que la dictadura militar realizó en una de las cimas del Parque Metropolitano el nueve de julio de 1977. Ese día, setenta y siete destacados jóvenes del país subieron a la cúspide del cerro portando antorchas para declarar su lealtad al régimen de Pinochet. Entre ellos había personajes de la televisión, cantantes, deportistas y dirigentes estudiantiles que con los años se transformarían en ministros de Estado, parlamentarios, directores y gerentes de empresas estratégicas que la dictadura chilena privatizaría para dejarla en manos de sus herederos ideológicos. La operación era clara: ellos serían los civiles que propagarían la revolución neoliberal puesta en marcha. Los elegidos de Pinochet que hoy en día detentan el poder político y económico de Chile.
    Voir livre
  • Kairós - cover

    Kairós

    Jenny Erpenbeck

    • 5
    • 22
    • 1
    Una apasionada historia de amor tóxico en el marco del final del comunismo y la caída del muro de Berlín. 
       
    «Cuentan que Kairós, el dios del instante feliz, tenía un rizo en la frente y solo así podía uno sujetarlo. Ahora bien, en cuanto alzaba el vuelo con sus pies alados, mostraba la parte posterior del cráneo, pelada, reluciente y sin nada en ella a lo que las manos pudieran agarrarse. ¿Hubo un instante más feliz que aquel en que, siendo una chica de diecinueve años, conoció a Hans?» 
    Berlín Este, 1986. Un día de noviembre Katharina, de diecinueve años, conoce en un autobús a Hans, un escritor ya entrado en la cincuentena, casado y con un hijo adolescente. Inician una relación amorosa compleja y no necesariamente idílica. Mientras tanto, el bloque comunista empieza a tambalearse, y la RDA acabará colapsando, con la icónica imagen de la caída del Muro. 
    Se abre un tiempo de esperanzas, pero también de incertidumbres. Un tiempo de zozobra y desconcierto, que cada uno de los personajes vivirá de forma muy distinta por la diferencia de edad que los separa. 
    Huyendo de arquetipos y clichés, Jenny Erpenbeck construye una historia de amor llena de altibajos y no exenta de manipulaciones y toxicidad. Y al mismo tiempo traza una crónica repleta de aristas y matices sobre un momento crucial de paso, en el que una sociedad represiva pero también protectora se convierte en otra libre pero también agresivamente competitiva.
    Voir livre
  • Hiroshima - Testimonios de los últimos supervivientes - cover

    Hiroshima - Testimonios de los...

    Agustín Rivera

    • 1
    • 9
    • 0
    Una crónica de los hibakusha, los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, dos de los acontecimientos más impactantes del siglo XX.
    
    En Hiroshima, la angustia de los afectados se mezcla con la compasión,
    y cierta dosis de ternura, para componer el relato de sus vidas en las dos ciudades japonesas, convertidas en símbolos de paz; justo cuando regresa el miedo global a las armas nucleares. 
    
    A través de entrevistas, Agustín Rivera recoge las voces, en primera persona, de las víctimas de una tragedia que marcó su existencia para siempre: el dolor, las secuelas e incluso el sentimiento de culpa por no haber podido ayudar a otros afectados en peor situación.
    
    El libro narra además la experiencia del autor como reportero de Diario 16, El Mundo y El Confidencial en las coberturas periodísticas en Hiroshima y Nagasaki en 1995, 2001 y 2012.
    
    Una obra para descubrir el ruido eterno de los muertos y la capacidad de superación, sin olvidar que somos memoria.
    Voir livre