Begleiten Sie uns auf eine literarische Weltreise!
Buch zum Bücherregal hinzufügen
Grey
Einen neuen Kommentar schreiben Default profile 50px
Grey
Jetzt das ganze Buch im Abo oder die ersten Seiten gratis lesen!
All characters reduced
Todos somos caníbales - cover

Wir entschuldigen uns! Der Herausgeber (oder Autor) hat uns beauftragt, dieses Buch aus unserem Katalog zu entfernen. Aber kein Grund zur Sorge, Sie haben noch mehr als 500.000 andere Bücher zur Auswahl!

Todos somos caníbales

Claude Lévi-Strauss

Verlag: Fondo de Cultura Económica

  • 1
  • 0
  • 0

Beschreibung

En Todos somos iguales frente a las tentaciones. Una antología general se incluyen muestras de las mejores incursiones en la novela, el cuento, el teatro y la crítica teatral de Federico Gamboa. Como parte de la serie Viajes al siglo XIX, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción literaria de Federico Gamboa y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.
Verfügbar seit: 17.02.2015.
Drucklänge: 569 Seiten.

Weitere Bücher, die Sie mögen werden

  • Cox o el paso del tiempo - cover

    Cox o el paso del tiempo

    Christoph Ransmayr

    • 2
    • 17
    • 0
    A mediados del siglo XVIII, Alister Cox, el más prestigioso relojero y constructor de autómatas de Europa, llega a las costas de China tras una larga y accidentada travesía. Partió de Londres meses atrás, invitado por el todopoderoso emperador Quiánlóng, que desea que le confeccione unos relojes muy especiales. 
    Cox, junto con sus ayudantes, se aloja en la imponente Ciudad Prohibida, y empieza a fabricar mecanismos capaces de atrapar el sinuoso y cambiante ritmo del tiempo, de medir su transcurso tal como lo perciben los niños, los enamorados, los enfermos o los condenados a muerte… Pero mientras el artesano da forma a sus precisas maquinarias, empieza a darse cuenta de que no todo es belleza y sofisticación en el entorno en el que permanece casi prisionero. Percibe el miedo que se respira en la corte, donde una palabra o un gesto fuera de lugar pueden costarle a uno la vida, es testigo de castigos brutales, y su posición privilegiada lo convierte en blanco de envidias e intrigas palaciegas. 
    Y mientras se enfrenta a los recuerdos dolorosos de la tragedia familiar que ha dejado en Inglaterra y se ve arrastrado por el caprichoso comportamiento del emperador, Cox emprende la construcción de su obra maestra, un perpetuum mobile, un reloj capaz de medir la eternidad… 
    Escrita con la delicada precisión de un miniaturista, esta refinada novela, en la estela de Seda de Baricco, nos habla de la fascinación por Oriente, del amor y los fantasmas del pasado que nunca dejan de perseguirnos, de los excesos del poder absoluto, de la búsqueda de la belleza y la perfección, del vano intento de dominar el tiempo que se nos escurre entre los dedos… El resultado es un texto deslumbrante, sensual y majestuoso, de una exquisitez arrebatadora.
    Zum Buch
  • Buda - cover

    Buda

    Juan Arnau

    • 1
    • 3
    • 0
    Siddha?rtha Gautama, conocido como el despierto (Buda), fue un asceta y maestro que vivió en el sur de Asia durante el siglo vi. Según la tradición, nació en Lumbin?? (hoy Nepal), hijo de un rey de la dinastía S´a?kya. Renunció a la vida principesca para convertirse en mendigo. Recorrió los bosques y las montañas buscando una intuición que le permitiera acceder a la naturaleza de lo real. Tras unos años de mendicidad, ascetismo y meditación, alcanzó su propósito bajo un árbol de Bodh Gaya. A partir de ese momento enseñó lo que había aprendido, primero en Benarés y después en los llanos que baña el río Ganges. Escrita con sensibilidad y un conocimiento profundo de las fuentes, Juan Arnau nos ofrece una versión de la vida de Buda basada en textos sánscritos como el Buddhacarita, Lalitavistara y Maha?vas-tu. Una narración fluida, de deliciosa lectura, donde se cuentan con singular belleza los episodios más significativos de la vida y enseñanzas del maestro. No es mérito menor de esta versión, impregnada de espiritualidad y lirismo, haber sabido conservar la fuerza y la sencillez de las antiguas narraciones. Completan el volumen un breve estudio de las fuentes y un glosario que ayudarán al lector a aclarar cualquier término desconocido y a transitar por los diferentes niveles de lectura de una biografía que ya es patrimonio de la Humanidad.
    Zum Buch
  • Cuál es tu tormento - cover

    Cuál es tu tormento

    Sigrid Nunez

    • 1
    • 5
    • 0
    Una conmovedora novela sobre el dolor y la muerte, y por encima de todo un canto al poder de la amistad.
     
    La narradora de esta historia es alguien que sabe escuchar, porque entiende que todo el mundo necesita ser escuchado, y esa virtud será fundamental en la situación que va a tener que afrontar.
     
    Y es que en el centro de esta novela hay dos amigas. Y una enfermedad. La narradora visita en el hospital a una amiga que padece un cáncer terminal y decide instalarse con ella en su casa para acompañarla en sus últimos días. Las dos conversan, ven películas, leen, recuerdan la infancia, ríen y hablan de sus complicadas y no siempre satisfactorias relaciones personales. Y a medida que se acerca el final de la enferma, las dos mujeres deberán enfrentarse a la decisión que han pactado...
     
    Sigrid Nunez, que ya demostró su inmenso talento para retratar el dolor de la pérdida sin caer en el sentimentalismo tramposo en la estupenda El amigo, vuelve aquí a adentrarse en territorios complejos. Tirando de una gran sutileza, con pinceladas de humor y una enorme capacidad reflexiva, aborda el final de la vida y la asunción de la muerte, y al hacerlo nos regala un libro conmovedor y valiente. Cuál es tu tormento es una novela extraordinaria, pero, por encima de todo, es un homenaje al poder transformador de la empatía y la amistad.
    Zum Buch
  • La particular memoria de Rosa Masur - cover

    La particular memoria de Rosa Masur

    Vladimir Vertlieb

    • 3
    • 2
    • 0
    Rosa Masur tiene noventa años. Acaba de llegar a un pequeño pueblo alemán desde Rusia. Alguien le pide a Rosa que rememore su vida, y ella tiene la anécdota del siglo. En el fondo sigue siendo la misma joven judía procedente de un pueblo en Bielorrusia célebre por sus pogromos. La chica emancipada en el Leningrado de los años veinte, en plena «fase de construcción» del comunismo, obrera textil y traductora del alemán, que sufrió el brutal asedio de la ciudad en la que la gente sobrevivía haciendo caldo con la cola del empapelado, comiéndose al canario o devorándose los unos a los otros. Brujas, apparatchiks, soldados, contrabandistas y chismosas desfilan en una epopeya protagonizada por una mujer extraordinaria, divertida, inteligente y que no le tiene miedo a nadie. Ni siquiera a Stalin.
    
    CRÍTICAS 
    Rosa Masur tiene noventa años. Acaba de llegar a un pequeño pueblo alemán desde Rusia. Alguien le pide a Rosa que rememore su vida, y ella tiene la anécdota del siglo. En el fondo sigue siendo la misma joven judía procedente de un pueblo en Bielorrusia célebre por sus pogromos. La chica emancipada en el Leningrado de los años veinte, en plena «fase de construcción» del comunismo, obrera textil y traductora del alemán, que sufrió el brutal asedio de la ciudad en la que la gente sobrevivía haciendo caldo con la cola del empapelado, comiéndose al canario o devorándose los unos a los otros. Brujas, apparatchiks, soldados, contrabandistas y chismosas desfilan en una epopeya protagonizada por una mujer extraordinaria, divertida, inteligente y que no le tiene miedo a nadie. Ni siquiera a Stalin.
    
     
    CRÍTICAS
    
     
    «Esta novela es un increíble soplo de vida.» —Livres Hebdo
    
     
    «Vladimir Vertlib no tiene que temer la comparación con Roth o Singer, ni con sus personajes dañados por la vida y torturados por sus sentimientos de culpa.» —Frankfurter Allgemeine Zeitung
    
     
    «Una novela que describe la sociedad soviética, las sospechas, las denuncias, el miedo permanente. Rezuma verdad.» —Transfuge
    
     
    «Vertlib maneja lo tragicómico con brillantez. Un libro impregnado del aliento ruso y del humor desencantado de la literatura judía centroeuropea.» —Libération
    
     
    «Una obra infinitamente graciosa, infinitamente conmovedora. El autor logra una gracia metafísica.» —France Culture, La Dispute
    
     
    «La historia de esta familia, vivida en yiddish, en ruso, en hebreo, en alemán, ha encontrado en esta mezcla una lengua única que le permite hablar de la aventura humana, más allá de sí misma.» —Le Monde des Livres
    
     
    «Una bella articulación entre la historia íntima y la historia universal que adopta la forma de un gran fresco clásico.» —La Petite Revue
    
     
    «Una mujer de 92 años, llena de energía y con espíritu crítico, cuenta con un humor negro por momentos y una claridad que no retrocede ante el horror, cerca de un siglo de historia.» —Dernières Nouvelles d'Alsace
    
     
    «Una travesía épica que transmite con habilidad la forma en que la literatura reconstruye mundos que han desaparecido.» —Le Matricule des anges
    
     
    «Rosa Masur tiene una voz y una presencia tan inolvidables como su destino.» —Lire
    
     
    «Esta novela es un increíble soplo de vida.» —Livres Hebdo
    
     
    «Vladimir Vertlib no tiene que temer la comparación con Roth o Singer, ni con sus personajes dañados por la vida y torturados por sus sentimientos de culpa.» —Frankfurter Allgemeine Zeitung
    
     
    «Una novela que describe la sociedad soviética, las sospechas, las denuncias, el miedo permanente. Rezuma verdad.» —Transfuge
    
     
    «Vertlib maneja lo tragicómico con brillantez. Un libro impregnado del aliento ruso y del humor desencantado de la literatura judía centroeuropea.» —Libération
    
     
    «Una obra infinitamente graciosa, infinitamente conmovedora. El autor logra una gracia metafísica.» —France Culture, La Dispute
    
     
    «La historia de esta familia, vivida en yiddish, en ruso, en hebreo, en alemán, ha encontrado en esta mezcla una lengua única que le permite hablar de la aventura humana, más allá de sí misma.» —Le Monde des Livres
    
     
    «Una bella articulación entre la historia íntima y la historia universal que adopta la forma de un gran fresco clásico.» —La Petite Revue
    
     
    «Una mujer de 92 años, llena de energía y con espíritu crítico, cuenta con un humor negro por momentos y una claridad que no retrocede ante el horror, cerca de un siglo de historia.» —Dernières Nouvelles d'Alsace
    
     
    «Una travesía épica que transmite con habilidad la forma en que la literatura reconstruye mundos que han desaparecido.» —Le Matricule des anges
    
     
    «Rosa Masur tiene una voz y una presencia tan inolvidables como su destino.» —Lire
    Zum Buch
  • Los asquerosos - cover

    Los asquerosos

    Santiago Lorenzo

    • 20
    • 119
    • 2
     
    Manuel acuchilla a un policía antidisturbios que quería pegarle. Huye. Se esconde en una aldea abandonada. Sobrevive de libros Austral, vegetales de los alrededores, una pequeña compra en el Lidl que le envía su tío. Y se da cuenta de que cuanto menos tiene, menos necesita.
    Un thriller estático, una versión de Robinson Crusoe ambientada en la España vacía, una redefinición del concepto "austeridad". Una historia que nos hace plantearnos si los únicos sanos son los que saben que esta sociedad está enferma.
    Santiago Lorenzo ha escrito su novela más rabiosamente política, lírica y hermosa.
    "Una de las novelas más fantásticas y divertidas, al mismo tiempo enraizadas en lo que nos afecta como ciudadanos, que he leído" 
    Agustín Fernández Mallo
     
    Zum Buch
  • El amigo - cover

    El amigo

    Sigrid Nunez

    • 11
    • 47
    • 1
    La singular, bellísima y conmovedora historia de la amistad entre una escritora neoyorquina y un perro, con el dolor de la pérdida de fondo.  
    La protagonista y narradora de esta novela es una escritora neoyorquina que pierde de forma inesperada a su gran amigo y mentor, y de forma no menos inesperada se ve obligada a hacerse cargo de su perro –un enorme y artrítico gran danés–, que se ha quedado solo y traumatizado por la súbita desaparición de su amo. La protagonista no tendrá otro remedio que llevárselo a su minúsculo apartamento, arriesgándose a que la echen porque en el edificio está prohibido tener animales. Y así, con el trasfondo del duelo por el amigo y el amo desaparecido en trágicas circunstancias, se desarrollará la singular y bellísima historia de la amistad entre una escritora solitaria y un perro que se ha quedado sin dueño… 
    El libro –galardonado con el National Book Award, instantáneo y sorpresivo éxito de ventas y elogiado de forma unánime por la crítica– es, en efecto, una novela, pero en su interior contiene muchos géneros y registros: porque también asoman el diario íntimo; el dietario en el que se suceden las anécdotas literarias y las citas de autores como Virginia Woolf, J. R. Ackerley o Kundera; y la meditación sobre el dolor de la pérdida, el amor, la soledad, la sexualidad, la sociedad contemporánea, la escritura, las mujeres, los hombres y los perros… 
    Un texto acaso inclasificable que seduce con su diáfana capacidad de abordar con gran sensibilidad temas importantes, con una prosa medida y llena de elegancia. El resultado es deslumbrante y conmovedor, uno de esos raros libros que acompañan al lector para siempre.
    Zum Buch