Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
Caso por caso: clínica y lazo social - cover

Caso por caso: clínica y lazo social

Ximena Castro-Sardi, Mónica Patricia Larrahondo Arana, Nuris Martelo, Mario Marín Murillo, Diana Marcela Huertas Sicachá, Margarita M. Munévar Rojas, Paula Andrea Ledesma Cepeda, Lina Mercedes Guerrero López

Maison d'édition: Editorial Universidad Icesi

  • 0
  • 1
  • 0

Synopsis

El libro presenta un trabajo riguroso en el que se detalla la experiencia de un dispositivo de atención psicosocial único en nuestro país y los efectos de las intervenciones en la población atendida. A través de la exposición de casos clínicos, logra presentar los efectos subjetivos de las intervenciones, el acogimiento de la palabra y demanda de los usuarios del servicio y la orientación que tiene cada una de ellas, sostenida éticamente y con la especificidad del caso por caso. 

El libro ilustra muy bien el funcionamiento y valor del dispositivo de intervención, al igual que su papel fundamental frente a las demandas psicológicas en un contexto social, cultural, económico y político como el colombiano. Es una experiencia que merece ser replicada en otros contextos del país y que además puede ser de gran interés para otros países (latinoamericanos, principalmente) que pueden tener demandas de atención psicológica, si bien muy distintas, en algún punto similares. El trabajo está bien organizado y las temáticas de cada uno de los casos presentados son relevantes. Cada caso tiene un comentario que permite comprender su complejidad y su profundidad [Miguel Gutiérrez-Peláez].
Disponible depuis: 06/08/2020.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • Contá conmigo - cover

    Contá conmigo

    Jorge Bucay

    • 0
    • 0
    • 0
    Han pasado 20 años. Demián, el entrañable protagonista de Recuentos para Demián, tiene casi 40 años. Hace mucho tiempo que dejó de tener contacto con el Gordo, el psicoterapeuta que le enseñó a enfrentarse a la vida contándole cuentos. Pero, llegada la madurez, se encuentra en un momento de crisis. Su matrimonio ha fracasado y tiene que emprender nuevos caminos. Un reto profesional lo lleva a trasladarse a otro país, la relación con su familia da un vuelco y, además, aparece en su vida una mujer muy importante.
    Voir livre
  • Cómo implementar el ABP - La experiencia de la Escuela de Medicina de la UPC - cover

    Cómo implementar el ABP - La...

    Alejandro Bermúdez García

    • 0
    • 0
    • 0
    El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología con muchos antecedentes de éxito en diferentes instituciones educativas del mundo. 
    
    Las mejores universidades la aplican en sus programas de formación. Es también una metodología que se ha querido replicar en muchos otros lugares, pero por uno u otro motivo ha fracasado o ha sido imposible su implementación.
    
    Este libro describe el caso de la Escuela de Medicina de la UPC, en la cuál se decidió implementar la metodología, pero no replicando la experiencia de otras instituciones sino, por lo contrario, adaptándola a nuestra realidad y necesidades.  Describimos los inconvenientes iniciales y cómo fuimos resolviéndolos hasta lograr madurar el enfoque y aplicación para cumplir con los objetivos que requerimos. 
    
    Describimos cómo ocurrió este fenómeno y mostramos todas nuestras herramientas para su implementación de una manera muy sencilla que permitirá su aplicación a realidades similares, siendo tan versátil que puede ser utilizada desde la educación primaria hasta la capacitación profesional en diferentes disciplinas del hacer humano.
    Voir livre
  • La dignidad humana como norma de derecho fundamental - cover

    La dignidad humana como norma de...

    Bernardo Carvajal Sánchez

    • 0
    • 1
    • 0
    El análisis conceptual, normativo y comparativo sobre la dignidad humana del derecho no es algo muy frecuente, a pesar de su protección y promoción  se reclamen cada vez más en la práctica. La indefinición trae incoherencia y aplicaciones incorrectas de una expresión tan poderosa dentro del lenguaje jurídico. En esta obra se le niega carácter jurídico-normativo a la dignidad humana, ni tampoco se defienden posiciones absolutas en las que se tome como el valor que funda todo sistema jurídico o que impone un perfeccionismo al sujeto, o en las cuales este determine de forma soberana el deber ser a partir del sentimiento de indignidad. Tras explorarse su contexto moral, cultural y lingüístico, se sostiene que la dignidad humana  tiene un sentido conceptual y normativo constante que le permite ser objeto de una norma jurídica de derecho fundamental objetivo, dotada de especificidad.  Con ella se pretende garantizar el igual respeto y consideración hacia la persona  humana por medio de protecciones negativas y positivas frente al riesgo de tratos crueles, inhumanos o degradantes, de avasallamiento e instrumentalización, o de exterminio y exclusión. Esta norma se desarrolla de manera gradual, partiendo del derecho convencional y constitucional, pero su alcance y significados normativos concretos interpelan a las demás disciplinas jurídicas.
    Voir livre
  • Conceptos básicos de metodologías de investigación clínica y epidemiológica - cover

    Conceptos básicos de...

    Jaime Cerda Lorca, Gonzalo...

    • 0
    • 3
    • 0
    Con frecuencia los alumnos de pregrado y postgrado de las carreras de la salud se involucran en actividades de investigación sin tener mayores conocimientos sobre cómo hacerlo. La familiarización precoz del alumno con la filosofía y conceptos propios de las metodologías de investigación clínica y epidemiológica es un hecho deseable, pues les permite maximizar los beneficios a obtener producto de su experiencia como integrantes de un equipo de investigación. El presente libro pretende transformarse en una herramienta que permita a los alumnos, de manera simple y didáctica, adquirir sus primeros conocimientos en metodologías de investigación clínica y epidemiológica. A lo largo de sus doce capítulos, el lector podrá aprender los conceptos fundamentales subyacentes a toda investigación, y acceder a numerosa bibliografía debidamente seleccionada para profundizar algunas ideas.
    Voir livre
  • 20 Métodos Para Aumentar La Productividad De La Mente Positiva - Cómo Lograr Más En Una Fracción De Tiempo (Serie de 2 Audiolibros) - cover

    20 Métodos Para Aumentar La...

    LIBROTEKA

    • 0
    • 0
    • 0
    Las heurísticas son convenciones especificadas para ayudar a resolver problemas. 
      
    Cuando un problema es grande o complejo, y la solución óptima no está clara, el empleo de una heurística le permite empezar a avanzar hacia una resolución aunque no pueda prever todo el camino desde su punto de partida. 
      
    Supongamos que tu objetivo es ir en coche a la tienda, pero no hay ninguna carretera que seguir. Una ilustración de una heurística sería: Dirígete directamente hacia la tienda hasta que llegues a un obstáculo que no puedas cruzar. 
      
    Cuando te encuentres con un obstáculo de este tipo, síguelo por la derecha hasta que puedas dirigirte de nuevo a la tienda. Esta no es la heurística más sensata o completa, pero en muchos casos funcionará bien y finalmente llegarás a la tienda. 
      
    La heurística no asegura que se vaya a encontrar la solución óptima, ni garantiza en general una resolución. Pero hacen un trabajo lo suficientemente beneficioso para resolver determinados tipos de problemas como para ser valiosos. 
      
    Su fuerza radica en que rompen el estancamiento de la indecisión y te llevan a la acción. Al pasar a la acción, empiezas a explorar el espacio de la solución, lo que aumenta tu comprensión del problema. 
    Voir livre
  • El test de proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional - cover

    El test de proporcionalidad en...

    Marcial Rubio

    • 3
    • 4
    • 0
    El test de proporcionalidad es un instrumento metodológico originado en tribunales constitucionales europeos, que se emplea para medir si el grado de limitación o restricción de un derecho fundamental dispuesto por la ley o por alguna medida gubernamental resulta compatible con la constitución, atendiendo a la razonabilidad y proporcionalidad de la afectación al derecho. Nuestro Tribunal Constitucional lo utiliza para ponderar casos de conflictos entre derechos fundamentales o de la restricción impuesta a un derecho específico.
     
    En este trabajo, Marcial Rubio Corrrea, el autor, ha identificado y sistematizado 63 casos de aplicación del test de proporcionalidad por el TC, a partir de los cuales realiza un análisis crítico en el que evalúa y califica el uso de este test. En su análisis demuestra que el TC, en su aplicación, ha llegado en muchos casos a conclusiones y resoluciones distintas, a pesar de referirse a problemáticas similares. También sustenta el insuficiente rigor metodológico y de motivación en que ha incurrido el TC al desarrollar los distintos pasos de test para la solución de un caso.
     
    Este es el primer estudio que aborda en nuestro país el tema de manera sistemática y crítica, lo que le otorga un singular valor para la disciplina constitucional y tiene además notable relevancia y aplicación práctica, pues sirve de orientación e información para estudiantes, abogados litigantes, magistrados judiciales y del Tribunal Constitucional, así como profesores de derecho constitucional y de derecho procesal constitucional.
    Voir livre