Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Compro oro - cover

Compro oro

Violeta Niebla

Publisher: Letraversal

  • 1
  • 4
  • 0

Summary

Desde su sugerente título, Niebla plantea un diálogo entre el yo y el mundo, sugiriendo esa idea poderosa del capitalismo, que se recoge desde el titulo: COMPRO ORO, es decir, comprar oro como signo del mundo contemporáneo para sobrevivir o enriquecerse. Pero en la estructura profunda del libro no existe ese afán financiero, sino su propia percepción de la cotidianidad íntima y personal. No le es ajeno ni el entorno ni su propia presencia frente a ese entorno.
A partir de esa contradicción entre el dinero y la ética, plantea la autora otra semántica que nace de lo particular, de la familia, de lo privado, de la mirada sobre lo esencial.
Available since: 12/12/2022.
Print length: 80 pages.

Other books that might interest you

  • La metamorfosis - cover

    La metamorfosis

    Franz Kafka

    • 0
    • 0
    • 0
    Gratis por lanzamiento! 
    -En español neutro, narración humana-  
    La metamorfosis (en alemán: Die Verwandlung, también traducido como La transformación) es una novela corta escrita por Franz Kafka en 1915. La historia trata sobre Gregorio Samsa, cuya repentina transformación en un enorme insecto dificulta cada vez más la comunicación de su entorno social con él, hasta que es considerado intolerable por su familia y finalmente perece.
    Show book
  • La edad de la indecencia - cover

    La edad de la indecencia

    Gabriel Di Leone

    • 0
    • 0
    • 0
    La escritura de Di Leone va en busca de la complicidad del lector. Una recorrida en bus turístico por el Punta del Este de la fama rápida, de lo efímero, pero sostenido por la vida y muerte de seres humanos ordinarios, aún vulgares, que en sus vidas y amores proletarios sostienen el espectáculo. Si el tema de la poesía sigue siendo la maravilla la estrategia de Di Leone es ir en busca de ella en los sitios menos privilegiados. Territorios hasta ahora invisibles obtienen existencia en su literatura. La poesía de Gabriel contribuye a fundar un paisaje literario.
    Show book
  • Dios en la poesía actual - cover

    Dios en la poesía actual

    Carmelo Guillén Acosta, José...

    • 0
    • 3
    • 0
    En 1970, Ernestina de Champourcin publicaba en la Biblioteca de Autores Cristianos la antología Dios en la poesía actual, que reunía a autores de lengua castellana, tanto españoles como hispanoamericanos. El mayor de ellos era Miguel de Unamuno (1864), y el menor, Carlos Murciano (1931). Con esta antología se ha querido continuar aquella otra pero ahora arrancando de poetas exclusivamente españoles y nacidos a partir de 1950, con las excepciones de Miguel d´Ors (1946) y Eloy Sánchez Rosillo (1948). Desde ellos hasta Bárbara Grande Gil y Sergio Navarro, ambos de 1992, comprende el arco de los seleccionados; salvo Mario Míguez (1962-2017), todos vivos.
    Se ofrece una muestra, más que de poetas, de poemas que de manera explícita reflejen la búsqueda, encuentro o trato real con Dios desde la diversidad de enfoques con los que, en una sociedad plural como la actual, se presenta este "tema" eterno. Ni devocional, ni confesional, sino más bien fiel reflejo de que aún la chispa de Dios, de su sacralidad, prende el interior de la lírica reciente como una existencia indeleble e inevitable.
    
    Los autores de la antología, José Julio Cabanillas (Granada, 1958) y Carmelo Guillén Acosta  (Sevilla, 1955) han trabajado como profesores de enseñanza secundaria hasta su reciente jubilación. Además, José Julio Cabanillas ha publicado diversos poemarios; entre otros, Cuatro estaciones y Vigilia; Carmelo Guillén Acosta, a su vez, ha editado en los últimos años La vida es lo secreto  y Las redenciones.
    Show book
  • flor de tumba (flè kav) - poemas cortos y versos libres - cover

    flor de tumba (flè kav) - poemas...

    Steve el poeta

    • 0
    • 0
    • 0
    Flor de tumba tiene un conjunto de poemas cortos y versos libres. Flor de tumba es la vida de Steve el poeta en resumen; flor de tumba es sufrimiento, flor de tumba es placer, es amor, es emoción, flor de tumba es el camino de Steve el poeta como escritor. En una poesía el escritor Steve el poeta declara; 
    Tengo varios ladrillos de tumba en mis sesos 
    Que están construyendo mi eternidad 
    Que están construyendo mi inmortalidad
    Show book
  • Gilgamesh - El hombre ante la muerte (Drama en siete escenas) - cover

    Gilgamesh - El hombre ante la...

    Antonio Bentué, René Poblete

    • 0
    • 0
    • 0
    En este mundo nunca podrá alguien "saber" si tras la muerte hay o no hay un "más allá". Por lo mismo al ser humano le quedará siempre abierta la posibilidad de creer que lo hay. Y así­ mantener viva la esperanza de salvación frente al riesgo angustiante de la nada final. Obviamente ello no excluye la validez de la opción contraria de quienes creen que no hay un "más allá". Y aquella esperanza, al verse frustrada, convierte al ser humano en una pasión inútil...
    En todo caso, la cuestión de si es el ser, con su garantí­a de sentido, o el no ser, con el riesgo de absurdo, la última palabra de la realidad, seguirá siendo el más porfiado planteamiento para toda conciencia lúcida. Y, por lo mismo, el problema de GILGAMESH, que aquí­ presentamos de forma teatral, seguirá constituyendo el dilema más crucial de toda cultura, en las diversas dimensiones del arte, la filosofí­a, y evidentemente la teologí­a.
    Show book
  • Bailén - cover

    Bailén

    Benito Pérez Galdós

    • 0
    • 0
    • 0
    "Bailén" es el cuarto de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, centrado en los prolegómenos y en la propia batalla de Bailén, el 19 de julio de 1808, en la que las tropas españolas al mando del General Castaños infligieron su primera derrota al ejército francés de Napoleón, comandado en esta ocasión por el General Dupont.  
    Y mientras los acontecimientos históricos envuelven la trama de Gabriel de Araceli, acompañamos a éste desde Madrid a Córdoba y Bailén, en busca de su amada Inés.  
    Con el tono ameno y desenfadado de entregas anteriores, incluso con humor, Galdós continúa la narración haciendo evolucionar a su protagonista mientras nos presenta nuevos personajes e ideas, deslizando magistralmente cómo el mundo está cambiando, también en las cabezas y corazones de muchos españoles, sin que éstos se den cuenta.  
    “Bailén” is the fourth of Benito Pérez Galdós' National Episodes, centered on the prolegomena and the battle of Bailén, on July 19, 1808, in which the Spanish troops under the command of General Castaños inflicted their first defeat on Napoleon's French army, commanded on this occasion by General Dupont, at the early days of the Peninsular War.  
    And while historical events envelop the plot of Gabriel de Araceli, we accompany him from Madrid to Córdoba and Bailén, in search of his beloved Inés.  
    With the pleasant and light-hearted tone of previous installments, even with humor, Galdós continues the narrative, making his protagonist evolve as he introduces new characters and ideas, masterfully slipping in how the world is changing, also in the heads and hearts of many Spaniards, without them realizing it.  
    Diseño de portada/Cover art design: David Rubiales Suárez.
    Show book