Begleiten Sie uns auf eine literarische Weltreise!
Buch zum Bücherregal hinzufügen
Grey
Einen neuen Kommentar schreiben Default profile 50px
Grey
Jetzt das ganze Buch im Abo oder die ersten Seiten gratis lesen!
All characters reduced
Derechos de la vida privada - Privacidad intimidad honor y buena reputación autodeterminación informativa y secreto e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados - cover

Derechos de la vida privada - Privacidad intimidad honor y buena reputación autodeterminación informativa y secreto e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados

Trilce Valdivia

Verlag: Palestra Editores

  • 0
  • 0
  • 0

Beschreibung

El presente libro es un estudio introductorio pero exhaustivo, que busca ser una guía para conocer los derechos fundamentales vinculados a la vida privada.
Para ello, ofrece una visión panorámica de estos derechos, abordando con detalle las principales concepciones existentes respecto a la distinción entre lo privado y lo público. Luego, prosigue con un análisis del derecho a la intimidad, a la vida privada, a la individualidad, al honor, a la buena reputación, a la autodeterminación informativa y al secreto e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados.
Con lo anterior, se constituye en un texto no solo dirigido para abogados y personas familiarizadas con la disciplina jurídica, sino que se vuelve un instrumento de suma utilidad para cualquier persona interesada en conocer mejor los derechos de la vida privada, y saber mejor cómo ejercerlos.

TRILCE VALDIVIA AGUILAR es Master en Derecho Internacional con mención en Derechos Humanos, conferido con honores por la Universidad de Northwestern (Chicago, Illinois, EE.UU.). Obtuvo el título profesional de abogada con la máxima calificación en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú). Se ha desempeñado como visitante profesional en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (San José, Costa Rica) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Washington DC, Estados Unidos de América). Autora del libro Orientación sexual y Discriminación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (Fondo Editorial UCSP, Arequipa, 2016) y coautora de la Guía para funcionarios de Migraciones sobre el trato diferenciado a niños, niñas y adolescentes (Fondo Editoprial UCSP, Arequipa, 2021). Además, ha publicado diversos artículos de su especialidad en revistas indexadas como International Journal of Law, Religion and State, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Derecho PUCP, Díkaion, Prudentia Iuris, entre otras. Actualmente, es profesora a tiempo completo en el Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo donde dicta los cursos de Derecho Constitucional, Derecho Comparado y Derechos Humanos, y coordina la Clínica Jurídica.
Verfügbar seit: 25.02.2022.

Weitere Bücher, die Sie mögen werden

  • El amor y los tres registros en la enseñanza de Jacques Lacan - Amor imaginario amor simbólico y amor real - cover

    El amor y los tres registros en...

    Daiana Romero

    • 0
    • 0
    • 0
    El libro de Daiana Romero El amor y los tres registros en la enseñanza de Lacan. Amor imaginario, amor simbólico y amor real es en sí mismo amoroso. Amoroso porque implica un riesgo, una aventura. Interesada desde siempre en las cuestiones del amor y los lazos, una vez decidida a escribir su tesis de maestría, Daiana se embarca en los laberintos del amor. Y lo hace con el riesgo de marcar por dónde quiere ir. Nos propone, así, que diferentes formas de amar pueden desprenderse de la enseñanza de Lacan, según el predominio de cada uno de los registros: imaginario, simbólico y real. He leído estas formas como variaciones acerca del amor. Y pienso que las mismas están anudadas entre sí.
    Zum Buch
  • Psicología de las masas y análisis del Yo - cover

    Psicología de las masas y...

    Sigmund Freud

    • 0
    • 0
    • 0
    "Psicología de las masas y análisis del Yo" es una obra escrita por Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis. Publicado por primera vez en 1921, el libro explora el comportamiento colectivo de las masas y ofrece un análisis psicológico profundo de los procesos mentales que ocurren en los individuos cuando se encuentran en un contexto grupal. 
    En esta obra, Freud examina cómo la psicología individual se ve influenciada por la participación en grupos y cómo los procesos inconscientes operan en el ámbito de las masas. Freud también analiza el fenómeno de la identificación, la formación de líderes y la dinámica de poder dentro de los grupos. 
    "Psicología de las masas y análisis del Yo" también aborda conceptos clave del psicoanálisis, como el inconsciente, el Yo y el Superyó, y ofrece una perspectiva única sobre los comportamientos sociales y políticos.
    Zum Buch
  • Creatividad y resolución de problemas - cover

    Creatividad y resolución de...

    Brian Tracy

    • 0
    • 0
    • 0
    El elemento crucial que separa una carrera brillante de una promedio es la habilidad para idear soluciones innovadoras a los retos laborales. 
    Algunas investigaciones muestran que la relación directa entre las ideas y la rentabilidad, habilidades de pensamiento creativo son vitales para un progreso profesional. Como uno de los primeros expertos en éxito, Brian Tracy sabe que la creatividad puede ser desarrollada con práctica y algunas herramientas útiles. 
    Este libro conciso revela 21 técnicas que los lectores pueden usar para comenzar inmediatamente a generar una lluvia de ideas productivas. Con ejercicios que estimulan la mente y estrategias realistas, este libro ayuda a cualquier persona a aprovechar su propio genio intuitivo. El lector podrá: 
    • Estimular los tres factores principales que desencadenan la creatividad 
    • Inspirar una mentalidad creativa en el personal a través de reconocimientos, recompensas y el entorno 
    • Usar métodos como la lluvia de ideas, pensamiento en base cero, técnica de grupo nominal y el pensamiento lateral para la resolución de problemas, mejorar sistemas, crear nuevos productos e idear nuevos y emocionantes puntos de vista de mercadotecnia 
    • Hacer preguntas enfocadas para generar soluciones elegantes 
    • Comprender la diferencia entre el pensamiento mecánico y el adaptado 
    • Evaluar rigurosamente las nuevas ideas... sin matar el impulso creativo
    Zum Buch
  • La responsabilidad civil: El análisis de resarcibilidad - Estudio a partir de los actos lícitos dañosos - cover

    La responsabilidad civil: El...

    Héctor Campos García

    • 0
    • 0
    • 0
    El tema de la presente investigación está referido a la identificación y delimitación, tanto estructural como operativa, del análisis de resarcibilidad en la responsabilidad civil. Este nivel de análisis tiene como objetivo establecer si el interés que ha sido lesionado es susceptible de ser protegido, o no, por la tutela resarcitoria. Tal construcción se ha realizado a partir de la revisión conceptual y aplicativa de la categoría de los actos lícitos dañosos, los cuales se postulan como genuinos actos generadores de la responsabilidad civil en el ordenamiento peruano.
    
    Esta obra solo pretende ser una invitación al diálogo con la doctrina nacional e internacional respecto de un tópico ineludible cuando se aproxima a la viva y compleja temática de la tutela resarcitoria: la selección de los intereses que son susceptibles de este tipo de tutela jurídica sustancial.
    Zum Buch
  • GESTIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS - Un enfoque de calidad a las intervenciones en salud - cover

    GESTIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS -...

    Augusto H. Ferreira Umpiérrez,...

    • 0
    • 0
    • 0
    En la actualidad, los sistemas de salud se encuentran en continuos cambios readaptándose, rediseñándose y reinventándose desde diferentes paradigmas, siendo necesario, cada vez más, el desarrollo de habilidades de gestión. El tomar decisiones oportunas y seguras, con un enfoque de calidad, es un desafío actual de los profesionales de la salud. En esa línea, se torna de relevancia la gestión en salud, la cual, si está enfocada en la calidad de la atención, debe tener en cuenta una serie de aspectos que involucren la estructura, los procesos y los resultados del servicio que se brinda.
    
    Por este motivo, es que quien diseñe, dirija, lidere o participe de un programa de atención en salud –en cualquiera de sus niveles– debe asumir, como una de sus principales obligaciones, que la atención sanitaria se planifica, se prevé y se organiza en forma sistemática. Los sistemas de salud y los subsistemas que lo integran –desde las instituciones sanitarias en su conjunto hasta los servicios de atención que se desarrollan en ellas– deben ser capaces de desarrollar y gestionar programas de atención de salud que brinden, en forma sistematizada, intervenciones sanitarias de calidad. En esa línea, esta obra tiene como objetivo brindar una serie de conceptualizaciones y herramientas concretas para el diseño, la gestión, la implementación y evaluación de cualquier sistema o servicio de atención en salud.
    
    Resulta novedosa por la metodología y la forma en que ha sido escrita, siendo accesible y concisa, sin dejar de lado la profundidad de los conceptos que se abordan, constituyéndose en una guía para gestores de servicios de salud, en cualquiera de sus niveles o profesiones.
    Zum Buch
  • Revolución digital y Constitución - cover

    Revolución digital y Constitución

    César Landa Arroyo

    • 0
    • 0
    • 0
    La revolución digital ya está entre nosotros. El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información ha significado un cambio profundo en nuestra sociedad y en la manera en la que nos desenvolvemos dentro de ella. 
    Sin duda, los aspectos positivos están a la vista, pues la tecnología nos sirve cada vez más en la realización de distintas tareas personales, sociales, empresariales, gubernamentales, desde las más cotidianas hasta las más complejas.
    Sin embargo, también es este mismo avance tecnológico el que trae nuevos espacios en donde nuestros derechos se ven afectados. Se presenta así un desafío para el derecho constitucional, que deberá buscar el equilibrio entre la protección de los derechos fundamentales de las personas y la adopción de medidas que no frenen el avance tecnológico.
    Abordando temas tales como el internet, la inteligencia artificial, los algoritmos, las neurotecnologías, la robótica, las redes sociales y el gobierno digital, la presente obra busca aportar al estudio de esta revolución digital, desde una perspectiva del respeto y cuidado de los derechos fundamentales.
    Zum Buch