Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Gala de Hispania - cover

Gala de Hispania

Roberto Corral

Publisher: Edhasa

  • 0
  • 6
  • 0

Summary

«De sus entrañas surgirán coronas de reinas y emperatrices», dijeron los dioses. Y así fue.
En el siglo V, el antaño todopoderoso Imperio romano se ha escindido en dos, y una Roma decadente paga con oro su mera supervivencia. También la Iglesia parece a punto de resquebrajarse en mil pedazos, y, entretanto, las más diversas y violentas tribus bárbaras se adentran en cada ciudad, cada territorio, reclamando tierras y sustento.
Pero ésta es la historia de Elia Gala Placidia. Reina de los godos y emperatriz de Roma, nobilissima del Imperio, hija, esposa, hermana y madre de emperadores, fue también rehén y esclava. Tan aplaudida en unos tiempos como vejada en otros, como mujer jamás perdió su dignitas romana. Y es que ya sea por el designio de los hombres o el suyo propio, por la diosa Fortuna o la indomable Marãt, su destino estaba escrito con negra tinta en el pergamino de los tiempos.
«Piensan los hombres que son dueños de sus vidas… ¡Qué necios resultan!, pues desconocen que todo lo que alcanza la vista está en manos del destino».
Con una prosa delicada y sentida, Roberto Corral nos adentra, a través de la narración de dos esclavas, Helpidia y Maia, en la vida de Gala Placidia y en unos tiempos que cambiaron el mundo por entonces conocido. Con pasión, y también con cultura, perfectamente contenida en la ficción, nos muestra así un momento histórico y unos personajes que, sin duda, a partir de ahora serán inolvidables.
Available since: 03/21/2024.
Print length: 432 pages.

Other books that might interest you

  • El naranjal y la garza - cover

    El naranjal y la garza

    Neus Arqués

    • 1
    • 5
    • 0
    Año 1496.
    La infanta Juana se dirige a Flandes para casarse con el archiduque Felipe de Habsburgo. Con ella viaja el juego trobado, una baraja poética que la reina Isabel le ha regalado. Los naipes retratan a las damas que los juegan con cuatro suertes: un árbol, un ave, un refrán y un romance. A Juana la representan el naranjo, en alusión a la boda, y la elegante garza, que exalta su belleza.
    La novia parte de Castilla dispuesta a cumplir los designios dinásticos de los reyes. Se lleva con ella a dos de sus damas más queridas, doña María Manuel, rosa efímera; y doña Ana de Beaumont, ciprés siempre verde.
    El relato acompaña a las tres mujeres desde su llegada a Flandes hasta el nombramiento, en 1500, de Juana como heredera de las coronas de Castilla y Aragón. En estos cinco años el juego trobado les sirve de oráculo ilícito y de consuelo. Los naipes entretienen a las amigas en los días lluviosos, predicen la suerte de amores y las guían en la maraña de intrigas cortesanas.
    Los palacios flamencos son auténticos hervideros de maquinaciones que ponen a prueba el matrimonio de Juana y el futuro de la dinastía Trastámara. Los Reyes Católicos quieren aislar a Francia, pero Felipe discrepa y ve en su esposa castellana el instrumento perfecto para oponerse a la voluntad de sus suegros. Estos son, para Juana, los años decisivos: pasa de ser una joven obediente a una princesa a la que hay que controlar. La muerte de sus hermanos la ha convertido en inesperada heredera y en puerta de entrada de los Habsburgo en España. 
    Y el juego trobado nos los cuenta todo.
    Show book
  • Al más fuerte - El legado de Alejandro Magno - cover

    Al más fuerte - El legado de...

    Robert Fabbri

    • 6
    • 35
    • 0
    Babilonia, 323 a. C.
    El gran Alejandro Magno ha muerto, dejando como legado el mayor y más temible imperio jamás visto. Mientras exhala su último aliento, rodeado de sus siete generales más cercanos, Alejandro se niega a nombrar heredero. Se limita a susurrar: "Al más fuerte…".
    La despiadada batalla por el trono comienza tan pronto como se extiende la noticia de la súbita e inesperada muerte del rey. Inmediatamente empezará a tejerse una complicada red de alianzas —rápidamente acordadas y fácilmente rotas— y oscuras conspiraciones. Un escenario en el que cada rival tiene su propio plan y no duda en traicionar al que se interponga en su camino.
    Pero ¿quién vencerá? El casi elegido, la madre, el tuerto, la gata salvaje, el general, la guerrera, el bastardo, el regente… Al final, solo un hombre —o, quizá, una mujer— podrá salir victorioso.
    La lucha por el poder promete ser larga y cruenta…
    Show book
  • Cantigas de sangre - cover

    Cantigas de sangre

    Nieves Muñoz

    • 0
    • 1
    • 0
    Zamora tiene por nombre,
    
    Zamora la bien cercada,
    
    de un lado la cerca el Duero,
    
    del otro Peña Tajada…
    
    
    
    Es ésta una leyenda, un romance, una historia legada por el tiempo. Zamora, la bien cercada, entonarán los juglares. Pues ya sitian la ciudad el rey Sancho y sus mesnadas, prestos para la cabalgada. Y con él, sus mejores hombres; entre ellos el Campeador y un joven Álvar Fáñez que busca aún su destino. Intramuros de esa fortaleza bañada por el Duero, la decisión está tomada: no cabe la rendición. Así lo manda la infanta Urraca, siempre fiel a su hermano Alfonso.
    
    El destino de Zamora y sus habitantes se forja, así, día a día, bajo el constante aleteo de los monstruos que sobrevuelan los bosques y se esconden tras las piedras. Pronto, el hambre, el miedo y la enfermedad se hacen más fuertes. Sin embargo, y pese a todo, queda la fortaleza de espíritu, el honor, el amor y la esperanza. Y a todo ello se aferra la galena judía Judit, siempre atenta con los pacientes, aun cuando pueda despertar la ira del Señor; Midueña, criazona de la infanta obligada a desposarse con Petro; también Elka, joven juglar sin voz que habla con el viento, y Marina, la niña de enmarañados rizos oscuros que no se doblega por nada. Ellos y muchos más serán las letras en esta historia.
    
    Todo empieza un día de justicia… y entonces nacerá la leyenda.
    
    Más allá de la historia y de la épica, Nieves Muñoz nos pasea por unos tiempos pasados que no son sino ecos del presente. Y lo hace con una prosa límpida pero a la vez sentida y llena de alma; y a través de sus variados protagonistas –unos existieron en verdad, otros lo hacen de igual forma a partir de este momento–, que pasean por estos cantares, cuentos, conjugados de manera brutal, vívida, hasta hacérsenos nuestros y agarrarse a nuestro yo más interior. Imposible de olvidar.
    Show book
  • Los muertos de Río Grande - cover

    Los muertos de Río Grande

    Santiago Mazarro

    • 1
    • 6
    • 0
    Año 1820. Nuevo México.
    En la frontera más remota de la América Septentrional, a orillas del Río Grande, un misterioso asesinato aterroriza a la población de la comarca y pone en jaque a las autoridades españolas de Santa Fe de Nuevo México. Incapaz de resolver el entuerto, y ocupado en su lucha contra el movimiento independentista mexicano, el gobernador recurre a los servicios de Leandro Cuervo, un soldado veterano de las guerras comanches que oculta más de un secreto, y su ayudante, el bachiller Juan Orviz, recién llegado de España. Juntos colaborarán en la investigación de un misterioso enigma que los obligará a viajar de los ranchos de Atrisco a las montañas de la Sangre de Cristo, pasando por el peligroso cañón del Muerto.
    
    Tras el éxito de sus dos anteriores novelas el escritor y cineasta Santiago Mazarro regresa a la Norteamérica hispana con un thriller histórico, visceral y repleto de misterios. Una historia vertiginosa que dibuja, con el rigor que caracteriza al autor, una frontera hipnótica en la que nada es lo que parece.
    Show book
  • Gueto - cover

    Gueto

    Fernando Garrido Baixauli

    • 0
    • 4
    • 0
    Gueto de Cracovia, Navidad de 1941.
    
    La reacción violenta de las autoridades nazis ante el descubrimiento del cadáver profanado de una niña, hija de un empresario alemán, desata sangrientos altercados en el Distrito Judío. 
    
    A fin de calmar las aguas, el Reichsführer Himmler encomienda la investigación del crimen a Kaspar Hauser, un general de alto rango al que todos conocen como Vorsitzender, el juez que todo lo ve. 
    
    En el curso de sus pesquisas, Hauser, que es tan escéptico como manipulador y tiene una asombrosa capacidad para leer a las personas, se enfrentará a rivalidades políticas y conspiraciones raciales, todo ello con el exterminio de la población judía como telón de fondo.
    Show book
  • El fuerte de la Florida - cover

    El fuerte de la Florida

    Santiago Mazarro

    • 0
    • 4
    • 0
    San Agustín de la Florida. 1740.
    Samuel Durango, español de origen africano y habitante de Fuerte Mosé el primer asentamiento de negros libres de Norteamérica, es capturado por los caciques esclavistas de las colonias británicas.
    Indignada por la decisión de su padre de no acudir en ayuda del joven, Teresa de Montiano, la hija del gobernador, contrata en secreto a un excéntrico capitán cuyas acciones están a punto de desencadenar una guerra. Juntos inician un arriesgado viaje que tiene como fin entrar en las inmensas plantaciones azucareras de Carolina, encontrar al joven Samuel y liberar al resto de hombres esclavizados por el contrabandista Caleb Davis. Mientras tanto, en la Florida española, los demás negros de Mosé y los españoles de San Agustín se preparan para defender la ciudad ante la llegada inminente de fuerzas invasoras.
    Santiago Mazarro, que ya sorprendió a la crítica con su primera novela, vuelve a destripar las entrañas de la América colonial con una historia de aventuras trepidante, bien documentada y a todas luces necesaria para entender el legado multicultural del continente.
    Show book