Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
Derecho y economía - cover

Nous sommes désolés! L'éditeur ou l'auteur a retiré ce livre de notre catalogue. Mais ne vous inquiétez pas, vous pouvez toujours choisir les livres que vous souhaitez parmi plus de 500 000 titres!

Derecho y economía

Robert Cooter, Thomas Ulen

Traducteur Eduardo L. Suárez, María Teresa Francisco González

Maison d'édition: Fondo de Cultura Económica

  • 0
  • 1
  • 0

Synopsis

Muestra cómo el derecho estimula el cambio de comportamiento, aun de los precios. También muestra cómo el análisis económico puede beneficiarse de las técnicas del análisis legal, lo que redundará en que los modelos de la economía estén más cerca de la realidad.
Disponible depuis: 05/04/2019.
Longueur d'impression: 743 pages.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • Semiología en el Paciente Crítico - cover

    Semiología en el Paciente Crítico

    Álvaro Ardila Otero

    • 0
    • 0
    • 0
     Prólogo 
    Espero que este libro sirva como fuente de inspiración a todos los que trabajamos en medicina crítica. Somos privilegiados al sentir el amor por los pacientes y realizar la práctica de la medicina crítica con una atención basada en la mejor evidencia, nuestra experiencia y la opinión de expertos, que nos ayuda a tener en la cabecera de nuestro enfermo el mejor respaldo científico para la toma de decisiones terapéuticas para su atención cálida y humanizada; es un beneficio para todos.
    Un agradecimiento especial a todos los fabulosos colaboradores por sus enormes contribuciones. Gracias a Andrea por la comprensión y el apoyo recibidos durante las muchas horas de trabajo en el libro.
    La medicina basada en la evidencia es el uso explícito y juicioso de las mejores evidencias actuales disponibles para tomar decisiones en el cuidado de los pacientes individuales. La buena práctica requiere su integración plena con la experiencia clínica; sin ella, es más fácil que la clínica quede obsoleta y la medicina basada en la evidencia sea tiránica e inapropiada.
     E L EDITOR 
    Voir livre
  • Educar en la tolerancia - cover

    Educar en la tolerancia

    Coni La Grotteria

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Cuántas veces hemos escuchado un comentario racista en nuestro entorno? ¿Cuántas veces hemos repetido una frase hecha llena de prejuicios? ¿Cuántos casos de acoso, burlas y desigualdad conocemos en la escuela? Son situaciones que nos parecen lejanas e inofensivas pero que sin embargo dejan una huella significativa en la sociedad y forman parte de nuestro día a día. Como familias, como educadores y como personas que habitamos este mundo, nos preocupamos por la infancia. Sin embargo, no basta. Como adultos responsables, urge construir y poder ofrecer a nuestros niños y niñas un mundo más justo, donde el respeto mutuo sea el principio de todo. Este libro es una guía para entender la importancia de que la educación en valores es una prioridad, que la verdadera innovación educativa y el éxito personal empieza revisando actitudes y comportamientos, donde se reconozca al otro de igual a igual. Igual en trato, en dignidad y en respeto. Se trata de cambiar la mirada, de reconocer al otro sabiendo que las diferencias coexisten y se respetan. Educar para la paz defiende la existencia de una humanidad mejor, rompiendo los muros que perpetuamos y que nos separan, para construir puentes en los que la diversidad sea una oportunidad de crecer como personas.
    Voir livre
  • Ecociudadanía - Retos de la educación ambiental ante los objetivos de desarrollo sostenible - cover

    Ecociudadanía - Retos de la...

    Dolores Limón-Domínguez

    • 0
    • 2
    • 0
    EL PLANETA NO PUEDE ESPERAR.
    Esta obra busca el interés y la complicidad de docentes, estudiantes y ciudadanía comprometida con el bienestar ambiental. La consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son una necesidad urgente en nuestro planeta. Necesitamos un compromiso ético, un análisis de nuestra realidad que nos acerque a tomar iniciativas con las que mejorar nuestras condiciones ambientales.
    La participación ciudadana en la toma de decisiones, la resolución de conflictos ambientales y la dignificación de todas y cada una de las personas en nuestro planeta nos compromete con una democracia ambiental que asegure una justicia social que ponga en valor el reparto equitativo de recursos culturales, tecnológicos, económicos y vitales. Por otro lado, puede ser una herramienta para propiciar una formación desde prácticas que dinamicen y evalúen estrategias de concienciación y cooperación, que potencie una acción comunitaria que favorezca la implantación de los objetivos para un desarrollo sostenible.
    Tienes en tus manos una invitación a consolidar una ecociudadanía activa y dinámica que sea protagonista de una mayor calidad ambiental.
    Voir livre
  • Mi pueblo y otros textos vegueros: narrado por Pep Tosar - Cuentos breves - cover

    Mi pueblo y otros textos...

    Pep Tosar, Federico García Lorca

    • 0
    • 0
    • 0
    Este audiolibro reúne los textos en prosa que aparecen recogidos bajo el título de Mi pueblo y otros textos vegueros. Se trata de cuentos breves de naturaleza autobiográfica, en los que Federico, con su inconfundible fuerza poética, nos habla de personajes que poblaron su infancia en La Vega de Granada. Unas situaciones y un paisaje que marcaron de forma definitiva su personalidad, su alma sensible y su forma de estar en el mundo. Ese mundo rural de La Vega granadina que permanece enraizado en el sustrato de toda su obra.
    El audiolibro incluye Alocución al pueblo de Fuentevaqueros, conferencia pronunciada con motivo de la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal. Un texto al que pertenece la célebre cita lorquiana yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro.
    Voir livre
  • Que Es La Gastritis y Cómo Prevenirla ? - cover

    Que Es La Gastritis y Cómo...

    Onofre Quezada

    • 0
    • 0
    • 0
    La gastritis es una enfermedad del estómago que se define como la inflamación aguda o crónica de la mucosa gástrica. ​El diagnóstico preciso se obtiene por exploración endoscópica. Dependiendo del aspecto de la mucosa se ha clasificado en gastritis erosivas y no erosivas. También se clasifican en agudas y crónicas, en esta última puede existir algún grado de atrofia (gastritis atrófica). Las causas son muy variadas, entre ellas, los malos hábitos alimentarios, el estrés, el abuso en el consumo de antiinflamatorios no esteroideos (aspirina, piroxicam, indometacina, ketoprofeno, etc.), infección por Helicobacter pylori y trastornos autoinmunes como en la gastritis atrófica con presencia de autoanticuerpos y la enfermedad celíaca. Las causas de gastritis son diversas dependiendo del tipo de afección. Entre los factores causales más frecuentes se encuentra el consumo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como la aspirina, la infección por Helicobacter pylori y la existencia de fenómenos de autoinmunidad, como en la enfermedad celíaca o en la gastritis atrófica con presencia de anticuerpos contra las células parietales, degeneración del revestimiento del estómago por la edad o por reflujo biliar crónico. No se debe confundir el reflujo biliar con el reflujo gastroesofágico. A través de este libro comprenderás un poco acerca de esta enfermedad y su prevención así como algunos remedios a tener en cuenta para lograr llevar una mejor calidad de vida.
    Voir livre
  • La iniciación deportiva en la escuela desde un enfoque comprensivo - cover

    La iniciación deportiva en la...

    Roberto Monjas

    • 0
    • 0
    • 0
    La iniciación deportiva constituye uno de los contenidos más habituales, y en muchos casos preferente, en el currículum de la Educación Física. Sin embargo, esta realidad que supone la inclusión del deporte a nivel educativo no siempre va acompañada de una práctica coherente y formativa que justifique su utilización. Desgraciadamente, es habitual ver que problemas como la selección, discriminación o falta de respeto habituales en el deporte de alta competición se reproducen en un contexto tan diferente y específico como es la escuela.
    Frente a esta realidad, este libro ofrece un planteamiento diferente para intentar que la práctica deportiva en Educación Física sea realmente educativa: el enfoque comprensivo. La finalidad del libro es acercar a sus lectores a este planteamiento, que conozcan las ideas y los problemas que un grupo de maestros ha tenido a la hora de ponerle en práctica. Para ello el libro esta estructurado en 5 capítulos. En el primero explicamos la evolución de nuestro grupo de trabajo y los aspectos básicos de nuestra forma de entender la Educación Física. El segundo aporta las nociones teóricas básicas para comprender qué es el modelo comprensivo que vamos a aplicar en las programaciones escolares. El tercer capítulo incluye ejemplos de programaciones y narrados de las mismas en diferentes contextos, desarrollando con detalle varias experiencias educativas con el enfoque comprensivo. El cuarto capítulo es la guía didáctica, resultado de un proceso de análisis de la práctica, tanto a nivel individual, como colectivo, que pretende dar nuevas ideas a cualquier docente que quiera utilizar el deporte como herramienta formativa. Somos conscientes de que cada contexto es diferente, por eso nos gustaría plantear el libro como un texto abierto, porque la guía docente puede ser completada y enriquecida con las ideas y planteamientos de cualquier persona que se anime a trabajar en esta línea. Por último, en el quinto capítulo, con la idea de hacer más cercano el trabajo, se encuentran las reflexiones personales de un grupo de docentes que han trabajado con el enfoque comprensivo en Iniciación Deportiva en la escuela.
    Voir livre