Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
Redobles por Manuel Scorza - Selección de artículos - cover

Redobles por Manuel Scorza - Selección de artículos

Ofelia Huamanchumo de la Cuba

Maison d'édition: epubli

  • 0
  • 0
  • 0

Synopsis

REDOBLES POR MANUEL SCORZA es una selección de artículos,  en su mayoría reeditados y otros inéditos, fruto del trabajo de varios años de dedicación al estudio de la vida y obra de Manuel Scorza. Este libro celebra al gran cantor de la epopeya ranqueña por los 50 años de herencia scorziana, titulada "Redoble por Rancas" (1970).  Diez textos en torno a la pentalogía ("Redoble por Rancas"; "Historia de Garabombo, el Invisible";  "El Jinete Insomne"; "Cantar de Agapito Robles"; "La Tumba del Relámpago")  y  a la última novela "La Danza Inmóvil", de Manuel Scorza. Incluye una extensa bibliografía de referencias revisitadas, que van desde las primeras críticas al autor del ciclo La guerra silenciosa hasta la actualidad.
Disponible depuis: 18/01/2021.
Longueur d'impression: 180 pages.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • Según pasan los años - La vejez como un momento de la vida - cover

    Según pasan los años - La vejez...

    Susana E. Sommer

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro nos explica el proceso de envejecer y lo hace con dos elementos que son relevantes: el afecto por quienes lo transitan, y la relación que el mismo tiene con los niveles socioculturales, biológicos y económicos de una sociedad.
    Voir livre
  • Educar en la empatía - El antídoto contra el bullying - cover

    Educar en la empatía - El...

    Luis Moya Albiol

    • 1
    • 0
    • 0
    A pesar de que se ha demostrado que las personas empáticas son más felices y se sienten más plenas, la empatía no parece ser una preocupación central en la educación. Prueba de esto es el aumento del acoso escolar y el cyberbullying, por mencionar dos de las consecuencias asociadas a la falta de empatía. Entonces, ¿no deberíamos empezar a educar en la empatía?
    Porque, cuanta más empatía tiene una persona, menos utilizará la violencia como forma de resolver los conflictos. Las áreas cerebrales que actúan sobre ambas actitudes se solapan en gran parte, por lo que una puede inhibir a la otra. Se tratan, pues, de dos caras de una misma moneda; la mejor estrategia para reducir la violencia es fomentar la empatía.
    Educar en la empatía es el camino hacia una sociedad cooperativa y altruista; es educar en el respeto, la solidaridad y el libre pensamiento. El autor, investigador en neurociencia, explica cómo formar personas más empáticas, a través de pequeñas acciones que podemos realizar tanto en casa como en el ámbito escolar.
    Voir livre
  • Diccionario biográfico del filibusterismo - cover

    Diccionario biográfico del...

    Yamil Jiménez Tabash

    • 0
    • 0
    • 0
    A mediados del siglo XIX la bucólica Costa Rica, recién nacida a la existencia como República independiente, ve amenazada esa independencia por la llegada de millares de aventureros que buscan implantar a sangre y fuego un nuevo régimen despótico y esclavista en territorio centroamericano. La joven nación se agiganta a los ojos del mundo y a costa de enormes sacrificios lidera la resistencia armada hasta lograr la victoria definitiva.
    En un inmenso esfuerzo de investigación, el Diccionario biográfico del filibusterismo recoge los nombres y muchos datos personales y familiares de casi cinco mil de esos invasores que durante más de un año enfrentaron a las armas costarricenses.
    Voir livre
  • Estudio económico del Derecho societario - cover

    Estudio económico del Derecho...

    Guillermo Cabanellas de las Cuevas

    • 0
    • 0
    • 0
    El Derecho societario tiene funciones principalmente económicas; busca dotar de instrumentos jurídicos a la organización colectiva de la actividad económica. La presente obra ofrece una exposición sistemática de estas funciones, y de sus efectos y limitaciones. Analiza los fundamentos y efectos económicos del Derecho societario, con foco en las particularidades del Derecho argentino y latinoamericano. Expone el fundamento contractual de las organizaciones societarias y los límites que existen para las negociaciones contractuales en esta materia. Estudia las figuras societarias como elementos para la organización empresarial, analizando sus limitaciones prácticas. Considera las consecuencias legales y económicas de las peculiaridades de los sistemas jurídicos latinoamericanos, en esta materia. Un libro útil, por tanto, para profesionales del Derecho y para todos los interesados en las ciencias económicas y de la administración.
    Voir livre
  • La edad del cerebro - cover

    La edad del cerebro

    Juan Vicente Sánchez Andrés

    • 3
    • 6
    • 0
    El objetivo final de las investigaciones sobre las bases biológicas del envejecimiento, hacia el cual los expertos auguran grandes progresos a lo largo de este siglo, es llegar a intervenir sobre el proceso del envejecimiento cerebral, de modo que nuestras facultades mentales puedan mantenerse intactas durante todos los años que vivamos. Este libro resigue los avances de la medicina, la biología y la tecnología que algún día harán posible alcanzar uno de los retos más importantes del siglo XXI: reprogramar el reloj biológico.
    Voir livre
  • En torno a la innovación en Educación Superior - Estudios perspectivas e investigaciones - cover

    En torno a la innovación en...

    AA VVAA

    • 0
    • 0
    • 0
    La investigación en educación lleva decenios rindiendo resultados notables, dirigidos básicamente a mejorar las maneras en las que se facilita el aprendizaje. Aprender, como caminar, es una destreza adquirida, pero cuando nos exigimos alcanzar en ella un dominio profundo, la investigación nos muestra que las estrategias más efectivas son, a menudo, contrarias al sentido común. Los estudiantes universitarios confían en técnicas de estudio que distan mucho de resultar óptimas. Y lo que es peor, el profesorado les sigue animando a que pierdan el tiempo y la energía con ellas, pues también sigue aferrado a esas prácticas tan poco efectivas como ampliamente aceptadas. Pero aprender implica esfuerzo dilatado en el tiempo; y cuando nos dedicamos a tareas que nos resultan pesadas, lentas, no muy gratas y que sentimos poco productivas, nos sentimos atraídos por estrategias que nos parecen más fructíferas debido a que crean en nosotros una ilusión de eficiencia que acaba secuestrando nuestro juicio racional sobre si realmente estamos aprendiendo, o enseñando.
    Voir livre