Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
ellas hablan - cover

ellas hablan

Miriam Toews

Publisher: Sexto Piso

  • 5
  • 24
  • 1

Summary

Durante años, en la recóndita colonia menonita de Molotschna, decenas de mujeres han sido sistemáticamente drogadas y violadas mientras dormían. Despertaban doloridas y sangrando. La comunidad se empeñaba en mantener que todo era producto de su absurda imaginación, o quizá del demonio, que las castigaba por sus pecados. Los violadores, sin embargo, eran hombres de la propia colonia: tíos, hermanos o vecinos que finalmente acabaron en prisión pero que en apenas dos días serán liberados bajo fianza y regresarán a casa. Ocho de esas mujeres que padecieron abusos y violaciones están a punto de reunirse en secreto para tomar una decisión que determinará su futuro. ¿Qué deben hacer? ¿Perdonarlos, como pide el obispo Peters? ¿Responder a la violencia con más violencia? ¿O marcharse para siempre?
Available since: 03/09/2020.
Print length: 196 pages.

Other books that might interest you

  • Heterocromía - cover

    Heterocromía

    Julián Ciocia

    • 1
    • 3
    • 0
    Situaciones de la vida cotidiana se entremezclan con relatos oníricos, mundos fantásticos e historias espeluznantes en una selección de cuentos que perturbará la inocencia del lector a cada vuelta de página.
    En los doce relatos que componen Heterocromía las reminiscencias a los maestros de lo siniestro (el Unheimlich freudiano) son constantes, desde Kafka y Stephen King a Cortázar, Silvina Ocampo y Felisberto Hernández, pero en todos los casos las referencias están actualizadas y adaptadas a nuestros tiempos. El resultado es la creación de mundos cerrados, que construyen el clima ideal para que lo familiar se trastoque y genere la intranquilidad propia del fantasy y el terror.
    Con este nuevo libro, Julián Ciocia demuestra que su anterior novela, Dragón, no era una pieza única, sino la primera de una obra que promete ser vasta, con una voz autoral fácilmente reconocible y una misión entre ceja y ceja: perturbar la tranquilidad de quien lo lea, exhibir la policromía de nuestra mirada. En estos cuentos, sin dudas, lo logra con creces.
    Show book
  • Ambaris - Ojos de lava - cover

    Ambaris - Ojos de lava

    Belén Conde Durán

    • 1
    • 4
    • 0
    Nailah siempre se ha sentido diferente. Nació en El Cairo, pero de su infancia lo único que recuerda son los incesantes cambios de ciudad. Sus arrebatos de furia incontrolable, el fuego que quema en sus ojos o su inexplicable entendimiento del mundo felino obedecen a algo que ignora sobre su personalidad. Justo cuando está a punto de hacer las paces con su pasado y de asimilar que su madre nunca le hablará de su padre, Nailah es secuestrada y obligada a reunirse con un grupo de extraños que la llevan esperando desde hace mucho tiempo…
     
    Amor, conflicto, supervivencia y oscuras organizaciones secretas se mezclan de forma homogénea en Ambaris, el ámbar gris surgido de un cruce de miradas que hará arder las páginas de esta novela.
    Show book
  • La noche fenomenal - cover

    La noche fenomenal

    Javier Pérez Andújar

    • 2
    • 22
    • 0
    El equipo de un programa de televisión dedicado a los fenómenos paranormales descubre que unos hechos anómalos, hasta entonces nunca registrados, se hacen realidad en la misma Barcelona desde la que emite. Al mismo tiempo la ciudad es azotada sísmicamente por la meteorología y por la repentina irrupción de personajes procedentes de otra Barcelona, que vienen a pedirles auxilio a los integrantes de La noche fenomenal, que así es como se llama el programa de este grupo de amigos. A lo largo de esta novela a ratos hilarante, a ratos melancólica y a ratos filosófica, el narrador presentará a cada miembro del equipo. Conoceremos, entre otros, al director, bon vivant y empeñado en salvar el programa de su desaparición; a De Diego, escéptico en todo menos en su fe en los animales inexistentes; al Jugador de Ajedrez, ardoroso activista, con su pipa apagada entre los dientes; a Paulina, conocedora de las civilizaciones desaparecidas, que prepara un monográfico sobre el templo más antiguo de la humanidad; a Ro, la guionista y coleccionista de casos de platillos volantes; a Hermosilla, editor de una revista esotérica y pusilánime para lo importante de la vida... Acompañan de peripecia en peripecia a este grupo de amigos una larga serie de personajes salidos de una Barcelona cómica y trágica, unas veces posiblemente real y otras no demasiado, como la madre del narrador, que tiene poderes telepáticos; el histórico editor y librero José Batlló; el escritor de novelas del oeste Carl Malone; el madrigalista del Clot, de quien se dice todo y no se sabe nada, y acaso la protagonista absoluta de esta historia, una frágil muchacha que se hace llamar Isis, por no llamarse Isabel. En ocasiones frente a ellos y en otras de su lado, un misterioso jubilado enganchado al rock andaluz, el señor Comajuán, guardará cada nueva frontera que crucen estos amigos. Todo empieza cuando un profesor de dibujo descubre que se ha convertido en Walt Disney... 
    Esta es una novela de amistad y esoterismo, desenfrenada, llena de romanticismo, estrafalaria, trepidante, enloquecida, poética y muy barcelonesa. Un destilado de alta graduación literaria que confirma a Javier Pérez Andújar como una de las voces más sorprendentes, descacharrantes, mestizas y libres de nuestra literatura.
    Show book
  • Descubrí que estaba muerto - cover

    Descubrí que estaba muerto

    Joao Paulo Cuenca

    • 1
    • 8
    • 0
    A João Paulo Cuenca le suceden experiencias cargadas con una alta dosis de latinoamericanidad, lo cual, ya sabemos, es bueno y malo. En 2011, después de haber formado parte de un zipizape vecinal, se enteró de que la policía tenía un acta de defunción a su nombre. La estupefacción de dicha noticia lo condujo a hacer lo mejor que pudo haber hecho: escribir esta novela. Aquí, Cuenca personaje y Cuenca escritor se adentran en una búsqueda para entender las razones de ese "fallecimiento"; el camino es un irónico retrato de un Río de Janeiro preolímpico y, como diría Vincenzo Rosenber, es un abrazo finísimo, que hace reir, entre lo fantástico y lo policiaco. Descubrí que estaba muerto ganó el Premio Machado de Assis por mejor novela, otorgado por la Biblioteca Nacional de Brasil, y fue finalista del Premio Jabuti. En 2016 fue adaptada al cine, escrita y dirigida por el propio Cuenca.
    Show book
  • Te di ojos y miraste las tinieblas - cover

    Te di ojos y miraste las tinieblas

    Irene Solà Saez

    • 1
    • 17
    • 0
    Una novela desbordante, llena de historias y personajes malditos más allá del tiempo.  
    ​Escondida entre riscos lejanos, en algún remoto lugar de las Guillerías transitado por cazadores de lobos, bandoleros, emboscados, carlistas, hechiceras, maquis, pilotos de rally, fantasmas, bestias y demonios, la masía Clavell se agarra al suelo como una garrapata. Es una casa, sobre todo, habitada por mujeres, y donde un solo día contiene siglos de recuerdos. Los de Joana, que para encontrar marido hizo un pacto que inauguró una progenie aparentemente maldita. Los de Bernadeta, a quien le faltan las pestañas y, de tanta agua de tomillo que le vertieron en los ojos cuando era una niña, acabó por ver lo que no debía. Los de Margarida, que en vez de un corazón entero tiene uno de tres cuartos, rabioso. O los de Blanca, que nació sin lengua, con la boca como un nido vacío, y no habla, solo observa. Estas mujeres, y más, hoy preparan una fiesta.
    Show book
  • Un lugar llamado Antaño - cover

    Un lugar llamado Antaño

    Olga Tokarczuk

    • 15
    • 80
    • 0
    Una novela mágica: la historia de un pueblo y sus excéntricos habitantes, que es al mismo tiempo la historia de un siglo y un país.  
    «Antaño es un lugar situado en el centro del universo»: con esta frase arranca esta novela. Antaño es un pueblo mítico situado en el corazón de Polonia, un microcosmos habitado por personajes singulares y excéntricos: Genowefa, Espiga, Misia, el Hombre Malo, el señor Popielski, Michał, el viejo Boski, Izydor, Florentynka, Ruta, la señora Papug, un rabino que regala un extraño Juego, cosacos invasores, almas en pena que se creen vivas, viejas locas que entienden a los animales, perros sabios como Pepona, caballos, vacas, ángeles guardianes e incluso el mismísimo Dios. 
    Un lugar llamado Antaño, la tercera novela de Olga Tokarczuk, la consagró como una autora de imaginación desbordante y una voz fundamental de la literatura polaca contemporánea, y la lanzó internacionalmente, en un importante primer paso que desembocaría en dos premios concedidos en 2018: el Man Booker Internacional y sobre todo el Nobel. 
    Acaso podríamos definir esta novela como un cruce entre Cien años de soledad y un cuadro de Chagall. Hay en ella realismo, magia y realismo mágico. Por sus páginas desfilan la historia de un siglo –dos guerras mundiales, campos de concentración...– y varias generaciones de seres humanos movidos por las pasiones, los anhelos, las dudas y los miedos. Hay nacimientos, amoríos, amistad, violencia, dignidad, traiciones, envejecimiento y muertes. Hay mil y una historias que se cuentan y se entrecruzan en breves capítulos, una sucesión de narraciones que conforman una novela coral y total, en la que asoman el corazón del Ser Humano, de la Historia, del Mundo y de la Vida. 
    En esta obra inagotable, sorprendente y deslumbrante se encuentran y chocan lo viejo y lo nuevo, la masculino y lo femenino, la vida y la muerte... 
    Un lugar llamado Antaño, la tercera novela de Olga Tokarczuk, la consagró como una autora de imaginación desbordante y una voz fundamental de la literatura polaca contemporánea, y la lanzó internacionalmente, en un importante primer paso que desembocaría en dos premios concedidos en 2018: el Man Booker Internacional y sobre todo el Nobel. 
    Acaso podríamos definir esta novela como un cruce entre Cien años de soledad y un cuadro de Chagall. Hay en ella realismo, magia y realismo mágico. Por sus páginas desfilan la historia de un siglo –dos guerras mundiales, campos de concentración…– y varias generaciones de seres humanos movidos por las pasiones, los anhelos, las dudas y los miedos. Hay nacimientos, amoríos, amistad, violencia, dignidad, traiciones, envejecimiento y muertes. Hay mil y una historias que se cuentan y se entrecruzan en breves capítulos, una sucesión de narraciones que conforman una novela coral y total, en la que asoman el corazón del Ser Humano, de la Historia, del Mundo y de la Vida. 
    En esta obra inagotable, sorprendente y deslumbrante se encuentran y chocan lo viejo y lo nuevo, la masculino y lo femenino, la vida y la muerte…
    Show book