Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Pombero - cover

Pombero

Marina Closs

Publisher: Páginas de Espuma

  • 0
  • 3
  • 0

Summary

¿Cómo encontrar la propia ficción que sostiene nuestra identidad o la de otros? ¿Cómo escapar de esas ficciones aniquiladoras o necesarias? La idea de identidad como ilusión atraviesa esta poderosa colección de cuentos de Marina Closs, a veces como nudo asfixiante y a veces como punto de apoyo. Los personajes de Pombero parecen recomponerse a medida que hablan: nadie tiene una identidad sin una historia, nadie tiene una historia sin una voz. Estos mismos personajes deambulan en la forma más móvil y frágil de la existencia, que es la propia palabra, o se pierden en un mundo ajeno, a veces, demasiado real, a veces, demasiado insólito. Pese a ello, quedan estos rastros o relatos ficticios en donde alguien (una voz) se hunde o emerge.
Available since: 03/01/2023.
Print length: 160 pages.

Other books that might interest you

  • Ola de crímenes en el castillo de Blandings - cover

    Ola de crímenes en el castillo...

    P. G. Wodehouse

    • 1
    • 15
    • 0
    Torturado por hermanas, sobrinos y demás parientes que desean que participe más activamente en la vida familiar, Lord Emsworth se refugia en su lectura favorita, un manual sobre la crianza del cerdo. Con todo, ni siquiera esta literatura tan sedante logrará calmar sus nervios cuando el increíble Rupert Baxter comience a ejercer como tutor del joven George. Pero en estos chispeantes relatos hay, para deleite del lector muchos más personajes típicamente wodehousianos: Stanley Ukridge, el del abrigo amarillo, urdiendo siempre complicadas tramas para ganar dinero sin trabajar y pidiendo pequeñas sumas prestadas a todo el mundo; Freddie Widgeon, que se decide a probar suerte en las tablas; Mulliner, siempre dispuesto a contar algún sucedido de sus parientes o amigos, y también hacen acto de presencia la inefable tía Julia, Corky, Crumpets y Beans.
    Show book
  • Feisbuqueo luego existo - cover

    Feisbuqueo luego existo

    Angélica Santa Olaya

    • 1
    • 2
    • 0
    Feisbuqueo, luego existo de Angélica Santa Olaya, tercer número de la colección La nave insólita.
    Las implicaciones sociales e identitarias de Facebook ya están siendo estudiadas desde distintas disciplinas, pero el acierto de este libro está en utilizar un medio de representación coherente y útil como señalización de lo acontecido: una brevedad literaria construida de silencios donde lo que no se dice llega a nuestros oídos como un grito...
     
    "Pese a que su narrativa brevísima ya se conoce a través de diversas revistas, blogs y demás medios de difusión, la escritora mexicana Angélica Santa Olaya apuesta por un libro temático de minificción vinculándola con una de las redes sociales más conocidas: Facebook. A partir de esta relación temática y reescribiendo la famosa frase de Descartes, titula a su primer libro Feisbuqueo, luego existo (La tinta del silencio, 2017), permitiéndonos apreciar la "importancia " de esta red social en nuestros días, a la extremista manera de que si una persona no está registrado en Facebook, entonces no existe en la sociedad virtual, aquella otra realidad", Juan Carlos Gallegos
    Show book
  • El matrimonio de los peces rojos - cover

    El matrimonio de los peces rojos

    Guadalupe Nettel

    • 4
    • 8
    • 1
    En estas cinco narraciones intensas y de atmósfera delicada, Guadalupe Nettel nos propone un cruce de caminos entre el mundo animal y el universo humano para hablar de temas tan naturales como la ferocidad de la vida en pareja, la maternidad "cuando es deseada y cuando no lo es", las crisis existenciales de la adolescencia o los lazos inimaginables que pueden establecerse entre dos enamorados. Su mirada proyecta lo subterráneo y lo secreto de sus personajes, lo anómalo, lo inconfesable.
    El matrimonio de los peces rojos son espacios magistralmente construidos en los que nos preguntamos cómo y en qué momento se fraguan en nosotros las decisiones más íntimas y soterradas, aquellas que, sin sospecharlo, marcarán de manera definitiva nuestra existencia.
    El jurado, compuesto por Cristina Grande, Ignacio Martínez de Pisón, Samanta Schweblin, Marcos Giralt Torrente y presidido por Enrique Vila-Matas, valoró en El matrimonio de los peces rojos la alta calidad de su prosa, impecable tensión narrativa y unas atmósferas turbadoras en las que lo anómalo se aposenta en lo cotidiano.
    Show book
  • Intimidades - cover

    Intimidades

    Kitamura Katie

    • 6
    • 23
    • 0
    Una joven se muda de Nueva York a La Haya para empezar a trabajar como intérprete en el Tribunal Penal Internacional. La plenitud que le procura su nueva vida –una estimulante red de conocidos y amigos, un buen empleo, una incipiente historia de amor– le hace sentir que tal vez ha encontrado, como anhelaba, un lugar al que llamar hogar. Sin embargo, ese bienestar pronto comienza a resquebrajarse. Adriaan, su amante, abandona unos días la ciudad para reunirse con su esposa y concluir los trámites del divorcio, y repentinamente deja de contestar sus llamadas. A la vez, la protagonista recibe el encargo de traducir durante un juicio a un exjefe de Estado de un país africano acusado de crímenes de guerra, lo que la obliga a hacer suya la voz del criminal y a establecer con él una suerte de complicidad que nunca hubiera deseado. Mujer introvertida y observadora, se esfuerza por descifrar lo que está ocurriendo a su alrededor, pero no encuentra más que incertidumbres. Lo que parecía ser un camino recto se ha convertido de pronto en un laberinto. 
    
    
    
    Hipnótica y de una rara intensidad emocional, Intimidades, cuarta novela de Katie Kitamura, muestra el indiscutible talento de la escritora estadounidense para desnudar lo familiar y revelar sus aspectos más desconcertantes. Una lectura adictiva que se cuestiona hasta qué punto llegamos a conocer y comprender verdaderamente las motivaciones de aquellos que nos rodean y que reflexiona sobre el modo en que las intimidades, escogidas o impuestas, condicionan el curso de nuestras vidas.
    Show book
  • Heterocromía - cover

    Heterocromía

    Julián Ciocia

    • 1
    • 3
    • 0
    Situaciones de la vida cotidiana se entremezclan con relatos oníricos, mundos fantásticos e historias espeluznantes en una selección de cuentos que perturbará la inocencia del lector a cada vuelta de página.
    En los doce relatos que componen Heterocromía las reminiscencias a los maestros de lo siniestro (el Unheimlich freudiano) son constantes, desde Kafka y Stephen King a Cortázar, Silvina Ocampo y Felisberto Hernández, pero en todos los casos las referencias están actualizadas y adaptadas a nuestros tiempos. El resultado es la creación de mundos cerrados, que construyen el clima ideal para que lo familiar se trastoque y genere la intranquilidad propia del fantasy y el terror.
    Con este nuevo libro, Julián Ciocia demuestra que su anterior novela, Dragón, no era una pieza única, sino la primera de una obra que promete ser vasta, con una voz autoral fácilmente reconocible y una misión entre ceja y ceja: perturbar la tranquilidad de quien lo lea, exhibir la policromía de nuestra mirada. En estos cuentos, sin dudas, lo logra con creces.
    Show book
  • El libro de los viajes equivocados - cover

    El libro de los viajes equivocados

    Clara Obligado

    • 1
    • 18
    • 0
    Todo viaje puede desarrollarse en tres ámbitos: el interior, el que transcurre en el tiempo y el que transita por el espacio. El que tiene como dimensión el espacio colma los sentidos, el temporal alimenta la experiencia, aunque es el viaje interior el que puede cambiar al ser humano. Pero ¿puede un ser humano modificar el sentido del universo?
    
    En El libro de los viajes equivocados los personajes comienzan una aventura en la que el azar orienta sus pequeñas historias hasta sumarlas en un devenir general. A través de una inquietante espiral narrativa, estos cuentos nos llevan a interrogarnos sobre el complejo mundo en el que nos toca vivir.
    Show book