Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
Una reforma imposible - La justicia latinoamericana en el banquillo - cover

Una reforma imposible - La justicia latinoamericana en el banquillo

Luis Pásara

Maison d'édition: Fondo Editorial de la PUCP

  • 0
  • 1
  • 0

Synopsis

Análisis sobre la posibilidad de reformar la justicia y una explicación sobre qué cambios son posibles y qué se requiere para llevarlos a cabo. 
El volumen está organizado en cuatro partes. La primera aborda la ineficacia de la ley en la vida social de un país y su repercusión en la administración de justicia. La segunda propone algunas claves de entendimiento de este problema. La tercera está dedicada a los intentos de reformar la justicia que se han desarrollado en las últimas tres décadas, sus logros y límites, los obstáculos encontrados en el camino y la experiencia de la reforma procesal penal. La cuarta y última pone atención a algunos actores relevantes del proceso y discute los mitos así como ciertas propuestas que circulan en torno al tema.
Disponible depuis: 29/12/2015.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • Mujeres situadas - Las parteras autónomas en México - cover

    Mujeres situadas - Las parteras...

    Hanna Laako

    • 0
    • 0
    • 0
    Mujeres situadas. Las parteras autónomas en México captura un panorama global, histórico y regional del contexto de las parteras, examina cómo se mueven dentro de las estratificaciones de la sociedad al mismo tiempo que se posicionan en intersecciones complejas en términos de género, clase social, etnicidad y la (de)colonialidad. Contiene historias obtenidas durante los encuentros con la autora. "¿Cómo negociar la lucha por la partería en el mundo poscolonial?", es la pregunta de fondo.
    Voir livre
  • Zonas de tensión dialógica - cover

    Zonas de tensión dialógica

    Claudia Mársico

    • 0
    • 0
    • 0
    La actitud intelectual de entablar una relación crítica con el material argumentativo heredado constituye una de las marcas distintivas que la tradición griega lega a Occidente. En esa línea, la propuesta de Claudia Mársico se enmarca en el estudio de la filosofía y en la práctica de su enseñanza como problemas teóricos y filosóficos en sí mismos, indagando sobre aquellos dispositivos que reproducen una lógica de traspaso de saberes atomizados. Frente a esa fragmentación, el remedio es el contacto materializado en diálogos.
    Por eso, reconstruir ciertas zonas de tensión dialógica se presenta no sólo como un modo de orientar el estudio de la historia de la filosofía, sino también como una manera de concebir la práctica filosófica: una práctica compartida –arraigada a su ámbito de surgimiento–, que nos permita pensar un acceso a la filosofía antigua, pero también una opción general sin condicionamientos epocales.
    Voir livre
  • Los caballeros hospitalarios: Una guía fascinante sobre una orden militar católica medieval y de principios de la Edad Moderna y su impacto en las cruzadas el gran asedio de Malta y la Edad Media - cover

    Los caballeros hospitalarios:...

    Captivating History

    • 0
    • 0
    • 0
    Guerra, virtud, corrupción, aventura: la historia de la Orden de los Caballeros Hospitalarios lo tiene todo. 
    Los hospitalarios comenzaron como cuidadores de los peregrinos cristianos en Jerusalén, pero pronto salieron de sus hospicios y adoptaron un nuevo papel militar que marcó para siempre la historia de la Europa medieval. Este libro trata de explorar el curioso ascenso de los hospitalarios desde sus humildes orígenes hasta convertirse en una de las instituciones más poderosas de la Europa medieval. 
    A lo largo de su existencia, los hospitalarios lograron desarrollar una reconocida tradición militar. Al principio, se limitaban a defender a los peregrinos que viajaban a Tierra Santa y les proporcionaban cuidados en sus hospicios, pero más tarde, gracias a su destreza y profesionalidad, los hospitalarios se convirtieron en una orden militar respetada y temida que luchaba por la cristiandad. 
    Tras innumerables desafíos, enemigos formidables y amenazas internas y externas, los caballeros hospitalarios consiguieron sobrevivir contra viento y marea y siguen existiendo hoy en día. Han adaptado su papel a los tiempos modernos, pero nunca han perdido su verdadera identidad y misión. 
    A continuación, le ofrecemos una idea de lo que encontrará en este libro:Una historia en profundidad del surgimiento de los caballeros hospitalarios.El desarrollo de las instituciones, estructuras burocráticas y funciones hospitalarias.La participación hospitalaria en los acontecimientos del Levante durante las cruzadas.Una inmersión profunda en las actividades militares de la orden, incluyendo las famosas batallas de La Forbie, Arsuf, Seforia, Ascalón, Rodas, y muchas más.¡Y mucho mucho más! 
    ¡Desplácese hacia arriba y haga clic en el botón “añadir al carrito” para empezar a aprender sobre esta famosa orden militar!
    Voir livre
  • Paulo Freire: educación popular Estado y movimientos sociales - Una experiencia de gestión al frente de la Secretaría de Educación de San Pablo - cover

    Paulo Freire: educación popular...

    Roberto Elisalde

    • 0
    • 0
    • 0
    Roberto Elisalde analiza las estrategias desarrolladas para la implementación de la educación popular de tradición freiriana, partiendo del supuesto de que en 1989 el Partido de los Trabajadores (PT) fue una alternativa popular de la sociedad brasileña. La elección de Luiza Erundina a la Alcaldía de San Pablo fue un fenómeno significativo, pues ella expresó una de las posiciones más radicales del partido. Por ello, el nombramiento de Paulo Freire al frente de la Secretaría de Educación fue visto como natural para la construcción de una nueva gestión pública, basada en la tradición de la educación popular. Así, el autor analiza esta experiencia histórica, identificando las estrategias para la construcción del poder popular en el campo educativo, teniendo como objeto de estudio un proyecto que se presentaba como un camino hacia la emancipación política de la clase obrera, basado en el desafío de elaborar un nuevo paradigma de articulación entre políticas públicas y movimientos sociales.
    Voir livre
  • Guía de evaluación auditiva en atención primaria Un enfoque para el primer nivel de atención - cover

    Guía de evaluación auditiva en...

    Iván Dueñas-Espín, Erika...

    • 0
    • 0
    • 0
    La Guía de Evaluación auditiva en atención primaria responde a una necesidad de los estudiantes y de los docentes de la carrera de Medicina de la PUCE. Luego de una revisión bibliográfica y de la experiencia acumulada en el desarrollo de las actividades encaminadas a la atención de los problemas de salud auditiva, se vio la necesidad de poner en práctica los conceptos aprendidos.
    En la presente guía se abordan varios aspectos de la atención a la salud auditiva, desde los ámbitos epidemiológicos que justifican mejorar los procesos de prevención y detección oportuna de estos problemas, recomendaciones de tamizaje por grupos de edad, propuestas de interrogatorio, exploración física; sin dejar a un lado consideraciones anatomo-fisiológicas, pruebas de funcionalidad auditiva, tanto en la consulta médica general como en aquellas más especiales o complejas que requieren, por ejemplo, de cámara de aislamiento auditivo.
    Se propone la presente guía como una actualización de lo que se debe conocer y hacer para mejorar la calidad de la atención de la salud auditiva en atención primaria, desde una perspectiva que abarca la promoción de la salud, prevención y detección oportuna de dichos problemas, y con un enfoque pedagógico para ser aplicado en carreras de Medicina y afines.
    Voir livre
  • Cuando el mundo gira enamorado - Semblanza de Viktor Frankl - cover

    Cuando el mundo gira enamorado -...

    Rafael de los Ríos

    • 0
    • 0
    • 0
    Viktor Frankl (Viena, 1905-1997), psiquiatra de fama mundial, creó una psicología abierta a la trascendencia que hoy cuenta con numerosos seguidores en los cinco continentes. Su método de curación, llamado logoterapia, ha dado sentido a muchas vidas, y cada día crece el interés por las aplicaciones prácticas de sus ideas.
    Su libro más famoso es El hombre en busca de sentido, que relata su experiencia en los campos de concentración nazis, donde estuvo internado por su condición de judío.
    Esta semblanza de Frankl ofrece una perspectiva de su vida y de sus planteamientos, que siguen siendo actuales. Va dirigida a un público amplio, y está escrita a modo de un guión cinematográfico, que cautiva la atención del lector. Predominan la acción, los diálogos y los hechos sencillos que concretan las ideas.
    Voir livre