Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
La suerte de Regi - cover

La suerte de Regi

Iñigo Lamarca

Publisher: Alberdania

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

La narración comienza en el invierno de 1974 en el País Vasco y termina en la primavera de 2019. Cuarenta y cinco años de nuestra historia reciente, casi medio siglo, pasan por sus páginas. El fin de la dictadura, la transición, los primeros años de democracia y autogobierno, el cambio de siglo, los terrorismos, el final de ETA, la normalidad (según la conocíamos antes de la pandemia). Una parte de la historia que se ha materializado en las vivencias de una generación, una época fundacional en muchos ámbitos, liberadora en otros, narcotizante en no pocos, vivida y narrada por personas de la comunidad LGTBI. Regi, el protagonista central de la novela, se busca a sí mismo en un ambiente social que relega su sexualidad a la marginalidad. Esa represión se suma a otras represiones que, lentamente, van quedando atrás gracias al empuje de una sociedad mayoritariamente resuelta a conquistar la libertad en todos los ámbitos de la vida, también en el de la identidad sexual. Otro tanto sucede con los amigos y amigas de Regi. Cada cual a su modo y con arreglo o los resultados de sus propias búsquedas. La perspectiva LGTBI que distingue esta novela no es, sin embargo, excluyente. El fresco que el autor pinta abarca a todo el conjunto de la sociedad vasca a lo largo de ese prolongado intervalo de tiempo. Regi y sus amigos se miran a sí mismos y relatan las muy diversas vivencias (sexuales, políticas, profesionales y de todo tipo) de una parte de la sociedad condenada a un largo ostracismo. En definitiva, la peripecia histórica del conjunto de la sociedad vasca, española y europea.
Available since: 05/02/2022.
Print length: 340 pages.

Other books that might interest you

  • Un nuevo país al otro lado de mi ventana - cover

    Un nuevo país al otro lado de mi...

    Theodor Kallifatides

    • 1
    • 4
    • 0
    Theodor Kallifatides emigró de Grecia a Suecia en 1964. En Un nuevo país al otro lado de mi ventana explora sus orígenes griegos y la persona en la que se ha convertido después de décadas de vida en Suecia. Sin duda, este es el libro más personal del autor, aquel en el que reflexiona con más profundidad sobre los que son los grandes temas de sus novelas, el individuo y la historia, la emigración y el sentido de pertenencia, la lengua y la memoria, el amor y la identidad. Con el humor y la calidez que le son propios, Kallifatides nos lega aquí su alma al desnudo, y construye un relato de una humanidad radical que maravillará y emocionará de nuevo a sus lectores.
    Show book
  • Honrarás a tu padre y a tu madre - cover

    Honrarás a tu padre y a tu madre

    Cristina Fallarás

    • 1
    • 37
    • 0
    Una apasionante indagación en la Guerra Civil y el pasado familiar a medio camino entre la crónica y la novela.  
    «Me llamo Cristina y he salido a buscar a mis muertos. Caminando. Buscar a mis muertos para no matarme yo. ¿Para vivir? No estoy segura. Convocarlos, dialogar con mis muertos.» La protagonista de este libro, que no por casualidad se llama como la autora, emprende un viaje –físico e íntimo– en busca de los secretos del pasado familiar y de su propia identidad. 
    La búsqueda llevará a Cristina a tirar del hilo de las historias de varias generaciones, a descubrir desapariciones, huidas y muertes, heridas que nunca cicatrizaron. Uno de los mayores silencios que la rodean es el que atañe a algunos hechos sucedidos durante la Guerra Civil: un fusilamiento en Zaragoza, alguien que murió en lugar de otro, un alférez de origen mexicano que presenció ese acto bárbaro, dos personas de bandos contrarios que acabaron unidas en la posguerra... Pero esta inmersión en los secretos familiares va mucho más lejos y lleva a otros periodos, a los años veinte, a la guerra de África, a México, a líos de faldas, a niños que fueron criados en un internado... 
    Este libro singularísimo y fascinante está escrito a caballo entre la crónica y la novela, de modo que la ficción ayuda a iluminar, a desvelar aquellas zonas de sombra hasta las que la protagonista no logra acceder a través de sus indagaciones, de los documentos escritos que descubre y los testimonios que logra escuchar. 
    Fallarás nos propone una narración que va más allá de los trillados tópicos sobre la Guerra Civil y que, a través de las pequeñas historias, retrata la evolución política y sociológica de un país. Esta es una novela que contiene muchas novelas, una saga familiar sobre hechos reales que parecen dignos de una ficción y una indagación en la que la ficción ayuda a explicar la realidad. Una obra que habla de traiciones, desengaños y violencia, pero también de bondad, resistencia y esperanza.
    Show book
  • El Asilo y otros relatos de lo extraño - cover

    El Asilo y otros relatos de lo...

    Robert Aickman

    • 2
    • 6
    • 0
    Las autodenominadas «historias extrañas» de Robert Aickman son desconcertantemente únicas. Su prosa soberbia no sólo infunde terror a través del suspenso convencional y el gore, sino también por medio de una transgresión radical de las leyes de la naturaleza y la vida cotidiana. El terreno de lo extraño, del «vacío tras la fachada del orden», es una región surreal que imita la cotidianidad de forma grotesca. Las historias de esta colección, seleccionadas por S. T. Joshi y publicadas juntas por vez primera, nos ofrecen un retrato sin igual de la originalidad absoluta de este moderno maestro del misterio.
    «Leer a Robert Aickman es como ver a un mago en acción: por lo regular no estoy seguro de cuál fue el truco; sólo sé que lo llevó a cabo de forma magistral.»
    Neil Gaiman
    «De entre todos los autores de relatos inquietantes, Aickman es el mejor del mundo… Sus relatos literalmente me acechan; sus tramas y formas tan únicas de expresarse me asaltan en los momentos más insospechados.»
    Russell Kirk
    «El escritor de relatos de terror más profundo que ha dado este siglo.»
    Peter Straub
    «Robert Aickman resulta uno de los pocos secretos que, una vez develados, superan cualquier expectativa… Es un escritor sencillamente extraordinario, y su condición marginal, un verdadero misterio… A quienes nunca lo leyeron, les declaro toda mi envidia: descubrirlo es acceder a una forma desconocida de inquietante belleza, y también a un mal sueño.»
    Mariana Enriquez
    Show book
  • Evasión - cover

    Evasión

    Benjamin Whitmer

    • 2
    • 3
    • 0
    American noir en estado puro1968. En la víspera de Año Nuevo, doce presos escapan de la prisión de Old Lonesome, emplazada en las proximidades de un pequeño pueblo de Colorado, al pie de las Montañas Rocosas. El suceso conmociona profundamente a todos los habitantes y una auténtica maquinaria de guerra se pone en marcha para traer de vuelta a los convictos, vivos o muertos. Pisándoles los talones van los guardias de la penitenciaría, un rastreador sin parangón, periodistas locales ansiosos por conseguir una buena historia y una traficante de marihuana resuelta a encontrar a su primo antes que la policía. En un momento dado, los fugados se separan y siguen diferentes caminos en mitad de la noche bajo una arrolladora ventisca. Nada comparado con la incontenible y despiadada espiral de violencia que se desatará a su paso… 
    Con esta contundente y descarnada novela, American noir en estado puro, Benjamin Whitmer se revela sin ninguna duda como una de las voces más poderosas del género.
    «La quintaesencia del género negro en la mejor tradición de la  literatura norteamericana. La América de Benjamin Whitmer se sostiene  sobre dos pilares —la violencia y la droga— y sus libros confirman en  cada línea la definición que Manchette hizo del noir: esas novelas en  las que “el mal domina históricamente”».Pierre Lemaitre
    Show book
  • Los muertos no saben nadar - Una nueva investigación de Gracia San Sebastián que ahora colabora con la policía - cover

    Los muertos no saben nadar - Una...

    Ana Lena Rivera

    • 10
    • 49
    • 0
    En pleno mes de diciembre, en la playa de San Lorenzo de Gijón un niño  encuentra el brazo amputado de un hombre en el agujero del muro donde  guarda sus tesoros. El brazo pertenece a Alfredo Santamaría, que estaba  siendo investigado en la comisaría central de Oviedo por una presunta  estafa piramidal. El jefe de la Policía del Principado asigna el caso al  comisario Rafael Miralles. Gracia San Sebastián, investigadora de  fraudes contratada por la policía para indagar en las finanzas de la  víctima, tiene que desentrañar un complejo entramado de blanqueo de  dinero en el que interviene un poderoso grupo de mafiosos rumanos sin  escrúpulos. En su vida personal, la relación con Rodrigo sigue viento en  popa para disgusto de su exmarido, Jorge, que viene de visita desde  Estados Unidos para gestionar un ambicioso proyecto empresarial.
    Show book
  • El copista de Carthago - cover

    El copista de Carthago

    Miguel Ángel Nievas Gómez

    • 0
    • 5
    • 0
    Siendo apenas un niño, Craso es rescatado de la cárcel para trabajar en una villa. Allí conoce la literatura. Y el amor por los libros le lleva a recorrer el Mediterráneo: Corinto, Alejandría, Gades…
    En Carthago encuentra el amor y se hace cristiano. Sobrevive a la persecución del emperador Diocleciano y está presente en la lucha contra las primeras herejías. Decepcionado por la división y el enfrentamiento, se retira a la Tebaida. Lo que descubre allí da sentido a su vida.
    Show book