Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Viroterapia - Un virus para encontrar y destruir células cancerosas sin dañar las células sanas - cover

Viroterapia - Un virus para encontrar y destruir células cancerosas sin dañar las células sanas

Fouad Sabry

Translator Guilherme Costa

Publisher: Mil Millones De Conocimientos [Spanish]

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Qué es la viroterapia
 
La reprogramación de virus para curar enfermedades es un ejemplo de viroterapia, que es un tipo de tratamiento que hace uso de la biotecnología para convertir virus en agentes terapéuticos . Los virus oncolíticos anticancerígenos, los vectores virales para la terapia génica y la inmunoterapia viral son las tres subespecialidades principales que se incluyen en el término general "viroterapia". La sobreexpresión de genes, la desactivación de genes y la administración de genes suicidas son los tres enfoques distintos que utilizan estas ramas a lo largo del proceso terapéutico. La sobreexpresión génica da como resultado la adición de secuencias genéticas que compensan cantidades insuficientes o inexistentes de expresión génica esencial. El silenciamiento de genes o la reducción de la expresión se puede lograr mediante la eliminación de genes utilizando técnicas basadas en ARN. La entrega de genes suicidas implica la introducción de secuencias genéticas que desencadenan una respuesta apoptótica en las células; esto se hace a menudo para eliminar los crecimientos malignos. En un entorno algo diferente, el término "viroterapia" también puede referirse al uso de virus para curar ciertos problemas médicos mediante la eliminación de infecciones. Esta es una definición del término.
 
Cómo se beneficiará
 
(I) Información y validaciones sobre los siguientes temas:
 
Capítulo 1: Viroterapia
 
Capítulo 2: Terapia génica
 
Capítulo 3: Inmunoterapia
 
Capítulo 4: Vacuna contra el cáncer
 
Capítulo 5 : Receptor de antígeno quimérico de células T
 
Capítulo 6: Inmunoterapia del cáncer
 
Capítulo 7: Virus oncolítico
 
Capítulo 8: Vector viral
 
Capítulo 9: Respirovirus murino
 
Capítulo 10: Biotecnología oncolítica
 
Capítulo 11: Pelareorep
 
Capítulo 12: Oncología molecular
 
Capítulo 13: Pexastimogene devacirepvec
 
Capítulo 14: Talimogen laherparepvec
 
Capítulo 15: Virus del herpes oncolítico
 
Capítulo 16: Adenovirus oncolítico
 
Capítulo 17: Virus del sarampión que codifica el simportador de yoduro de sodio tiroideo humano
 
Capítulo 18: Cronología del desarrollo del tratamiento del cáncer
 
Capítulo 19: Julianna Lisziewicz
 
Capítulo 20: AAV oncolítico
 
Capítulo 21: Vacuna de vector viral
 
(II) Respuesta t Las principales preguntas públicas sobre viroterapia.
 
(III) Ejemplos del mundo real para el uso de viroterapia en muchos campos.
 
(IV) 17 apéndices para explicar, brevemente, 266 tecnologías emergentes en cada industria para tener una comprensión completa de 360 ​​grados de las tecnologías de viroterapia.
 
Para quién es este libro
 
Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados , y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o información básica para cualquier tipo de viroterapia.
Available since: 10/09/2022.
Print length: 281 pages.

Other books that might interest you

  • Un verdor terrible - cover

    Un verdor terrible

    Benjamín Labatut

    • 10
    • 50
    • 3
    La aventura de la ciencia convertida en literatura. Un libro inclasificable y poderosamente seductor.  
    Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él. 
    Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante crueles experimentos con animales vivos, se convierte en el origen del cianuro de hidrógeno, gas mortal que el químico judío alemán Fritz Haber, padre de la guerra química, empleó para elaborar el pesticida Zyklon, sin saber que los nazis acabarían utilizándolo en los campos de exterminio para asesinar a miembros de su propia familia. También asistimos a las exploraciones matemáticas de Alexander Grothendieck, que le llevaron al delirio místico, el aislamiento social y la locura; a la carta enviada a Einstein por un amigo moribundo desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, con la solución de las ecuaciones de la relatividad y el primer augurio de los agujeros negros; y a la lucha entre los dos fundadores de la mecánica cuántica –Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg– que generó el principio de incertidumbre y la famosa respuesta que Einstein le gritó a Niels Bohr: «¡Dios no juega a los dados con el universo!» 
    La literatura explora la ciencia, la ciencia se convierte en literatura. Benjamín Labatut ha escrito un libro inclasificable y poderosamente seductor, que habla de descubrimientos fruto del azar, teorías que bordean la locura, búsquedas alquímicas del conocimiento y la exploración de los límites de lo desconocido.
    Show book
  • El amigo - cover

    El amigo

    Sigrid Nunez

    • 11
    • 47
    • 1
    La singular, bellísima y conmovedora historia de la amistad entre una escritora neoyorquina y un perro, con el dolor de la pérdida de fondo.  
    La protagonista y narradora de esta novela es una escritora neoyorquina que pierde de forma inesperada a su gran amigo y mentor, y de forma no menos inesperada se ve obligada a hacerse cargo de su perro –un enorme y artrítico gran danés–, que se ha quedado solo y traumatizado por la súbita desaparición de su amo. La protagonista no tendrá otro remedio que llevárselo a su minúsculo apartamento, arriesgándose a que la echen porque en el edificio está prohibido tener animales. Y así, con el trasfondo del duelo por el amigo y el amo desaparecido en trágicas circunstancias, se desarrollará la singular y bellísima historia de la amistad entre una escritora solitaria y un perro que se ha quedado sin dueño… 
    El libro –galardonado con el National Book Award, instantáneo y sorpresivo éxito de ventas y elogiado de forma unánime por la crítica– es, en efecto, una novela, pero en su interior contiene muchos géneros y registros: porque también asoman el diario íntimo; el dietario en el que se suceden las anécdotas literarias y las citas de autores como Virginia Woolf, J. R. Ackerley o Kundera; y la meditación sobre el dolor de la pérdida, el amor, la soledad, la sexualidad, la sociedad contemporánea, la escritura, las mujeres, los hombres y los perros… 
    Un texto acaso inclasificable que seduce con su diáfana capacidad de abordar con gran sensibilidad temas importantes, con una prosa medida y llena de elegancia. El resultado es deslumbrante y conmovedor, uno de esos raros libros que acompañan al lector para siempre.
    Show book