Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
Memorias de un solterón - cover

Memorias de un solterón

Emilia Pardo Bazán

Maison d'édition: SAGA Egmont

  • 0
  • 0
  • 0

Synopsis

Memorias de un solterón es una novela de Emilia Pardo Bazán. Aborda el tema de las relaciones entre hombres y mujeres a través del matrimonio. Los personajes femeninos de Memorias de un solterón expresan las ideas de la autora sobre la situación de la mujer en su época.-
Disponible depuis: 12/11/2021.
Longueur d'impression: 55 pages.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • El gran Gatsby - cover

    El gran Gatsby

    F. Scott Fitzgerald

    • 33
    • 138
    • 4
    «El gran Gatsby tiene pocos rivales como la gran novela americana del siglo XX. Al volver a leerla, una vez más, mi inicial y primera reacción es de renovado placer» Harold Bloom.  
    ¿Quién es Gatsby, el personaje que da nombre a uno de los mitos creados por la novela del siglo XX? Jay Gatsby es un misterio, el hombre que se inventó a sí mismo y ha montado una inmensa fiesta para reconquistar a la deslumbrante Daisy Buchanan, que una vez lo quiso. Nadie sabe de dónde ha salido. Estamos en la primera hora de la Edad del Jazz, en los felices y cinematográficos años veinte, en Nueva York, tiempo de diversión y emoción, orquestas y tiroteos. Gatsby vive en una fabulosa casa de Long Island, y a sus bailes acude «el mundo entero y su amante», cientos de criaturas a quienes no hace falta invitar, insectos alrededor de la luz del festín. La puerta está abierta, y la atracción más enigmática del espectáculo es el dueño de la casa, un millonario que quizá sea un asesino o un espía, sobrino del emperador de Alemania o primo del demonio, héroe de guerra al servicio de su país, los Estados Unidos de América, o simplemente un gángster, un muchacho sin nada que se convirtió en rico. Lo vemos con los ojos del narrador, Nick Carraway, que dice ser honrado y haber aprendido a no juzgar a nadie. En el verano de 1922, buen año para la especulación financiera y la corrupción y los negocios que se confunden con el bandidismo, parece que sólo hubo fiestas y reuniones para comer y beber, y que pocas veladas acabaron sin perturbación. Hay amantes que rompen con una llamada telefónica la paz de un matrimonio, y una nariz rota, y un coche que se hunde humorísticamente en la cuneta, y un homicidio involuntario, y un asesinato, pero la diversión recomienza siempre. Jay Gatsby es un héroe trágico que se va destruyendo conforme se acerca a su sueño: la reconquista de una mujer a la que dejó para irse a la guerra en Europa. Quiere cumplir su deseo más inaccesible: recuperar el pasado, el momento en que conquistó a Daisy Buchanan. La antítesis del desarraigado Gatsby es Tom Buchanan, marido de Daisy. Posee una identidad de hierro, sin discusión, ciudadano de valores sólidos, que cree en la familia, la herencia, el patrimonio y la supremacía de la raza blanca. Tiene una capacidad descomunal para imponerse. Y alrededor de los Buchanan se fraguará un desgraciado pentágono amoroso, quebrado y desigual, como la sociedad de la época, tan igualitaria en sus espectáculos y diversiones democráticas. La revista Liberty se negó a publicar por entregas El gran Gatsby, a la que consideró una inmoral historia de amantes y adúlteros.
    Voir livre
  • Los libros de Jacob - cover

    Los libros de Jacob

    Olga Tokarczuk

    • 1
    • 6
    • 0
    Vuelve la Premio Nobel con una novela total sobre las andanzas de Jacob Frank, que se autoproclamó Mesías en pleno Siglo de las Luces.  
    Jacob Frank, el protagonista de esta novela, parece por sus peripecias un personaje ficticio que solo la mente de una novelista podría concebir. Sin embargo, resulta que existió, y su vida está históricamente documentada. La Premio Nobel Olga Tokarczuk parte de las andanzas de este personaje real para construir una novela impetuosa, deslumbrante. 
    En la segunda mitad del siglo XVIII, el joven judío Jacob Frank se reinventó una y otra vez; recorrió dos imperios, el de los Habsburgo y el Otomano; profesó tres religiones; se autoproclamó Mesías; soliviantó a las autoridades; reunió discípulos y creó una secta que abogaba por romper tabúes y practicaba, según algunos rumores, ritos orgiásticos y bacanales; buscó la trascendencia espiritual en pleno Siglo de las Luces; cuestionó el orden establecido y fue perseguido y acusado de hereje... Con este personaje real casi inverosímil –carismático, loco, subversivo, iconoclasta–, la autora construye una novela épica, histórica, satírica y filosófica que recorre Europa hasta sus confines, desde las aldeas campesinas hasta las sofisticadas cortes. Con una prosa exquisita y un ritmo que no da tregua, Tokarczuk atrapa al lector en sus garras y no lo suelta. 
    Una novela total, que reconstruye una historia poco conocida de nuestro pasado para abordar literariamente los grandes temas de nuestro presente.
    Voir livre
  • Soy un gato - cover

    Soy un gato

    Natsume Sōseki

    • 94
    • 710
    • 3
    «Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre.»Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Soseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un desdeñoso felino que cohabita, de modo accidental, con un grupo de grotescos personajes, miembros todos ellos de la bienpensante clase media tokiota: el dispéptico profesor Kushami y su familia, teóricos dueños de la casa donde vive el gato; el mejor amigo del profesor, el charlatán e irritante Meitei; o el joven estudioso Kangetsu, que día sí, día no, intenta arreglárselas para conquistar a la hija de los vecinos. Escrita justo antes de su aclamada novela "Botchan", "Soy un gato" es una sátira descarnada de la burguesía Meiji. Dotada de un ingenio a prueba de bombas y de un humor sardónico, recorre las peripecias de un voluble filósofo gatuno que no se cansa de hacer los comentarios más incisivos sobre la disparatada tropa de seres humanos con la que le ha tocado convivir.
    Voir livre
  • La flor cadáver - cover

    La flor cadáver

    Anne Mette Hancock

    • 2
    • 4
    • 0
    UN FENÓMENO INTERNACIONAL.
    UNA HISTORIA A MEDIO CAMINO ENTRE LA SAGA MILLENNIUM Y LA SERIE HERIDAS ABIERTAS QUE ATRAPARÁ A FANS DEL THRILLER PSICOLÓGICO.
    «Ingeniosa, tensa, amenazante y emocionante, no podrás soltarla.»The Daily Mail
    «Adicción garantizada.» Emelie Schepp
    ¿Hasta dónde estarías dispuesta a llegar para contar la verdad?
    El empleo de la periodista Heloise Kaldan pende de un hilo cuando recibe una serie de cartas inquietantes. La remitente es una supuesta asesina en busca y captura, y los mensajes contienen información privada sobre Heloise, cosas que pertenecen a un pasado muy lejano.
    Cuando se produce otro homicidio, las investigaciones del detective Erik Schäfer y de la propia Heloise se cruzan. ¿Por qué todas las pistas apuntan a Heloise? ¿Corre peligro su vida? La periodista pronto se dará cuenta de que, para entender lo que está sucediendo, tiene que revisitar su propio pasado y enfrentarse a la única persona que juró que nunca volvería a ver…
    Anne Mette Hancock da vida a dos de los personajes más queridos de la novela negra nórdica. 
    Engánchate a este fenómeno internacional para fans de Jo Nesbø y Camilla Läckberg.
    Voir livre
  • Metafísica de los tubos - cover

    Metafísica de los tubos

    Amélie Nothomb

    • 0
    • 3
    • 0
    Metafísica de los tubos cuenta los primeros tres años de vida de un ser obsesionado por el agua que, disconforme con su entorno, adopta la inerte forma de tubo como condición existencial. Con la crueldad, el realismo y el peculiar humor al que nos tiene acostumbrados, Amélie Nothomb rememora, a través de una narración que combina filosofía y fontanería, episodios de su infancia japonesa, transcurrida en Osaka. Que la protagonista de esta novela sea un bebé superdotado que opta por vegetar, que se autoproclama Dios y que se niega a manifestar sus emociones hasta que descubre el sentido de la vida en una barrita de chocolate y la muerte en un estanque habitado por repugnantes carpas, constituye un acto de coherencia con un universo literario en el que la obsesión por venerar el paraíso de la infancia es un tema recurrente. Metafísica de los tubos constituye uno de los relatos más autobiográficos de la autora que, al igual que en la inolvidable y aplaudida Estupor y temblores, que fue galardonada con el Grand Prix de la Academia Francesa, construye aquí una trama original, de poética anfibia, que vuelve a deslumbrarnos con fogonazos de humor descarnado e impactante.
    Voir livre
  • La chica del milagro - cover

    La chica del milagro

    Cecilia Fanti

    • 1
    • 1
    • 0
    La chica del milagro es el primer libro de Cecilia Fanti y es el relato de una experiencia con el cuerpo. La narradora es una chica que vive entre libros cuando sufre un accidente: un auto la atropella al cruzar la calle y le fractura una vértebra. A partir de ese evento se invierten las jerarquías y lo físico pasa al centro de la escena. No solamente hay un cuerpo en la cama de un hospital: se trata de un cuerpo intervenido, hablado, decidido por otros.
    Cecilia no puede moverse pero se mantiene lúcida y de esa lucidez nace La chica del milagro. La escritura de Cecilia Fanti convierte este suceso en una oportunidad para mirar el mundo desde la cama y entrar a la literatura desde un estado que es una pesadilla para cualquiera: el del cuerpo que nos deja de pertenecer.
    Voir livre