Begleiten Sie uns auf eine literarische Weltreise!
Buch zum Bücherregal hinzufügen
Grey
Einen neuen Kommentar schreiben Default profile 50px
Grey
Jetzt das ganze Buch im Abo oder die ersten Seiten gratis lesen!
All characters reduced
John - cover

John

Emilia Pardo Bazán

Verlag: Linkgua ediciones

  • 0
  • 0
  • 0

Beschreibung

Fragmento de la obra

John
Aquel diván del Smart-Círculo, obra de Maple, empezaba a fatigarse de resortes, a consecuencia de haberlo elegido Federico Galluste y yo, dos amigotes, para nuestras confidenciales charlas, ondulatorias y polícromas, como los cendales de Loïe Fuller. Al diferenciarnos, nos completamos. Galluste, tipo de clubman y de sportman, corregía mis frecuentes faltas de «elegancia suprema»; un servidor de ustedes, algo más intelectual, le enmendaba la plana del pensar a menudo. Debo confesar, sin embargo —aun cuando finalmente hayamos reñido Galluste y yo, por motivos que los caballeros no publican—, que este muchacho tuvo siempre el don de no parecer ignorante, merced al tacto exquisito con que evita discutir lo que no entiende, y el baño de conocimientos prácticos que le ha prestado su mundanismo. Huyendo como del fuego de la pedantería cuando no sabe, pregunta discretamente, o guarda hábil silencio.
En la época a que me refiero ahora, Federico —le llamaré así, porque nos encontrábamos en ese período de la amistad en que el apellido no existe— andaba muy preocupado: le faltaba algo esencial, indispensable a un joven tan distinguido.
Verfügbar seit: 29.06.2019.

Weitere Bücher, die Sie mögen werden

  • El amigo - cover

    El amigo

    Sigrid Nunez

    • 11
    • 47
    • 1
    La singular, bellísima y conmovedora historia de la amistad entre una escritora neoyorquina y un perro, con el dolor de la pérdida de fondo.  
    La protagonista y narradora de esta novela es una escritora neoyorquina que pierde de forma inesperada a su gran amigo y mentor, y de forma no menos inesperada se ve obligada a hacerse cargo de su perro –un enorme y artrítico gran danés–, que se ha quedado solo y traumatizado por la súbita desaparición de su amo. La protagonista no tendrá otro remedio que llevárselo a su minúsculo apartamento, arriesgándose a que la echen porque en el edificio está prohibido tener animales. Y así, con el trasfondo del duelo por el amigo y el amo desaparecido en trágicas circunstancias, se desarrollará la singular y bellísima historia de la amistad entre una escritora solitaria y un perro que se ha quedado sin dueño… 
    El libro –galardonado con el National Book Award, instantáneo y sorpresivo éxito de ventas y elogiado de forma unánime por la crítica– es, en efecto, una novela, pero en su interior contiene muchos géneros y registros: porque también asoman el diario íntimo; el dietario en el que se suceden las anécdotas literarias y las citas de autores como Virginia Woolf, J. R. Ackerley o Kundera; y la meditación sobre el dolor de la pérdida, el amor, la soledad, la sexualidad, la sociedad contemporánea, la escritura, las mujeres, los hombres y los perros… 
    Un texto acaso inclasificable que seduce con su diáfana capacidad de abordar con gran sensibilidad temas importantes, con una prosa medida y llena de elegancia. El resultado es deslumbrante y conmovedor, uno de esos raros libros que acompañan al lector para siempre.
    Zum Buch
  • La conejera - cover

    La conejera

    Gunty Tess

    • 5
    • 20
    • 0
    Bienvenidos a La Conejera, un modesto bloque de apartamentos situado en Vacca Vale, Indiana, en su día un próspero y bullicioso centro industrial del Medio Oeste y hoy una ciudad poco menos que fantasma. Separados por delgadísimos tabiques que no aíslan del todo sus solitarias existencias habitan los más variopintos personajes: una escritora de obituarios, una joven madre con un secreto inconfesable, una septuagenaria que embarca a su marido en una batalla contra los vecinos a cuenta de unos roedores… y, en el epicentro, brillando con luz propia, Blandine Watkins, una joven de belleza etérea e inteligencia excepcional que comparte apartamento con otros tres adolescentes, criados como ella en hogares de acogida fallidos, en busca como ella de algo que dé sentido a sus vidas. A lo largo de una sofocante semana de julio, las historias de los estrafalarios vecinos de La Conejera se entrelazan hasta culminar en un insólito acto de violencia que va a trastocarlo todo.
    
    Ganadora del más importante premio literario estadounidense, el National Book Award, y finalista del Premio Nacional de la Crítica, la primera novela de Tess Gunty anuncia la irrupción de un gran talento de las letras norteamericanas. Instantánea enloquecida, hermosa y mordaz del Estados Unidos contemporáneo, La Conejera narra de manera tremendamente original y sorprendente una historia de personajes atrapados que indaga en la soledad, el anhelo y la libertad.
    Zum Buch
  • La llave - cover

    La llave

    Simon Toyne

    • 2
    • 18
    • 0
    LA FE DE LA HUMANIDAD ESTÁ EN LAS MANOS DE UNA SOLA MUJER
    La periodista Liv Adamsen ha escapado de la altamente secreta Ciudadela en el corazón de la antigua ciudad de Ruin y ahora yace aislada, mirando las paredes del hospital, tan blancas como su memoria. A pesar de su incapacidad para recordar el pasado, algo extraño se mueve dentro de ella. Se siente poseída por una sensación que no puede definir y la acosan susurros que solamente ella escucha: "KuShiKaam", La Llave.
    Para otros el significado es claro, mientras que para un mercenario que opera en el desierto de Siria, un hombre conocido solamente como "el Fantasma", Liv parece tener la llave de uno de los secretos más poderosos de la historia, para la hermandad de monjes de la Ciudadela, ahora azotada por una terrible plaga, su regreso a Turquía puede significar la única forma de asegurar la supervivencia, mientras que para una poderosa facción en la Ciudad del Vaticano, su misma existencia amenaza el éxito de un desesperado plan para salvar a la iglesia de la ruina.
    En el centro de los acontecimientos que desafían toda explicación, y perseguida por alguien que cree que podría estar intentando asesinarla, Liv recurre a la única persona en la que puede confiar: un trabajador de la fundación llamado Gabriel Mann. Juntos deben eludir la captura y viajar al lugar donde comenzó toda la vida. Desde Nueva York hasta Roma y los desiertos del Medio Oriente, los mundos chocan en una carrera para descubrir una revelación que data de la creación del hombre en esta electrizante secuela del bestseller internacional Sanctus.
    Zum Buch
  • Solsticio - cover

    Solsticio

    José Carlos Llop

    • 0
    • 3
    • 0
    Todos los veranos, a principios de los 60, un Simca color cereza recogía a la familia y se iniciaba el viaje ritual hacia el paraíso. El destino: una batería militar situada en una zona alejada y solitaria de la costa mallorquina. Así arranca Solsticio, con una escritura solar como el mismo verano, que atraviesa la infancia y la convierte en una meditación mediterránea de gran belleza.
    Las pequeñas historias y las liturgias cotidianas de entonces adquieren aquí una intensidad mágica: el baño en calas vírgenes; los paseos por la montaña; la presencia bíblica de las cabras; las lecturas; la fortificación militar; la observación de las estrellas… Y detrás de todo eso, una manera de entender la isla y una forma de vida ya desaparecidas.
    Zum Buch
  • Rosas muertas - cover

    Rosas muertas

    Arnaldur Indridason

    • 0
    • 3
    • 0
    A los pies de la tumba de Jón Sigurðsson, el histórico héroe de la independencia islandesa, yace el cadáver de una joven desnuda. Nadie sabe quién es ni por qué la han abandonado en un lugar tan emblemático rodeada de flores. La policía ha averiguado que era drogadicta y que abusaron de ella.
    Al frente de la investigación, Erneldur Sveinsson va a ir descubriendo que la chica tan solo es una pieza más en un juego de corrupción, negocios turbios y afán desmedido de poder.
    Zum Buch
  • Casa de campo - cover

    Casa de campo

    José Donoso

    • 1
    • 8
    • 0
    Casa de Campo es la obra maestra de Donoso y tal vez una de las grandes obras de la narrativa en lengua castellana. "El horizonte cultural de la novela es complejo y por momentos fas­ci­nan­te. Donoso volcó aquí su conocimiento apa­sionado de la pintura, de la música, de la literatura, de la historia europea e hispanoamericana", dice Jorge Edwards en el prólogo de este libro. Y agrega más adelante: "la voz del autor, el recurso al artificio narrativo, siempre están presentes. Hay un tejido denso, una verdadera selva de significados y de símbolos. En alguna medida, Casa de Campo no evita los recursos clásicos de la novela de aventura". Es este un libro complejo y apasionante, que per­ma­ne­cerá en la historia de la novela chilena. Bajo el sello de esta editorial José Donoso ha publicado también Veraneo y otros cuentos (1955), Tres novelitas burguesas (1985) y Sueños de mala muerte (1985, en colaboración con el ictus).
    Zum Buch