Begleiten Sie uns auf eine literarische Weltreise!
Buch zum Bücherregal hinzufügen
Grey
Einen neuen Kommentar schreiben Default profile 50px
Grey
Jetzt das ganze Buch im Abo oder die ersten Seiten gratis lesen!
All characters reduced
El conde Lucanor II - selección - cover

Wir entschuldigen uns! Der Herausgeber (oder Autor) hat uns beauftragt, dieses Buch aus unserem Katalog zu entfernen. Aber kein Grund zur Sorge, Sie haben noch mehr als 500.000 andere Bücher zur Auswahl!

El conde Lucanor II - selección

Don Juan Manuel

Verlag: En español

  • 0
  • 0
  • 0

Beschreibung

Find out what stories went verbally from person to person 14th century Spain.

El conde Lucanor is a collection of stories written by Don Juan Manuel, the nephew of King Alfonso X. All the stories have the same structure: young Lucanor asks Patronio, his advisor, for advice about something that worries him and to help him, Patronio tells him a story as an example.

These works are based on popular stories, already known in many countries, that parents have verbally told their children, because at that time, almost no one knew how to read or write.

Reading and listening stories is an effective and enjoyable way to learn a foreign language as you will learn vocabulary and grammatical structures in context, without having to memorize lists of words or study endless grammar rules.


Conoce las historias que los padres contaban a sus hijos en el siglo XIV en España.

El conde Lucanor es un libro de cuentos escrito por don Juan Manuel, sobrino del rey Alfonso X de Castilla. Todos los cuentos tienen la misma estructura: el joven Lucanor le pide consejo a Patronio, su consejero, sobre algo que le preocupa. Para ayudarlo, Patronio le cuenta un cuento como ejemplo.

Estos cuentos están basados en relatos populares, ya conocidos en muchos países, que los padres contaban a sus hijos porque, en aquella época, casi nadie sabía leer ni escribir.

Leer y escuchar historias es una manera eficaz y placentera de aprender un idioma extranjero porque aprendes vocabulario y estructuras gramaticales en contexto, sin tener que memorizar listas de palabras ni estudiar infinitas reglas gramaticales.
Verfügbar seit: 09.11.2023.
Drucklänge: 96 Seiten.

Weitere Bücher, die Sie mögen werden

  • Contacto lingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüísticas - cover

    Contacto lingüístico y la...

    Anna María Escobar, Wolfgang Wölck

    • 0
    • 0
    • 0
    El volumen analiza diversas situaciones de contacto lingüístico que caracterizan a los países americanos del siglo XXI. Se enfoca en las variantes y variedades lingüísticas que emergieron o están emergiendo en el contacto de lenguas y dialectos en la región, debido a los movimientos geográficos y sociales modernos que han impactado las ecologías socioeconómicas de los países americanos y que han cambiado su perfil lingüístico. La discusión del análisis lingüístico se presenta en su contexto sociopolítico e histórico para explicar la emergencia de estas nuevas variedades lingüísticas y la emergencia de rasgos lingüísticos propios de las variedades, contribuyendo de manera oportuna a la teoría de contacto de lenguas y a los estudios americanistas.
    
    Todos los trabajos tratan de características lingüísticas y sociolingüísticas propias de poblaciones migrantes y bilingües y, en algunos casos, de variantes innovativas que se han difundido a otras variedades lingüísticas. Al mismo tiempo, los estudios reflexionan sobre el contacto lingüístico y su contexto sociopolítico e histórico para explicar la emergencia de la nueva variedad lingüística y/o la emergencia de rasgos lingüísticos propios de estas variedades. De manera que el foco principal de las contribuciones se ve reflejado en el título del volumen y trata de la emergencia de variantes y de variedades lingüísticas en contextos de contacto lingüístico.
    Zum Buch
  • Etnobiología del pueblo kakataibo - Una aproximación desde la documentación de lenguas - cover

    Etnobiología del pueblo...

    Roberto Zariquiey

    • 0
    • 0
    • 0
    A partir de la integración de dos campos de investigación, la etnobiología lingüística y la documentación de lenguas, este libro ofrece la primera introducción sistemática a las manifestaciones lingüísticas del conocimiento sobre la naturaleza del pueblo kakataibo.
    
    El autor, Roberto Zariquiey, nos presenta al pueblo kakataibo, su lengua y sus estrategias lingüísticas para crear nombres de plantas y animales. Asimismo, nos introduce a la tradición oral de este pueblo, que nos revela una fascinante cosmovisión, en la que la diferencia entre humano y no humano es conceptualizada como un continuum. Además, nos expone los presupuestos teóricos y metodológicos para emprender estudios de etnobiología con pueblos amazónicos, y nos narra detalladamente la experiencia de investigación colaborativa con el pueblo kakataibo. Con ello se busca inspirar y facilitar el trabajo de investigadores jóvenes interesados en desarrollar proyectos etnobiológicos. Este libro incluye adicionalmente un completo índice semántico de términos etnobiológicos kakataibo.
    Zum Buch
  • La maratón - cover

    La maratón

    Paco Ardit

    • 0
    • 0
    • 0
    Looking for Spanish Novels?I know how tough it is to find good readings to learn a new language.You don't usually have a large vocabulary or are able to read long and complex sentences.You'd like to go right to the fun stuff, but maybe it's too hard for you now.A typical Spanish reader isn't interesting or just plain boring.But this book is not like that.A Spanish Book for Upper-Intermediates (B2) Both Fun & EasyLa maratón is the book number 17 of the Spanish Novels Series. This Upper-Intermediate Spanish Reader is packed with useful expressions you need in everyday situations: greetings, asking questions, talking to friends, etc. Anyone who has an upper-intermediate command of the Spanish language can take advantage of this book.Luis lives in Colombia and co-owns an ice cream shop in Bogotá. He's overweight and lives for the food. One day the power in his building apartment goes out, and he has a hard time climbing the stairs to the sixth floor. He goes to the doctor and he suggests him to change his lifestyle. Luis starts running and eating healthier, but his girlfriend and his business partner won't make things easy for him.Why Spanish Novels-Short Sentences-Short chapters-Easy vocabulary-Simple grammar-Everyday dialoguesAn Upper-Intermediate (B2) Spanish Reader in SIMPLE Spanish.From the First Chapter:En la casa de Luis y Gisela, los domingos son los días de maratón. Cuando la gente piensa en la palabra “maratón” se imagina personas corriendo durante horas para alcanzar una meta. Pero para Luis y Gisela, maratón no tiene nada que ver con “hacer ejercicio” o “correr”. Las maratones de los domingos para ellos son maratones de Netflix y comida chatarra. Es prender el SmartTV por la mañana temprano, quedarse pegados a la pantalla durante todo el día y apagar la TV por la noche, a última hora. Ver temporadas enteras de sus series favoritas mientras comen comida del delivery.
    Zum Buch
  • Estoy aprendiendo el hindi - cover

    Estoy aprendiendo el hindi

    J. M. Gardner

    • 0
    • 0
    • 0
    Estoy aprendiendo el hindi : 300 palabras y frases esenciales, 140 expresiones comunes, los 100 verbos más comunes, las 1000 palabras esenciales. El hindi es uno de los dos idiomas con carácter oficial en la India (380 milliones de hablantes nativos). Nuestro método de aprendizaje: una selección de cientos de frases y palabras esenciales. Los escuchas, los repites, y hablas. Nos basamos en la pronunciación, el ensayo oral, la escucha, combinados con palabras, frases esenciales y una lista de vocabulario. El 20% de las palabras se usan el 80% del tiempo. El objetivo final es obtener un nivel suficiente en un idioma para poder mantener conversaciones simples, para poder comprender intercambios simples, lidiar con la vida cotidiana y comenzar a explorar la nueva cultura que se abre ante usted.
    Zum Buch
  • La vida pública de las palabras - Siete ejercicios de Teoría Política - cover

    La vida pública de las palabras...

    Luciano Nosetto

    • 0
    • 0
    • 0
    Los siete ejercicios que componen este libro articulan siete temas o términos que resultaron objeto del debate público reciente: los derechos ciudadanos, el decisionismo presidencial, el liderazgo carismático, el amor a la patria, la opinión pública, la judicialización de la política y los secretos de Estado. El recorrido por estas palabras pretende ofrecer una contrahistoria conceptual de las dos primeras décadas del nuevo siglo argentino.
    Cuando una palabra adquiere vida pública, esto es, cuando se vuelve objeto y vehículo del debate político, adquiere una espesura difícil de apaciguar. Al invocar esa palabra, bien podemos ignorar la selva en que nos internamos. Y, sin embargo, nuestra ignorancia no es impedimento para que esa feracidad termine por apoderarse del sentido de lo que decimos.
    Zum Buch
  • Justicia lingüística - cover

    Justicia lingüística

    Werner Wamacher

    • 0
    • 0
    • 0
    A lo largo de estos escritos publicados póstumamente, Werner Hamacher
    examina las problemáticas ontoteológicas que subyacen en la justicia, la
    ley, el derecho y el juicio, para ahondar en su comportamiento anárquico y
    atélico, que está en la base de las organizaciones jurídicas occidentales.
    De Platón, Aristóteles, pasando por Kant, Milton, Locke, Mendelssohn,
    Hamann, Marx, Arendt, e incluso acotando registros más bien ajenos al
    canon como Legendre y Celan, el punto de partida de estas reflexiones es
    el axioma «Justicia es lengua». Esto quiere decir: si la lengua es en la
    medida de que remite a otro distinto de aquella, como puro remitir se aleja
    de determinaciones ontológicas, pero, al mismo tiempo, la lengua es
    condición de posibilidad del otro al que remite. La justicia, así entendida,
    sería previa al ser y más allá del ser, e incluso un fuera del ser que en
    último término lo guarda en tanto mismidad. Bajo las implicaciones de esta
    afirmación, Justicia lingüística es una de las contribuciones más relevantes
    para pensar que lo que se juega en las proscripciones y prescripciones de
    la vida normada es lo affundamental.
    Zum Buch