Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
1000 Obras de Arquitectura - cover

1000 Obras de Arquitectura

Christopher E.M. Pearson

Publisher: Parkstone International

  • 4
  • 31
  • 0

Summary

Desde la mítica torre de babel, los humanos se han propuesto edificar monumentos que estuvieran a la altura de sus egos desproporcionados. A lo largo de los siglos, con construcciones como los antiguos Zigurats, el Taj Majal o el Empire State, el hombre ha demostrado su poder para levantar estructuras con propósitos religiosos o profanos. Estos monumentos, vistos como una declaración cultural muda, un símbolo de los principios de los pueblos (devoción, patriotismo, poder), o un símbolo de la grandeza de una civilización, fascinan y atraen a un público cada vez mayor que queda captivado por la creatividad e ingenuidad de sus arquitectos y canteros. Su mensaje histórico va más allá de la simple historia del arte, pues sus construcciones nos enseñan como eran las vidas y como fue la evolución de los pueblos del pasado, como es el caso del Partenón de Atenas,  tantas veces destruido, reconstruido, reutilizado, atacado, saqueado y hoy en día restaurado una vez más. Este libro, que incluye 1000 monumentos repartidos por todo el mundo, sigue las huellas de la historia del ser humano, de sus técnicas, estilos y filosofías de construcción, necesarios para la edificación de tantas maravillas en siglos diferentes, que ayudan a conformar un panorama de los monumentos más conocidos al mismo tiempo que permiten evocar la pasión de sus creadores. El lector podrá explorar la progresión de los valores  humanos a través de los edificios que ha construido y llegar a entender estas estructuras como verdaderos triumfos de la humanidad.
Available since: 11/24/2014.
Print length: 544 pages.

Other books that might interest you

  • El arte como revolución - Debates redes y actualidad del Instituto de Arte Latinoamericano - cover

    El arte como revolución -...

    Francisco González Castro,...

    • 0
    • 1
    • 0
    "En consideración a los sesgos en la historia del arte, El arte como
    revolución recupera la historia del Instituto de Arte Latinoamericano, sus
    actividades, debates artísticos y culturales, y las redes de influencia que
    tuvo en el concierto latinoamericano. Este instituto, que surgió de las
    reformas de la Universidad de Chile a fines de la década de los sesenta y
    que se fortaleció con la llegada a la presidencia de la república de Salvador
    Allende, se presenta como un espacio dinámico de relaciones sociales
    donde es inextricable el arte y la vida social bajo el marco de un proyecto
    revolucionario: no obras-mercancías, premios nacionales ni obras
    autorales, sino investigaciones y formas de trabajo compartidas cuyas
    huellas remiten a un vínculo intelectual, colaborativo y de amistad. Desde
    esta ética de trabajo, la invitación de este libro es a pensar cómo fue
    concebida la justicia social por medio del arte y en qué medida toca
    nuestra contemporaneidad."
    Show book
  • El arte del revelado - cover

    El arte del revelado

    Fran Nieto

    • 0
    • 1
    • 0
    Este libro y guía se convertirá en tu compañero de viaje para conseguir la máxima calidad en tus fotografías, con una metodología rigurosa que te mostrará qué ajustes has de emplear, cuándo y por qué. El formato Raw nos permite mantener la calidad al máximo nivel, a cambio exige adquirir una serie de conocimientos para su revelado y edición. Son muchas las dudas que nos asaltan sobre cómo funciona cada uno de los tiradores de Lightroom y Camera Raw durante el revelado. El autor desarrolla una completa metodología de trabajo a través de ejemplos con instrucciones detalladas para obtener resultados brillantes. Comienza por los conceptos generales y continúa con el proceso de revelado y los ajustes locales que se pueden aplicar al Raw. En el siguiente paso, analiza las herramientas de Photoshop más adecuadas. Dedica además un capítulo a la gestión de color, para garantizar que nuestro esfuerzo pueda lucir de la mejor forma posible y propone técnicas para retoque de retratos, enfoque de imágenes y ajustes avanzados mediante máscaras de luminosidad. La experiencia docente y profesional de Fran Nieto hace posible que encuentres en esta obra soluciones eficaces a tus problemas de revelado y edición, manteniendo tu estilo personal.
    Show book
  • bellezas inacabadas - Gaudí Brueghel Rothko Buonarroti - cover

    bellezas inacabadas - Gaudí...

    Ricardo Piñero

    • 0
    • 0
    • 0
    Solemos emplear la expresión "obra maestra" para calificar aquella que manifiesta la máxima habilidad, la mayor potencia expresiva, la obra perfecta. Pero no es difícil encontrarse con obras maestras inacabadas, que ofrecen una perspectiva nueva del objeto y del artista. Son inacabadas, pero no imperfectas. ¿Y si lo inacabado nos ayuda a construirnos?
    De la mano de Gaudí, Brueghel el Viejo, Rothko y Miguel Ángel el autor nos presenta algunas de esas bellezas inacabadas, tan perfectas y tan inacabadas como podría llegar a ser nuestra propia vida.
    Show book
  • Teatro Colegial Colonial de jesuitas de México a Chile - cover

    Teatro Colegial Colonial de...

    Julio Alonso Asenjo

    • 0
    • 0
    • 0
    Este volumen presenta dos coloquios del teatro de colegio de los jesuitas en el Ultramar hispánico, uno inédito, otro en edición crítica necesaria.  Son muestra de dos géneros del teatro escolar: la égloga y el debate doctrinal, que desemboca en loa, propio de las aulas universitarias, especialmente en su modalidad de defensa de la concepción inmaculada de María. "El Coloquio a lo pastoril a la elección del P. Provincial..." (México, 1598), se debe al P.  Juan Cigorondo, poeta y dramaturgo jesuita; el "Coloquio de la Concepción", de autor anónimo, se compuso en Santiago de Chile en 1732.  En ambos se consagra en acción y texto el predominio de la Provincia de México: en la cesión solidaria de un capaz dirigente a la del Perú y, en el segundo, a través de los textos de sor Juana Inés de la Cruz que forman su columna vertebral de debate y loa.
    Show book
  • Harold y Maude - cover

    Harold y Maude

    Colin Higgins

    • 0
    • 2
    • 0
    Harold Chasen, diecinueve años, está obsesionado con la muerte. Simula suicidios para sorprender a su egocéntrica madre, conduce un coche fúnebre y asiste a los funerales de extraños.
    Maude Chardin, setenta y nueve, adora la vida. Libera árboles de las aceras y los trasplanta al bosque, pinta sonrisas en los rostros de las estatuas de la iglesia y "toma prestados" automóviles para recordarles a sus dueños que la vida es fugaz.
    Un encuentro casual entre los dos se convierte en una locura, un romance vertiginoso, gracias al cual Harold se se da cuenta de que vale la pena vivir.
    La novela se publicó con la película original pero ha estado agotada durante más de treinta años. Es un complemento valioso que aporta elementos nuevos y responde a muchas de las preguntas no resueltas de la película.
    Show book
  • El lápiz y la cámara - cover

    El lápiz y la cámara

    Jaime Rosales

    • 2
    • 5
    • 0
    Los apuntes que aquí encontrará el lector son ideas generales sobre el cine. Conceptos aplicados y reflexiones personales sobre el oficio de director de cine y sobre la creación artística en general. Son el resultado de mi experiencia como cineasta, es decir, como director de cine y como cinéfilo. Siempre he pensado que visionar las películas de los demás es un acto tan creativo como hacer las mías propias. El aprendizaje del cine no se diferencia del aprendizaje de la vida. La vida es algo que se hace y que se aprende. El único tema de una película es la vida, lo que viene a ser lo mismo que decir que el único tema de una película es el cine.
    Show book