Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
Educación inclusiva: Estado de la cuestión y balance analítico - cover

Educación inclusiva: Estado de la cuestión y balance analítico

Carlos Miñana Blasco, Marisol Moreno Angarita

Maison d'édition: Universidad Nacional de Colombia

  • 0
  • 0
  • 0

Synopsis

Este libro surge de la elaboración de un estado de la cuestión y un balance analítico, cuyo objetivo era servir de insumo y apoyo para la formulación de una política pública de educación inclusiva para Bogotá. Los autores y autoras no solo dan cuenta de la producción académica en torno a la temática, sino que entran en el campo de la conceptualización y se posicionan frente a ella, desde una mirada que tiene en cuenta el contexto educativo colombiano.
Disponible depuis: 02/05/2020.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • Dogmática del Derecho Disciplinario (6ª edición) - cover

    Dogmática del Derecho...

    Carlos Arturo Gómez Pavajeau

    • 1
    • 8
    • 0
    Trascendental trabajo ha realizado Carlos Arturo Gómez Pavajeau, actual Viceprocurador General de la Nación, en esta obra titulada Dogmática del derecho disciplinario, en aras de afianzar el derecho disciplinario como una especialidad jurídica, con una estructura propia, acorde con los principios consagrados en nuestra Constitución Política, fuente primaria y directa de la aplicación del derecho, apartándose definitivamente de las distintas tendencias que lo ubican unas como una especie del derecho penal y otras en conexión con el derecho administrativo.
    
    Consecuente con ello es que el autor sienta las bases y crea una dogmática propia del derecho disciplinario fundamentada en los principios de tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad, inherentes a la nueva disciplina que ha logrado edificar.
    
    Tras un recuento histórico de las diversas tendencias y la evolución del derecho penal, y una vez expuestas las disímiles posturas de sus categorías, se presenta este trabajo con una metodología diferente a través de la cual se pretende definir la naturaleza jurídica del derecho disciplinario, buscando otorgarle identidad y concreción propias a la falta disciplinaria y a las categorías dogmáticas que igualmente la deben integrar. Todo esto con el fin de darle alcance de ciencia a este derecho, de manera independiente y autónoma, supeditando los principios de oportunidad y conveniencia, consubstanciales al mismo, a la vigencia del principio de legalidad, así como a postulados importantísimos del derecho penal.
    Voir livre
  • El poder de los Incas La organización social económica religiosa y política de un imperio - cover

    El poder de los Incas La...

    Alan L. Kolata

    • 0
    • 0
    • 0
    Llegaremos a comprender a los incas y su imperio en términos de interacciones continuas entre los agentes sociales individuales y colectivos que persiguen sus propios intereses y las estructuras socioculturales duraderas que dieron forma a las sociedades andinas durante muchas generaciones. Es decir, llegaremos a conocer la sociedad e historia inca como el producto complejo de la agencia individual y colectiva y de las profundamente arraigadas estructuras sociales andinas. Este libro, entonces, hará una doble tarea al proporcionar descripciones y análisis detallados de la historia, la organización social, la economía política, el arte de gobernar y la ideología religiosa inca, mientras ofrece un marco interpretativo de la sociedad y la política inca derivadas de la teoría social comparada. Como veremos, las estructuras sociales, los conceptos políticos, los sistemas económicos, las prácticas religiosas, las estrategias de poder y las disposiciones culturales de los incas tienen una comparabilidad general con los de otros estados e imperios indígenas, pero también poseen características únicas que hacen que explorar el Tahuantinsuyu sea un estudio de análisis social fascinante.
    Voir livre
  • Nomeolvides Armenuhi (Edición actualizada) - La historia de mi abuela armenia - cover

    Nomeolvides Armenuhi (Edición...

    Magda Tagtachian

    • 0
    • 0
    • 0
    La conmovedora historia de Armenuhi, abuela de la autora, que  sobrevivió a la persecución y muerte en el Genocidio Armenio y llegó sola a la Argentina a los 14 años. Armenuhi enhebró en Buenos  Aires el presente y futuro de toda la familia. Fue paciente, amorosa y  determinada. Protegió y guió a cada uno de los suyos, como lo había  hecho su padre cuando escapaban por el desierto con hambre, frío y sed.   Cuando se desencadenó la feroz persecución contra el pueblo armenio, en 1915, Armenuhi tenía un año y medio y vivía con su familia en el  pueblo de Aintab, por entonces parte del Imperio Otomano. Como muchos de  sus compatriotas, viajó oculta en alforjas cuando, en su huida, los  padres cruzaron a pie el desierto Der Zor, sin alimentos ni agua. Tres  años después regresaron, pero el sueño duró poco. Esta vez, para  salvarse debieron arrojarse de un tren en movimiento que los llevaba a  un destino siniestro donde los armenios morían extenuados, calcinados por el sol, o vejados a manos de los soldados otomanos. Apenas adolescente, Armenuhi (que significa "mujer armenia") fue  enviada a Buenos Aires para casarse con Yervant, un hombre que doblaba  su edad y a quien jamás había visto. Con él convivió cincuenta años, y  juntos fundaron una familia que se hizo enorme y permanece hasta hoy  entrelazada. Incansable, Armenuhi transitó durante años los pasillos de  consulados, embajadas y la Cruz Roja para traer a sus padres y sus  hermanos desde Oriente medio y ayudar a su hermana a salir de la Armenia soviética. Hurgando en recuerdos propios y familiares, Magda Tagtachian reconstruye en Nomeolvides Armenuhi la vida de una mujer que sobrevivió al genocidio de su pueblo y que, con amor y determinación, dedicó su vida a proteger y guiar a cada uno de los suyos.
    Voir livre
  • Lo que dice la ciencia sobre el cuidado de la piel - cover

    Lo que dice la ciencia sobre el...

    Dra. Lorea Bagazgoitia

    • 3
    • 7
    • 0
    Descubre cómo mantener una piel sana. Protégete y protege a tu familia de malos hábitos y de creencias sin base científicaEn las redes sociales e internet abundan los consejos sin base científica y recomendaciones sobre cómo mantener una piel sana que solo sirven para desorientarnos.
    Con este libro aprenderás a protegerte de los malos hábitos y descubrirás que aún hay muchas cosas que no sabes sobre tu piel, y que algunas de las que crees saber no son ciertas. Basado en las últimas investigaciones científicas, Lo que dice la ciencia sobre el cuidado de la piel nos enseña cómo proteger el órgano más grande de nuestro cuerpo y de qué forma influyen la alimentación, las vitaminas, el sol, las cremas, los cosméticos, el paso de los años...
    Incluye además un test en el que la autora, creadora del Blog de dermatología, nos invita a evaluar nuestros conocimientos sobre nuestra piel y sus cuidados.
    Voir livre
  • Práctica del camino de Antonio Blay - Método etapas y transformación - cover

    Práctica del camino de Antonio...

    Jordi Sapés de Lema

    • 0
    • 1
    • 0
    ¿Cómo llevar a la práctica el trabajo interior? ¿Qué propuestas sugería Antonio Blay?
    Este libro sugiere un trabajo concreto a partir de las enseñanzas de Antonio Blay. No es un camino teórico, sino una propuesta concreta, sólida y experimentada durante varios años.
    A veces necesitamos concretar cómo hacer el camino interior. Este libro aporta una respuesta concreta y útil desde la seriedad y profundidad del sendero enseñado por Antonio Blay.
    Voir livre
  • Sociedades reguladas por la Ley General de Sociedades - cover

    Sociedades reguladas por la Ley...

    Julio Salas

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro, escrito por Julio Salas Sánchez, estudia, de una manera ordenada y dinámica, las sociedades que están reguladas por la Ley General  de Sociedades. Dicha ley sistematiza todas las etapas de una empresa, desde su nacimiento jurídico, crecimiento, desarrollo, hasta sus cambios estructurales y reorganizaciones, con el objetivo de fomentar las buenas relaciones entre ella y los diferentes grupos de interés: trabajadores, gobierno local y autoridades, entidades del sistema financiero, autoridades públicas, entre otros.
    Voir livre