Begleiten Sie uns auf eine literarische Weltreise!
Buch zum Bücherregal hinzufügen
Grey
Einen neuen Kommentar schreiben Default profile 50px
Grey
Jetzt das ganze Buch im Abo oder die ersten Seiten gratis lesen!
All characters reduced
Estrategias para hacer carrera - cover

Estrategias para hacer carrera

Nicoletta Piccardo

Verlag: De Vecchi

  • 0
  • 0
  • 0

Beschreibung

* Cómo obtener un aumento de sueldo. * Cómo elegir el puesto ideal. * Cómo cambiar de trabajo. * Cómo lograr mayor independencia. * Cómo asumir nuevas responsabilidades. Hay quien cree que la carrera hay que hacerla en una única empresa, bien escogida, grande y segura: y quien, en cambio, prefiere ir de empresa en empresa, subiendo escalones hasta alcanzar el máximo nivel. En este libro se exponen todos los problemas que puedes encontrar en relación con tu carrera profesional y las soluciones más razonables a adoptar. Se aborda el mejor modo de alcanzar el trabajo ideal, cómo superar las entrevistas de selección, el trabajo en el extranjero y cómo lograrlo, la negociación de los propios objetivos, las relaciones con superiores, subordinados y clientes, etc. El manual te ayudará, sean cuales sean tus pretensiones; y tu carácter, ambiciones y circunstancias en las que te muevas harán el resto.
Verfügbar seit: 12.05.2022.
Drucklänge: 134 Seiten.

Weitere Bücher, die Sie mögen werden

  • Inteligencia laboral - ¿Conduces tu carrera o te la conducen? - cover

    Inteligencia laboral - ¿Conduces...

    Juanjo Planes

    • 1
    • 0
    • 0
    Pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo y es importante no solo que aprendamos a sentirnos felices en él sino realizados. Debemos sentir que progresamos, que estamos en el sitio correcto, que nos valoran, que aportamos y que, llegado el tiempo, podremos dejar un legado cuando nuestra vida laboral haya concluido.
    Pero la realidad, con frecuencia, no se ajusta a estas expectativas. ¿Por qué? Porque, en muchos casos, no sabemos cómo solicitar aquello que merecemos, no hallamos el trabajo que querríamos, no hemos sabido planificar nuestra carrera y su desarrollo o, sencillamente, nos hemos equivocado en nuestras elecciones e incluso en primera entrevista de trabajo.
    Juanjo Planes, con más de 40 años de experiencia como head hunter, nos explica cómo gestionar nuestra vida laboral y hacer frente a cualquier encrucijada que podamos encontrar en ella para que, por fin, podamos decir que estamos en el trabajo de nuestros sueños.
    Zum Buch
  • Finanzas Personales Simplificadas - Descubre cómo presupuestar invertir y multiplicar tu dinero en lenguaje extra sencillo y fácil de entender - cover

    Finanzas Personales...

    James Biron

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Te gustaría jubilarte décadas antes de lo pensado, pagar todas tus deudas, y nunca más perder una noche de sueño por pensar en tus problemas con el dinero? 
    Entender cómo administrar e invertir tu dinero es la clave para lograr estas y muchas otras metas financieras.Ya no tendrás que vivir al día, pedir dinero prestado, ni tampoco sentirte estresado todo el tiempo. 
    Aquí hay un poco de lo que descubrirás: 
    -Descubre con exactitud qué tipo de gasto es el que te está causando más daño. 
    -Descubrir exactamente cuáles son los errores más comunes que los inversionistas primerizos realizan y ocasiona que dejen el juego al instante. 
    -Cómo incrementar exponencialmente tu probabilidad de conseguir un retorno de inversiones fenomenal. 
    - Aprende a mantenerte por el buen camino incluso después de cometer algunos errores. 
    - Cómo preparar un fondo de emergencia con el que siempre puedas contar. 
    -Aprende como crear un plan de inversión eficiente e identificar exactamente cuanto deberías estar invirtiendo, basándote en tu situación financiera actual y estilo de vida. 
    -Como crear una cartera de inversión bien balanceada, la cual esta alineada con tus necesidades y expectativas.-Excelentes estrategias que te ayudarán a tomar las mejores decisiones desde el principio. 
    -¡Y mucho más! 
    ¿Estás listo para unas fuentes de ingresos estables que probablemente durarán para el resto de tu vida? ¡Cuanto antes tomes acción, más rápido verás resultados. ¡Desplázate hacia arriba y haz click en el botón "Añadir al carrito" ahora!
    Zum Buch
  • Estudio del Impuesto sobre la Renta Personas morales 2016 - cover

    Estudio del Impuesto sobre la...

    José Pérez Chávez, Raymundo Fol...

    • 0
    • 9
    • 0
    Entre los tributos más importantes del sistema fiscal mexicano se encuentra el Impuesto sobre la Renta (ISR), el cual, por lo general, grava la renta (utilidades) de las personas tanto físicas como morales.
    
    Por está razón, hemos elaborado la presente obra, denominada Estudio del Impuesto sobre la Renta. Personas morales. Su principal objetivo es presentar a los lectores un extenso análisis de las disposiciones fiscales relacionadas con dicho gravamen mediante el marco teórico de cada tema y la resolución de diversos casos prácticos.
    
    El lector encontrará en esta obra, entre otros, los siguientes temas relativos a las personas morales del régimen general de ley, del régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras, así como de los coordinados:
    1. Determinación de los pagos provisionales y del impuesto del ejercicio.
    2. Tratamiento de las pérdidas fiscales.
    3. Cálculo de la base gravable y del importe de la PTU.
    4. Determinación de la parte deducible en el ISR correspondiente a los pagos a trabajadores que se encuentren exentos de este impuesto.
    5. Cálculo de la deducción de inversiones (normal e inmediata) y del costo de lo vendido.
    6. Determinación del ajuste anual por inflación acumulable y deducible.
    7. Tratamiento de las pérdidas y utilidades cambiarias. 
    8. Cálculo de la cuenta de utilidad fiscal neta (Cufin) y de la cuenta de capital de aportación (Cuca).
    9. Determinación de la retención del ISR por los pagos de salarios.
    10. Régimen de integración fiscal.
    
    Este libro se encuentra actualizado con el nuevo Reglamento de la Ley del ISR, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de octubre de 2015, el cual entró en vigor el 9 de octubre del mismo año.
    Zum Buch
  • Máquinas predictivas - La sencilla economía de la inteligencia artificial - cover

    Máquinas predictivas - La...

    Ajay Agrawal, Joshua Gans, Avi...

    • 1
    • 0
    • 0
    Cuando la IA se enmarca como predicción sencilla, su extraordinario potencial se hace evidente.
    ¿Qué implicaciones tiene la inteligencia artificial para tu negocio?. ¿Cómo deberían las empresas establecer estrategias, los gobiernos diseñar políticas y las personas planificar sus vidas para un mundo tan diferente al que conocemos? Enfrentar el cambio radical que supondrá la IA puede ser paralizante. Máquinas predictivas muestra cómo las herramientas básicas de la predicción sufrirán un cambio revolucionario gracias a la IA y las repercusiones económicas que ello supondrá, ofreciendo una base para la acción de los directores generales, gerentes, políticos, inversores y empresarios.
    Reseñas:
    "La inteligencia artificial (IA) puede transformar tu vida. Y Máquinas predictivas transformará tu comprensión sobre ella. Este es el mejor libro que se ha escrito hasta la fecha sobre lo que puede ser la mejor tecnología que jamás se haya desarrollado".
    LAWRENCE H. SUMMERS. Expresidente de la Universidad de Harvard, exsecretario del Departamento del Tesoro de EEUU y exjefe economista del Banco Mundial.
    "Máquinas predictivas es un libro innovador que se centra en lo que los estrategas y directores empresariales realmente necesitan saber sobre la revolución de la IA. Adoptando una perspectiva realista y bien fundamentada en torno a esta tecnología, este libro utiliza los principios económicos y la estrategia para entender cómo las empresas, las industrias y las administraciones serán transformadas por la IA".
    SUSAN ATHEY. Profesora de Economía de la Tecnología, Universidad de Standford; exinvestigadora y asesora de Microsoft Research New England.
    "Máquinas predictivas consigue una proeza tan loable como única: un estudio legible y conciso sobre adonde nos está llevando la inteligencia artificial, que separa el despliegue publicitario de la realidad, al tiempo que ofrece un flujo constante de nuevos conocimientos sobre la materia. Habla en un lenguaje que los altos ejecutivos y los políticos entenderán. Todos los líderes necesitan leer este libro".
    DOMINIC BARTON. Socio director global de McKinsey & Company.
    "Este libro hace que la inteligencia artificial sea más fácil de entender, redefiniéndola como un artículo nuevo y asequible capaz de hacer predicciones. Es una brillante iniciativa. El libro me pareció sumamente útil".
    KEVIN KELLY. Editor ejecutivo y fundador de Wired; autor de What Technology Wants y Lo inevitable
    Zum Buch
  • Elementos históricos políticos y militares para comprender las relaciones Colombo-Venezolana - cover

    Elementos históricos políticos y...

    Martha Ardila, Luis Jesús...

    • 0
    • 0
    • 0
    Las relaciones colombo-venezolanas presentan una serie de dinámicas vinculadas con factores externos, internos y personales que han obstaculizado la construcción de confianza entre ambos países. Bien sean amenazas tradicionales u otras más recientes, relacionadas también con seguridad pero más que todo con elementos ideológicos -en particular el temor a la expansión de la revolución bolivariana-, dificultan la relación. Una relación que también se torna tensa por los vínculos tan estrechos de Colombia con Estados Unidos.
     Cuando aspectos relacionados con la seguridad (amenazas tradicionales, crimen transnacional, ideología) resultan prioritarios, actores como las Fuerzas Militares adquieren un papel destacado. Por ello, en este libro se quiso analizar el cambio en la percepción de las Fuerzas Militares colombianas frente a Venezuela con la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999. Pero para esto, se consideró necesario partir previamente de los principales antecedentes de las relaciones y su incidencia
    hasta el 2018 cuando en Colombia fue elegido el presidente Iván Duque. Es decir, el marco temporal abarca 1999-2018. En este sentido, se analiza el cambio que se ha producido en la percepción que las Fuerzas Militares colombianas tienen frente a Venezuela.
     Las Fuerzas Militares colombianas presentan rasgos similares con otras sudamericanas como la brasileña, chilena y venezolana, aunque esta última refleja una serie de variaciones que indican una estrecha interacción político-militar orientada a liderar acciones de expansión y liderazgo del proyecto bolivariano. Históricamente, las Fuerzas Militares de Colombia (FF.MM.) se han constituido en actores relevantes dentro del proceso de construcción del país, pasando de cortos períodos de paz a prolongados estados de guerra y conflictos. Lo anterior se pone de manifiesto en el conflicto interno que superó cinco décadas, así como en la rivalidad con Venezuela, desde la disolución de la Gran Colombia en 1830.
    Zum Buch
  • China en América Latina - Lecciones para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible - cover

    China en América Latina -...

    Rebecca Ray, Kevin P. Gallagher,...

    • 0
    • 0
    • 0
    En América Latina, el reciente boom de las inversiones chinas es visto por algunos como una bendición, por permitirnos un mayor crecimiento económico, y por otros como una maldición, porque presenta una alta concentración en sectores primarios y extractivos. ¿Cuál es el balance de esta experiencia? ¿Las inversiones chinas han sido un motor de cambio positivo? ¿Las empresas chinas en nuestra región tienen un desempeño diferente del de otras empresas? En este libro, investigadores en ocho países –Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú– se unen para responder estas preguntas. Sus estudios enfatizan el lado socioambiental de la relación con China, y el desempeño tanto de las empresas chinas en relación con otras transnacionales, como de los gobiernos nacionales al establecer altos estándares regulatorios. Se trata de una lectura analítica e informativa, y de un llamado a forjar relaciones internacionales basadas en la cooperación y el respeto mutuo.
    
    Rebecca Ray
    Es investigadora en la Iniciativa para la Gobernanza Económica Mundial de la Boston University, Estados Unidos y candidata doctoral en Economía en la University of Massachusetts Amherst, Estados Unidos.
    Kevin P. Gallagher
    Es profesor de Política de Desarrollo Global de la Pardee School of Global Studies de la Boston University, Estados Unidos, donde codirige la Iniciativa para la Gobernanza Económica Mundial. Tiene un Ph. D. en Economía Política Internacional por la Tufts University, Estados Unidos.
    Andrés López
    Es jefe del Departamento de Economía y profesor de Desarrollo Económico de la Universidad de Buenos Aires. Tiene un doctorado en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires.
    Cynthia A. Sanborn
    Vicerrectora de Investigación y profesora del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico, Perú. Tiene un Ph. D. en Gobierno por la Harvard University.
    Zum Buch