Begleiten Sie uns auf eine literarische Weltreise!
Buch zum Bücherregal hinzufügen
Grey
Einen neuen Kommentar schreiben Default profile 50px
Grey
Jetzt das ganze Buch im Abo oder die ersten Seiten gratis lesen!
All characters reduced
La historia de la nostalgia - cover

La historia de la nostalgia

Natàlia Romaní

Übersetzer Andrés Prieto

Verlag: Catedral

  • 0
  • 0
  • 0

Beschreibung

La Universidad de Pembroke es el punto de inicio de esta historia, el lugar en el que convergen las vidas de Laura, David y Sarah, y donde se origina un conflicto entre la pasión y la lealtad, el amor y la amistad. Relato de ese triángulo, La historia de la nostalgia también es la crónica de un viaje en el que el lector visitará los archivos polvorientos de las casas de Park Slope, Brooklyn, compartirá tertulias en el Café de San Marco de Trieste y recorrerá las carreteras de Croacia y Serbia hasta los confines más remotos del viejo continente, siguiendo el curso del Danubio de la mano de Claudio Magris.Hecha de realidad y ficción, de crónicas, diarios y entrevistas, La historia de la nostalgia traza la geografía sentimental de un territorio y un tiempo perdidos en la memoria, e intenta dar con la manera que nos permita aferrarnos a la vida sin que esta nos someta a asu voluntad, pues ¿cómo es posible mantenerse íntegro y noble, bueno, cuando el vendaval de la Historia azota sin piedad?«A la altura de los clásicos como John Williams y su Stoner.» Librería París«Romaní perfila un puñado de personajes peculiares y fascinantes que enseguida atrapan la atención del lector.» Librería Diógenes«La historia de la nostalgia tendrá este otoño un hueco preferente en las recomendaciones de los libreros.» Popular Libros
Verfügbar seit: 23.09.2021.
Drucklänge: 512 Seiten.

Weitere Bücher, die Sie mögen werden

  • Las cláusulas del amor - cover

    Las cláusulas del amor

    Beca Aberdeen, Haimi Snown

    • 12
    • 80
    • 1
    Brenna Abernathy deja Escocia huyendo de su atosigante familia y de una relación tóxica. Sin estudios ni experiencia laboral, encuentra trabajo en Londres como limpiadora en una empresa tecnológica y es feliz… Hasta que su rostro se hace viral cuando se convierte en la ganadora de Matched, una aplicación para encontrar pareja que la une con Christopher Thompson, el dueño de la empresa donde ella trabaja. Él, un reconocido mujeriego, es educado, apuesto, listo, millonario, y tiene las cosas muy claras: Brenna es la elegida. Ya puede ir pensando en la decoración de su futura casa y en el nombre de sus hijos. Han firmado un contrato, pero Brenna no se fía de él. Y jura que el amor no es una cláusula negociable.
    Zum Buch
  • La reina del baile - cover

    La reina del baile

    Camila Fabbri

    • 3
    • 29
    • 0
    Una mujer despierta en un auto volcado en plena avenida nocturna. Hay humo y olor a nafta. Apenas siente sus piernas, el alumbrado público que entra desde afuera y los vidrios incrustados en su espalda. Descubre que ella es la conductora y, al instante, oye una voz dulce y delicada que la nombra. 
    En el asiento de atrás viajan también una joven de quince años y un perro. La mujer no recuerda quiénes son, ni qué están haciendo ahí. Lo único certero es que están vivos.
    La historia comienza cuando volvemos al pasado, ahí donde la narradora, Paulina, todavía está ilesa. Se separa de su pareja y emprende un viaje en su Peugeot 307 hacia la costa sur con Maite, su compañera de oficina, y con Gallardo, su perro. 
    Una novela perturbadora, envolvente y esperanzada. Un libro que asalta al lector con la inusitada fuerza de su prosa, sencilla y directa solo en apariencia. Una narración que nos habla de traumas, realidades y deseos.
    Zum Buch
  • Cox o el paso del tiempo - cover

    Cox o el paso del tiempo

    Christoph Ransmayr

    • 2
    • 17
    • 0
    A mediados del siglo XVIII, Alister Cox, el más prestigioso relojero y constructor de autómatas de Europa, llega a las costas de China tras una larga y accidentada travesía. Partió de Londres meses atrás, invitado por el todopoderoso emperador Quiánlóng, que desea que le confeccione unos relojes muy especiales. 
    Cox, junto con sus ayudantes, se aloja en la imponente Ciudad Prohibida, y empieza a fabricar mecanismos capaces de atrapar el sinuoso y cambiante ritmo del tiempo, de medir su transcurso tal como lo perciben los niños, los enamorados, los enfermos o los condenados a muerte… Pero mientras el artesano da forma a sus precisas maquinarias, empieza a darse cuenta de que no todo es belleza y sofisticación en el entorno en el que permanece casi prisionero. Percibe el miedo que se respira en la corte, donde una palabra o un gesto fuera de lugar pueden costarle a uno la vida, es testigo de castigos brutales, y su posición privilegiada lo convierte en blanco de envidias e intrigas palaciegas. 
    Y mientras se enfrenta a los recuerdos dolorosos de la tragedia familiar que ha dejado en Inglaterra y se ve arrastrado por el caprichoso comportamiento del emperador, Cox emprende la construcción de su obra maestra, un perpetuum mobile, un reloj capaz de medir la eternidad… 
    Escrita con la delicada precisión de un miniaturista, esta refinada novela, en la estela de Seda de Baricco, nos habla de la fascinación por Oriente, del amor y los fantasmas del pasado que nunca dejan de perseguirnos, de los excesos del poder absoluto, de la búsqueda de la belleza y la perfección, del vano intento de dominar el tiempo que se nos escurre entre los dedos… El resultado es un texto deslumbrante, sensual y majestuoso, de una exquisitez arrebatadora.
    Zum Buch
  • Travesía del manglar - cover

    Travesía del manglar

    Maryse Condé

    • 1
    • 2
    • 0
    En la isla de Guadalupe, los miembros de la comunidad Rivière au Sel se congregan en el velorio de un personaje muerto sospechosamente; un extranjero, Francis Sancher, caoba de hombre. Los personajes de la comunidad rememoran para sus adentros su relación con el difunto. Cada recuerdo es un pedazo de la historia del fallecido, siempre incompleta, y una fracción de la identidad guadalupeña, con metropolitanos, negropolitanos, inmigrantes y gente que nunca salió de la isla. Los prejuicios que cada quien tuvo ante el hombre extranjero, ponen en evidencia la dimensión de un lugar pequeño, y sin embargo cosmopolita, que cruza el fantasma colonial con la condición de isla caribeña. En este libro, la fuerza del lenguaje criollo guadalupeño se enmaraña hermosamente con el verde de la flora isleña. El viento también lo hace, entreverado en los recuerdos de quienes asisten al velorio, arrinconado por la lluvia. Las piezas de esta novela son un mosaico complejo, su escritura es singular, y por ello se trata de una obra infalible en la literatura poscolonial antillana.
    Zum Buch
  • La chica del milagro - cover

    La chica del milagro

    Cecilia Fanti

    • 1
    • 1
    • 0
    La chica del milagro es el primer libro de Cecilia Fanti y es el relato de una experiencia con el cuerpo. La narradora es una chica que vive entre libros cuando sufre un accidente: un auto la atropella al cruzar la calle y le fractura una vértebra. A partir de ese evento se invierten las jerarquías y lo físico pasa al centro de la escena. No solamente hay un cuerpo en la cama de un hospital: se trata de un cuerpo intervenido, hablado, decidido por otros.
    Cecilia no puede moverse pero se mantiene lúcida y de esa lucidez nace La chica del milagro. La escritura de Cecilia Fanti convierte este suceso en una oportunidad para mirar el mundo desde la cama y entrar a la literatura desde un estado que es una pesadilla para cualquiera: el del cuerpo que nos deja de pertenecer.
    Zum Buch
  • Historia de la mujer caníbal - cover

    Historia de la mujer caníbal

    Maryse Condé

    • 4
    • 22
    • 0
    Una pequeña joya ambientada en la Sudáfrica post-apartheid. Una novela sobre la supervivencia y la soledad, donde Maryse Condé condensa la sabiduría, la belleza y la rabia de toda una vida.
     
    El marido de Rosélie acaba de ser asesinado. Sola en Ciudad del Cabo, se siente una extranjera en tierra hostil, un punto negro en el rostro de un país cuyas heridas siguen cicatrizando.
    Quisiera volver a casa, pero ¿cuál es su casa? Nacida en Guadalupe, educada en Francia, el color de su piel la ha perseguido por cuatro continentes: no hay lugar en el mundo que le haya dado tregua. Además, el misterio de la muerte de Stephen abre una caja de Pandora de habladurías, rumores y sospechas. Por primera vez, Rosélie duda: ¿quién fue realmente su marido? Ella, que fue pintora, ya no puede pintar. Ella, una médium capaz de devolverle el sueño a todos sus pacientes, no logra conciliar el suyo. En este relato de supervivencia, Maryse Condé desentierra una vida de desarraigo y lucha, y en tinta negra sobre páginas blancas consigue demostrar una vez más que en la vida, por mucho que a veces lo parezca, nada es blanco ni negro.
     
    CRÍTICA
     
    «La última novela de Maryse Condé, la duodécima, es un retrato psicológico de gran realismo, a veces insoportable, del dolor de una mujer tras el asesinato sin resolver de su pareja durante 20 años.» —Elizabeth Schimdt, The New York Times
     
    «Los intentos de reconstruir las identidades "negras" impregnan una narración que explora sus contradicciones y escollos, revelando siempre sutilmente su impacto en el destino de los individuos.» —Emmanuelle Tremblay, Spirale Magazine
     
    «Una deliciosa ironía de libro.» —Pop Matters
     
    «Una novela elegíaca impregnada de lirismo azul, ingenio mordaz y comentarios punzantes sobre la semiótica del color de la piel, los trágicos legados de la diáspora africana y los equívocos que encierran las relaciones multiculturales. Como un jardín nocturno, el relato de Condé es misterioso, evocador e inquietante.» —Donna Seaman, Booklist
    Zum Buch