Begleiten Sie uns auf eine literarische Weltreise!
Buch zum Bücherregal hinzufügen
Grey
Einen neuen Kommentar schreiben Default profile 50px
Grey
Jetzt das ganze Buch im Abo oder die ersten Seiten gratis lesen!
All characters reduced
¿Qué es el derecho? - La moderna respuesta del realismo jurídico - cover

¿Qué es el derecho? - La moderna respuesta del realismo jurídico

Javier Hervada

Verlag: EUNSA

  • 0
  • 0
  • 0

Beschreibung

La ciencia del derecho tiene como finalidad fundamental que la sociedad sea justa, con esa justicia real y concreta que consiste en que se respete y se dé a cada hombre su derecho, aquello que es suyo. Tarea importante y de incalculable trascendencia social, aunque a veces cueste grandes esfuerzos conseguirlo.

Este libro es una introducción al derecho, orientado en gran medida a personas que, o bien están en los comienzos de sus estudios de derecho o que siendo ya juristas o canonistas con experiencia, desean recordar y reexaminar los fundamentos de su oficio.
Verfügbar seit: 01.03.2018.

Weitere Bücher, die Sie mögen werden

  • La invención de los sexos - Cómo la ciencia puso el binarismo en nuestros cerebros y cómo los feminismos pueden ayudarnos a salir de ahí - cover

    La invención de los sexos - Cómo...

    Lu Ciccia

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Está el sexo en la naturaleza? ¿Quién dijo que hay dos géneros, o dos orientaciones sexuales? ¿Somos resultado de nuestras hormonas? ¿Cuánta biología hay en nuestro comportamiento, nuestros deseos, nuestra subjetividad? ¿Hay cerebros rosas y celestes? ¿Los genes determinan nuestras características, nuestro modo de ser, nuestras pasiones?
    La invención de los sexos responde a estas preguntas revisando evidencia y discutiendo interpretaciones. Al hacerlo, muchas de las nociones que aceptamos como verdades científicas se revelan endebles y sesgadas, cuando no escandalosamente falsas. Lu Ciccia recorre la historia de la ciencia y desmenuza los argumentos con los que el discurso científico sobre la diferencia sexual construyó legitimidad para el sistema de valores androcéntrico y la supremacía del cis varón. En paralelo, revisa los modos en que, a lo largo de esa historia, los feminismos interpelaron y cuestionaron, con distintos énfasis, la naturalización de las jerarquías. Para responder a estos desafíos, en el periplo de la modernidad, el binarismo se asentó sucesivamente en la genitalidad, en las hormonas, en la genética y, por fin, en el cerebro. Lejos de lecturas complacientes, Lu anota también las limitaciones de las distintas vertientes del movimiento feminista para producir una lectura verdaderamente revolucionaria de los cuerpos y de la diversidad.
    Con rigor y claridad, Lu Ciccia explora desde la cognición y la conducta hasta el ámbito biomédico, y pone énfasis en las consecuencias que la mirada androcéntrica ha tenido y tiene sobre la descripción de qué son las enfermedades, cómo y a quiénes afectan, y cómo se tratan. Sin dejar de lado el materialismo, cuestiona la distinción tajante entre naturaleza y cultura. De allí en más, ninguna relación de causalidad queda en pie. Porque la mente es más que el cerebro, y porque el destino no está escrito en la biología.
    Zum Buch
  • Los caballeros hospitalarios: Una guía fascinante sobre una orden militar católica medieval y de principios de la Edad Moderna y su impacto en las cruzadas el gran asedio de Malta y la Edad Media - cover

    Los caballeros hospitalarios:...

    Captivating History

    • 0
    • 0
    • 0
    Guerra, virtud, corrupción, aventura: la historia de la Orden de los Caballeros Hospitalarios lo tiene todo. 
    Los hospitalarios comenzaron como cuidadores de los peregrinos cristianos en Jerusalén, pero pronto salieron de sus hospicios y adoptaron un nuevo papel militar que marcó para siempre la historia de la Europa medieval. Este libro trata de explorar el curioso ascenso de los hospitalarios desde sus humildes orígenes hasta convertirse en una de las instituciones más poderosas de la Europa medieval. 
    A lo largo de su existencia, los hospitalarios lograron desarrollar una reconocida tradición militar. Al principio, se limitaban a defender a los peregrinos que viajaban a Tierra Santa y les proporcionaban cuidados en sus hospicios, pero más tarde, gracias a su destreza y profesionalidad, los hospitalarios se convirtieron en una orden militar respetada y temida que luchaba por la cristiandad. 
    Tras innumerables desafíos, enemigos formidables y amenazas internas y externas, los caballeros hospitalarios consiguieron sobrevivir contra viento y marea y siguen existiendo hoy en día. Han adaptado su papel a los tiempos modernos, pero nunca han perdido su verdadera identidad y misión. 
    A continuación, le ofrecemos una idea de lo que encontrará en este libro:Una historia en profundidad del surgimiento de los caballeros hospitalarios.El desarrollo de las instituciones, estructuras burocráticas y funciones hospitalarias.La participación hospitalaria en los acontecimientos del Levante durante las cruzadas.Una inmersión profunda en las actividades militares de la orden, incluyendo las famosas batallas de La Forbie, Arsuf, Seforia, Ascalón, Rodas, y muchas más.¡Y mucho mucho más! 
    ¡Desplácese hacia arriba y haga clic en el botón “añadir al carrito” para empezar a aprender sobre esta famosa orden militar!
    Zum Buch
  • La nueva correspondencia comercial español - inglés - cover

    La nueva correspondencia...

    Autores Varios

    • 0
    • 0
    • 0
    El presente volumen pretende ser un útil instrumento de consulta para todas aquellas personas que operan en el sector comercial. En efecto, en este ámbito es importante cuidar la correspondencia con precisión, respetando las reglas de estilo y de lenguaje, que a menudo varían de un país a otro por motivos consuetudinarios.
    Ante todo se trata la redacción de la carta comercial en general, analizando sus partes y sus características básicas, como el lenguaje, el estilo y la compaginación...
    Zum Buch
  • Las drogas - cover

    Las drogas

    Benjamín Ruiz Loyola, Jorge...

    • 1
    • 4
    • 0
    Las adicciones son un problema de salud pública que afecta fundamentalmente a los adolescentes y jóvenes que quieren experimentar vivencias que permitan olvidar problemas.
    
    Más de 66% de personas que solicitan tratamiento en México son menores de edad.
    Zum Buch
  • La humillación y la urgencia Políticas de reparación posconflicto en el Perú - cover

    La humillación y la urgencia...

    Iris Jave

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro estudia las reparaciones a partir de la implementación del Plan Integral de Reparaciones, en tanto política pública, desde los programas de educación (Repared), vivienda (Mi Vivienda) y salud (salud mental), y reparaciones colectivas, así como de los diferentes mecanismos para resarcir a las víctimas del conflicto armado interno. Los resultados de las investigaciones ponen de relieve cómo se pri­vatizan las políticas de reparaciones, como ocurre con las becas o las políticas de vivienda.
    Zum Buch
  • La unidad del sistema jurídico - Escritos preparatorios para "El Derecho de la Sociedad" - cover

    La unidad del sistema jurídico -...

    Niklas Luhmann

    • 0
    • 1
    • 0
    Esta compilación presenta cuatro artículos que pueden considerarse preparatorios o complementarios de la principal obra de Niklas Luhmann sobre sociología del derecho, El derecho de la sociedad (Das Recht der Gesellschafty), publicada originalmente en 1993.A su vez, los cuatro ensayos son posteriores al llamado "giro autopoiético" consumado por Luhmann a partir de 1984 con la publicación de Sistemas sociales (Soziale Systeme). En esta obra, el sociólogo alemán reexpone de manera completa su teoría general de los sistemas sociales autorreferentes con carácter autopoiético.
    Los artículos que acá se ponen a disposición en español dan cuenta de este desarrollo teórico al tiempo que explican importantes aspectos de la concepción del derecho como subsistema social autorreferente que se constituye por medio de comunicaciones jurídicas y que cumple una función determinada en la sociedad.
    Zum Buch