Begleiten Sie uns auf eine literarische Weltreise!
Buch zum Bücherregal hinzufügen
Grey
Einen neuen Kommentar schreiben Default profile 50px
Grey
Jetzt das ganze Buch im Abo oder die ersten Seiten gratis lesen!
All characters reduced
La estrella blanca - cover

La estrella blanca

Emilia Pardo Bazán

Verlag: Linkgua ediciones

  • 0
  • 0
  • 0

Beschreibung

Fragmento de la obra

De los tres reyes de Oriente, llamados Magos, el más sabidor era el viejo Baltasar. En su palacio, de altas techumbres sostenidas con vigas de cedro, rodeado de fuertes muros de granito, y que guardaba escogida tropa, compuesta de mozos de las más nobles familias, había construido una especie de observatorio, una torre redonda, donde se encerraba, para consultar despacio las constelaciones y cubrir de enigmáticas rayas y letras de un desconocido alfabeto los pergaminos que le traían en abundancia, bien flexibles y curtidos, en lindos rollos, y las tablillas plaqueadas de cera que, surcadas por el estilete, iban alineándose alrededor de la cámara, en estantes de maderas preciosas.
Verfügbar seit: 29.06.2019.

Weitere Bücher, die Sie mögen werden

  • La memoria de los animales - cover

    La memoria de los animales

    Claire Fuller

    • 2
    • 1
    • 0
    La aclamada autora de Tierra inestable firma una novela inquietante y emotiva en la que reflexiona sobre la libertad, la vulnerabilidad, el sacrificio y, ante todo, la necesidad de aferrarse a la vida mientras quede algo por lo que vivir.
     
    Una pandemia arrasa un mundo desprevenido. Neffy, una joven bióloga torturada por los errores que han hundido su carrera, decide participar en los ensayos remunerados de una vacuna. Pero, tras una mutación repentina del virus, se encuentra en un hospital casi vacío, sin Internet, teléfono ni señal de televisión. El mundo exterior es territorio inexplorado, y Neffy está atrapada allí dentro con un grupo de personas en las que no confía. Con una prosa despiadada y sobrecogedora, Claire Fuller da una vuelta de tuerca a la literatura de pandemia, y enfrenta a su protagonista a una decisión imposible: saldar cuentas con los fantasmas de su pasado o volver la vista hacia un futuro que se presenta caótico, terrorífico y desconocido. Una distopía deslumbrante, con iguales dosis de ficción especulativa e historia reciente.
     
    CRÍTICA
     
    «Aleccionadora y evocadora, La memoria de los animales es una novela sobre quiénes elegimos ser cuando se apaga la luz.» —Foreword
     
    «Una inquietante novela de segundas oportunidades.» —Publishers Weekly
     
    «La atención al mundo que la rodea siempre ha sido una fuerza magnética de la obra de Fuller.» —The Guardian 
    «Una novela desasosegadora sobre el amor, la supervivencia y todo lo que transita en medio... para emocionarse.» Best Modern Dystopia
     
    «Claire Fuller es una escritora tan interesante y original que ha vuelto a darnos una vuelta de tuerca literaria... compulsiva y totalmente convincente. ¡Fantástica!» —Claire Chambers
     
    «Una novela que invita a la reflexión y es absolutamente convincente, de una escritora a la que siempre estamos deseando leer.» —Glamour
    Zum Buch
  • La Deseada - cover

    La Deseada

    Maryse Condé

    • 9
    • 39
    • 3
    La Deseada es una exploración valiente y desprejuiciada de los orígenes más allá de las confidencias familiares, las medias verdades, la libertad y el amor, ganadora del prestigioso Prix Carbet de la Caraïbe en 1997. Un relato poderoso de Maryse Condé, Premio Nobel Alternativo 2018 y un referente excepcional de la literatura contemporánea en lengua francesa.
    ¿Qué sucede cuando se ha de crecer en medio del dolor y la falta de identidad? ¿Cómo se puede vivir en el misterio y la inquietud de no tener una historia que contar? En La Deseada Maryse Condé responde a estas preguntas a través del relato de tres generaciones de mujeres isleñas unidas por la fuerza de la sangre, los abusos y la violencia. Esta novela es también el viaje que inicia Marie-Noëlle desde Guadalupe hasta Francia, pasando por EE. UU., para unir las piezas del puzle de su individualidad dejando a un lado las versiones de su madre Reynalda, su abuela Nina y su nodriza Ranélise. Con maternidades no deseadas y hombres de dudosa moral, La Deseada responde a un grito particular: solo desde la invención de un lenguaje propio se empieza a vivir.
    Zum Buch
  • Hierro viejo - cover

    Hierro viejo

    Marto Pariente

    • 1
    • 3
    • 0
    Una enérgica y contundente novela negra en clave de western crepuscular.
    Coveiro, el sepulturero de Balanegra, cava una fosa. Sin prisa. A golpe de pico y pala ahonda el agujero y mantiene a raya a sus fantasmas. Los muertos no recuerdan nada, y él debería hacer lo mismo. Y es que Coveiro sigue metiendo gente bajo tierra, solo que ahora, ya en la recta final de una vida de violencia, lo hace de manera legal. Flaco consuelo. El ayer, que asoma cada poco entre el mantillo como una flor de hueso, nunca se entierra como es debido.
    Por eso se ocupa del cementerio, y de cuidar a su sobrino Marco, un chico autista cuya única obsesión es aprenderse todas y cada una de las inscripciones de las lápidas. Hasta que Rubí de Miguel, dueña de Carbac, la industria cárnica más importante del país, orquesta el sepelio del mayor de sus hijos. Pero los planes se tuercen cuando los hombres de Rubí se topan con un testigo incómodo: Marco lo ha visto todo y deciden llevárselo con ellos. Es entonces cuando Coveiro entiende definitivamente que no hay redención posible para hombres como él, que ni la luz crepuscular es capaz de suavizar la superficie basta y roma del hierro viejo. Da igual cuántos años transcurran: las balas del pasado llegan siempre a su debido tiempo. Y ese tiempo ha llegado.
    «Su voz, tan particular como inquietante, la vamos a escuchar durante los próximos años con la fuerza que se merece».  Cesar Pérez Gellida
    «Un maravilloso ejemplo de potencia narrativa, una nueva voz ágil y ambiciosa».  Víctor del Árbol
    Zum Buch
  • Kairós - cover

    Kairós

    Jenny Erpenbeck

    • 5
    • 22
    • 1
    Una apasionada historia de amor tóxico en el marco del final del comunismo y la caída del muro de Berlín. 
       
    «Cuentan que Kairós, el dios del instante feliz, tenía un rizo en la frente y solo así podía uno sujetarlo. Ahora bien, en cuanto alzaba el vuelo con sus pies alados, mostraba la parte posterior del cráneo, pelada, reluciente y sin nada en ella a lo que las manos pudieran agarrarse. ¿Hubo un instante más feliz que aquel en que, siendo una chica de diecinueve años, conoció a Hans?» 
    Berlín Este, 1986. Un día de noviembre Katharina, de diecinueve años, conoce en un autobús a Hans, un escritor ya entrado en la cincuentena, casado y con un hijo adolescente. Inician una relación amorosa compleja y no necesariamente idílica. Mientras tanto, el bloque comunista empieza a tambalearse, y la RDA acabará colapsando, con la icónica imagen de la caída del Muro. 
    Se abre un tiempo de esperanzas, pero también de incertidumbres. Un tiempo de zozobra y desconcierto, que cada uno de los personajes vivirá de forma muy distinta por la diferencia de edad que los separa. 
    Huyendo de arquetipos y clichés, Jenny Erpenbeck construye una historia de amor llena de altibajos y no exenta de manipulaciones y toxicidad. Y al mismo tiempo traza una crónica repleta de aristas y matices sobre un momento crucial de paso, en el que una sociedad represiva pero también protectora se convierte en otra libre pero también agresivamente competitiva.
    Zum Buch
  • Química para mosquitos - cover

    Química para mosquitos

    Aleksandra Lun

    • 2
    • 2
    • 0
    En el verano de 1977, una niña nace en una población minera de un país bajo el dominio de la Unión Soviética. En el bloque de pisos donde vive con su familia, todos empleados de la planta química del Estado, observa con atención y extrañeza las rutinas de una economía planificada. A veces un tranvía los lleva a las afueras, donde cultivan una parcela asignada por el Gobierno y cavan un refugio, ante una amenaza difusa que la niña presiente. Una vez al año, un tren la aleja de la fealdad de la ciudad y la lleva a una granja en la aldea. Allí la naturaleza marca el ritmo de los días, los animales trabajan, las personas luchan por sobrevivir y los insectos cuentan historias del pasado. La vida transcurre entre la ciudad y el campo mientras la niña intuye que hay otro lugar, un sitio del que guarda un pálido e intermitente recuerdo. Un día descubre que no es la única que conoce ese lugar: en el bloque de pisos alguien más comparte su secreto. La originalidad de esta novela entronca con una tradición literaria que ahonda, a través de la aparente sencillez de una voz falsamente infantil, en los grandes temas contemporáneos. En este libro, que ha obtenido el LIV Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, Aleksandra Lun se adentra, con un asombroso tono intimista, en la historia reciente y en las cicatrices del núcleo familiar y de la sociedad, para contarnos una historia llena de misterio y suspense, de incertidumbre y promesa, que nos habla de la libertad y de la brevedad del tiempo que pasamos aquí.
    Zum Buch
  • Historia de la mujer caníbal - cover

    Historia de la mujer caníbal

    Maryse Condé

    • 4
    • 22
    • 0
    Una pequeña joya ambientada en la Sudáfrica post-apartheid. Una novela sobre la supervivencia y la soledad, donde Maryse Condé condensa la sabiduría, la belleza y la rabia de toda una vida.
     
    El marido de Rosélie acaba de ser asesinado. Sola en Ciudad del Cabo, se siente una extranjera en tierra hostil, un punto negro en el rostro de un país cuyas heridas siguen cicatrizando.
    Quisiera volver a casa, pero ¿cuál es su casa? Nacida en Guadalupe, educada en Francia, el color de su piel la ha perseguido por cuatro continentes: no hay lugar en el mundo que le haya dado tregua. Además, el misterio de la muerte de Stephen abre una caja de Pandora de habladurías, rumores y sospechas. Por primera vez, Rosélie duda: ¿quién fue realmente su marido? Ella, que fue pintora, ya no puede pintar. Ella, una médium capaz de devolverle el sueño a todos sus pacientes, no logra conciliar el suyo. En este relato de supervivencia, Maryse Condé desentierra una vida de desarraigo y lucha, y en tinta negra sobre páginas blancas consigue demostrar una vez más que en la vida, por mucho que a veces lo parezca, nada es blanco ni negro.
     
    CRÍTICA
     
    «La última novela de Maryse Condé, la duodécima, es un retrato psicológico de gran realismo, a veces insoportable, del dolor de una mujer tras el asesinato sin resolver de su pareja durante 20 años.» —Elizabeth Schimdt, The New York Times
     
    «Los intentos de reconstruir las identidades "negras" impregnan una narración que explora sus contradicciones y escollos, revelando siempre sutilmente su impacto en el destino de los individuos.» —Emmanuelle Tremblay, Spirale Magazine
     
    «Una deliciosa ironía de libro.» —Pop Matters
     
    «Una novela elegíaca impregnada de lirismo azul, ingenio mordaz y comentarios punzantes sobre la semiótica del color de la piel, los trágicos legados de la diáspora africana y los equívocos que encierran las relaciones multiculturales. Como un jardín nocturno, el relato de Condé es misterioso, evocador e inquietante.» —Donna Seaman, Booklist
    Zum Buch