Begleiten Sie uns auf eine literarische Weltreise!
Buch zum Bücherregal hinzufügen
Grey
Einen neuen Kommentar schreiben Default profile 50px
Grey
Jetzt das ganze Buch im Abo oder die ersten Seiten gratis lesen!
All characters reduced
Impulsando los equipos docentes - cover

Impulsando los equipos docentes

Ana María Novella Cámara

Verlag: Ediciones Octaedro

  • 0
  • 0
  • 0

Beschreibung

El impulso que está adquiriendo el trabajo por equipos docentes ha vuelto a cuestionar la cultura individualista del profesorado dentro y fuera de la universidad. Así, desde la idea de colaboración para avanzar en el enseñar-aprender se entreteje la esencia de la definición de "equipo docente" como la de un grupo de profesores universitarios de la misma materia académica que comparten espacios de deliberación y planificación relativos a las competencias, los contenidos, la metodología y la evaluación con el fin de avanzar en la calidad de la formación de los futuros graduados.
Sin duda, constituye un reto colectivo avanzar en la consolidación de los equipos docentes en la universidad. Este libro pretende concretar lo que algunos profesores universitarios llevan tiempo planteando desde la invisibilidad, la discreción y el compromiso docente para entrar en pequeños detalles sobre cómo trabajar día a día, consolidarse como equipos, transformar la docencia y trazar coreografías que superen ciertas tensiones y amplíen el potencial de los mismos.
En definitiva, para reivindicar el trabajo, la innovación y el avance de la docencia articulada conjuntamente en espacios de pensamiento pedagógico de cada una de las materias que se imparten.
Verfügbar seit: 01.10.2017.

Weitere Bücher, die Sie mögen werden

  • La responsabilidad civil: El análisis de resarcibilidad - Estudio a partir de los actos lícitos dañosos - cover

    La responsabilidad civil: El...

    Héctor Campos García

    • 0
    • 0
    • 0
    El tema de la presente investigación está referido a la identificación y delimitación, tanto estructural como operativa, del análisis de resarcibilidad en la responsabilidad civil. Este nivel de análisis tiene como objetivo establecer si el interés que ha sido lesionado es susceptible de ser protegido, o no, por la tutela resarcitoria. Tal construcción se ha realizado a partir de la revisión conceptual y aplicativa de la categoría de los actos lícitos dañosos, los cuales se postulan como genuinos actos generadores de la responsabilidad civil en el ordenamiento peruano.
    
    Esta obra solo pretende ser una invitación al diálogo con la doctrina nacional e internacional respecto de un tópico ineludible cuando se aproxima a la viva y compleja temática de la tutela resarcitoria: la selección de los intereses que son susceptibles de este tipo de tutela jurídica sustancial.
    Zum Buch
  • El neopresidencialismo (3ra ed) - La forma de gobierno de la Constitución peruana - cover

    El neopresidencialismo (3ra ed)...

    Carlos Hakansson Nieto

    • 0
    • 0
    • 0
    La tercera edición de El Neopresidencialismo. La forma de gobierno de la Constitución peruana, desarrolla nuevos alcances respecto a las instituciones jurídico-políticas que han requerido ser revisadas por el Tribunal Constitucional, a causa de la permanente crisis política que ha vivido el Perú durante el último período de gobierno. 
    Aquí, se confirman las hipótesis que evidencian un modelo de presidencialismo carente de una efectiva división territorial del poder y falta de institucionalidad democrática, forjada a través de una tradición de partidos políticos; sumando a estas dolencias, la aprobación de nuevas reformas constitucionales que no constituyen aporte alguno a favor de las garantías para un efectivo control y balance entre poderes.
    Zum Buch
  • Llegará un día en el que serás libre - Cartas textos y discursos inéditos - cover

    Llegará un día en el que serás...

    Viktor Frankl

    • 1
    • 4
    • 0
    Viktor Frankl nos dejó una conmocionante lección existencial con su relato testimonial de supervivencia en los campos de concentración. Sin embargo, lo que le ocurrió los meses posteriores tras su liberación permaneció oculto o completamente desconocido para la mayoría de sus lectores.
    Con el paso de los años, y conforme aumentaba la distancia con los acontecimientos, Frankl cedió, para su examen y publicación, las notas personales y las cartas de su archivo privado con el convencimiento de que sus vivencias durante la etapa del regreso a casa podrían aportar valor y confianza a aquellos a los que la lectura de El hombre en busca de sentido había aportado ya conocimiento y consuelo.
    Llegará un día en el que serás libre es el fruto de ese trabajo. La presente obra es una selección de los textos y la correspondencia de Frankl al regresar a Viena después de que terminara su vida como prisionero en cuatro campos de concentración. Este libro, complemento y continuación de El Hombre en busca de sentido, revela nuevas informaciones que resultarán sorprendentes tanto para los conocedores de la biografía de Frankl como para el público que quiera saber más sobre la vida y pensamiento del fundador de la logoterapia.
    Zum Buch
  • Los retos internacionales de México - Urgencia de una mirada nueva - cover

    Los retos internacionales de...

    Guadalupe González, Olga Pellicer

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro, organizado en tres secciones y once ensayos, aborda los problemas de la relación con Estados Unidos, Centroamérica y el resto de América Latina. el desafío que representa la emergencia de Asia como nuevo centro mundial de poder; y la evolución de temas globales cuya influencia es definitiva para la economía y la política mexicanas.
    
    Los autores, cuya experiencia proviene tanto de la academia como de la conducción de la diplomacia mexicana, comparten una mirada crítica sobre la actual inserción de México en el mundo. Señalan, con preocupación, el rezago de México frente a otros países de desarrollo económico similar y la escasa atención prestada por las élites políticas al papel del factor externo en el destino de la vida nacional. Por ello proponen una mirada nueva que, tomando en cuenta en ocasiones la experiencia de otras latitudes, haga de las relaciones con el exterior un factor que contribuya a la solución de los grandes problemas nacionales.
    
    La presente publicación aparece en momentos claves para la política mexicana. No es casual que así sea. Su intención es proporcionar elementos para que durante las campañas electorales que se avecinan se preste atención a las relaciones exteriores del país, a la urgencia de reencauzarlas y los peligros que se corren de no hacerlo.
    Zum Buch
  • La biblioteca el corazón de la escuela - cover

    La biblioteca el corazón de la...

    Jaume Centelles

    • 0
    • 0
    • 0
    La biblioteca, el corazón de la escuela es un documento dirigido a los maestros y a las maestras, de carácter eminentemente práctico, donde se defiende la necesidad de este espacio fundamental de comunicación e intercambio, en el cual la lectura, la consulta y la investigación de información tengan su lugar de encuentro. Encontrarán el soporte técnico que fundamenta, defiende y justifica la importancia de la existencia de buenas bibliotecas escolares. También se facilitan pistas, ideas y sugerencias prácticas con el fin de organizar las actividades que se han de realizar en una biblioteca de un centro de educación infantil de primaria. Son acciones encaminadas a aficionar al alumnado en la lectura recreativa y como fuente de placer.
    Zum Buch
  • La dignidad humana como norma de derecho fundamental - cover

    La dignidad humana como norma de...

    Bernardo Carvajal Sánchez

    • 0
    • 1
    • 0
    El análisis conceptual, normativo y comparativo sobre la dignidad humana del derecho no es algo muy frecuente, a pesar de su protección y promoción  se reclamen cada vez más en la práctica. La indefinición trae incoherencia y aplicaciones incorrectas de una expresión tan poderosa dentro del lenguaje jurídico. En esta obra se le niega carácter jurídico-normativo a la dignidad humana, ni tampoco se defienden posiciones absolutas en las que se tome como el valor que funda todo sistema jurídico o que impone un perfeccionismo al sujeto, o en las cuales este determine de forma soberana el deber ser a partir del sentimiento de indignidad. Tras explorarse su contexto moral, cultural y lingüístico, se sostiene que la dignidad humana  tiene un sentido conceptual y normativo constante que le permite ser objeto de una norma jurídica de derecho fundamental objetivo, dotada de especificidad.  Con ella se pretende garantizar el igual respeto y consideración hacia la persona  humana por medio de protecciones negativas y positivas frente al riesgo de tratos crueles, inhumanos o degradantes, de avasallamiento e instrumentalización, o de exterminio y exclusión. Esta norma se desarrolla de manera gradual, partiendo del derecho convencional y constitucional, pero su alcance y significados normativos concretos interpelan a las demás disciplinas jurídicas.
    Zum Buch